-
2112
Ángela Mendieta Sánchez
Este proyecto busca la creación de una revista que tiene como temática el “StreetStyle” desde una perspectiva de trabajo de calle, protagonizada por lo tanto por personas que durante mi trabajo he podido conocer. El propósito principal es acercar el movimiento de la moda callejera o “StreetStyler” a un público que a lo mejor no es muy conocedor de ello, a la vez cubrir una necesidad de identidad por parte de personas que usan la moda como forma de expresión pudiendo sentirse parte de una comunidad. Ante todo va dirigido a personas que no necesariamente estén metidos en el mundo de la moda pero que se divierten experimentando en este ámbito, personas jóvenes que se muevan en la escena artística y cultural y sepan poner en valor una pieza gráfica física. Esto da lugar a una revista con enfoque moderno en la cual, aparte de fotografía de calle, se incluyen reportajes fotográficos de estudio y la promoción de diseñadores emergentes enfocados al mundo de la moda y sus derivados. Se trata de una pieza gráfica física que tenga valor de diseño y archivo y quiera obtenerse y llegar a coleccionarse.
INGLÉS
This project seeks to create a magazine that has “StreetStyle” as its theme from a street work perspective, starring therefore people that I have been able to meet during my work. The main purpose is to bring the street fashion movement or “StreetStyler” closer to an audience that may not be very knowledgeable about it, at the same time to cover a need for identity on the part of people who use fashion as a form of expression and can feel part of a community. Above all, it is aimed at people who are not necessarily involved in the world of fashion but who have fun experimenting in this field, young people who are active in the artistic and cultural scene and know how to value a physical graphic piece. This gives rise to a magazine with a modern approach in which, apart from street photography, studio photography reports and the promotion of emerging designers focused on the world of fashion and its derivatives are included. It is a physical graphic piece that has design and archival value and is intended to be obtained and collected.
-
A LETTER TO/FROM SEOUL
Elena Cilleros Rodríguez
Este trabajo de fin de grado tiene como objetivo la creación de un kit editorial que celebre la cultura coreana. Se busca transmitir la vida cotidiana de Corea del Sur, la influencia de sus tradiciones y la mezcla con otras culturas. Además, se desarrolla un imaginario visual atractivo que persuada a los compradores a adquirir esta pieza editorial única y exclusiva. Los pasos seguidos en este proyecto incluyen una investigación previa sobre qué hace a Corea ser Corea. Se estudia su historia y su cultura y productos que también lo transmitan. Así se da a conocer la competencia del mercado y se encuentran inspiraciones y retos a mejorar en el propio producto del trabajo. El proyecto culmina con la creación de una editorial social y creativa y un producto único que refleja la experiencia de vivir en Seúl. A esto lo acompaña un plan de marketing hecho a medida para que el público y la marca se encuentren en la mitad del camino. Con esto se subraya el éxito de poder conectar emocionalmente con un público a través del diseño y una campaña de publicidad actual y eficaz. El proyecto al completo consigue ser un reflejo de la multiculturalidad de la sociedad actualmente.
INGLÉS
This final project aims to create an editorial kit that celebrates Korean culture. It seeks to convey the everyday life of South Korea, the influence of its traditions, and its blend with other cultures. Additionally, it develops an attractive visual imagery that persuades buyers to acquire this unique and exclusive editorial piece. The steps followed in this project include a preliminary research on what makes Korea, Korea. Its history and culture are studied, along with products that also convey these elements. This research helps to understand the market competition and find inspirations and challenges to improve in the project's product. The project ends with the creation of a social and creative editorial and a unique product that reflects the experience of living in Seoul. Accompanying this is a tailor-made marketing plan to bring the audience and the brand together. This emphasizes the success of being able to emotionally connect with an audience through design and a current and effective advertising campaign. The entire project manages to be a reflection of the multiculturalism of today's society.
-
All 4 Action
Jimena Casares Baturone
Este Trabajo de Fin de Grado se enfoca en el rediseño completo de la identidad y la presencia digital de ALL4ACTION, una empresa especializada en la dirección y diseño de acción para cine y televisión. El proyecto responde a la necesidad de reconocer, valorar y destacar la importancia del trabajo de los especialistas dentro de la industria cinematográfica, una profesión a menudo subestimada en términos de profesionalidad, riesgo y mérito, y que por lo general carece de un diseño coherente y atractivo. La metodología implementada abarca un estudio profundo del contexto, mercado y diseño actuales, así como un análisis del branding existente para el desarrollo de una nueva identidad corporativa. Incluyendo también la digitalización de la empresa mediante una página web actualizada y la creación de estrategias de marketing orientadas a contenido en redes sociales. Adicionalmente, se propone crear una comunidad sólida a través del Stunt Ranch, lugar físico que se ofrece para el desarrollo de los stunts y su contenido, además de desarrollar un concepto para una aplicación futura tipo red social que facilite la conexión entre profesionales del sector. Se anticipa que los resultados del proyecto incluirán un aumento significativo en la visibilidad y el reconocimiento de la profesión, una mejora en la comunicación de la marca, y la creación de una comunidad sólida en torno a la industria. Este proyecto no sólo tiene un objetivo académico, sino que también pretende implementarse en la realidad, mejorando así la percepción pública del sector y posicionando a ALL4ACTION como líder y pionero en presentar una buena comunicación y diseño de la marca.
INGLÉS
This Thesis Final Project is dedicated to a complete overhaul of the identity and digital footprint of ALL4ACTION, a company that specializes in action direction for film and television. The project aims to affirm, value, and highlight the critical work of industry specialists, professionals whose skills are often undervalued in terms of professionalism, risk, and merit, and who are typically hindered by a lack of cohesive and appealing design. The approach involves an in-depth analysis of the current market, contextual factors, and design elements, as well as a review of existing branding to develop a new corporate identity. This also includes digitizing the company through an updated website and crafting social media-focused marketing strategies.Additionally, we plan to establish a robust community through the Stunt Ranch, a physical venue dedicated to the development of stunts and their content. We also aim to conceptualize a future social networking app designed to enhance connectivity among industry professionals. The expected outcomes of this project include a substantial increase in the visibility and recognition of the profession, enhanced communication of the brand, and the establishment of a robust community within the industry. This project is not only academically driven but is also intended to be implemented practically, thus improving public perception of the sector and positioning ALL4ACTION as a leader and pioneer in effective communication and brand design.
-
Aperta. Protectora de animales
Alejandro Freire Rivera
El proyecto se basa en el desarrollo de una imagen corporativa y algunos aspectos clave para la creación de una O.N.G. (organización no gubernamental) que se encargará de la defensa y protección de los animales abandonados y maltratados y conseguir a través de acciones sin ánimo de lucro; donadores, proveedores, voluntarios, adoptantes… el buen funcionamiento de la protectora así como trabajar enérgicamente en concienciar y educar a la sociedad sobre este problema que en España se ha convertido en una lacra y nos coloca como primer país de la Unión Europea con la tasa más alta de abandono animal. El diseño gráfico es imprescindible en la era digital para dar visibilidad, llamar la atención e influir en millones de personas sobre un concepto, un producto o una idea por eso tiene el deber de trabajar con ética y responsabilidad. En este proyecto hay dos objetivos fundamentales dar a conocer la protectora y concienciar a la sociedad para conseguir un abandono y maltrato cero y promover las adopciones. Así pues, estudiaremos a fondo la problemática del abandono animal, como el funcionamiento de la protectora con el objetivo de hacer a través del diseño gráfico un trabajo que resulte resolutivo para la ONG. No se pretende igualar a los animales con el ser humano pero sí reconocer que son seres sintientes y utilizar nuestra empatía y entendimiento para evitarles el sufrimiento. La protectora apuesta por un cambio de mentalidad como única manera de llevar a la sociedad española a una tasa de abandono y maltrato cero, como ya han conseguido países de la Unión Europea.
INGLÉS
The project is based on the development of a corporate image and some key aspects for the creation of a N.G.O. (non-governmental organization) that will be responsible for the defense and protection of abandoned and abused animals and get through non-profit actions; donors, suppliers, volunteers, adopters ... for the proper functioning of the protector and work vigorously to raise awareness and educate society about this problem that in Spain has become a scourge and places us as the first country in the European Union with the highest rate of animal abandonment. Graphic design is essential in the digital era to give visibility, draw attention and influence millions of people about a concept, a product or an idea, so it has the duty to work ethically and responsibly. In this project there are two fundamental objectives to publicize the shelter and raise awareness in society to achieve zero abandonment and abuse and promote adoptions. So we will study in depth the problem of animal abandonment, as well as the operation of the shelter with the aim of doing through graphic design a job that will be decisive for the NGO. The protector is committed to a change of mentality as the only way to bring Spanish society to a zero rate of abandonment and abuse, as already achieved by countries of the European Union.
-
ARS
Irene Fernández Piedra
Este proyecto pretende visibilizar y darle más importancia a movimientos artísticos que no son tan populares o conocidos y que no provocan tanta expectación. Para ello, la idea es desarrollar una plataforma digital que genere contenido audiovisual con un lenguaje relajado y desenfadado que permita acercar el arte moderno a los jóvenes. Además, los museos que colaboren con la iniciativa tendrán la opción de proyectar estos contenidos audiovisuales en algunas de sus salas para promocionar sus obras y así favorecer la visita de los más jóvenes. Sin ánimo de generalizar, se podría decir que el público joven suele manifestar poco interés en conocer obras de arte, limitándose a estudiar movimientos y cuadros conocidos. Solo unos pocos interesados en el tema llegan a los movimientos artísticos más destacados del siglo XX como el cubismo, neoplasticismo, expresionismo abstracto, etc. El complicado lenguaje visual que estos utilizan en sus obras hace que no sea un tema interesante para una generación que se caracteriza por tener toda la información a su alcance sin necesidad de investigar. El principal objetivo de este trabajo será fomentar entre los jóvenes el interés por el arte moderno. Para ello, es fundamental ayudarles a comprenderlo y apreciarlo de manera que les resulte interesante y entretenido. Al mismo tiempo, esto servirá para fomentar y promover su inclinación a visitar museos que albergan obras de esos movimientos artísticos, esperando contribuir así a la divulgación y apreciación de este arte y al fomento del interés de los jóvenes por actividades culturales.
INGLÉS
This project aims to make visible and give more importance to artistic movements that are not so popular or well-known and that do not cause so much expectation. To do this, the idea is to develop a digital platform that generates audiovisual content with a relaxed and casual language that allows modern art to be brought closer to young people. In addition, museums that collaborate with the initiative will have the option of projecting these audiovisual contents in some of their rooms to promote their works and thus encourage the visit of younger people. Without wishing to generalize, it could be said that young audiences tend to show little interest in learning about works of art, limiting themselves to studying well-known movements and paintings. Only a few interested in the subject reach the most prominent artistic movements of the 20th century such as cubism, neoplasticism, abstract expressionism, etc. The complicated visual language that they use in their works makes it not an interesting topic for a generation that is characterized by having all the information at their fingertips without the need to investigate. The aim of this work will be to promote interest in modern art among young people. To do this, it is essential to help them understand and appreciate it in a way that makes them interesting and entertaining. At the same time, this will serve to encourage and promote their inclination to visit museums that house works from these artistic movements, hoping to contribute in this way to the dissemination and appreciation of this art and to the promotion of young people's interest in cultural activities.
-
Baztan.Turismo
Alazne Goñi Mateo
La página web pública de turismo del Ayuntamiento del Valle de Baztan se rediseña con el objetivo de convertirla más atractiva además de promover el turismo en la región. Este rediseño de la página Baztan Turismo se ha centrado en mejorar y modernizar los elementos visuales mediante el uso avanzado del diseño gráfico. Pero, ¿Por qué se ha elegido el valle Baztan en lugar de otros destinos? Este valle ofrece una rica combinación de naturaleza, cultura, lengua vasca y comercio local de alta calidad que muy pocas personas conocen debido a la escasa promoción turística. A lo largo de la memoria, se detallará el proceso de creación de la promoción turística del valle. Esto incluirá la investigación gráfica, el análisis de mercado, la evaluación de la competencia, la identificación del público objetivo, así como la recopilación de datos relevantes para el proyecto a través de encuestas y entrevistas. Durante la pandemia, hubo una disminución considerable en el sector turístico debido a las restricciones que impedían los viajes y la salida de casa. Es entonces cuando surgió un aumento de interés por explorar nuevos destinos. Aunque el sector turístico fue uno de los más afectados económicamente, en la actualidad, el turismo se ha convertido en un motor de desarrollo local para diversas comunidades. Reconociendo el considerable beneficio que el turismo aporta a los territorios, se identificó la oportunidad de desarrollar una promoción turística atractiva y sostenible como un elemento enriquecedor para el Valle de Baztan.
INGLÉS
The public tourism website of the Baztan Valley City Council is redesigned with the aim of making it more attractive as well as promoting tourism in the region. This redesign of the Baztan Tourism website has focused on improving and modernizing the visual elements through the advanced use of graphic design. But why has the Baztan valley been chosen over other destinations? This valley offers a rich combination of nature, culture, Basque language and high-quality local commerce that very few people know about due to the lack of tourism promotion. Throughout the report, the process of creating tourism promotion for the valley will be detailed. This will include graphic research, market analysis, competitor assessment, identification of the target audience, as well as the collection of data relevant to the project through surveys and interviews. During the pandemic, there was a considerable decline in the tourism sector due to restrictions on travel and getting away from home. This is when an increased interest in exploring new destinations emerged. Although the tourism sector was one of the hardest hit economically, tourism has now become an engine of local development for various communities. Recognising the considerable benefit that tourism brings to the territories, the opportunity to develop an attractive and sustainable tourism promotion was identified as an enriching element for the valley.
-
Bean. La revolución del buen comer
Jorge Pindado Badiola
El objetivo de este trabajo es presentar de forma atractiva una nueva forma de salir a comer con amigos/familiares, pensada por un lado para facilitar a todos aquellos que estén en busca de un cambio físico, este mismo proceso, sin que suponga un sacrificio en el ámbito social, y por otro lado desmentir una creencia social que clasifica la comida saludable y equilibrada como comida aburrida y menos sabrosa y de esta forma introducir a nuevas personas a un estilo de vida más saludable. Para esto la idea era crear una cadena de restaurantes y hacer una campaña de comunicación al estilo “Vicio” y “Goiko” dónde el tono de comunicación sea atrevido y provocativo, dándole énfasis al disfrute de la comida. La campaña estará enfocada en un público sobre todo joven, ya que son los que más se ven influenciados por una campaña con un tono más provocativo, además de que gracias a nuevas influencias en redes, está habiendo una oleada entre jóvenes de entre 16 y 24 años que se está introduciendo al fitness, por lo que es una buena oportunidad para dirigirse a ellos.
Para conseguir esto se utilizará la siguiente metodología:
Investigación de mercado para comprender las tendencias en la comida saludable y la percepción del público
Desarrollo de la identidad visual de la cadena de restaurantes
Creación de materiales de marketing y publicidad
Implementación de la campaña en diversos canales de comunicación.
-
Bestiario Español
Jon Churruca Yagüe
Este trabajo propone la creación de un bestiario ilustrado que sumerge a los lectores en la fascinante mitología española. Su objetivo fundamental consiste en acercar estas leyendas ancestrales a un público amplio, destacando su riqueza cultural y valor histórico. A través de ilustraciones detalladas y acompañadas de descripciones meticulosas, el bestiario se convierte en una ventana al mundo mágico y misterioso de criaturas como la anjana, el busgosu o los mengues. Dirigido a personas de 25 a 45 años con afinidad por el arte, la mitología, el folklore y la temática fantástica y sobrenatural, este proyecto busca inmortalizar estas historias a través de un diseño visual cautivador. Cada página del bestiario se convierte en una obra de arte que no solo entretiene, sino que también educa y celebra la riqueza cultural de España. Desde el público general hasta los apasionados por la mitología, este libro pretende ser una invitación a explorar un legado ancestral en un formato accesible y atractivo.
INGLÉS
This project consists of the development of an illustrated bestiary that plunges readers into the captivating mythology of Spain. Its primary goal is to bring these ancient legends closer to a diverse audience, emphasizing their cultural richness and historical significance. With detailed illustrations and meticulous descriptions, the bestiary serves as a gateway to the enchanting and mysterious realm of creatures like the anjana, busgosu, or mengues. Designed for individuals aged 25 to 45 who appreciate art, mythology, or literature, this initiative seeks to immortalize these narratives through a visually compelling design. Each page of the bestiary transforms into a piece of art that not only captivates but also enlightens and pays homage to Spain’s cultural heritage. Whether for the general public or mythology enthusiasts, this book aims to extend an invitation to delve into an ancestral legacy presented in an accessible and engaging format.
-
CHIAR PRESS: “THE ART OF” COLLECTION
Ana Torrico Tirado
El objetivo principal de este proyecto es demostrar que el arte sigue siendo algo necesario en nuestra sociedad, que no es algo meramente estético destinado a estar colgado en museos o para decorar las paredes de las casas; sino que el arte es una forma de expresarse, de canalizar lo que sentimos. Para ello, el trabajo consistirá en la creación de una colección de tres libros, cada uno de una temática distinta: salud mental, la experiencia de ser mujer y tener el corazón roto. El contenido de los libros consistirá en citas de la literatura, poemas, películas, series, letras de canciones, etc. Estas serán ilustradas con cuadros y esculturas de la historia del arte.
INGLÉS
The main objective of this project is to demonstrate that art continues to be something necessary in our society, that it is not a merely aesthetic item intended to be hung in museums or to decorate the walls of homes. Proving that art is a way of expressing ourselves, of channeling what we feel. To do this, the project will consist on creating a collection of three books, each one on a different topic: mental health, the experience of being a woman and having a broken heart. The content of the books will consist of quotes from literature, poems, movies, series, song lyrics, etc. These will be illustrated with paintings and sculptures from the history of art.
-
CLUB VPM. Voley Playa de Madrid
Ana Tocino Castaño
Este proyecto se centra en desarrollar el rediseño de uno de los clubes de voleibol más importantes de Madrid; el “Club Voley Playa Madrid”. El objetivo principal es aumentar significativamente el valor del club, renovando su escudo e identidad corporativa, sin perder la esencia y las raíces que lo han caracterizado a lo largo de los años. La página web y las redes sociales del club serán puntos clave para mostrar al público su nueva imagen. El público objetivo incluye tanto a jóvenes deportistas como a los padres de estos, quienes a menudo asisten a los partidos y eventos. El rediseño busca posicionar al Club Voley Playa Madrid (VPM) como un referente en el voleibol local y nacional, manteniendo sus valores fundamentales de trabajo en equipo, dedicación y pasión por el deporte. La nueva identidad pretende reflejar la evolución del club y su compromiso continuo con la excelencia deportiva, creando una imagen renovada y moderna que atraiga a más seguidores y patrocinadores.
INGLÉS
This project focuses on developing the redesign of one of the most important volleyball clubs, in Madrid, the “Club Voley Playa Madrid.” The main objective is to significantly enhance the club’s value by renewing its emblem and corporate identity, while preserving the essence and roots that have characterized it over the years. The club’s website and social media platforms will be key points for showcasing its new image to the public. The target audience includes both young athletes and their parents, who often attend the matches and events. The redesign aims to position Club Voley Playa Madrid (VPM) as a benchmark in local and national volleyball, maintaining its core values of teamwork, dedication, and passion for the sport. The new identity seeks to reflect the club’s evolution and ongoing commitment to sporting excellence, creating a refreshed and modern image that will attract more followers and sponsors
-
Colectivo Güeña. El colectivo LGTBIQ+ en el ámbito rural español
Cristina Marqués Martínez
El Colectivo Güeña es un colectivo editorial creado en torno al concepto de pertenecer al colectivo LGTBIQ+ en el entorno rural español. Su propósito principal es la representación y visibilización clara de dicho concepto, todo ello desde un prisma de respeto y empatía. Para la consecución de este objetivo, el colectivo publicará de manera mensual un fanzine en el que se recoja un reportaje a una persona del colectivo LGTBIQ+ que viva o haya vivido en el mundo rural. El fanzine es además elegido como formato editorial ya que tras una profunda investigación, la libertad temática que ofrece y la posibilidad de ser autoeditado son características completamente acordes con la naturaleza del proyecto. Cada fanzine incluirá entrevistas, sesiones fotográficas y vídeos, y además no se centrará en un rango de edad o género determinados, sino que tratará de abarcar un abanico lo más amplio posible con el objetivo mostrar la gran diversidad de realidades existentes. Sumado a ello, se crearán un repositorio web y una cuenta de Instagram donde recopilar de manera indefinida todos estos variados perfiles. De esta manera, y tratando de conseguir una producción cohesionada a nivel temático y sobre todo, a nivel gráfico, se conseguirá dar voz a todas estas personas que a día de hoy apenas cuentan con representación en nuestra sociedad.
INGLÉS
Güeña Collective is an editorial collective created around the concept of belonging to the LGTBIQ+ collective in the Spanish rural environment. Its main purpose is the representation and clear visibility of this concept, all from a prism of respect and empathy. In order to achieve this objective, the group will publish a monthly fanzine that includes the report on a person from the LGTBIQ+ group who lives or has lived in the rural world. The fanzine is also chosen as the editorial format since, after in-depth research, the thematic freedom that it offers and the possibility of being self-published are characteristics completely in line with the project’s nature. Each fanzine will include interviews, photo shoots and videos, and it will not focus on a specific age range or gender, instead, it will try to cover a range as wide as possible with the aim of showing the great diversity of the existing realities. In addition to this, a web repository and an Instagram account will be created where all these varied profiles can be collected indefinitely. In this way, and trying to achieve a cohesive production in a thematic and, most im- portant, graphic way, it will be possible to give a voice to all these people who today barely have representation in our society.
-
Conectados. El álbum de cartas coleccionables de los streamers hispanohablantes
Javier Collado Moreno
La finalidad del presente Trabajo de Fin de Grado es a la creación de un álbum de cromos enfocado en la comunidad hispanohablante de Twitch y YouTube. El álbum cuenta con 90 cromos distribuidos en 28 páginas y está dirigido a un público de entre 10 y 35 años, interesado en el coleccionismo y en la cultura de los creadores de contenido en línea. Este proyecto se distingue por la fusión del coleccionismo físico tradicional con la inmediatez del contenido digital. Cada cromo presenta a un creador de contenido destacado, ofreciendo información básica y una foto. Esta integración permite a los coleccionistas disfrutar de una experiencia material mientras exploran y celebran el impacto de sus creadores de contenido favoritos. El objetivo principal del álbum es celebrar la influencia y la popularidad de los creadores de contenido hispanohablantes, fomentando un sentido de comunidad y participación entre los seguidores. Con un diseño atractivo y la inclusión de figuras relevantes, el álbum aspira a convertirse en un objeto de colección deseado tanto por jóvenes como por adultos, uniendo elementos de nostalgia con aspectos modernos. En resumen, este proyecto de álbum de cromos no solo destaca la relevancia de los creadores de contenido en la comunidad hispanohablante, sino que también propone una nueva forma de coleccionismo que mezcla lo físico y lo digital, adaptándose a las tendencias contemporáneas del consumo de medios.
INGLÉS
This Final Degree Project focuses on the creation of a sticker album dedicated to the Spanish-speaking Twitch and YouTube community. The album includes 90 stickers spread across 28 pages and is aimed at an audience aged between 10 and 35, interested in collecting and the culture of online content creators. This project stands out by merging traditional physical collecting with the immediacy of digital content. Each sticker features a prominent content creator, offering basic information and a picture. This integration allows collectors to enjoy a tangible experience while exploring and celebrating the impact of their favorite content creators. The primary goal of the album is to celebrate the influence and popularity of Spanish-speaking content creators, fostering a sense of community and engagement among followers. With an attractive design and the inclusion of relevant figures, the album aims to become a coveted collectible for both young people and adults, blending elements of nostalgia with modern aspects. In summary, this sticker album project not only highlights the importance of content creators in the Spanish-speaking community but also proposes a new form of collecting that mixes the physical and digital realms, adapting to contemporary media consumption trends.
-
Costa Rica. Puro paraiso
Francini Castro Vargas
Este Trabajo Fin de Grado busca incentivar el turismo ecológico español en Costa Rica, rediseñando la marca país y creando un evento efímero para promocionar la misma. Busca salirse de las típicas campañas publicitarias para promover el turismo y de esta misma manera convertir el interés turístico en una experiencia innovadora y única. Además de eso pretende que el evento también sea un espacio donde costarricenses que vivan en el extranjero, en este caso España, puedan sentirse de nuevo como en casa e incluso reunirse y conocerse con compatriotas. Costa Rica es un país centroamericano con casi seis mil habitantes por lo que se podría decir que es un país muy unido, con un amor y cuidado por la naturaleza que lo caracteriza a nivel mundial. Es por ello que este evento busca unir esas dos cosas y promover el turismo ya que es una de sus mayores fuentes de ingresos. “Esta experiencia es un trocito de Costa Rica en España.”
INGLÉS
This TFG aims to encourage Spanish ecotourism in Costa Rica by redesigning the country’s brand and creating a temporary event to promote it. It seeks to break away from typical advertising campaigns to promote tourism and, in doing so, turn tourist interest into an innovative and unique experience. Furthermore, the event also aims to be a space where Costa Ricans living abroad, in this case in Spain, can feel at home again and even meet and connect with fellow compatriots. Costa Rica is a Central American country with nearly six million inhabitants, so it could be said that it is a very close-knit country, with a love and care for nature that characterizes it worldwide. This is why this event seeks to combine these two aspects and promote tourism, as it is one of the country’s main sources of income. “This experience is a little piece of Costa Rica in Spain.”
-
CRUDO
Marta Villa González
Este Proyecto Fin de Grado se centra principalmente en la creación de la identidad de marca de una discográfica independiente, que ofrece a artistas emergentes o con pocos recursos la oportunidad de desarrollar su trabajo y su marca, con la mejor calidad musical y con un diseño profundamente cuidado. Por ello, otra de las piezas fundamentales del trabajo consiste en el diseño de la identidad y del proyecto musical de una banda indierock británica, clientes de la discográfica. Debido al auge de las plataformas de reproducción de música en streaming y de las redes sociales, son muchos los artistas que rechazan la opción de ser asesorados y representados por las discográficas. Estas han ido adquiriendo una percepción más negativa, asociándose a empresas que miran por su propio interés económico, limitando la libertad de decisión y la capacidad creativa de sus artistas al enfocarse únicamente a la comercialización de sus productos. Por su parte, los portales webs de reproducción de música han ido desarrollando una interfaz cada vez más avanzada, que permite a los artistas consultar toda clase de estadísticas y análisis para diseñar ellos mismos un modelo de expansión efectivo. Sin mencionar que las redes sociales les ofrecen estar más conectados que nunca con su audiencia. Precisamente, esta reciente tendencia a llevar una carrera musical en solitario, sin contar con ayuda profesional, ha ocasionado el descenso del nivel gráfico de los proyectos musicales de artistas con menos recursos.
Todas estas premisas nos llevaron a Crudo: una discográfica independiente que garantiza la calidad musical y de imagen de sus artistas a través de un modelo de negocio transparente, sostenible y colaborativo, el crowdfunding o micromecenazgo. Este modelo deja en las manos del público, amante de la música y el diseño, la financiación y por ende, la ejecución de los proyectos representados por Crudo. Los inversores pasarían a ser una pieza fundamental del proceso creativo, sintiéndose parte de la discográfica, y los artistas contarían con una base de admiradores antes de iniciar cualquier gasto económico. En este proyecto sacaremos a la luz los trabajos musicales del conjunto Silent Crowd. Una banda surgida en Reino Unido, que tras varios años de inactividad desean volver a los escenarios con una nueva imagen de marca. Vivimos en un mundo en constante cambio. Aturdidos, pasamos de una tendencia a otra en cuestión de días, y a menudo pasamos por alto lo que realmente merece pararse a admirar y a sentir. En una realidad digital, queremos devolver a la música su sentido más tangible, donde el diseño juega un papel fundamental, aportando al artista y a su música la inmortalidad.
INGLÉS
This Final Degree Project is mainly focused on the creation of the brand identity of an independent record label, which offers emerging artists or with few resources the opportunity to develop their work and their brand, with the best musical quality and with a deeply cared design. Therefore, another of the fundamental pieces of the work consists in the design of the identity and the musical project of a British indie-rock band, clients of the label. Due to the rise of streaming music platforms and social networks, many artists are rejecting the option of being advised and represented by record labels. These have been acquiring a more negative perception, being associated with companies that look after their own economic interests, limiting the freedom of decision and the creative capacity of their artists by focusing solely on the commercialization of their products. On the other hand, music reproduction web portals have been developing an increasingly advanced interface, which allows artists to consult all kinds of statistics and analysis in order to design an effective expansion model themselves. Not to mention that social networks offer them to be more connected than ever with their audience. Precisely this recent tendency to run a solo music career, without professional help, has caused the graphic level of the musical projects of artists with fewer resources to drop.
All these premises led us to Crudo: an independent record label that guarantees the musical and image quality of its artists through a transparent, sustainable and collaborative business model, crowdfunding or micropatronage. This model leaves in the hands of the public, music and design lovers, the financing and therefore the execution of the projects represented by Crudo.The investors would become a fundamental part of the creative process, feeling part of the label, and the artists would have a fan base before initiating any financial expenditure. In this project we will bring to light the musical works of the band Silent Crowd. A band that emerged in the UK, who after several years of inactivity wish to return to the stage with a new brand image. We live in a world of constant change. Dazed, we move from one trend to another in a matter of days, and often overlook what really deserves to stop and admire and feel. In a digital reality, we want to give music back its most tangible meaning, where design plays a fundamental role, bringing immortality to the artists and their music.
-
CTRL/Z
Alicia García Domínguez
En este proyecto, se aborda la creación de un juego de cartas fusionando diseño gráfico dividido en niveles temáticos. Las cartas no solo fomentan la creatividad y diversión, sino también el intercambio de conocimientos mediante preguntas como “¿quién utiliza Helvética en todos sus proyectos?” o desafíos como nombrar diseñadores gráficos. El juego se presenta con un embalaje digno del diseño gráfico, acompañado de una guía instructiva. A través de la campaña publicitaria, se destaca la profesión del diseño gráfico, mostrando su impacto diario en la sociedad y reavivando el interés por el arte. Este juego ofrece un método de aprendizaje sin presiones, ideal para estudiantes, profesionales y entusiastas del diseño gráfico. Se crea un entorno enriquecedor que promueve el crecimiento y la participación, convirtiendo la experiencia en una oportunidad para descubrir, aprender y apreciar la influencia del diseño en nuestras vidas.
INGLÉS
In this project, the aim is to create a card game that merges graphic design and art history, organized into thematic levels. The cards serve not only to stimulate creativity and enjoyment but also to facilitate the exchange of knowledge through questions such as “who incorporates Helvetica into all their projects?” or challenges involving naming graphic designers. The game is presented with graphic design packaging, along with an instructive magazine and posters. By means of the advertising campaign, the aim is to highlight the graphic design profession, showcasing its daily impact on society and reigniting interest in art. This game offers a pressure-free learning method, ideal for students, professionals, and graphic design enthu - siasts. An enriching environment is aimed at promoting growth and participation, turning the experience into an opportunity to discover, learn, and appreciate the influence of design in our lives.
-
Cuida tu parque
Daniel Gonzalo Asensio
Creación de un falso canal televisivo que, a través de redes, conciencie al público sobre la limpieza de sus barrios o zonas de residencia. Dicho canal tiene un tono humorístico, busca alcanzar un nivel de carisma que le diferencia del resto de cuentas presentes en TikTok, Instagram, X…etc., a la par que conseguir que la temática solidaria no resulte pesada e insulsa al público. A su vez, y debido a la seriedad del tema, se busca claridad en el mensaje y que genere un cambio de mentalidad real en el espectador. Esta propuesta busca, también, aplicar los conocimientos de diseño adquiridos durante la carrera para, de esta forma, conseguir una imagen distintiva, cuidada y profesional que consiga crear una identidad fuerte y diferenciadora. El protagonista del canal es Manet370, un llamativo personaje que porta un pasamontañas rosa y gafas, dando importancia al mensaje y no a la persona que se encuentra detrás de los atuendos, simbolizando la relevancia del mensaje sobre la persona que la propaga.
-
De malabares con la vida
Beatriz Portolés Rodicio
El siguiente proyecto nace a raíz de la necesidad de querer crear un producto que ayude a desconectar de la rutina y conseguir pasar tiempo de calidad a solas. El proyecto consiste en la investigación y el posterior desarrollo de la pieza principal y todo lo que la engloba. Se ha investigado acerca del tema principal, el ocio y su evolución, para terminar desembocando en lo realmente importante del Trabajo de Fin de Grado, el ocio individual. Además se lleva a cabo un análisis sobre los factores del entorno que rodean al trabajo, y un análisis de la competencia para analizar lo que encontramos en el mercado. El producto final ha sido un libro de actividades que intenta conectar con el lector a la par que hacerle desconectar de su rutina. Al libro le rodean otras piezas que complementan el trabajo, un spot publicitario, un case study, una campaña de marketing, una página web y un manual de identidad corporativa.
INGLÉS
The following project was born out of the need to create a product that helps to disconnect from the routine and get to spend quality time alone. The project consists of the research and subsequent development of the main piece and everything that encompasses it. It has been investigated about the main topic, leisure and its evolution, to end up leading to the really important part of the Final Degree Project, the individual leisure. In addition, an analysis of the environmental factors surrounding the work is carried out, as well as an analysis of the competition to analyze what we find in the market. The final product has been a book of activities that tries to connect with the reader and at the same time make him disconnect from his routine. The book is surrounded by other pieces that complement the work, an advertising spot, a case study, a marketing campaign, a website and a corporate identity manual.
-
Dysi
Patricia Berzosa Serrano
Se tiende a pensar que la dislexia es un trastorno que afecta únicamente a niños, pero también presenta un gran desafío para las personas adultas en su vida diaria, tanto en el ámbito laboral como personal. Este TFG se centrará en el diseño y desarrollo de una aplicación innovadora destinada a adultos que enfrentan la dislexia. Su función principal será proporcionar una serie de ejercicios de diferentes áreas (el habla, la escritura, la lectura, etc.) que ayudarán a estas personas a entrenar y poco a poco ir mejorando en cada una de sus dificultades. También incluirá un apartado de blog en el que podrán informarse de las últimas noticias y curiosidades que hay en el mundo de la dislexia. Esta aplicación no pretende reemplazar la intervención profesional, sino servir como una herramienta complementaria para mejorar la autonomía y la confianza de los usuarios en sus actividades cotidianas. Se investigará lo eficaz que puede llegar a ser esta aplicación en la mejora de las habilidades de lectoescritura en adultos disléxicos y destacaremos su enfoque en adecuar una ayuda discreta y efectiva para el día a día.
INGLÉS
It is commonly believed that dyslexia is a disorder that affects only children, but it also presents significant challenges for adults in their daily lives, both in a professional and personal context. This Bachelor’s thesis will focus on the design and development of an innovative application aimed at adults facing dyslexia. Its main function will be to provide a series of exercises in different areas (speech, writing, reading, etc.) to help these individuals train and gradually improve in each of their difficulties. It will also include a blog section where they can stay informed about the latest news and curiosities in the world of dyslexia. This application does not aim to replace professional intervention but rather to serve as a complementary tool to enhance users’ autonomy and confidence in their daily activities. We will investigate how effective this application can be in improving reading and writing skills in dyslexic adults and highlight its focus on providing discreet and effective assistance for day-to-day tasks.
-
Elektra Shop
Miriam Rocío González
La realización del TFG está basada en la creación de una marca de moda Y2k. Esta marca está enfocada en aquellas personas que les importe el medioambiente y el mercado circular y compren en tiendas de segunda mano. Está centrado en jóvenes de 18 a 35 años que les guste la moda, las tendencias, la estética retro futurista y tienen la nostalgia por revivir esos años.
INGLÉS
The realization of the TFG is based on the creation of a Y2k fashion brand. This brand is focused on those people who care about the environment and the circular market and buy in second-hand stores. It is focused on young people between 18 and 35 years old who like fashion, trends, retro futurism aesthetic and have the nostalgia to relive those years.
-
Equitare
Lucía Méndez Vázquez-Pimentel
Con el auge del mundo ecuestre y la incorporación de tecnología en este deporte, ha habido un notable desarrollo de múltiples aplicaciones diseñadas para ayudar a jinetes y amazonas a alcanzar sus objetivos. Se quiere, entonces, ampliar a actual oferta de aplicaciones destinadas a la equitación, sintetizando las funciones y mejorando algunas de estas. El presente trabajo de fin de grado pretende desarrollar una aplicación móvil enfocada al mundo ecuestre, a través de la cual integrar y mejorar funcionalidades ya existentes en otras apps, ofreciendo la posibilidad a los usuarios de gestionar de manera eficiente su inscripción en concursos, seguir los resultados y mantenerse al día con las novedades de la competición. Además, facilitará la realización de otras tareas que normalmente requerirían visitar múltiples plataformas diferentes, focalizando todas estas funcionalidades en una única app. En sí, es una aplicación que nace para facilitar la vida de los jinetes y amazonas de forma considerable, tanto si son amateurs o profesionales. El desarrollo de esta aplicación implicará la creación y consolidación de una marca sólida, acompañada de su manual de identidad corporativa. Asimismo, se llevará a cabo el prototipado del producto final, incluyendo todos los elementos gráficos necesarios para su funcionamiento óptimo. Este proceso no solo se enfocará en la funcionalidad técnica, sino también en la experiencia del usuario, asegurando que la aplicación sea intuitiva y accesible para todos los usuarios.
-
Espada, esgrima y duelo
Javier Miranda Suárez
La idea consiste en la elaboración de un libro ilustrado que hable de la esgrima histórica explicando el contexto histórico y relación con el duelo o combate individual a lo largo de la historia, este libro además será introductorio a la disciplina de las Artes Marciales Históricas Europeas, más bien conocidas con el acrónimo en inglés HEMA (Historical European Martial Arts ) En el cual se explicarán técnicas y conceptos básicos de cada arma de esgrima histórica desde la espada y el broquel del siglo XIII hasta el sable militar del siglo XIX, enfocados especialmente a las personas que estan empezando esta disciplina y buscan tips para mejorar. El libro contará con ilustraciones propias que expliquen de manera clara, las espadas, personajes y técnicas que están ejecutando. La mayoría de libros que hay en el mercado relacionados con la esgrima y con las HEMA en general tienen un diseño bastante pobre y simplista, muchos de ellos aburren al lector y acaban en un fracaso. Lo que se propone es atraer al lector hablando de la historia del duelo centrándome en Europa y a partir de ahí ir explicando el contexto, la evolución en el diseño y alguna técnica comprensible de esgrima adaptada a cada arma.
INGLÉS
The idea consists of the preparation of an illustrated book that talks about historical fencing, explaining the historical context and the relationship with the duel or individual combat throughout history. This book will also be introductory to the discipline of European Historical Martial Arts. . better known by the English acronym HEMA (Historical European Martial Arts) In which basic techniques and concepts of each historical fencing weapon will be explained, from the sword and buckler of the 13th century to the military saber of the 19th century, especially focused on people who are starting this discipline and looking for advice to improve. The book will have its own illustrations that clearly explain the swords, characters and techniques they are executing. Most of the books on the market related to fencing and HEMA in general have a rather poor and simplistic design, many of them bore the reader and end in failure. What is proposed is to attract the reader by talking about the history of dueling, focusing on Europe and from there explaining the context, the evolution in design and some understandable fencing technique adapted to each weapon.
-
Fake Space Fog Machine
Alberto Álvarez López
Este proyecto consiste en la creación de una plataforma dedicada al análisis y comentario de temas y sucesos relacionados con la música hiphop y R&B alternativa, así como la conservación de su huella digital en internet y redes sociales
INGLÉS
This project revolves around the creation of a platform focusing on the analysis and commentary of alternative hip-hop and R&B music related topics and events, as well as the preservation of its digital footprint on the internet and social media.
-
Festival Solar Blue
Mónica Sánchez Reguera
Este proyecto surge como respuesta a la evidente carencia de representación y dedicación al género R&B1 en la escena musical británica. A diferencia de Estados Unidos, donde los festivales dedicados al R&B son abundantes, en el Reino Unido no hay festivales exclusivamente centrados en este género musical. Esta situación refleja la tendencia de mezclar el R&B con otros estilos en festivales, como se destaca en la revisión de festivales de R&B en el Reino Unido. Skiddle (2022). Por ello, la propuesta de SolarBlue Festival busca llenar este vacío y desafiar la escena musical británica, planteándose como una plataforma única para dar visibilidad a los artistas locales, proporcionando un espacio exclusivo donde pueda brillar sin ser eclipsado por otros estilos.
INGLÉS
This project arises as a response to the evident lack of representation and dedication to the R&B genre in the British music scene. Unlike the United States, where festivals dedicated to R&B are plentiful, in the United Kingdom there are no festivals exclusively focused on this musical genre. This situation reflects the trend of mixing R&B with other styles at festivals, as highlighted in the review of R&B festivals in the UK. Skiddle (2022). For this reason, the SolarBlue Festival proposal seeks to fill this void and challenge the British music scene, posing itself as a unique platform to give visibility to local artists, providing an exclusive space where they can shine without being overshadowed by other styles.
-
Fliying Red Dot
Ángel Pereira Vispo
El proyecto Flying Red Dot se centra en establecer una productora audiovisual innovadora, especializada en la producción de videos con drones. Nuestro enfoque es entregar servicios de alta calidad, diseñados para cumplir eficazmente con los objetivos de nuestros clientes. Nos esforzamos por superar las expectativas en calidad y planificación, asegurando que el contenido esté en completa armonía con sus metas. Además, FRD aspira a revolucionar el estándar de contenido audiovisual de drones en España, estableciendo un impacto notable en la industria.
-
Focus Prepare
Laura España Agudo
Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) presenta un proyecto innovador centrado en la creación de un libro de recetas de repostería diseñado específicamente para personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El libro no solo ofrece una amplia selección de recetas dulces, sino que también integra frases motivadoras y actividades destinadas a mejorar la concentración y la atención de los usuarios. A través de esta iniciativa, se busca proporcionar un recurso práctico y significativo que no solo satisfaga los aspectos culinarios, sino que también contribuya al bienestar emocional y cognitivo de las personas con TDAH, brindándoles herramientas para enfrentar sus desafíos diarios con mayor confianza y determinación. Este proyecto está dirigido tanto a individuos afectados por el TDAH como a profesionales de la salud mental y educativa, así como a familias y cuidadores que buscan formas efectivas de apoyar a sus seres queridos en su día a día.
INGLÉS
This Final Degree Project (TFG) presents an innovative project focused on the creation of a baking recipe book designed specifically for people with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD). The book not only offers a wide selection of sweet recipes, but also integrates motivational phrases and activities aimed at improving the concentration and attention of users. Through this initiative, the aim is to provide a practical and meaningful resource that not only satisfies the culinary aspects, but also contributes to the emotional and cognitive well-being of people with ADHD, giving them tools to face their daily challenges with greater confidence and determination. This project is aimed both at individuals affected by ADHD and at mental health and educational professionals, as well as families and caregivers who are looking for effective ways to support their loved ones in their day-to-day lives.
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.