Content Posted in 2025
2112, Ángela Mendieta Sánchez
8enpunto., Gonzalo Latorre Escudero
A Bibliometric Analysis Exploring the Acceptance of Virtual Reality among Older Adults: A Review, Pei-Gang Wang, Nazlena Mohamad Ali, and Mahidur R. Sarker
Accesibilidad Accesible. Planteamiento de un Proceso de Diseño que Vincule las WCAG y la Legislación a Principios de Diseño., Mayra Alejandra Morales Carmona
Accesibilidad y usabilidad en la Cartera de Identidad Europea (EUDI Wallet), Anastasiia Konstantinova
Adaptaciones de obras de otros medios al videojuego y el impacto de las modificaciones sufridas en el jugador. La Tierra Media: Sombras de Mordor (2024), Alejandro Mosquera Prieto
Aether, Pablo Rubio Villarroel
A hybrid residue based sequential encoding mechanism with XGBoost improved ensemble model for identifying 5‑hydroxymethylcytosine modifications, Islam Uddin, Hamid Hussain Awan, Majdi Khalid, Salman Khan, Shahid Akbar, Mahidur R. Sarker, Maher G. M. Abdolrasol, and Thamer A. H. Alghamdi
ÁKORA. Hacía el parque del mañana, Sergio Álvarez Navarrete
A LETTER TO/FROM SEOUL, Elena Cilleros Rodríguez
All 4 Action, Jimena Casares Baturone
Always, forever, now. Narrativas de vanguardia: reactivación de David Delfín (2025), Nerea Aizpuru Lorenzo
Amapuche. Amor para tu cuerpo y mente, Konstanse Romere Klisane
Anacrónico, Ana Martín Hernánde
Análisis comparativo del uso de materiales en la interfaz, entre Planet Paradise y The Wandering Village (2024), Sergio Castro de Lucas
Análisis comparativo de técnicas de iluminación en Unreal Engine: rendimiento, coste y aplicación visual (2025), Diego Arboleya Martínez
Análisis de las emociones generadas en los jugadores a través del sistema de oleadas de enemigos en los videojuegos (2024), Antonio Montes Diéguez
Análisis del impacto de la Narrativa Emergente en el tiempo de Sesión en Juegos de Estrategia (2024), Alejandro Hernández Ontoria
Análisis del impacto de los shaders y efectos visuales en la inmersión de los videojuegos (2024), Pablo García Flechoso
Análisis de los estampados infantiles en la industria de la moda y la identidad de género, Julia Sainz Cortés
Análisis y propuestas de diseño de toda la línea de productos de la marca ONEOAK, Alma Laut Martínez
Aniela (2025), Blanca Vadillo Sánchez
Animal Rescue Ship, Jaime Hernández González
Anivode, Gabriel Ruiz González
Ankor, Guillermo Cuellas Catón
Anya está durmiendo... (2024), Miluska Falero Casafranca
Aperta. Protectora de animales, Alejandro Freire Rivera
Aplicación de Técnicas de Gestión de Grupo Deportiva en Entornos Laborales: Impacto en el Bienestar y Productividad de Equipos de Trabajo (2024), Óscar Llano Higelmo
Aplicación para dueños de gatos, Isabel María Chacón Martínez
Applying UX Principles to Innovate Citizen Science Platform Development: An Integrative Approach. In: Tareq Ahram and Waldemar Karwowski (eds) Human Factors in Design, Engineering, and Computing. AHFE (2024) International Conference. AHFE Open Access, vol 159, Manuel Gertrudix, Alejandro Carbonell-Alcocer, Juan Romero-Luis, Alberto Sánchez-Acedo, and Begoña Rivas-Rebaque
Apropiación y resignificación de El cuento de la criada: de producto audiovisual a recurso en la lucha política feminista, en CIDINOVA, M-Dolores Clemente-Fernández
AQUV. Aquatic Utility Vehicle, Jihoon Ko
A.R.A.Y. (2025), Lucía Martín Romero
ARO, Yeniffer Estrada Redondo
ARS, Irene Fernández Piedra
Asientos Probéticos, Javier García-Palacios Faure
Astroland, Eider Fernández Arcos
A Sustainable Product”: experiencia de aprendizaje basado en tareas en la segunda lengua en una universidad de diseño, tecnología e innovación, María Dolores Rueda Montero
Atikum, Ana González Amorós
Ayuda a Cuentos Libros infantiles para niños ciegos, Pablo Ramírez Fernández
Baibu, Manuel Castillejos Acosta
Batancha, Aitana Acevedo Castaño
Baztan.Turismo, Alazne Goñi Mateo
Bean. La revolución del buen comer, Jorge Pindado Badiola
Beauty of trash, Marina Robles García
Beebliss, Lola Corral de Gaspar
Begur. En el exterior se disfruta más., Lucas Fernández González
Behind the lines (2024), Jaime Sebastián de Erice Martínez-Campos
Belit. Creando comunidades diversas, Victoria Wirén González
Bestiario Español, Jon Churruca Yagüe
BIBI Canto (2025), Gina Irene Canto Porcella
Biblioguía 8-M, Biblioteca UDIT
Biblioguía Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, Biblioteca UDIT
Biblioguía Día del Libro 23 abril, Biblioteca UDIT
Biblioguía Día del Trabajador 1 de Mayo, Biblioteca UDIT
Biblioguía Especial Día de la Animación 28 octubre, Biblioteca UDIT
Biblioguía Especial Día de la Creatividad, Biblioteca UDIT
Biblioguía Especial Día del Cine, Biblioteca UDIT
Biblioguía Especial Día del Cómic, Biblioteca UDIT
BioPlay, Lara de los Ángeles De Miguel Martín
Blackspain Society, Beatriz Martínez Muñoz
Bloom, Sara Romero Navarro
Boozie, Mario Martín Establés
Botch 01, Antonio Cámara Lillo
Brétema (2025), Paula Pérez Oliveira
Bubble-s, burbujas que iluzionan, Jerry Capote Muebaque
Calp Mask, Carlos Arias Cristóbal.
Calzado deportivo, Jaime Zorrilla Calleja
Candela, Pablo Pastor García
Capsule: una nueva forma de entender la segunda mano de lujo (2025), Andrea Rivero Lorenzo
Céfiro (2024), Javier López de la Cova Trujillo
CHIAR PRESS: “THE ART OF” COLLECTION, Ana Torrico Tirado
Circular Lamp, Natalia Vallés Gutiérrez
City branding Toledo, Fabio Spagnoli Herrera
Clara Alba (2024), Catalina Lagos Díaz
CLIC, Sara Catalina Muñoz Pérez
CLUB VPM. Voley Playa de Madrid, Ana Tocino Castaño
Cogitat, Ignacio Iñesta Martínez
Colectivo Güeña. El colectivo LGTBIQ+ en el ámbito rural español, Cristina Marqués Martínez
Colmena, Jesús Tejero Peña
Cómo diseñar juegos de ritmo que transmitan las mismas emociones que la música que les acompaña. Casos de uso Tetris Effect: Connected y Hi-Fi Rush (2024), Ricardo Aguado Chena
Como imaginan los ciegos, Nuria Moreno Guerrero
Company Proposal, Kim Soogyeom
compost(a)-me, Nuria Gorostidi Aicua
Compressed, Jaime Álvarez Morán
Conectados. El álbum de cartas coleccionables de los streamers hispanohablantes, Javier Collado Moreno
Corpus Neos, Manuel Iglesias de Val
Costa Rica. Puro paraiso, Francini Castro Vargas
Cross-linked polyrotaxane based aerogel as supporter for leakage-proof phase change materials with high enthalpies, Hui Shi, Xiao-Mei Yang, Jun Mo, Huan Wang, Deming Tan, and Guang-Zhong Yin
CRUDO, Marta Villa González
Crudo, Luis Martínez Gómez
CTRL/Z, Alicia García Domínguez
Cubaik, Beatriz Sánchez Vaquerizo
Cuida tu parque, Daniel Gonzalo Asensio
Cultura visual en instagram del espacio público urbano: de la realidad a las redes sociales en superkilen, María Beltrán Rodríguez and Montserrat Pichel Martínez
Cybersickness provocado por desplazamiento frontal automático en videojuegos VR (2024), Carlos Cabrera Fernández
Deathstack. Análisis, diseño y creación de animaciones de combate a tiempo real para un videojuego 3D estilizado de fantasía con vista top down (2024), Juan Pedro Muñoz Herreruela
Del arquetipo al tropo: guía para la creación de intereses románticos en Dating Simulators (2024), Álvaro Espinosa Barrero
Delbarrio, Antonio Sánchez Partida
Del lienzo a la pantalla: influencias artísticas e históricas en la creación de escenarios de videojuegos (2025), Víctor Manuel del Campo García
De malabares con la vida, Beatriz Portolés Rodicio
Desarrollo de Competencias de Liderazgo a través de la Simulación de gestión de recursos y personas en Frost Punk (2024), Darío Sánchez de la Cruz
Desarrollo de una metodología para la estilización de simulaciones de fluidos usando emisores geométricos para aplicación a videojuegos (2024), Martin Pérez Villabrille
Desarrollo de un Sistema Avanzado de Checkpoints, para Mejorar la Precisión de la Posición en los Circuitos de los Videojuegos de Carreras (2024), Vicente Brisa Saez
Design of Piezoelectric Energy Harvester Single Cantilever Beam for IoT applications and Micro-electronic devices, Ramizi Mohamed, Amna Riaz, Mahidur R. Sarker, and José Luis Olazagoitia
Desvajilla, Bárbara Benayas Ortega
Diseñadoras españolas de finales del siglo XX, M. Mar Martínez-Oña, Elsa Gil Benito, Montserrat Pichel Martínez, María Beltrán Rodríguez, María Eugenia Josa Martínez, Eva Hurtado Torán, Rafael Timón Gómez, María Vanessa García Guardia, Eva Santín Álvarez, Ana Vicens Poveda, and Julia Sainz Cortés
Diseño, Cultura Visual y Género. Prefacio Cuaderno 251, M. Mar Martínez-Oña
Diseño de Experiencia de Usuario en el Continuo del Cuidado del VIH. Revisión Sistemática de Literatura Científica (Análisis Bibliográfico y Bibliométrico), Marco Antonio Guzmán Garnica, Marco Vinicio Ferruzca Navarro, and Román A. Mora
Diseño para Quimbaya, Cristina Urbano Valero
Diseño y desarrollo de una aplicación interactiva gamificada para promover la vida saludable y el deporte a través de un álbum de cromos. Proyecto “GamFitCollect” (2024), Héctor De la Peña Goicochea
Dislike. Puedes cambiarlo, Lucía Fernanda Gutiérrez Vinader
Dispensador Quely, Magdalena Beltrán Torrandell
Dispositivo para la mejora de la rutina., Jorge Del Hoyo García
Diverging paths, converging goals Framing crisis to kairos in Bill Gates's and Greta Thunberg's climate discourse, Daniel Wuebben, Wang Emily, Emma Gomez Domingo, and Juan Romero-Luis
Domingos (2025), Laura Escribano
DOM-X, Claudia Sánchez Cumbreño
Droppin, Antonio López Ortega
Dysi, Patricia Berzosa Serrano
Éclat events (2025), Alejandra Ferrer Jiménez
Efecto de la música hard techno sobre el rendimiento cognitivo y sensorial en videojuegos (2024), Rodrigo Gallo Velasco
E.F european flyers flight training centre, Marcos Lara Tebar
Effectiveness of a Virtual Reality Serious Video Game (The Secret Trail of Moon) for Emotional Regulation in Children With Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder: Randomized Clinical Trial, Marina Martín-Moratinos, Marcos Bella-Fernández, María Rodrigo-Yanguas, Carlos González Tardón, Chao Li, Ping Wang, Ana Royuela, Pilar López-García, and Hilario Blasco-Fontecilla
El arte de los niveles nevados: factores que contribuyen a un environment exitoso. Winter 1939 (2024), Alejandro Doñoro Díaz
El cuerpo fragmentado en la fotografía comercial de Leta Sobierajski, Rafael Timón Gómez and María Vanessa García Guardia
El despertar de Chanel. Una propuesta de rebranding (2025), Carmen Baniandrés Gómez
Elektra Shop, Miriam Rocío González
El impacto económico del español en la industria del videojuego hispanohablante en El español en el mundo 2024, Anuario del Instituto Cervantes, Carlos González Tardón
E-LIXITY, Marcos París de la Fuente
El Metaverso aplicado a la educación. Revisión Sistemática del Conocimiento Científico Publicado en España, Rafael Conde Melguizo, Jorge Andrés Serrano Archila, and Fernando Blázquez Piñeiro
"El Olvido" - Desfile de los jóvenes diseñadores en la MBFWM | UDIT (Feb. 2025), UDIT
El palo, Andrea García García
El papel de la mujer en la historia de la imagen visual tiendas a lo largo del siglo XX y principios del XXI, María Eugenia Josa Martínez
El purgatorio y el arte de Deathstack en el mundo de los roguelites (2024), María Yulan Sande Berrocal
Ely. Haz que cada sume, Diego Regidor Velasco
Emotes: la relevancia de las animaciones en personajes protagonistas de videojuegos 3D en tercera persona (2024), Helena Vigil Heras
Empata. Combatir la soledad fomentando la adpción animal, Alejandro Díaz Carmona
En Bruto, Luz Wendlandt Espinosa
End-Less (2025), Marzo Kaisin
Entre Colores y Siluetas: Psicología de la composición en los Key Art de Videojuegos (2024), Carlota De La Prida Cogollos
E-NUHK Shared Mobility, Francisco Malmierca Blasco
Equitare, Lucía Méndez Vázquez-Pimentel
Era casi imposible salir sin perderse.Le labyrinthe de Versalles, Franca Alexandra Sonntag and Ricardo Montoro Coso
Escritoras del cambio, Laura Cantón Cantó
Escultoras tradicionales y digitales: Pioneras en el diseño y desarrollo de personajes en la Animación, María Teresa Barranco Crespo
Esel, David Serna Pérez
Esencia Nimes, María Platero Recio
Espacios sonoros. Un estudio de caso sobre innovación docente en el área de comunicación bajo una perspectiva de género, Paloma Rodera Martínez
Espada, esgrima y duelo, Javier Miranda Suárez
Estructuras narrativas en juegos de toma de decisiones y su integración en un dating simulator (2024), Marta López González
Eunoia. Redefiniendo la joyería contemporánea a través de lso biomateriales (2025), Elena Martín Martínez
Euri, Irene García Echave
Evergy Training Cube, Sara Ballester Pila
Evolución y adaptación a las nuevas tecnologías del estilo Handpainted en Videojuegos (2024), María Caballero Moné
EvoRow, Pablo Bernaldo de Quirós Villaseca
Exo air, Enrique Rolandi Gómez
Experiencia de usuario y procesos de ideación en prototipado móvil, María Gárgoles Navas
Fake Space Fog Machine, Alberto Álvarez López
Festival Solar Blue, Mónica Sánchez Reguera
Firmamento. Creación y desarrollo de una marca de moda de Prêt-à-Porter inspirada en los diversos destinos, culturas y ecosistemas de Colombia (2024), Valentina Rico Lugo
Fittura, Gonzalo Iván Sánchez-Robles Tremiño
Fliying Red Dot, Ángel Pereira Vispo
FMP, Alberto Martínez Galaso
Focus Prepare, Laura España Agudo
Fotógrafa, Cristina Pilar Lara Schlemermeyer
Frail state of mind (2025), Dulce Paola Calamaco López
Fritzsch, Marta Aguinaco Díez
Fundación Museo Evaristo Valle, Lucía Suárez Viniegra
Gadea (2025), Andrea Sánchez Gadea
Gaea, Gema García Bartolomé
Garden Nodes, Marcos Ruiz Sansone
GEA. El bolso del Siglo XXI, Belén Serrano Muñoz
Gemmas (2025), Marta Cuacos Lirón
Generative design networking, Marco Cofrade Dávila
Glera, Mónica Gasca Calatayud
Gorgoracha, Isabel Pérez de la Blanca Ferrer
Greening Madrid… y algo más. Revisitando el “Proyecto Madrid Centro”, Ángel Luis Fernández Muñoz and Eva Hurtado Torán
Gres, Carlota Lasso Jodra
Grownook, Raquel Hernández Bermejo
#Habitat del futuro, Azucena Escolan Juárez
Hacer las paces, Ignacio Valencia
Hanami, Andrea Bune Valle
Harmony, Samuel Oberon Soto
HELLQUAKE, Carolina Callado de la Paz
Helper, Olivia Segú Mendoza
Historia e importancia del impacto de la feminidad en el videojuego (2024), María Teresa Rendón Caballero
Hjálpa, Gonzalo Moreta Hernández
Hola Coffee, Marco Pérez Fernández
Honda CBE W1NG, Javier Uribarri San Juan
HOP-E, Zainab Abadi
Hópico, Joan Alejandro Bravo Salinas
HotBox, Adrián Ferrera Corral
Huella, Alejandra Castellanos Martín
Hugger. Dispositivo biométrico con control de respiración para combatir el estrés, Álvaro Garde García
Hugy, Raquel Martínez Rodríguez
Hybrid renewable energy systems towards sustainable development in Bangladesh: Configurations, optimizations, applications, challenges and future pathways, Zia Ul Islam, M.S. Hossain Lipu, Abu M. Fuad, Tuhibur Rahman, Md Ashraful Islam, and Mahidur R. Sarker
Hyperlink, Sofía Montero Arranz
ICONS Music Fest, Martina Abuin Rodríguez
Iluminación como catalizador de emociones en videojuegos. A Wind’s Fabl, un juego de Minstrel Troupe (2024), Hugo Trillo Femia
Impacto de las limitaciones técnicas en la creación y evolución de personajes icónicos en videojuegos clásicos (2024), Héctor Muñoz Martín
Implementación de mecánicas de gancho de cara a su utilidad, optimización y comodidad para el jugador (2024), Alejandro Menéndez Álvarez
Implicaciones jurídicas en materia de protección de datos de carácter personal como consecuencia de la utilización de la IA en la universidad, Gonzalo Lama Muñoz
Influencia del Folclore Español en los Videojuegos Independientes Españoles: Caso de Estudio 'Blasphemous' (2024), Claudia María Alcaraz Hernández
Infografía: el nexo de unión entre ciencia y diseño gráfico, Ángel Serrano Valverde and Almudena Torres Pardo
INNAMORETTO, Ignacio Manuel Muñoz Álvarez
Integrity, Javier Sevillano López
Interfaces gráficas y género: Impacto en discursos normativos, Marco V. Ferruzca, Paulo C. Portilla, Juan Villegas, and Román A. Mora
Introducción a la obra de Cruz López Muller. La Facultad de Ciencias de Granada Introduction to the work of Cruz López Muller. The Faculty of Sciences of Granada, Eva Hurtado Torán and Ángel Luis Fernández
Investigación de cómo la interfaz de usuario y los elementos visuales proporcionan retroalimentación durante el combate (2024), Álvaro Fernández San José
Investigación de motores para desarrollar videojuegos 2D en entornos web (2024), Félix Rafael Hernández Muñoz-Yusta
Investigación en Trabajos de Fin de Grado/Máster. Espacios libres para la investigación en biomateriales aplicados al diseño, en CIDINOVA, Montserrat Pichel Martínez and Elsa Gil Benito
Investigación y desarrollo del uso de la IA en el desarrollo de niveles en videojuegos (2024), Iago López Gómez
Ion, Jerónimo Fernández Mártinez
Irati. Islas desafortunadas preservando Canarias a través de la moda (2025), Irati Gonzalo Guerendian
Iris, Ángel Magallón Martín
Ismo, Lola Balboa Zulaica
Joyería sostenible, Micaela Gruening Paquet
Kaizen. Creación de un espacio multidisciplinar para el crecimiento personal a través del arte, el movimiento y la expresión corporal., Alba Urbina García
Kala. Agencia de Comunicación de moda de autor (2025), Violeta Jarillo Pérez de Mendiola
Kalon, Celia Martín Torre
Kartemisia by Ivank (2025), Iván Parra Martín
Kei*Hub, Ana Beatriz García Herrero
Keletra. Prolexia, Mario Óscar Robles Caña
Kihky, Ane Arana Alonso
Kimia, Beatriz Piñeiro Lini
KM 0 (2025), Alisson Camila Jiménez Neuman
Kokó, Elena Riaza Ortiz
Komakai, Enrique Echevarría Sánchez
Kon, Nuria Armero Martínez
La arteterapia y el camino hacía la calma, Sara Isabel Álvarez García
La bruja en la ficción audiovisual del siglo XXI: transformaciones del estereotipo en las producciones televisivas de terror pos-11S, Mª Dolores Clemente-Fernández
La casa del molino, Carlota Díez Carbajo
La Ciudad como Ecosistema Marino. Investigando Sistemas Metabólicos Urbanos Marinos para definir el marco conceptual de un urbanismo hidráulico post- antropocéntrico., en EDUMEET ecotopías IV International Conference of Architecture and Transdisciplinarity 2024 27-28 nov 2024, Elisa Fernández Ramos, Andrés Jaque Ovejero, Eva Hurtado Torán, and Joerg Baumeister
La ciudad para Rem Koolhaas: Una inquietud eterna que modeló su singularidad profesional, Verónica Meléndez Valoria
La digitalización corporativa post-COVID-19: de la improvisación de la urgencia a la planificación en la “nueva normalidad”. En Canelón Silva, Agrivalca y Hernández Díaz, Gustavo (coord.), Comunicación estratégica para organizaciones inteligentes, Luis M. Romero-Rodríguez and Bárbara Mercedes Castillo Abdul Hadi
La digitalización del patrimonio cultural como metodología didáctica. El caso de la Residencia de Estudiantes, Rafael Conde Melguizo and Jessica Blanco Marcos
La estética reinventada: un plan de rebranding para revitalizar la firma Davidelfín (2025), Noa Alonso Rodríguez
La imagen como guía narrativa en los videojuegos: cómo las imágenes promocionales, "splash arts" y "key arts" amplían, complementan y apoyan la narrativa en los videojuegos (2025), Beatriz Vázquez Revilla
La maleta (2024), Paola Andrea Rodríguez Fernández
La modernidad interferida: un café con Adolf Loos, Ricardo Montoro Coso and Franca Alexandra Sonntag
La reescritura de la bruja y la princesa en la publicidad de lujo: un análisis de El jardín de los sueños de Gucci, Ana Vicens Poveda
La representación de la mujer en videoclips generados por IA: un análisis crítico, en CIDINOVA, Julia Sainz Cortés
Late Checkout. Plan Integral de Comunicación y Marketing para Revitalizar Late Checkout: fusionando Streetwear, Exclusividad y Experiencia (2025), Nerea Frías Serrano
La transformación continua del espacio, Andrea Martín Fernández
La tropa. Book Reader Colletive, Laura Casado Camacho
Leo., Raúl Rodríguez Martínez
LEV, María del Mar Esquer Ruiz-Galán
Leveraging Retrieval-Augmented Generation for Automated Smart Home Orchestration, Negin Jahanbakhsh, Mario Vega-Barbas, Iván Pau, Lucas Elvira-Martín, Hirad Moosavi, and Carolina García-Vázquez
LEVIT, María de Prada González
Lilly Reich: la mente detrás del mobiliario moderno que la historia olvidó, Noa Llanas Angrill
LINOEX L18, Fernando Plaza López
Livall, August Shiva Carbonell Reynés
LOA, Elena Romero Carrascosa
Los rótulos comerciales como patrimonio historiográfico de la ciudad, Roberto Gamonal Arroyo and Chelen Écija Martínez
Luci Gutiérrez: análisis de la representación de la mujer y el género en su obra, en CIDINOVA, Julia Sainz Cortés
Lumiq, Pablo González González
LYRA 2.0. Propuesta de diseño para el desarrollo de carenado de láser de fibra óptica de la empresa “STARLASE", Gabriel J. Santana Chirinos
Magia Astrológica, Guiselle Sierralta Olivares
Maglia, Alejandro García Fernández
Ma-ka. Acercar la naturaleza al interior, Elsa Gil Benito
Malacostraka, Antonio Solana Pérez
María Hesse: trazando genealogías de ("malas") mujeres, en CIDINOVA, M-Dolores Clemente-Fernández
Marketing, advertising, and branding in Fortnite: how do brandsand companies connect today to audiences through the metaverse?, Pavel Sidorenko Bautista, Bárbara Mercedes Castillo Abdul Hadi, José María Herranz De la casa, and María Abellán Hernández
Marketing de Moda Predictivo e Inclusivo: Estrategias de Segmentación Avanzada para Audiencias Diversas con Inteligencia Artificial, Oscar Barroso Huertas
Maschera. Una nueva vestimenta para Pulcinella (2025), Alejandra Hergueta Ochando
MCKOO, Álvaro Martín Dorado
Memoru, Irati Gutiérrez Villar
Merak-e, Javier González Hernández
Meraki Backpack, Francisco Ramos Sanz
Merita. Juntas pisamos más fuerte, María Paula Herrera Carvajal
Methodology for the digitisation of heritage through interactive technologies and Artificial Intelligence experience with the Residencia de Estudiantes de Madrid in the PLATA project = Metodología para la digitalización del patrimonio mediante tecnologías interactivas e inteligencia artificial experiencia con la Residencia de Estudiantes de madrid en el proyecto PLATA, Rafael Conde Melguizo, Eva Santín Álvarez, and David Alonso Urbano
Metodología de desarrollo de mods reutilizable (2024), Jaime Díaz Viéitez
M.E. un ratón ergonómico para Logitech, Pablo Ramírez López
Microespacios, Irene Cantero Moreno
Migrant House: Water as a Medium for Healing en Time, Space, Existence: Architecture Biennial (Venice 2025), Carol Bentel, Rocío Sancho Alambillaga, and Verónica Meléndez Valoria
Miilt: el fenómoeno Kawaii y orígenes subculturales para la creación de una marca comercial (2025), Lucía Urreta Zubiria
Minecraft como herramienta educativa: análisis de su efectividad en la enseñanza de la historia frente a métodos tradicionales en las nuevas generaciones (2025), Ricardo Gracia Otálvaro
Minimal Motion, Luis Fernando Martínez Rodero
Minino, Karol Velasco Aguirre
Minority App, Alonso Santamaría
Miuty, Elia Llorente Martín
Mneme, Roi González Sánchez
Mobiliario, Sergio Sesmero Vázquez
Modeling the physiological response of flow in groups: a mathematical approach, David Antonio Rosas Espín, Natalia Padilla-Zea, and Daniel Burgos
Moito +, Aitna Reviriego Vázquez
Mombyry Guive. Desde muy lejos (2025), María Camila Solalinde Melgarejo
Monólogos de Yoshiwara (2025), Alicia Romero Faus
Mon Repos, Carmen Cano Herrera
Moov, Maitane Urkiola Martinez
Moov. Diseño de escritorio multifuncional portátil, Maitane Urkiola Martinez
Mosaico Sensorial, Santiago Blandón Osorio
Movilidad automoción, Eduardo Rodríguez García
Mujeres diseñadoras: Sonia Delaunay (1885-1979), M. Mar Martínez-Oña
Mujeres y casas encantadas: Tratamiento del espacio doméstico y sus objetos como dispositivos de género en el cine fantástico, Mª Dolores Clemente Fernández
Multiple Collection Methodology for Studying the Connection between Behaviour and Design in the Built Environment, María Beltrán Rodríguez
Museos y Generación Z: el uso de las nuevas narrativas en el paradigma cultural digital actual en México y España = Museums and Generation Z: the use of new narratives in the digital cultural paradigm in Mexico and Spain, Mónica Viñarás-Abad, Julio González-Liendo, and Oliver Carrero-Márquez
MUTE, Ana Larrodé Gómez
MUVI. Viajes de película, Carla García Álamo
Mycodesign: A new collaboration between mycomaterials and product design as a way to promote material identity, Elsa Gil Benito, Montserrat Pichel Martínez, and María Beltrán Rodríguez
Naipes tradicionales y el saber del pueblo, María Gayoso González
Nais. Convergencia entre el diseño gráfico y el diseño de moda: tipografías y tatuajes (2025), Alba Morán Diez
Nebula, Olga Miguélez Álvarez
NeoBloom, Jorge Miquel Navarro.
NEWIE BOOKS. 200 años de amor y desamor, Rosa Santos Romero
New Norsk, Espen Kommedal Hop
Nexoglo, Sofía Martín Franco
Nexus. Diseño de identidad de marca. Coworking en el área rural, Ismael Arroyo García
Nofeka. Una editorial para hablar claro y sin miedo, Pamela Álvarez Fuentes
Noir Nexus, Valeria Blanco Uribe
Nonsense (2025), Noor Yahya Hassan
Novat, Marta Lara Baena
Novis Cube. Cambia el mundo con una botella, Alberto Tejero Granados
Nuance, Blanca Morales Carretero
Oceanides. Las praderas de Posidonia, Carmen Rodríguez Masip
Offside, Borja Urien Vergel
Old Tamarinne (2024), Amelia Mather Monge
OLI, Livia Clementina Prado Charaf
Ontrack. Deporte sin límites, Pedro José De la fuente
Optimización de técnicas de renderizado tridimensional en microcontroladores de bajo consumo: aplicación sobre la plataforma ESP32 (2025), Andrés Alejandro Ragot Padra
Ori. El arte de comer, Claudia Abrisqueta Manzanaro
OTI. Espacio de hábitat para perros dentro del hogar, Claudia Ortega Rodríguez
Outrack, David Olmos Jiménez
OWA. Oasis with alliance, Amaya Carina Steensma Tedder
Pachi, Ana karen Chaires Galindo
“PAD” diseño y desarrollo de un dispositivo de interacción inteligente que fomental el avance tecnológico del hardware, Iván Eduardo Llaneza
Paisajes de la sed. Una colección para Delpozo en su 50 aniversario (2024), Pablo Liñán Contreras
Paramera, Daniel Alcolea Herreros
Peephole, Beatriz Ibáñez Martínez
Pentatone, Ramón Fariñas Acitores
Per la maglia, Carlos Raúl Galán López
Perspectiva de género en la animación: desafíos y logros en la industria, Carmen Pérez González and Luis Mayo Vega
Petros, Cristina Pérez Arana
Ph4ntom Project, Pablo Castillo Flores
Physiological Flow-Clutch States Identification within the EduFlow Scale in Educational STEAM Real-World Scenarios, David Antonio Rosas Espín, Natalia Padilla-Zea, Jean Heutte, and Daniel Burgos
Pikotres, Susana Nerín Garcia-Millares
Pimay. Play it my way, María Valle Peris
Pocket Plant, Marcos Ruiz Sansone
Presente y tendencias de comunicación digital en estudios de interiorismo, Verónica Meléndez Valoria
Prisiones doradas: la dinámica de la reclusión femenina en la animación y el pensamiento de Virginia Woolf, Eva Santín Álvarez
Prismola, Natasha París García
Privacy-Preserving Information Fusion Technique for Device to Server-Enabled Communication in the Internet of Things: A Hybrid Approach, Amal Al-Rasheed, Rahim Khan, Tahani Alsaed, Mahwish Kundi, Mohamad Hanif Md. Saad, and Mahidur R. Sarker
Procedur-Art (2024), Alejandro Baeza Fernández
Propuesta de diseño de una aplicación móvil para la incentivación de la lectura entre jóvenes y adultos, María Isabel González Rodríguez
PROPUESTA DE REBRANDING Y MODERNIZACIÓN DE LA MARCA CARDENAL MENDOZA, BRANDY DE JEREZ., Jorge Vega Curiel
Puertollano, desde la raíz, Irene Casenave Cardona
Quererte Solo, Natalia De las Hijas Díaz
Que te dé el aire, María Camilleri Mendoza
Raíces de prata (2024), Beatriz Lampón Romero
Raimantha (2024), Cayetana Toledano Toledano
RAKU, Arantza Tamayo Pereda
Ranaroja, Federico Corominas Fdez.-Ojanguren
Reco, Ana Madruga Simeón
Reco*, Ana Madruga Simeón
Rediseño de auriculares para ultimate ears, Lorena Melguizo Ortega
Rediseño del localizador de cajeros de ING, Lara De los Ángeles De Miguel Martín
Refranero Español para Jóvenes, María Aparicio García
Reinventando Toledo, Raquel García Román
Relaind, Diego Cepeda Morán
Replay * Records, Lucía Bravo Arias
Requete, Lourdes Cosentino
Revitaización de Late Checkout (2025), Daniel Martín Rodríguez
Rhizomatic Mapping Model: A Framework for Representing Circular Practices Towards Transformative Textile Scenarios, María Tamames Sobrino
Rock Garden, David Pintado Morales
ROOT. Resilence, openness, overcoming, overcoming traumas, Nikita Rayska Dyatchenko
Ruleteando, Claudia González Domingo
Sandboards, Mª Dolores Mayoral Asensio
Santa Sazón, Marie Estefanía Pino Hurtado
Second chances (2025), Andrea Rodríguez Muñoz
Serenity. Propuesta de diseño de un vehículo urbano teleoperado para el transporte de personas., Gaizka Basterrechea Álvarez
Serenyx, Belén Castillo Chacón
Shadow Lord. Emoción y empatía en videojuegos: el impacto de las animaciones faciales en las cinemáticas (2024), Alejandro Rosa Moreno
Side B. La otra cara de los festivales, Andrea Mínguez Izquierdo
Silla Gaming, José Carlos Llombart Rodríguez
Sinergia, Paula Varela de Haro
Sistema Interactivo de Simulación de Fluidos 3D reactivos al sonido en tiempo real (2025), Marina López González
SKAPHE. Un juego para todos, Blanca Villabrille Sánchez
SLF. SlidingFitness, Javier Alcalde Renieblas
Smart Textile Technology for the Monitoring of Mental Health, Shonal Fernandes, Alberto Ramos Serrano, Mario Vega-Barbas, Carolina García-Vázquez, Fernando Seoane, and Iván Pau
Socky Poly, Paloma Guitart Pérez
Sokee, Marta Zorita San Andrés
SOOFÜ. El punto de encuentro en una casa, Marina Sironi Abad
Spice up your life!, Carmen Marqués Cordero
Spirakulo, Mariana Giraldo Arango
Study.in. Atendiendo la inatención, Marcos Travisa Ureta
Synthesis. Care your sense, Álvaro López-Henares Contreras
Systm. Haciendo visibles los cuerpos invisibles (2025), Natalia Guillén Rodríguez
Tanibol, Sofía Garcia Vigil
Tanto que hacer y yo me deshago. Vestuario para la adaptación al ballet de la película "Pobres Criaturas" (2025), Sara Brandi Alonso
Tecnología de videojuegos e impresión 3D en la industria de la moda (2025), Álvaro Rodríguez López
TecTots, Rocío Villalón Valle
Teoría de luz e importancia del color gris en la industria del videojuego (2024), Álvaro García Mendía
TERRA MARÉ, Marieta Diego Sánchez
The Brush-Es, Celia Botas Vigo
The Queen of the Steppes (2025), Aleksandra García
The Red Chair. Independent Film Festival, Sofía Nieto Montes
The role of communication in environmental awareness according to circular economy stakeholders, Alejandro Carbonell-Alcocer, Juan Romero-Luis, and Manuel Gertrudix
The Stage. Fashion Branding Agency (2025), María Rodríguez Jaro
Third Pointer, Ana Duque Porras
THO. Entre el campo y la mesa, Alejandra Rojas Alandete
TIBOX 4.0, Patricia Martínez Martínez
Toundra. "Sneaker"’ sostenible, Iñigo González Erdozain
TRÄD. Vuelve a Jugar, Vicente Porres Huelmo
Transformaciones del mito de Pigmalión en la ficción cinematográfica, en CIDINOVA, M-Dolores Clemente-Fernández
Trinomy (2025), Ana Gabriela Velásquez Rodríguez
Ukeyo, Alexandra Arqued Almunia
Umbra Games (2024), Cristina Canelo Edo
Una casa propia. Las primeras arquitectas y la Residencia de Señoritas de Madrid, Eva Hurtado Torán
Una china en mi zapato: Wǒ y Yo, Flora Fuxiang Soto Reznak
Una nueva era del deporte: Kong (2025), Luna Teresa Sánchez Ortiz
Un patio sin paredes, Lara Esteban De Ramón
VAL, Aida Sencic
Veirema, Natalia Kasimirova Nikolova
Velum, Alberto Riopérez Valcárcel
Versa. Mobiliario para niños con TDAH, Alba Gismero García
Versatres, Carlos Fernández Guillén
Versus. La nueva cara de la esgrima, Álvaro Sell Negrón
Vestuario escénico. La caída de la Casa Usher (2025), Miren Rosado
Viabilidad Comercial de las Narrativas Controversiales Casos de uso: Bloodborne y la Iglesia Católica (2024), Álvaro Velasco Celestino
Viabilidad en el mercado de un suplemento de D&D basado en un bestiario de mitología española. Leyendas Ibéricas: compendio para D&D 5e (2024), Ángela Fuentes Barba
Viraz, Sergio Martínez Díez
Vita, Patricia Rivera Bosca
Vitrae (2025), Javier Antonio Sánchez Sánchez
VIVA. Joyería modular, Inés Silvela de Vega
Vivak, Gonzalo Sánchez-Gamboa Díez
Viziune. Lo que falta por ver está en nuestra gafas, Alejandro Herradón Díaz
Weave Estudio, Paloma De Juan Álvarez
Wemographics, Alejandro Caro Domínguez
Whisky DYC, Gonzalo Calderón Lloret
Whistler, Santiago Navas Suárez
Who we are, Fernando Prada López
WIP CAPSULE CAMPAIGN, Hugo González Koop
Women's tales de MIU MIU (2011-2024) o el fashion film como herramienta de (re)creación femenina, Ana Llorente Villasevil and Natalia Gutiérrez-Colomer Ruiz
Work Ability, Blanca De la Vega Moya
Wrapped, Lucía Bassons del Rey
Wuf Packs, Luis Velasco Sebastían
Xeito, Nuria Fernández San Martín
Zapatillas tennis, Francisco Terrones Aragón
Z&V E-Rock vertical, Ionut Garcia Duque