-
Misst
Adrián Gonzalo Fernández
Hoy en día el mundo está rodeado de tecnología, se podría decir que forma parte de la vida de todos nosotros y resulta un elemento completamente indispensable para el correcto funcionamiento del mundo. La tecnología ha traído numerosos beneficios a la sociedad como la automatización de muchos procesos, el surgimiento de nuevas formas de entretenimiento y publicidad como la televisión, avances en la gran mayoría de ámbitos que cualquiera podría llegar a imaginarse, y por último, pero no por ello menos importante el surgimiento de numerosas nuevas formas de comunicación.
El surgimiento de nuevos métodos de comunicación fue el precedente de las redes sociales, un sistema de comunicación fue el precedente de las redes sociales, un sistema de comunicación por el que puedes contactar con cualquier persona de alrededor del mundo sin importar la distancia que separe tanto al emisor como al receptor.
Las redes sociales surgieron más por una necesidad que con un fin social, gracias a ellos se podían transmitir las noticias a cualquier parte del mundo de manera instantánea y eso suponía un avance inimaginable para la época en la que surgió. A día de hoy las redes sociales forman una parte completamente fundamental de la vida de la mayoría de personas del mundo, llegando a convertirse en la actividad principal de muchas personas que puedan llegar a ganarse la vida de una forma muy lucrativa exclusivamente de su exposición en redes sociales y su imagen de marca.
El principal problema surge como consecuencia de la cantidad de redes sociales distintas que existen y del tiempo de uso diario que invierten los usuarios en las redes sociales, que está aumentando exponencialmente y puede llegar a ser un problema en un futuro.
A partir de esos problemas surge Misst, una aplicación que pretende contribuir a la buena evolución de las redes sociales.
-
Mommys Nightmare
Andrea Conesa Soler
Este estudio se centra en la creciente demanda de tatuajes únicos e irrepetibles entre los entusiastas del arte corporal en Madrid. El objetivo principal es investigar y analizar diferentes estudios y artistas para ver que es lo que han hecho durante su trayectoria que les ha llevado a triunfar.
Se llevará a cabo una investigación de los mejores tatuadores de Madrid y otros países para conseguir encontrar las cosas que tienen en común e implementarlas en nuestro estudio.
El estudio busca comprender las motivaciones detrás de la búsqueda de tatuajes únicos, así como los desafíos y procesos creativos que los artistas enfrentan al crear diseños personalizados. Además, se examinará cómo se establece la relación entre el tatuador y el cliente para colaborar en la concepción y ejecución de un tatuaje único.
Se espera que los resultados de esta investigación proporcionan una visión más profunda de la importancia de la singularidad y la exclusividad en el arte del tatuaje en Madrid.
Asimismo, se espera que los hallazgos inspiren a los artistas del tatuaje a explorar nuevas formas de expresión artística y a los clientes a valorar aún más la importancia de poseer un tatuaje exclusivo y personalizado.
En última instancia, este estudio contribuirá al enriquecimiento del diálogo sobre el arte del tatuaje en la sociedad actual y servirá como base para futuras investigaciones y prácticas en el campo del tatuaje en Madrid.
-
MUKLÓRICA
Ignacio Augustin López
Este proyecto es una propuesta de renovación y visibilización de la música folklórica nacional. Es un trabajo realizado con el fin de dar a los madrileños y madrileñas un espacio vanguardista en el que poder disfrutar de nuestras tradiciones. Inspirado sobre todo en La Benéfica de Piloña, Asturias, este proyecto se nutre de diferentes ramas artísticas y plantea un diseño innovador y diferente a la estética actual. No solo es un espacio en el que crear un circuito activo de música folklórica, también se propone un espacio en el que aprender mediante talleres y charlas, así como un sitio en el que volver a compartir con nuestros vecinos de forma física. Muklórica es un espacio en el que volver a disfrutar, retomar conciencia de nuestras raíces y descubrir la belleza de nuestro patrimonio frente a las imposiciones de consumo cultural que predominan hoy en día.
Inglés
This project is a proposal for the renovation and visibility of national folk music. It is a work carried out with the aim of providing the people of Madrid with a cutting-edge space where they can enjoy our traditions. Inspired primarily by La Benéfica in Piloña, Asturias, this project draws from various artistic branches and presents an innovative and distinct design compared to the current aesthetic. It is not just a space for creating an active circuit of folk music, but also a place for learning through workshops and talks, as well as a site for reconnecting with our neighbors in a physical way. Muklórica is a space where we can once again enjoy, regain awareness of our roots, and discover the beauty of our heritage amidst the cultural consumption impositions that prevail today.
-
MUNIRA
Mariam Ben Cheikh Boubaker
MUNIRA es un proyecto se centra en la creación de una propuesta visual innovadora ara un restaurante de alta gama que busca redefinir la imagen de la cocina tunecina tradicional. El objetivo principal del proyecto es romper con los estereotipos asociados a la cocina tunecina y presentar una nueva imagen moderna y exclusiva que se equipare a los estándares de los restaurantes de lujo más reconocidos. Se desarrollará una identidad visual única que fusiona elementos tradicionales de la cultura tunecina con un enfoque contemporáneo y vanguardista. La elección cuidadosa de colores, tipografías y elementos visuales transmitirá la sofisticación y la exclusividad que el restaurante busca proyectar. La propuesta de diseño se enfocará en crear una experiencia gastronómica de primer nivel para un público exigente que busca una oferta culinaria diferente y refinada. Se apunta a atraer tanto a comensales locales como a turistas interesados en descubrir una cocina tunecina revisitada y de calidad gourmet. El proyecto busca posicionar al restaurante como un referente en la escena gastronómica, ofreciendo una experiencia culinaria única y memorable. El diseño de menús, materiales promocionales y la ambientación del espacio estarán cuidadosamente pensados para reflejar la excelencia y la sofisticación de la propuesta culinaria tunecina revisada. En resumen, el proyecto consiste en crear una identidad visual innovadora y sofisticada para un restaurante de alta gama que busca redefinir la cocina tunecina tradicional y ofrecer una experiencia culinaria única a un público exigente y ávido de propuestas gastronómicas de calidad.
Inglés
MUNIRA is a project focuses on creating an innovative and sophisticated visual proposal for a high-end restaurant that aims to redefine the image of traditional Tunisian cuisine. The main objective of the project is to break away from the stereotypes associated with Tunisian cuisine and present a new, modern, and exclusive image that matches the standards of the most renowned luxury restaurants. A unique visual identity will be developed, merging traditional elements of Tunisian culture with a contemporary and avant-garde approach. The careful selection of colors, typography, and visual elements will convey the sophistication and exclusivity that the restaurant seeks to project. The design proposal will be focused on creating a top-notch gastronomic experience for a discerning audience looking for a different and refined culinary offering. The aim is to attract both local diners and tourists interested in discovering a revisited Tunisian cuisine of gourmet quality. The project aims to position the restaurant as a reference in the culinary scene, offering a unique and memorable dining experience. The design of menus, promotional materials, and the ambiance of the space will be carefully crafted to reflect the excellence and sophistication of the revisited Tunisian culinary proposal. In summary, the project consists of creating an innovative and sophisticated visual identity for a high-end restaurant that seeks to redefine traditional Tunisian cuisine and offer a unique culinary experience to a demanding audience eager for quality gastronomic proposals
-
Núcleo
Mario Benito Lage
008 Collective es un colectivo creado por un grupo de jóvenes amantes de la música electrónica, los que pretenden enseñar otra cara completamente diferente tanto del ocio nocturno, como de los prejuicios y estereotipos que se encuentran en la música electrónica. En otras palabras, culturizar, enseñar y fidelizar un público nuevo y consciente de lo que conlleva ir a un club a escuchar varios artistas durante varias horas, disfrutar la música por si sola y tener la sensación de evasión por unas horas disfrutando esos ritmos repetitivos e hipnóticos de nuestra programación. Enfocado a un público nuevo y experimentado en el sector, tenemos la gran suerte de poder trabajar con un género musical apreciado por una gran variedad de edades, centrando de esta forma nuestro proyecto tanto a gente que quiera aprender sobre ello como la que quiere seguir conociendo más sobre este género. Lo que nos abre un nicho de mercado mucho mayor y con no mucha influencia en Madrid.
Inglés
008 Collective is a collective created by a group of young lovers of electronic music, which aims to show another completely different side of nightlife, as well as the prejudices and stereotypes that are found in electronic music. In other words, to educate, teach and create a new public aware of what it means to go to a club to listen to various artists for several hours, enjoy the music on its own and have the feeling of evasion for a few hours enjoying the repetitive and hypnotic rhythms of our programming. Focused on a new and experienced audience in the sector, we are very lucky to be able to work with a musical genre appreciated by a wide variety of ages, thus focusing our project on people who want to learn about it as well as those who want to continue learning more about this genre. This opens up a much larger niche market for us, and one that is not very influential in Madrid.
-
Nudos
Lucía Rueda Perales
“Nudos” es un proyecto editorial en el que a través de la experimentación gráfica se hace una aproximación al tema de la pérdida y el paso del tiempo. La intención es transmitir cómo la sensación de estar perdidx, la evolución de esa emoción, explicar cómo cambia el espacio y la percepción de las cosas con paso del tiempo a través de textos, imágenes, materiales y técnicas. El color también forma parte de la narrativa, parte del proyecto está en blanco y negro, siendo los colores cálidos los protagonistas a excepción del color del texto, que es de color azul. Está dirigido a un público joven, entre 20 y 30 años, que pueda empatizar con el tema que se trata en el libro, aunque también se dirige a personas que tengan interés con la experimentación plástica y gráfica, los libros de artista y la exploración personal.
Inglés
“Nudos” is an editorial project in which, through graphic experimentation, an approach to the concepts of loss and the passage of time is made. The purpose is to convey how the feeling of being lost, the evolution of the emotions, explain how space and the perception of things change over time through texts, images, materials and techniques. Color is also part of the narrative, a part of the project is in black and white, although warm colors are the protagonists except for the color of the text, which is blue. It is aimed at a young audience, between 20 and 30 years old, who can empathize with the topic covered in the book, although it is also aimed at people who are interested in plastic and graphic experimentation, artist books and personal exploration.
-
Nun
Rodrigo Salas de la Hoz
La idea de Nun nace un día de poca lucidez, en un bar de la plaza madrileña del Dos de Mayo, en un bar que debe ser igual de grande que una caja de zapatos, Aleatorio. Una noche de micrófono abierto un miércoles la gente empezó a exponer sus ideas, poemas, guiones, canciones... Se vio la cantidad de gente que quería tener una representación ya sea publicando sus poemas, sus guiones o sus canciones, pero, no cuentan con los medios para ello. Entonces se plantea, ¿y sí un libro pudiese recoger tantos trabajos como personas ahí aquí reunidas en este bar? Así nació Nun. Pero antes, ¿qué es Nun? Nun es un concepto de la mitología egipcia conocida como las aguas de la creación donde surgió la primera tierra y apareció
Ra, por eso en la mitologia egip- cia se dice que del Nun sale todo,
pensamiento, obra y vida.
-
PALOX
Claudia González Domingo
El proyecto de fin de grado a continuación, está enfocado en la creación de una nueva marca de kits de utensilios para la coctelería. Se pretende mostrar una nueva visión del mundo de la coctelería al público, creando una imagen llamativa y convirtiendo esta actividad en una experiencia. En el transcurso de este trabajo se llevará a cabo un manual de identidad corporativa, en el que se explicará detalladamente la identidad visual de la marca, desarrollo de su logotipo y sus respectivas variaciones y usos, una amplia investigación contextual en donde se cubren temas como la historia de la coctelería, aspectos sociales, tendencias de consumo y tendencias estéticas. Además de esto, se realizará una recolección de datos cualitativos a través de dos entrevistas hechas a personas que están involucradas en el mundo de la coctelería. Se desarrollará un diseño de packaging, el cual irá acompañado de una colección de fotografías del mismo para mostrar su resultado, un estudio de campaña de marketing, donde se desarrollarán diferentes áreas de comunicación como las redes sociales, los medios impresos y la web para dar un mayor conocimiento de nuestro producto al público.
Inglés
The final degree project below is focused on the creation of a new brand of cocktail utensil kits. It is intended to show a new vision of the world of cocktails to the public, creating a striking image and turning this activity into an experience. In the course of this work, a corporate identity manual will be carried out, in which the visual identity of the brand will be explained in detail, the development of its logo and its respective variations and uses, an extensive contextual investigation where topics such as the history of cocktails, social aspects, consumer trends and aesthetic trends. In addition to this, a qualitative data collection will be carried out through two interviews with people who are involved in the world of cocktails. A packaging design will be developed, which will be accompanied by a collection of photographs of it to show its result, a marketing campaign study, where different areas of communication will be developed such as social networks, print media and the web to give a greater knowledge of our product to the public.
-
Pawity, una tienda de accesorios sostenibles para mascotas
María Losada Herrero
Lo que se busca crear en este trabajo es una tienda física, pero con página web para dar la opción de compra online. Esta tienda estaría enfocada a cualquier persona con mascota que quisiera comprar cosas como collares, correas y demás. Sin embargo, también sería una tienda enfocada a personas preocupadas por la sostenibilidad y el medio ambiente. Todos los elementos vendidos estarán hechos a partir de material reciclado, reciclable y sostenible. Es evidente que cada vez hay más gente que decide tener mascotas, por lo que cada vez estas crean más residuos: por qué no intentar que estos residuos no sean tan contaminantes, y sobre todo, que estén hechos a partir de plásticos y telas recicladas.
Inglés
The idea behind this project is the creation of a physical shop, but with a website that allows for online shopping. This store would be tailored to any person with a pet that would like to buy things like collars, leashes and such. Still, it would also be a store for people that care about sustainability and the environment. All the items sold in the store will be made from recycled, recyclable and sustainable material. It is evident that the aumount of people that decide to have pets is growing, and so does the residue generated by them: why not try to make this residue as non polluding as possible, and above all, make it come from recycled plastics and fabrics.
-
Pesadillas de una luna oscura
María del Mar Alamilla Márquez
¿Qué es Pesadillas de una Luna? Pues e trata de una marca que plantea la creación de distintas colecciones de libro álbumes, siendo la primera de ellas una inspirada en las fases de la Luna. En esta memoria se desarrollará el cómo se ha creado el primero de los libros de la colección, el estado del mercado y la competencia. Y es que aunque se cree que los jóvenes ya no leen tanto como antes, esto no es algo que se pueda asegurar con tanta facilidad. Ya que plataformas como TikTok, enfocada a un público joven, ha creado una sección exclusiva dedicada a la lectura. Esto abre una ventana de posibilidades a la promoción y creación de contenido online. Además los libro álbum, a pesar de tratarse de un género algo desconocido, gana mayor popularidad cada año, al igual que la ilustración en líneas generales. Combinando una lectura más ligera con la estructura de relatos del libro se obtiene un producto muy apto para el público joven y poco paciente.
-
Pico Design
Federico Corominas Fernández-Ojanguren
Este proyecto relata la creación de la identidad de marca de Pico Design, un estudio asentado en Madrid, creado recientemente, el cual aboga por la cultura ayudando tanto a individuos como a pequeñas organizaciones. Esta ayuda vendrá dada ya sea por falta de conocimiento o recursos por parte de los autores, y se canalizará a través de diversos medios gráficos. En este documento se definirán los aspectos clave para un estudio de diseño de Comunicación y Marketing Cultural actual.
Inglés
Throughout this document the brand identity from Pico Design will be detailed. This is a small graphic design study, based in Madrid. Pico advocates for culture, priorizing this and helping individuals or small organization in a graphic matter. This help will be granted to this individuals who cant complete their project for a lack of knowledge or resources. In this document the essential and key aspects a small Cultural Comunication and Marketing studio needs will be covered.
-
Positive Space
Carmen Martín de la Rosa
El proyecto consiste en realizar un periódico enfocado en la difusión de noticias positivas, con el objetivo de reducir la ansiedad del público objetivo provocada por la lectura o escucha de las malas. Para darle un valor mayor a esta propuesta, y justificar la gran importancia de conocer las buenas noticias, se han realizado cinco pósters de gran formato hechos de forma artesanal con la técnica de letterpress, que se incluirán con el periódico. Los objetivos principales del proyecto, son crear verdaderamente un lugar donde estos sentimientos y emociones tan negativas queden a un lado, aportando una visión más optimista de la sociedad. Es importante resaltar la idea de gran formato tanto en el periódico como en los pósters, ya que el objetivo de esto es dar una mayor visibilidad a las buenas noticias. Además, otro de los fines es diferenciarse de la competencia a través del diseño no solo del periódico, sino de toda la marca que lo engloba, junto con su comunicación digital y publicidad. Este proyecto está dirigido principalmente a un sector del mercado que busca un espacio donde la sobrecarga de noticias negativas sea prácticamente nula; y se les muestre un enfoque más positivo y optimista de lo que sucede también en la actualidad.
Inglés
The project consists of making a newspaper focused on the diffusion of positive news, with the aim of reducing the anxiety of the target audience caused by reading or listening bad news. To give a higher value to this proposal, and justify the great importance of knowing good news, five large format posters have been handmade with a technique similar to letterpress, which will be included with the newspaper. The main objectives of the project, are to truly create a place where these negative feelings and emotions are left aside, providing a more optimistic vision of society. It is important to highlight the idea of large format both in the newspaper and in the posters, as the purpose of this is to give greater visibility to good news. In addition, another aim is to differentiate itself from the competence through the design not only of the newspaper, but of the whole brand that encompasses it along with its digital communication and advertising. This project is aimed primarily at a market sector that seeks a space where the overload of negative news is practically null; and they are shown a more positive and optimistic approach to what is happening today as well.
-
Prison Amour.
Aitana Blasco Fernández
Se trata de la creación de la identidad visual de un estudio de dirección creativa y la realización de un video promocional. un fashion film para una marca llamada reparto studio. Un encargo que tiene como objetivo promocionar las piezas de ropa que han ido creando durante años. quieren darles visibilidad a estas piezas de una manera más creativa y original.
Reparto Studio es una marca que se fundó por Margil Peña y Ana Viglio en el 2019 y tiene como característica principal la creación de personajes ficticios, de ahí el nombre reparto, reparto de personajes en un guion de película. Como estudio creativo se me ocurrió relacionar esta característica con personajes. Les propuse el tema del amor en el cine. Un tema que a la mayor parte del público le suele gustar y empatizan con él, por lo que este, encaminaría todo el fashion film. El amor como tema principal, relatando una historia entre dos parejas y mostrando las intimidades de estas en un motel de carretera. todo esto inspirado en las películas de directores de cine en las cuales relatan el amor como un elemento visceral y pasional. delinquiendo y amándose sin importar el alrededor y dejando fluir sus sentimientos sin miedo a las consecuencias.
Inglés
this is the creation of the visual identity of a creative direction studio and the making of a promotional video. A fashion film for a brand called reparto studio. A commission that aims to promote the pieces of clothing that they have been creating for years. They want to give visibility to these pieces in a more creative and original way.
Reparto Studio is a brand that was founded by Margil Peña and Ana Viglione in 2019 and its main feature is the creation of fictional characters, hence the name reparto, cast of characters in a movie script. As a creative studio it occurred to me to relate this feature to characters. i proposed the theme of love in film. A theme that most of the audience tends to like and empathise with, so this would be the theme of the whole fashion film. Love as the main theme, telling a story between two couples and showing their intimacies in a roadside motel. All this inspired by the films of film directors in which they relate love as a visceral and passionate element. Delinquent and loving each other regardless of the surroundings and letting their feelings flow without fear of the consequences.
-
Re-surgir
Laura Fuertes Morán
RE-SURGIR es una serie editorial ilustrada cuyo objetivo es contribuir a que las leyendas españolas perduren en el tiempo.
Las historias y fábulas de nuestros abuelos, donde desde antaño, seres mágicos daban explicación a lo desconocido y hacían que todo aquel que las escuchara entendiera el mundo de forma diferente, han sobrevivido, ya sea de forma oral o escrita, a través de los años. Desde la Época Romana hasta la Revolución Industrial, las historias y las leyendas han dado contexto a lo desconocido, pero, hoy en día, la globalización está les está poniendo freno.
Con el afán de ayudar a la recuperación y la transmisión de estas leyendas, nace RE-SURGIR. Un proyecto que se ha articulado en un libro ya que diversos estudios respaldan que actualmente la forma más eficaz de transmitir estas tradiciones está, en los libros. Este producto editorial se adapta a los nuevos tiempos. Con un diseño llamativo y con ilustraciones detalladas, está pensado para despertar el interés de los más jóvenes y adecuar algo tan antiguo como las leyendas a los nuevos tiempos.
Este proyecto, que empezando por Asturias, narra en diferentes volúmenes, las historias y las características de los seres mitológicos más comunes de las diferentes regiones de España, además está reforzado por un conjunto de piezas que hacen más atractiva su publicación y comercialización.
Inglés
RE-SURGIR is an illustrated editorial series whose objective is to help Spanish legends endure over time. The stories and fables of our grandparents, where since ancient times magical beings explained the unknown and made everyone who listened to them understand the world in a different way, have survived, either orally or in writing, through the years. . From Roman times to the Industrial Revolution, stories and legends have given context to the unknown, but today, globalization is putting a stop to it.
With the desire to help the recovery and transmission of these legends, RE-SURGY. A project that has been articulated in a book since various studies support that currently the most effective way of transmitting these traditions is in books. This editorial product adapts to the new times. With a striking design and detailed illustra- tions, it is designed to awaken the interest of the youngest and adapt something as old as legends to new times. This project, which begins in Asturias, narrates in different volumes, the stories and characteristics of the most common mythological beings from the different regions of Spain, and is also reinforced by a set of pieces that make its publication and commercialization more attractive.
-
Retrospectiva
Sofía Oller
“Retrospectiva” es un libro único y cautivador que te sumerge en el íntimo mundo de una diseñadora durante los últimos siete años de su vida, desde 2016 hasta 2022. A través de su diario personal, la protagonista comparte su experiencia de manera poética, explorando su vida, sus emociones y los cambios significativos que ha experimentado.
El libro se presenta como un diario, donde cada página revela un poema inspirado en los pensamientos y sentimientos más profundos de la diseñadora. Estos poemas, extraídos de su diario personal, capturan momentos de alegría, tristeza, amor, desamor y autodescubrimiento.
Cada palabra es elegida con cuida- do para transmitir la intensidad y la belleza de su experiencia vivida. Además de la poesía, el libro se enriquece con ilustraciones y estampados creados por la misma diseñadora. Estos elementos visuales, cuidadosamente seleccionados, dan vida a las palabras y agregan un toque visual a la narrativa. Las ilustraciones reflejan las emociones, los lugares y las personas que la diseñadora ha conocido a lo largo de su viaje, creando una conexión más profunda entre el lector y su mundo interior.
La historia se desarrolla a medida que la diseñadora atraviesa un cambio significativo en su vida al mudarse de Costa Rica a Madrid. En esta nueva ciudad, ella se sumerge en un mundo lleno de personas nuevas, experiencias inolvidables y encuentros amorosos. A través de su diario, la diseñadora comparte las alegrías y las tristezas de enamorarse y desenamorarse, explorando las emociones más intensas y los aprendizajes que surgieron de esas vivencias. Retrospectiva es más que un simple diario. Es un viaje emocional y visual que invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias y emociones. A través de la combinación de poesía, ilustraciones y estampados, este libro te sumerge en el mundo de la diseñadora, te hace sentir como si estuvieras folleando las páginas de su diario más íntimo. Retrospectova es un recordatorio de que nuestras experiencias, tanto las positivas como las dolorosas, dan forma a nuestra identidad y nos
permiten crecer. A través de sus pa- labras y sus imágenes, la diseñadora
nos invita a abrazar la belleza de la
transformación y a encontrar signifi- cado en cada momento vivido.
-
Revista Punto.Com
Malena León Saiz
Actualmente, la presencia de la tecnología y el uso de los medios digitales es cada día más evidente, así como la rapidez a la que evoluciona. Los grandes avances que trae consigo también conllevan transformaciones en el accionar humano y en la construcción social. Por ello, la implicación del mundo digital debe ser cuestionada identificando los problemas de la tecnología para ser conscientes del contexto actual. Mediante este proyecto, se investigará el desarrollo que ha tenido el mundo digital y sus consecuencias, con el objetivo de emplear el diseño gráfico como medio para la creación de un producto editorial que invite a la generación joven a reflexionar sobre el presente actual, creando consciencia del impacto de la digitalización para ser capaces de cuestionar el futuro. Se llevará a cabo un análisis detallado de las diferentes revistas actuales en el mercado destacando sus puntos fuertes y debilidades, para tratarlas como objeto de estudio previo al desarrollo del proyecto y estudiar su estructura; encontrando similitudes entre ellas. Además, se creará un imaginario visual con referencias externas que guiará la estética del producto y ayudará a la creación y desarrollo de conceptos. Toda esta investigación tiene como objetivo solidificar y conceptualizar el proyecto, en la que se encontrarán muchos puntos clave a desarrollar. Se concluye con los objetivos alcanzados y las mejoras pertinentes de cara al futuro.
-
¡Rockea tu alma!
Rocío Navas Ortiz
Con este proyecto se ha logrado la creación de una mar - ca novedosa de cervezas. Esto ha sido posible a raíz de la realización de un estudio detallado sobre el contexto actual de este tipo de bebida, a escala nacional y desde el enfoque de la estética rockera que define la parte más visual de esta propuesta. El consumo, la producción y el público objetivo al que iría centrada esta nueva marca de cervezas aparecerán desarrollados más adelante. Se ha diseñado el branding. Desde el logo, como primer estímulo visual que recibirá el público, hasta la estrategia digital y publicitaria que se desarrollará para la introduc - ción de este nuevo producto en el mercado. También el sistema de etiquetado y el packaging que se presentaría.
Inglés
With this project we have achieved the creation of a new brand of beer. This has been possible as a result of a de - tailed study on the current context of this type of beve - rage, on a national scale and from the approach of the rock aesthetics that defines the most visual part of this proposal. The consumption, production and target public to which this new brand of beer would be focused will be developed later on. The branding has been designed. From the logo, as the first visual stimulus that the public will receive, to the digital and advertising strategy that will be developed for the introduction of this new product in the market. Also the labeling system and the packaging it would present.
-
Salsas Picantes MAMAYEYA
Claudia Rosa Rodríguez
El objetivo inicial de este trabajo fue crear una marca de salsas picantes centrada en el packaging de las mismas junto con una publicación editorial sobre el mundo picante.
Las metas a alcanzar consistían en diseñar el recipiente de cristal donde irían las salsas picantes y todo lo referente al packaging. Esto incluía el modelado 3D de los frascos, el diseño de las etiquetas y de los tapones. Por otro lado, se quería añadir a esto una revista, pensada principalmente para ser publicada dos veces al año, que recogiera información sobre las pimientas utilizadas en dichas salsas, historia de la gastronomía picante, recetas con combinaciones de ingredientes y referencias a otras salsas famosas en la cultura de lo picante. Este Proyecto de Fin de Grado recopila diferentes técnicas de diseño con el fin de mostrar versatilidad en cuanto a herramientas utilizadas así como incluir las modalidades que más atraían de lo aprendido en el curso universitario. Con la creación de una revista con el tema exclusivo de salsas y comidas picantes, se ofrece un producto poco habitual en el mercado actual. Se cree que el concepto es tan inusual que acaba atrayendo por su originalidad y su singularidad.
Inglés
The initial goal of this work was to create a brand of hot sauces focusing on their packaging in addition to an editorial publication about the spicy culinary world.
The goals to achieve consisted of designing the glass container where the hot sauces would go and everything related to the packaging. This included 3D modeling of the bottles and designing of the labels. On the other hand, we wanted to add to this a magazine, intended mainly to be published twice a year, which would compile information about the peppers used in said sauces, history of spicy gastronomy, recipes with combinations of ingredients and references to other famous sauces in spicy culture. This Final Degree Project compiles different design techniques in order to show versatility in terms of tools used as well as include the modalities that most attracted us from what we have learned in the university course. With the creation of a magazine with the exclusive theme of sauces and spicy foods, we offer an unusual product in the current market, in view of the scarcity of projects that are even the least similar. We believe that the concept is so unusual that it ends up attracting for its originality and uniqueness.
-
Saw Experience
Javier Urrutia Valencia
Este proyecto consiste en el desarrollo de una experiencia publicitaria gratuita diseñada para promocionar el lanzamiento de la próxima entrega de la saga de películas de terror, SAW. Con el objetivo de sumergir a los participantes en el oscuro y retorcido mundo de la franquicia, esta experiencia les permitirá experimentar en primera persona a lo que los protagonistas se enfrentan cuando son atrapados por el asesino John Kramer y sometidos a sus sangrientos juegos mortales. Utilizando un enfoque grupal, los asistentes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia violenta y psicológicamente agotadora, tal como ocurre en las películas. Mediante una cuidadosa combinación de elementos sensoriales, como sonidos, luces, ambientación y actuaciones en vivo, se recrearán las atmósferas aterradoras y siniestras que caracterizan a la saga cinematográfica.
Esta experiencia está dirigida a un público objetivo específico: personas mayores de 18 años (en consonancia con la clasificación por edades de la película) y no se recomendará la entrada a personas con problemas cardiovasculares o respiratorios ya que requerirá un moderado esfuerzo físico. Se busca atraer a aquellos amantes del género de terror que buscan emociones fuertes y superar desafíos. Con esta propuesta publicitaria innovadora, la intención es generar un gran impacto y aumentar la expectación en torno a la nueva entrega de la saga. Los participantes estarán ansiosos por experimentar la intensidad y el suspense de la serie de películas de terror más icónica de todos los tiempos, asegurando así una campaña de promoción efectiva y memorable.
Inglés
This project involves the development of a unique and free advertising experience designed to promote the release of the highly acclaimed horror and gore film franchise, SAW. With the aim of immersing participants in the dark and twisted world of the franchise, this experience will allow them to firsthand experience what the protagonists face when they are captured by John Kramer and subjected to his deadly games. Through a group approach, attendees will have the opportunity to live through a violent and psychologically exhausting exercise, just like in the SAW movies. By carefully combining sensory elements such as sounds, lights, atmosphere, and live performances, the terrifying and sinister atmospheres that characterize the film series will be recreated. This experience is targeted towards a specific audience: individuals over 18 years old in line with the film’s age rating and under 50 years old, as it will require moderate physical effort. It aims to attract horror genre enthusiasts who seek intense emotions and immersive challenges. With this innovative and daring advertising proposal, it is expected to generate a significant impact and increase anticipation for the new installment of the franchise. Participants will be eager to experience the intensity and suspense of the most iconic horror film series of all time, ensuring an effective and memorable promotional campaign.
-
SEZE
Victoria Mugarra Hernández
En la actualidad, el arte se ha democratizado y el diseño ha pasado a ser una profesión establecida. Es decir, son disciplinas que hoy en día, están al alcance de toda la sociedad sin necesidad de pertenecer a una pequeña parte privilegiada. Esto también se debe a que, gracias a las nuevas tecnologías, como las redes sociales, los profesionales del sector pueden dar a conocer sus proyectos de una manera más directa. Como resultado, se puede ver que alrededor del mundo hay una gran abundancia de profesionales del sector, lo que denota gran abundancia de talento.
Por otro lado, nos encontramos en un momento en el que la sociedad busca la instantaneidad, la rapidez. Debido al avance de las tecnologías, cada vez más veloz, la vida de las personas se desarrolla en ciudades repletas de estímulos entre los que es difícil encontrar un momento de pausa. Este avance también ha desarrollado un tipo de comunicación con filtros y con verdades a medias. Es por ello que, tras unos años, la sociedad de- manda naturalidad, cercanía y transparencia.
Atendiendo a estas situaciones, se ha decidido crear un proyecto que propone la unión de profesionales del mundo de las artes y del diseño, con el objetivo de fomentar el crecimiento, la colaboración y la autopromoción. En este punto nace Seze Project, un proyecto al servicio de profesionales creativos que buscan una comunidad en la que poder inspirarse y desarrollar su carrera. Para ello se han ideado dos servicios principales: un espacio de coworking, que cuenta también con estudios privados y salas en las que desarrollar diferentes proyectos creativos; y, por otro lado, una revista en la que los profesionales del sector pueden dar voz a sus proyectos llegando de una manera más directa a su público.
Inglés
Nowadays, art has been democratised and design has become an established profession. In other words, these are disciplines that are now accessible to the whole society without the need to belong to a small privileged group. This is also due to the fact that, thanks to new technologies such as social networks, professionals in the sector can make their projects known in a more direct way. As a result, it can be seen that around the world there is a great abundance of professionals in the sector, which denotes a great abundance of talent. On the other hand, we find ourselves at a time when society is looking for instantaneousness and speed. Due to the increasingly rapid advancement of technology, people’s lives are taking place in cities full of stimulus, in which it is difficult to find a moment for pause. This advance in technology has also developed a type of communication with filters and half-truths. This is why, after a few years, society demands naturalness, closeness and transparency. In response to these situations, it has been decided to create a project that proposes the union of professionals from the world of art and design, with the aim of encouraging growth, collaboration and self-promotion. This is where Seze Project is born, a project at the service of creative professionals who are looking for a community in which they can find inspiration and develop their careers. Two main services have been devised for this purpose: a coworking space, which also has private studios and different rooms in which to develop different creative projects; and, on the other hand, a magazine in which professionals in the sector can give voice to their projects, reaching their public in a more direct way.
-
Sopas sin spoilers
Cristina Pérez Durán
Este proyecto consiste en la realización de un pro- ducto digital, concretamente una aplicación móvil, de un juego basado en la dinámica de la Sopa de Letras pero sobre de los personajes de Series populares de ficción en lugar de letras y palabras. Su finalidad es el entretenimiento ocasional, para lo cual se desarrolla un Juego interactivo basado en la búsqueda de ilustraciones en un tiempo limitado, y cuyas reglas y dinámica de juego está basada en el clásico juego de sopa de letras sustituyendo las letras por ilustraciones de series y películas populares a modo de temáticas, y que se irán actualizando
mensualmente. El formato será solo para móvil a través de una App que facilite su juego en cualquier momento y en cualquier lugar (transporte publico, tiempos de espera..) Está dirigido a un público objetivo que le gusten las series de ficción, por lo que el rango de edad va de los 14 años a los 50, que acceden al juego a través de redes sociales y canales y foros de seguidores de estas series.
El contenido que se desarrolla a nivel gráfico consistirá en la realización de un prototipo de aplicación móvil en donde los protagonistas de las diferentes ficciones seleccionadas en base a su popularidad serían representados con ilustraciones sobre la retícula clásica de la Sopa de Letras. Poniendo en valor la importancia del diseño gráfico.
Inglés
This project consists of the creation of a digital product, specifically a mobile application, of a game based on the dynamics of word search but in the characters of popular fiction series instead of letters and words. Its purpose is occasional entertainment, for which an interactive game is developed based on the search for illustrations in a limited time, and whose rules and game dynamics are based on the classic word search game substituting the letters for serial illustrations. . and popular movies as themes, and which will be updated monthly. The format will be only for mobile through an App that facilitates your game at any time and in any place (public transport, waiting times...) It is aimed at a target audience that likes fictional series, so the age range goes from 14 years to 50, who access the game through social networks and channels and forums for followers of these series. .
The content that is developed at a graphic level will consist of the creation of a prototype of a mobile application where the protagonists of the different fictions selected based on their popularity in the classic grid of the Alphabet Soup will be represented with illustrations. Putting in value the importance of graphic design.
-
STROKIN’
Cristina Ascorve Asperilla
Este fanzine nace de la curiosidad que siempre he tenido por el movimiento punk, tanto por su estética como por su connotación política, el cual ha influenciado a estéticas y movimientos posteriores e incluso coetáneos en muchas disciplinas artísticas e ideológicas. Esta afición no reside simplemente en pantalones de cuadros, cadenas y crestas, sino todo lo que existe detrás de esa estética rompedora. Se trata de preguntarse contra qué se pretende romper, qué reacción se pretende provocar, a quién y con qué fin. Por qué existe ese descontento y qué se puede hacer para cambiarlo. Tomar acción y rebelarse contra aquello que oprime, contra aquello que no deja ser libres y humanos. En resumen, cuestiones que el ser humano se ha ido planteando a lo largo de la historia el cual ha sido reflejado en el arte. El arte es el espejo del pensamiento de la sociedad en que se crea, por eso veo tan acertado intentar reflejar este descontento que surge con el punk a través de distintas etapas de la historia.
Dado que el punk nace como un descontento en base a la situación económica y política de la época, es un concepto que puede relacionarse a otros contextos históricos puesto que siempre han existido los opuestos de los controladores y los controlados, los explotadores y los explotados. El sentimiento de pertenencia y libertad parece ser algo intrínseco en el ser humano y es importante no solo recordarlo, sino reivindicarlo. El objetivo de esta pieza es acercar al público objetivo a ser consciente del derecho a la libertad y de dar voz a quienes creen no tenerla, además de contar una historia desde un punto de vista distinto. Es evidente que muchas de las decisiones tomadas por un grupo de jóvenes descontentos no suelen tomarse en serio, ni en la época en la que surge ni muchas veces a posteriori cuando se analizan. Precisamente lo interesante de este fanzine es intentar llegar al por qué de estas acciones y comportamientos tan radicales y ver cómo se trasladan al mundo del arte en consecuencia.
Inglés
This fanzine was born from the curiosity I’ve always had for the punk movement, both for its aesthetics and its political connotation, which has influenced later and even contemporary aesthetics and movements in many artistic and ideological disciplines. This fondness does not lie simply in plaid pants, chains and crests, but everything that exists behind this groundbreaking aesthetic. It is a question of asking oneself to what is it intended to break against, what reaction it is intended to provoke, to whom and for what purpose. Why this discontent exists and what can be done to change it. To take action and rebel against that which oppresses, against that which does not allow us to be free and human. In a nutshell, questions that human beings have been asking themselves throughout history and which have been reflected in art. Art is the mirror of the colective thought of the society in which it is created, that’s why I find it convenient to try to reflect this discontent that arises with punk through different stages of history. Since punk was born as a discontent based on the economic and political situation of the time, it is a concept that can be related to other historical contexts since there have always been the opposites of the controllers and the controlled, the exploiters and the exploited. The feeling of belonging and freedom seems to be something intrinsic in the human being and it is important not only to remember it, but to vindicate it. The aim of this piece is to bring the target audience closer to being aware of the right to freedom and to give a voice to those who believe they do not have it, as well as to tell a story from a different point of view. It is clear that many of the decisions made by a group of disgruntled young people are not usually taken seriously, neither at the time when they arise nor often a posteriori when they are analyzed. Precisely the interesting thing about this fanzine is to try to get to the root of such radical actions and behaviors and to see how they are transferred to the art world as a consequence.
-
Stunning Looks Automotive Studio
Carlos Bartolomé Paños Jimenez
Stunning Looks es un proyecto apasionante que busca convertirse en una reconocida marca internacional y estudio especializado en diseño automovilístico. Nuestro objetivo principal es ofrecer proyectos 100% personalizados que ofrecen la oportunidad a nuestros clientes de materializar sus propuestas más descabelladas. Nos enfocamos en satisfacer las necesidades de entusiastas del motorsport, particulares y empresas.
Inspirado en mi infancia y en referentes del sector desarrollé desde cero los valores, principios y contenido que definen el estudio. El resultado fueron cuatro propuestas únicas, basadas en el emblemático modelo Nissan Silvia s110, que representan los diferentes servicios que ofrecemos.
Durante el desarrollo y presentación del proyecto, perfeccioné mis habilidades de modelado 3D y adquirí conocimientos en técnicas de texturizado para garantizar un resultado sorprendente que refleje los valores fundamentales de nuestro estudio. Mi meta es convertirnos en un referente del diseño en el mundo del motorsport y el tuning, creando proyectos que destaquen e inspiren.
El estudio se centra en cumplir los sueños de nuestros clientes, ofreciéndoles diseño y exclusividad para sus coches. Mi compromiso será superar sus expectativas y lograr que cada proyecto sea único y excepcional.
Inglés
Stunning Looks is an exciting project that aims at becoming an international recognized brand as well as a specialized automotive design studio.
Inspired by my childhood and industry references, I developed the values, principles, and content that define the studio from scratch. The result were four unique proposals based on the iconic Nissan Silvia s110 model. These proposals represent the different services we offer.
Throughout the project development and presentation, I honed my 3D modeling skills and acquired knowledge in texturing techniques. The bottom line allowed me to ensure a stunning outcome that reflects the core values of our studio.
My ultimate goal is to become a leading force in the world of motorsport and tuning design through the creation of outstanding and inspiring projects. The studio focuses on fulfilling our clients’ dreams, providing them with design and exclusivity for their cars. My commitment is to exceed their expectations and make each project unique and exceptional.
-
Tesoros maternos
Andrea Cutillas Boschetti
Se ha desarrollado la marca llamada Insparents, una iniciativa que busca proporcionar herramientas, productos e información para la crianza de los hijos basada en los principios bíblicos. El objetivo principal de InsParents es inspirar a los padres a aprovechar los primeros años de vida de sus hijos y enseñarles a desarrollar una mente bien equilibrada y un carácter puro, reflejando los valores verdaderos, buenos y bellos. Como parte principal del proyecto, se ha creado un libro titulado "Tesoros Maternos", como el primer lanzamiento de la marca, el cual ofrece un espacio para las madres que comienzan esta labor, abordando temas fundamentales de la maternidad desde una perspectiva bíblica. A través de historias inspiradoras, consejos prácticos y reflexiones significativas, se busca fortalecer el espíritu de cada madre y entre las palabras que ella vaya dejando en ese libro, quedará un recuerdo que será un legado para su hijo.
Inglés
The brand called Insparents has been developed, an initiative that seeks to provide tools, products and information for raising children based on biblical principles. The main objective of InsParents is to inspire parents to take advantage of the first years of their children's lives and teach them to develop a well-balanced mind and a pure character, reflecting the true, good and beautiful values. As a main part of the project, a book entitled "Maternal Treasures" has been created, as the brand's first launch, which offers a space for mothers who begin this work, addressing fundamental issues of motherhood from a biblical perspective. Through inspiring stories, practical advice and significant reflections, the aim is to strengthen the spirit of each mother and among the words that she leaves in this book, there will be a memory that will be a legacy for her son.
-
THANELEC
Celia Miranda Gutiérrez
El proyecto parte de la creación de la identidad visual de una marca de productos de Hardware y llevar su página web a un siguiente nivel. Puesto que se dedica a vender una serie de productos relacionados con el gaming, el objetivo principal se centra en unificar las webs convencionales con una gamificada, de forma que se sienta como un videojuego. Para llevarlo a cabo, se ha realizado una investigación para ver si se trata de un proyecto viable, con información del sector, el análisis de la competencia y la búsqueda de referencias. Como resultado se ha hecho el prototipo de la web convencional y otro de la web gamificada, para verlas en funcionamiento. Además, de una serie de piezas gráficas publicitarias de esta marca. Todo esto ha dado lugar a la creación de un manual de identidad, un prototipo con dos estilos de navegación completamente diferentes pero unidos por la identidad corporativa de la marca y una serie de elementos publicitarios como vídeos de productos, Reesl promocionales y publicidad en físico. Este trabajo sirve para probar las capacidades de los videojuegos y la integración que tiene en otros sectores, centrado sobre todo en un público joven cansado de la monotonía y con ganas de ver cosas nuevas. Como conclusión, la gamificación es un recurso muy útil para atraer la atención del consumidor, invitándolo a participar y sentirse involucrado. Está presente en la vida desde hace tiempo con distintos formatos y para las páginas web, debe tomar cada vez más protagonismo para que navegar sea una experiencia enriquecedora.
Inglés
The project starts from the creation of the visual identity of a brand dedicated to Hardware products and the intention to take its website to the next level. Since its commercial activity consists in selling a series of gaming related products, the main objective of the project is unifying conventional websites with a gamified one, so that it feels like a video game.
To carry this out, an investigation has been accompli- shed to check the viability of the project, with informa- tion on the sector, an analysis of its competitors and a search for references. As a result, a prototype of the conventional web and the gamified web have been made, to be able to see them in operation, in addition to a series of graphic advertising pieces of this brand. All this has led to the creation of an identity manual, a prototype with two completely different navigation styles but united by the corporate identity of the brand and a series of advertising elements such as product videos, promotional reels and physical advertising. The aim of this project is to test the capabilities of video games and their integration in other areas and sectors, focused especially on a young audience tired of mono- tony and eager to see and test new things.
In conclusion, gamification is a very useful resource to attract the attention of the consumer, inviting him to par- ticipate and feel involved. It has been present for a long time with different formats and for web pages, and it must take more and more prominence so that browsing becomes an enriching experience.
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.