Grado de Diseño Multimedia y Gráfico | TFG | UDIT: UNIVERSIDAD DE DISEÑO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Menu
  • Home
  • Search
  • Browse Colecciones|Collections
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
  • Universidad de Diseño y Tecnología
  • Inicio| Home
  • Acerca de|About
  • Preguntas frecuentes|FAQ
  • Mi cuenta|My Account
ÁGORA CREATIVA

Inicio| Start > TRABAJOS_ACADEMICOS > TFG > TFG_GRAFICO

Grado de Diseño Multimedia y Gráfico

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir|Follow

Switch View to List View Slideshow
 
  • Festival Solar Blue by Mónica Sánchez Reguera

    Festival Solar Blue

    Mónica Sánchez Reguera

    Este proyecto surge como respuesta a la evidente carencia de representación y dedicación al género R&B1 en la escena musical británica. A diferencia de Estados Unidos, donde los festivales dedicados al R&B son abundantes, en el Reino Unido no hay festivales exclusivamente centrados en este género musical. Esta situación refleja la tendencia de mezclar el R&B con otros estilos en festivales, como se destaca en la revisión de festivales de R&B en el Reino Unido. Skiddle (2022). Por ello, la propuesta de SolarBlue Festival busca llenar este vacío y desafiar la escena musical británica, planteándose como una plataforma única para dar visibilidad a los artistas locales, proporcionando un espacio exclusivo donde pueda brillar sin ser eclipsado por otros estilos.

    INGLÉS

    This project arises as a response to the evident lack of representation and dedication to the R&B genre in the British music scene. Unlike the United States, where festivals dedicated to R&B are plentiful, in the United Kingdom there are no festivals exclusively focused on this musical genre. This situation reflects the trend of mixing R&B with other styles at festivals, as highlighted in the review of R&B festivals in the UK. Skiddle (2022). For this reason, the SolarBlue Festival proposal seeks to fill this void and challenge the British music scene, posing itself as a unique platform to give visibility to local artists, providing an exclusive space where they can shine without being overshadowed by other styles.

  • Fliying Red Dot by Ángel Pereira Vispo

    Fliying Red Dot

    Ángel Pereira Vispo

    El proyecto Flying Red Dot se centra en establecer una productora audiovisual innovadora, especializada en la producción de videos con drones. Nuestro enfoque es entregar servicios de alta calidad, diseñados para cumplir eficazmente con los objetivos de nuestros clientes. Nos esforzamos por superar las expectativas en calidad y planificación, asegurando que el contenido esté en completa armonía con sus metas. Además, FRD aspira a revolucionar el estándar de contenido audiovisual de drones en España, estableciendo un impacto notable en la industria.

  • FMP by Alberto Martínez Galaso

    FMP

    Alberto Martínez Galaso

    Este proyecto consiste en rediseñar la identidad corporativa de la Federación Madrileña de Piragüismo además de crear unos sublogos de cada modalidad de piragüismo que componen la federación como Kayak Polo o barcos dragón entre otros. La idea parte de una actualización del logotipo y en general de la identidad visual ya que el actual logo lleva muchos años en uso y se ha quedado atrás en diseño; haciéndolo así más inclusivo, más simple, reconocible y que su diseño abarque a todas las personas que componen esta federación de piragüismo. La Federación Madrileña de Piragüismo se dedica a la organización de cursos y actividades de promoción del piragüismo en la Comunidad de Madrid, así como a la organización de eventos deportivos de las diferentes modalidades de esta disciplina: Kayak-polo, Barcos Dragón, Aguas Bravas, Turismo y Piragüismo inclusivo. Además la federación cuenta con la escuela ATC (Activa Tu Capacidad) en el que imparten cursos a personas con discapacidad tanto físicas como intelectual. Su público objetivo son todas las personas que estén interesadas en el piragüismo, no hay un rango de edad concreto ya que la federación está adherida al programa de IPAFD (Institutos promotores de la actividad física y el deporte), Deporte infantil y MCD (Madrid Comunidad Deportiva) para un público que va desde primaria hasta bachillerato y a nivel de un público más adulto al programa de “Piragüistas por Madrid”.

  • Focus Prepare by Laura España Agudo

    Focus Prepare

    Laura España Agudo

    Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) presenta un proyecto innovador centrado en la creación de un libro de recetas de repostería diseñado específicamente para personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). El libro no solo ofrece una amplia selección de recetas dulces, sino que también integra frases motivadoras y actividades destinadas a mejorar la concentración y la atención de los usuarios. A través de esta iniciativa, se busca proporcionar un recurso práctico y significativo que no solo satisfaga los aspectos culinarios, sino que también contribuya al bienestar emocional y cognitivo de las personas con TDAH, brindándoles herramientas para enfrentar sus desafíos diarios con mayor confianza y determinación. Este proyecto está dirigido tanto a individuos afectados por el TDAH como a profesionales de la salud mental y educativa, así como a familias y cuidadores que buscan formas efectivas de apoyar a sus seres queridos en su día a día.

    INGLÉS

    This Final Degree Project (TFG) presents an innovative project focused on the creation of a baking recipe book designed specifically for people with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD). The book not only offers a wide selection of sweet recipes, but also integrates motivational phrases and activities aimed at improving the concentration and attention of users. Through this initiative, the aim is to provide a practical and meaningful resource that not only satisfies the culinary aspects, but also contributes to the emotional and cognitive well-being of people with ADHD, giving them tools to face their daily challenges with greater confidence and determination. This project is aimed both at individuals affected by ADHD and at mental health and educational professionals, as well as families and caregivers who are looking for effective ways to support their loved ones in their day-to-day lives.

  • Fotógrafa by Cristina Pilar Lara Schlemermeyer

    Fotógrafa

    Cristina Pilar Lara Schlemermeyer

    Este Trabajo de Fin de Grado se sumerge en la creación de una identidad visual para la fotógrafa Blanca González-Tarrío Gómez. Se trata de un encargo profesional real y el propósito es destacar su singularidad en un mercado muy competitivo y comunicar eficazmente su estilo, voz y valores. En un entorno donde la competencia en el mundo de la fotografía es intensa, la diferenciación se vuelve crucial. El trabajo analiza diferentes fotógrafos actuales, destacando sus puntos fuertes y debilidades, con la finalidad de estudiar la proyección hacia sus clientes. A su vez, se estudia también mediante encuestas las preferencias y gustos de estos clientes. Todo esto con el objetivo de estudio previo al desarrollo del proyecto. Como resultado se plantea un logotipo representativo, que se complementa con un manual de identidad. Además, se desarrolla una estrategia de comunicación en las redes sociales para exhibir su portfolio, conectar con potenciales clientes y fortalecer su presencia online. Se intenta ir a más, creando para esta estrategia de comunicación la maquetación y diseño de un fotolibro. También se crea una web para las personas que no quieren/ saben hacer uso de las redes sociales. En un mundo donde la imagen y la percepción juegan un papel fundamental, este proyecto se presenta como una oportunidad para consolidar la presencia de Blanca en el mercado y fortalecer su conexión con clientes potenciales. Gracias a los conocimientos adquiridos durante la carrera, se hace realidad este proyecto que es tan necesario para muchos jóvenes fotógrafos.

    INGLÉS

    This Final Degree Project delves into the creation of a visual identity for the photographer Blanca González-Tarrío Gómez. This is a real professional assignment with the purpose of highlighting her uniqueness in a highly competitive market and effectively communicating her style, voice, and values. In an environment where competition in the photography world is intense, differentiation becomes crucial. The project analyzes various contemporary photographers, highlighting their strengths and weaknesses to study their projection towards clients. Additionally, client preferences and tastes are studied through surveys as part of the preliminary research for the project. As a result, a representative logo is proposed, complemented by an identity manual. Furthermore, a communication strategy on social media is developed to showcase her portfolio, connect with potential clients, and strengthen her online presence. The project goes further by designing and layouting a photobook for this communication strategy. A website is also created for those who do not want or know how to use social media. In a world where image and perception play a fundamental role, this project aims to consolidate Blanca’s presence in the market and strengthen her connection with potential clients. Thanks to the knowledge acquired during the degree, this project becomes a reality, fulfilling a crucial need for many young photographers.

  • Fundación Museo Evaristo Valle by Lucía Suárez Viniegra

    Fundación Museo Evaristo Valle

    Lucía Suárez Viniegra

    Este trabajo de fin de grado se centra en el rebranding de la Fundación Museo Evaristo Valle, dedicada al pintor gijonés y localizada en Asturias, con el objetivo de hacer su marca más atractiva y reconocible para el público. Además, se propone crear una nueva página web para el museo, que sea más accesible, intuitiva y sugerente para todos los usuarios. Para llevar a cabo este proyecto, se realizó un estudio previo de las tendencias actuales en diseño de identidad corporativa y diseño web, además de un análisis de mercado para entender mejor el contexto y obtener información de las decisiones tomadas por la competencia. Este análisis incluyó la revisión de logotipos, tipografías y estrategias de comunicación de museos similares. El rediseño de la marca ofrece una renovación fresca y contemporánea, alineada con los gustos y preferencias de las nuevas generaciones. La nueva estética de la marca, combinada con una estrategia eficaz en redes sociales, busca aumentar las interacciones online y atraer más visitantes al museo, tanto virtual como físicamente. Este proyecto no solo moderniza la imagen del museo, sino que también fortalece su presencia en el ámbito cultural, asegurando su relevancia y atractivo en el escenario actual y futuro.

  • Glera by Mónica Gasca Calatayud

    Glera

    Mónica Gasca Calatayud

    Este trabajo de fin de grado, aborda todo el proceso de creación de una marca de jabones inspirada en el marketing sensorial y una estética brutalista. Para comenzar, se lleva a cabo un proceso de investigación que incluye desde aspectos más generalistas como las tipologías de elaboración de un jabón o las distintas estrategias de marketing que utilizan las marcas para captar la atención. Todo ello, junto con un análisis detallado de la competencia me ayudará para establecer una diferencia y comprender las necesidades y tendencias de los consumidores. Como resultado, a partir de toda la información obtenida en la investigación se diseña un logotipo y una identidad corporativa atractiva y coherente con los valores de la marca. Finalmente, desarrollé una estrategia de marketing para promocionar la marca y llegar al público objetivo, junto con una página web, un perfil en redes sociales y el packaging de los jabones.

    INGLÉS

    This final degree project, is about the whole process of creating a soap brand inspired by sence branding and a brutalist aesthetic. To begin with, a research process is carried out that includes at first,general as - pects such as the types of soap manufacture or the di - fferent marketing strategies used by brands to attract attention. And all this, together with a detailed analysis of the competition will help me to establish a difference and understand the needs and trends of consumers. As a result, based on all the information obtained in the research, I designed a logo and an attractive corpo - rate identity that is coherent with the brand’s values. Finally, I developed a marketing strategy to promote the brand and reach the target audience, along with a website, a social media profile and packaging for the soaps.

  • Gres by Carlota Lasso Jodra

    Gres

    Carlota Lasso Jodra

    Este proyecto se centra en la creación de una revista de cerámica rural española, destinada a unificar y fortalecer la comunidad en torno a este arte milenario que actualmente enfrenta desafíos significativos. La revista “GRES” busca preservar y promover diversas tradiciones y técnicas cerámicas que han perdurado a lo largo de los años en España. Su misión es destacar la belleza y la importancia cultural de la cerámica rural, abordando una variedad de temas relacionados con su historia, técnicas artesanales, y el impacto en las comunidades locales. El objetivo principal de “GRES” es crear conciencia sobre la vulnerabilidad de este arte, fomentando el aprecio por las habilidades y conocimientos transmitidos de generación en generación. La revista se propone como un vehículo para compartir experiencias personales y narrativas auténticas, utilizando un formato que conecte emocionalmente con el público interesado en la artesanía tradicional y el patrimonio cultural.

    Además, “GRES” aspira a servir como plataforma para fortalecer la comunidad de ceramistas rurales en toda España, proporcionando un espacio para la discusión, la educación y la colaboración. Con artículos que exploran la nostalgia por las técnicas ancestrales, la vida cotidiana en los talleres de cerámica, y la importancia de mantener vivas estas tradiciones, la revista busca inspirar a nuevas generaciones a valorar y perpetuar este valioso legado cultural. En resumen, “GRES” no solo pretende informar y educar, sino también fortalecer la conexión emocional y el compromiso con la cerámica rural española, asegurando que este arte continúe enriqueciendo las vidas de las comunidades locales y siendo apreciado en todo el país.

    INGLÉS

    This project focuses on the creation of a Spanish rural ceramics magazine, aimed at unifying and strengthening the community around this millenary art that currently faces significant challenges. The “GRES” magazine seeks to preserve and promote diverse ceramic traditions and techniques that have endured over the years in Spain. Its mission is to highlight the beauty and cultural importance of rural ceramics, addressing a variety of topics related to its history, craft techniques, and impact on local communities.The main objective of “GRES” is to raise awareness about the vulnerability of this art, fostering appreciation for the skills and knowledge passed down from generation to generation. The magazine is intended as a vehicle for sharing personal experiences and authentic narratives, using a format that connects emotionally with the public interested in traditional crafts and cultural heritage.

    In addition, “GRES” aspires to serve as a platform to strengthen the community of rural potters throughout Spain, providing a space for discussion, education and collaboration. With articles that explore nostalgia for ancestral techniques, daily life in ceramic workshops, and the importance of keeping these traditions alive, the magazine seeks to inspire new generations to value and perpetuate this valuable cultural legacy. In short, “GRES” aims not only to inform and educate, but also to strengthen the emotional connection and commitment to Spanish rural ceramics, ensuring that this art continues to enrich the lives of local communities and to be appreciated throughout the country.

  • Hacer las paces by Ignacio Valencia

    Hacer las paces

    Ignacio Valencia

    Mi idea para el TFG es diseñar la propuesta visual y dirección creativa del disco que voy a sacar este año. Entre otras muchas cosas, se pretende hacer los videoclips de algunas canciones, el formato físico, las portadas, el merchandising etc… El objetivo es crear un concepto sólido que se pueda extrapolar al mayor número de piezas gráficas, audiovisuales y creativas posibles, además de idear cosas que no sean físicas, que estén más enfocadas a crear un movimiento. La intención es que se sienta como una era, pues este disco es bastante diferente a todas las canciones anteriormente publicadas. La idea es publicar tres adelantamientos antes de la publicación del disco completo y que a medida que se vayan sacando haya coherencia y unidad. Va dirigido a un público joven con ganas de descubrir música nueva de la escena nacional. El nombre del disco es “Hacer Las Paces” y tendrá 8 canciones. Es un disco corto que está creado y medido para escucharse en orden, de principio a fin. No durará mucho más de 20 minutos.

  • Hópico by Joan Alejandro Bravo Salinas

    Hópico

    Joan Alejandro Bravo Salinas

    La siguiente investigación tiene como objetivo desarrollar una cerveza artesanal con sabor frutal dirigida a los jóvenes españoles que valoran marcas divertidas y vibrantes que reflejen la esencia de las cervezas especiales. Este proyecto de investigación ahondará en la viabilidad de lanzar una marca de cerveza artesana afrutada en España, teniendo en cuenta las tendencias del mercado, las preferencias de los consumidores y la dinámica de la competencia. También explorará enfoques estratégicos de marca, envasado y marketing que puedan comunicar eficazmente la propuesta de valor única de la marca y atraer a los jóvenes consumidores que se preocupan por la responsabilidad social y anhelan un sentido de autenticidad. El Propósito final es introducir un producto que no sólo satisfaga los gustos cambiantes de los consumidores de cerveza españoles, sino que también enriquezca la cultura cervecera del país con innovación y diversidad

  • Hyperlink by Sofía Montero Arranz

    Hyperlink

    Sofía Montero Arranz

    Este Trabajo de Fin de Grado se centra en la creación de una galería de arte mediante el desarrollo de la identidad de marca y una plataforma virtual. De manera significativa, la galería deja de ser simplemente física para transformarse en un nuevo medio expositivo, ir más allá, posicionarse como un espacio creativo dedicado al arte y la cultura digital como medio expositivo. Esto se logra a través de la intersección entre el mundo físico y el digital. Se exploran temas interrelacionados dedicados a la creatividad, la experimentación, la autenticidad y, por ende, la identidad. El proyecto tiene como objetivo deconstruir el paradigma del consumo artístico tradicional, destacando la visibilidad tanto de artistas emergentes como consolidados. La narrativa expositiva se renueva para ser más participativa, priorizando la accesibilidad global y cultural, eliminando barreras. Hyperlink explora nuevas formas de consumo artístico, llevando las exposiciones más allá de los espacios convencionales, como museos o galerías, para convertirse en una galería nómada que se extiende a lugares inusuales como calles o espacios efímeros. La intersección entre tecnología y arte se materializa a través de la realidad aumentada y el desarrollo de una entorno virtual, creando una experiencia inmersiva e interactiva con las obras de las exposiciones físicas. El proyecto se dirige a un público culturalmente activo y con inquietudes artísticas. Así mismo, trata de ser una fuente de referencia, promoviendo a la reflexión, la valoración de la cultura y la democratización del arte a nivel global mediante nuevas formas de apreciación y consumo en un entorno creativo e inclusivo. Reconoce la importancia de generar un diálogo sobre el arte, la cultura y la identidad de lo digital como herramienta para la evolución del panorama artístico actual.

    INGLÉS

    This Final Degree Project focuses on the creation of an art gallery through the development of brand identity and a virtual platform. Significantly, the gallery ceases to be merely physical and transforms into a new medium for exhibitions, positioning itself as a creative space dedicated to art and digital culture as an exhibition medium. This is achieved through the intersection of the physical and digital worlds. Interrelated themes dedicated to creativity, experimentation, authenticity, and consequently, identity are explored. The project aims to deconstruct the paradigm of traditional art consumption, highlighting the visibility of both emerging and established artists. The exhibition narrative is renewed to be more participative, prioritizing global and cultural accessibility and removing barriers. Hyperlink explores new forms of art consumption, taking exhibitions beyond conventional spaces like museums or galleries to become a nomadic gallery that extends to unusual locations such as streets or ephemeral spaces. The intersection between technology and art materializes through augmented reality and the development of a virtual environment, creating an immersive and interactive experience with the works from the physical exhibitions. The project targets a culturally active audience with artistic interests. It also aims to be a reference source, promoting reflection, cultural appreciation, and the democratization of art on a global scale through new forms of appreciation and consumption in a creative and inclusive environment. It recognizes the importance of generating a dialogue about art, culture, and identity, using digital means as a tool for the evolution of the current artistic landscape.

  • ICONS Music Fest by Martina Abuin Rodríguez

    ICONS Music Fest

    Martina Abuin Rodríguez

    ICONS Music Fest un festival de música pop de los años 2000, reconocido por presentar a sus icónicos cantantes y un diseño que captura la esencia estética de esa época en cada detalle. Se trata de un evento dedicado a los más nostálgicos de la Generación Z, aquellos nacidos entre 1995 y 2009, quienes desean revivir plenamente la atmósfera de su infancia. El festival surge del profundo sentimiento de nostalgia que evoca esa época, ofreciendo una experiencia única que transporta a los asistentes de vuelta a los momentos más memorables de los 2000. No se trata únicamente de una experiencia musical; ICONS busca que el festival sea una inmersión en la que, a través de una cuidada estética y elementos característicos, el espectador se transporte al pasado

    INGLÉS

    ICONS Music Fest is a pop music festival from the 2000s, recognized for showcasing its iconic singers and a design that captures the aesthetic essence of that era in every detail. It’s an event dedicated to the most nostalgic of Generation Z, those born between 1995 and 2009, who wish to fully relive the atmosphere of their childhood. The festival stems from the profound sense of nostalgia evoked by that time, offering a unique experience that transports attendees back to the most memorable moments of the 2000s. It’s not just a musical experience; ICONS aims for the festival to be an immersion where, through careful aesthetics and characteristic elements, the viewer is transported to the past.

  • INNAMORETTO by Ignacio Manuel Muñoz Álvarez

    INNAMORETTO

    Ignacio Manuel Muñoz Álvarez

    Tiremos de retórica, este TFG es una mirada al pasado para construir el futuro. Junta las maravillas y la mano de los tiempos pasados con el enfoque y el progreso del futuro. Es la creación de una marca de moda de lujo urbana totalmente artesanal de principio a fin. Pone en esencia la costura clásica del norte de España y la italiana, pero con una mirada a la actualidad. Logra reunir prendas urbanas con un carácter clásico y artesanal, con la posibilidad de ofrecer un servicio de confección de prendas a medida para quienes entienden de moda. Se sitúa en el punto perfecto, donde no se encuentran ni las marcas de lujo más conocidas ni las emergentes urbanas de actualidad. Es sencillamente una mezcla de estilo al gusto del creador con coherencia relativa.

    INGLÉS

    et’s throw rhetoric to the wind, this TFG is a look at the past to build the future. It brings together the wonders and hand of times past with the focus and progress of the future. It is the creation of an urban luxury fashion brand that is totally handcrafted from start to finish, putting in essence the classic couture of Northern Spain and Italy, but with an eye to the present day. It manages to bring together urban garments with a classic and artisanal character, with the possibility of offering a bespoke tailoring service for those who understand fashion, where neither the best known luxury brands nor the emerging urban fashion brands of today are to be found. It is simply a mixture of style to the taste of the creator with relative coherence.

  • Ismo by Lola Balboa Zulaica

    Ismo

    Lola Balboa Zulaica

    Actualmente la carrera de Bellas Artes es una de las que menos salidas laborales tiene en el mundo. Ganarse la vida como artista es muy duro, por lo que ¿Qué hacen todos los estudiantes que se quieren dedicar a este oficio cuando finalizan la carrera? -ISMO es un colectivo de artistas, el cual promueve y apoya el arte joven, sobre todo de estudiantes de Bellas Artes que están formándose aún o que acaban de finalizar la carrera. El colectivo pretende unir a jóvenes que quieren dedicarse al mundo del arte, pero no saben cómo empezar o que directamente por su poca experiencia y por el coste que supone, las galerías no apoyan. Fomenta generar arte juntos y compartir ideas, al mismo tiempo que formar nuevas mediante charlas o talleres, pero sobre todo abrirles la puerta a ser conocidos y valorados.

    INGLÉS

    Currently, the Fine Arts career is one of the ones with the fewest job opportunities in the world. Making a living as an artist is very hard, so what do all the students who want to dedicate themselves to this profession do when they finish their degree? -ISMO is a collective of artists, which promotes and supports young art, especially Fine Arts students who are still training or who have just finished their degree. The collective aims to unite young people who want to dedicate themselves to the world of art, but do not know how to start or because of their lack of experience and the cost involved, galleries do not support them. It encourages generating art together and sharing ideas, while forming new ones through talks or workshops, but above all opening the door to being known and valued.

  • Kaizen. Creación de un espacio multidisciplinar para el crecimiento personal a través del arte, el movimiento y la expresión corporal. by Alba Urbina García

    Kaizen. Creación de un espacio multidisciplinar para el crecimiento personal a través del arte, el movimiento y la expresión corporal.

    Alba Urbina García

    Este espacio multidisciplinar aborda la creación de un lugar innovador destinado al crecimiento personal a través del arte, el movimiento y la expresión corporal. El propósito fundamental es proporcionar un lugar seguro y liberador donde todas las personas puedan explorar sus procesos y crecer a través de diferentes medios creativos. El proyecto es inclusivo, está dirigido a personas de todas las edades que quieran dedicar tiempo a sí mismos, a su crecimiento y a volver a jugar con su niño interior. Entre los objetivos que se pretenden conseguir se incluyen: facilitar la expresión emocional a través de diversas formas de arte (música, pintura) y promover la conexión mente-cuerpo mediante prácticas de movimiento (yoga, danza aérea). La metodología se llevará a cabo a través de sesiones grupales e individuales utilizando en todas ellas disciplinas artísticas.

    INGLÉS

    This multidisciplinary space addresses the creation of an innovative place for personal growth through art, movement and body expression. The fundamental purpose is to provide a safe and liberating place where all people can explore their processes and grow through different creative mediums. The project is inclusive, it is aimed at people of all ages who want to dedicate time to themselves, to their growth and to play again with their inner child. The objectives to be achieved include: facilitating emotional expression through various art forms (music, painting) and promoting the mind-body connection through movement practices (yoga, aerial dance). The methodology will be carried out through group and individual sessions using artistic disciplines in all of them.

  • Kei*Hub by Ana Beatriz García Herrero

    Kei*Hub

    Ana Beatriz García Herrero

    Este proyecto presenta Kei Hub, una comunidad dedicada a la música coreana K-pop en España, con el objetivo de generar un espacio seguro, interactivo y cohesionado para todos los fans de este género respondiendo a la creciente popularidad del género en el país y a la falta de comunidades con un valor añadido. Kei Hub se diferencia del resto no solo por su identidad gráfica o propuesta visual, también por la potencialidad de eventos que propone, la inclusión de una mascota, Kebi, que aporta personalidad y una identidad común, o la actitud que fomenta la participación activa de sus miembros. Para alcanzar esta propuesta, se realizó una investigación del contexto gráfico y cultural tanto del K-pop como de las comunidades y entornos digitales que existen en torno a este género. Además de una investigación sobre la percepción del K-pop entre sus fans, realizando una comparativa entre la percepción de los españoles y coreanos. Las conclusiones de esta investigación hicieron posible el desarrollo del proyecto. Kei Hub centra su campaña de lanzamiento en Madrid , bebiendo de su oferta y riqueza cultural y todas las posibilidades que esta ofrece; y también en las plataformas digitales para las que se han generado propuestas. Se plantean colaboraciones con el Centro Cultural Coreano, influencers o negocios coreanos locales para aumentar la visibilidad, credibilidad y viabilidad económica del proyecto. Así mismo, se plantean futuras líneas de trabajo como la creación de álbumes recopilatorios de la historia del K-pop, que continuarían la línea de investigación centrada en estos productos editoriales, además de un posible sustento financiero.

    INGLÉS

    This project introduces Kei Hub, a community dedicated to Korean K-pop music in Spain. The objective of this project is to create a safe, cohesive and open to interaction space, for all fans of this genre. Mainly, as a response to the growing popularity of K-pop in the country and the current absence of communities with added value. Kei Hub makes a difference not only through its graphic identity and visual proposal. But also through the possibilities it offers for organizing events, the addition of Kebi, a mascot that adds personality and a common identity among the members of the community, and its nonstop encouragement for an active member participation in events or online community. In order to develop this proposal successfully, research was conducted on the graphic and cultural context of both K-pop and the existing communities and digital environments revolving this genre. Furthermore, an investigation into the perception of K-pop among its fans was conducted. Comparing the perception of K-pop between Spanish and Koreans. The conclusions extracted from this research made this project possible. Kei Hub launches its campaign in Madrid, taking advantage of the city’s cultural perks and the multiple opportunities it offers. Digital platform proposals have been developed. As well as collaborations with the Korean Cultural Center, influencers, and local Korean businesses that would potentially increase the project’s visibility, credibility, and economic viability. Furthermore, future lines of work are set, including the creation of compilation K-pop albums documenting the history of K-pop. Thus, diving in the research lines opened in this project, as well as offering a new potential financial support for the community.

  • Komakai by Enrique Echevarría Sánchez

    Komakai

    Enrique Echevarría Sánchez

    En respuesta al resurgimiento cultural de la aceptación de los tatuajes, mi trabajo se centra en la importancia de mejorar el concepto de rediseñar la identidad de marca de lo que nosotros entendemos como un estudio de tatuaje moderno, adaptado a las nuevas tendecias y abarcando un estilo que mezcla tanto lo tradicional como lo contemporáneo con una clara influencia japonesa. El cambio en la percepción social ha generado una creciente demanda de estos espacios profesionales, por tanto mi objetivo es abordar de manera íntegra el diseño de identidad de mi propia marca, medios de comunicación tanto gráficos como digitales y desarrollar un sistema de negocio funcional siguiendo unas normativas y estándares de calidad. Proporcionaré una guía completa para aquellos interesados en establecer estudios de tatuajes, además de la elaboración de elementos gráficos que incluyen; una página web, un proyecto audiovisual, una revista, una campaña digital, merch y otra serie de productos, satisfaciendo las expectativas estéticas.

    Mi trabajo tiene como objetivo principal el diseño de la identidad de marca para un estudio de tatuajes con el nombre de (palabra japonesa que significa “Atención a los detalles”), un proceso necesario en la creación y consolidación de la imagen de cualquier negocio serio. En un mundo cada vez más visual y competitivo, la identidad de marca juega un papel crucial en la diferenciación y reconocimiento de una empresa en el mercado. Como espacio de expresión artística y personalización, es necesaria una identidad visual que refleje su esencia, valores y estilo. En este contexto, no solo se busca crear un logo atractivo, sino también transmitir una filosofía, conectar con un público objetivo y establecer una relación duradera y cercana con los clientes.

  • La casa del molino by Carlota Díez Carbajo

    La casa del molino

    Carlota Díez Carbajo

    En el proyecto que se presenta a continuación, se ha emprendido el diseño de la identidad visual, una página web y una aplicación móvil para una casa rural ya existente en el Valle del Jerte, con el objetivo de ofrecer una experiencia única y atractiva. Se persigue mejorar la visibilidad online, para lo cual se implementará una estrategia de marketing digital entre otros elementos. El proyecto abarca la creación de una página web actual y funcional, siguiendo las últimas tendencias de diseño web. Se busca no solo transmitir información clara y concisa, sino también proporcionar una experiencia de usuario agradable y fácil de navegar. La aplicación móvil se desarrollará con características adaptadas a las plataformas actuales, enfocándose en la accesibilidad y la interactividad para captar la atención de los usuarios, fidelizar clientes y diferenciarse de la competencia. Se desarrollará un elemento extra, un proyecto de apadrinamiento de cerezos, que añade un toque distintivo al total. A través de esta función, los usuarios podrán apadrinar un cerezo, estableciendo así una conexión emocional con la causa. El cliente puede visitar su cerezo en cualquier época del año y en cosecha, podrá acudir a recoger las cerezas que su árbol produzca. A través de la aplicación se podrá ver el estado del cerezo apadrinado a tiempo real. Se espera que esta iniciativa no solo genere interés, sino que además conciencia sobre la importancia de la preservación medioambiental. A la vez ayudará al alojamiento a fidelizar clientes, aumentar las descargas de la web y generar una nueva fuente de ingresos. Para potenciar la visibilidad online, se diseñará una estrategia de marketing digital que incluirá tácticas como SEO (Optimización de Motores de Búsqueda), marketing de contenidos, redes sociales y publicidad online. La combinación de estas estrategias busca maximizar el alcance del proyecto y atraer a un público diverso. En resumen, este proyecto integral busca fusionar diseño web, desarrollo de aplicaciones y una iniciativa de apadrinamiento de cerezos, todo ello respaldado por una estrategia de marketing digital. Con el enfoque en las últimas tendencias y prácticas actuales, se pretende no solo aumentar la visibilidad online, sino fomentar el agroturismo, la participación y conciencia en torno a la causa del apadrinamiento de cerezos y el cuidado del medio ambiente.

    INGLÉS

    In the project presented below, has been carried out the development of the design of the visual identity, a website and a mobile application for an existing rural house in the Jerte Valley, has been undertaken, with the aim of offering a unique and attractive experience. The aim is to improve online visibility, for which a digital marketing strategy will be implemented among other elements. The project covers the creation of a current and functional website, following the latest web design trends. The aim is not only to transmit clear and concise information, but also to provide a pleasant and easy-to-navigate user experience. The mobile application will be developed with features adapted to current platforms, focusing on accessibility and interactivity to capture users’ attention and build customer loyalty. An extra element will be developed, a cherry tree sponsorship project, which adds a distinctive touch to the total. Through this function, users will be able to sponsor a cherry tree, thus establishing an emotional connection with the cause. The client can visit their cherry tree at any time of the year and during production they can go to pick the cherries that their tree produces. Through the application you can see the status of the sponsored cherry tree in real time. It is hoped that this initiative will not only generate interest, but also awareness about the importance of environmental preservation. At the same time, it will help the hosting to retain customers, increase web downloads and generate a new source of income. To enhance online visibility, a digital marketing strategy will be designed that will include tactics such as SEO (Search Engine Optimization), content marketing, social networks and online advertising. The combination of these strategies seeks to maximize the reach of the project and attract a diverse audience. In summary, this comprehensive project seeks to merge web design, application development and a cherry tree sponsorship initiative, all supported by a digital marketing strategy. With a focus on the latest trends and current practices, the aim is not only to increase online visibility, but also to promote agrotourism, participation and awareness around the cause of cherry tree sponsorship and environmental care.

  • La tropa. Book Reader Colletive by Laura Casado Camacho

    La tropa. Book Reader Colletive

    Laura Casado Camacho

    Este Proyecto Fin de Grado tiene como objetivo fomentar la lectura en el sector de la población comprendido entre los 16 y los 24 años a través del diseño gráfico. Pese a que las cifras se posicionan en favor de los jóvenes como el grupo demográfico que encabeza las encuestas de población lectora, se pretende potenciar la tendencia positiva de esta curva a través de la creación de una editorial / plataforma que desarrolle productos literarios que atiendan a las preferencias y necesidades concretas de este grupo, presentando distintas piezas únicas y diferenciales que desafíen los estándares del mercado editorial convencional como hasta ahora se ha conocido. Así, no solo se rediseñarán portadas con el fin de establecer un vínculo más efectivo con los gustos del target, sino que se desarrollarán otros productos que convertirán la lectura en una opción que resulte tan atractiva como cualquier otra en un panorama en el que la oferta de actividades de ocio crece de manera exponencial. De esta manera, se pretende lograr mantener la tendencia positiva en favor de los jóvenes, y generar un aumento significativo en la población lectora española, rompiendo los estándares del sector editorial con un concepto novedoso que genere gran impacto entre la población.

    INGLES

    This Final Degree Project aims to promote reading in the population between 16 and 24 years old through the use of graphic design. Although the numbers are positioned in favor of the young as the demographic group that leads the reading population surveys, the aim is to enhance the positive trend of this curve through the creation of a publishing house / platform that develops literary products which serve the specific preferences and needs of this group, presenting different unique and differential pieces that challenge the standards of the conventional publishing market as known until now. Therefore, not only will covers be redesigned in order to establish a more effective connection with the preferences of the target, but other products will be developed that will position reading as an option that is as attractive as any other in a panorama in which the offer of leisure activities grows exponentially. In this way, the aim is to maintain the positive trend in favor of the young, and generate a significant increase in the Spanish reading population, breaking the standards of the publishing sector with a novel concept that generates great impact among the population.

  • Magia Astrológica by Guiselle Sierralta Olivares

    Magia Astrológica

    Guiselle Sierralta Olivares

    El proyecto desarrolla el libro Magia Astrológica y sus cartas de apoyo. Dirigido a un público inexperto sobre el tema de la astrología. Se ha elegido este tema por el aumento de su uso o creencia entre los jóvenes, millenials y generación Z. El libro se centra en los principios básicos de la astrología. También el tono que se usa es informal y amigable, la razón es para poder conectar con este público. Una de las partes más desarrolladas son las ilustraciones utilizadas para la representación de los signos zodiacales para que así al joven lector le sea más fácil o más interesante el sentirse conectado con este mismo. Se desarrollarán la imagen de producto, su diseño gráfico, la campaña de publicidad, las cartas y el libro

    INGLÉS

    The project develops the book Magia Astrológica and its support cards. Directed towards an inexperienced public about the theme of astrology. This topic has been chosen because of the increase in its use and belief among the youth, millenials and generation Z. The book focuses on the basic concepts of astrology. Also, the tone that is being used is informal and friendly; the reason behind this is to try to connect with the public. One of the parts that is more developed are the illustrations used to represent the zodiac signs, so that way it’ll be easier and more interesting for the young reader to connect with them. The image of the product, its graphic design, the advertising campaign, the letters and the book will be developed.

  • MCKOO by Álvaro Martín Dorado

    MCKOO

    Álvaro Martín Dorado

    Mi idea es crear una plataforma, para dar a conocer a artistas musicales, independientes, ofreciendo un servicio de diseño gráfico. El público objetivo principal de la plataforma son músicos independientes y artistas emergentes en búsqueda de un estilo y una identidad visual única. Mi meta consiste en establecer un respaldo para estos artistas que, a pesar de contar con un gran potencial, enfrentan limitaciones que les impiden profesionalizar su arte. Creo que ofrecer respaldo a estos artistas emergentes es crucial, ya que no solo ayuda a superar desafíos financieros, sino que también funciona como un estímulo fundamental para motivarlos e inspirarlos a generar más música.

    INGLÉS

    My idea is to create a platform, to introduce independent musical artists, offering a graphic design service. The main target audience of the platform are independent musicians and emerging artists in search of a unique style and visual identity. My goal is to establish support for these artists who, despite having great potential, face limitations that prevent them from professionalizing their art. I think supporting these emerging artists is crucial, as it not only helps overcome financial challenges, but also works as a fundamental stimulus to motivate them and inspire them to generate more music.

  • Minimal Motion by Luis Fernando Martínez Rodero

    Minimal Motion

    Luis Fernando Martínez Rodero

    Esta memoria pretende mostrar la investigación sobre el TFG. En este caso el elemento principal y la técnica que se pretende desarrollar es animación 3D y 2D. Con las técnicas y avances a través de estos años en el grado, y la formación diaria en el mundo del 3D se pretende crear una identidad de marca, y a través de ella transmitir unos valores. Es por eso que el desafío está en conseguir representar unos videos competentes. Se fusiona la creatividad con las técnicas avanzadas de aniamación. La capacidad de generar una identidad de marca distintiva y transmitir valores de manera efectiva. La música es un lenguaje universal que tiene el poder de evocar emociones, despertar recuerdos y crear experiencias sensoriales únicas. La música minimalista surge como un género intrigante que desafía la práctica tradicional y se enfoca en la esencia misma de los sonidos. Acompañando este fenómeno musical está la percepción visual que surge en la mente de los oyentes, una sinestesia que no siempre es sentida, pero que juega un papel significativo en la forma en que experimentamos la música. Es por ello que surge la necesidad de explorar más a fondo la conexión entre la música minimalista y la percepción visual, viendo cómo los patrones, la repetición y la estructura sonora influencian la forma en que imaginamos colores, formas y movimientos mientras escuchamos esta música. Este trabajo de fin de grado busca comprender y representar gráficamente esta conexión a través de encuestas a la comunidad y la creación de elementos visuales que capturen la esencia estética de la música minimalista. El propósito de todo esto es crear desde 0 una narrativa visual impactante. Y crear una necesidad en nuestro público objetivo para que se interesen en los servicios prestados por la marca.

    INGLÉS

    This report aims to show the research on the TFG. In this case the main element and the technique to be developed is 3D and 2D animation. With the techniques and advances through these years in the degree, and daily training in the world of 3D is intended to create a brand identity, and through it to convey values. That is why the challenge is to represent competent videos. Creativity is fused with advanced animation techniques. The ability to generate a distinctive brand identity and transmit values effectively. Music is a universal language that has the power to evoke emotions, awaken memories and create unique sensory experiences. Minimalist music emerges as an intriguing genre that challenges traditional practice and focuses on the very essence of sounds. Accompanying this musical phenomenon is the visual perception that arises in the listener’s mind, a synesthesia that is not always felt, but plays a significant role in the way we experience music. This is why the need arises to further explore the connection between minimalist music and visual perception, looking at how patterns, repetition and sound structure influence the way we imagine colors, shapes and movements while listening to this music. This thesis seeks to understand and graphically represent this connection through community surveys and the creation of visual elements that capture the aesthetic essence of minimalist music. The purpose of all this is to create an impactful visual narrative from scratch. And create a need in our target audience to get them interested in the services provided by the brand.

  • Minority App by Alonso Santamaría

    Minority App

    Alonso Santamaría

    Este trabajo de fin de grado consiste en diseñar y desarrollar una aplicación web que permita descubrir y promover clubs o asociaciones de deportes minoritarios, preferentemente cercanos a aquellos usuarios que quieran comenzar a practicarlos. Este trabajo se crea con el propósito principal de dar a conocer y publicitar los deportes minoritarios, aumentar la participación en el deporte por parte de la población, disminuir la brecha de género en la práctica del deporte y acercarse al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito del deporte, promoviendo la inclusión, la diversidad, la salud, la educación de calidad y la igualdad de género. La aplicación está enfocada para todo tipo de público. Se dirige a familias que quieran buscar una alternativa diferente a los típicos deportes populares para los más pequeños de la casa. También a personas que, con dificultades de salud, intenten encontrar un deporte que se adapte a sus necesidades. Puede ser útil igualmente para ciudadanos que busquen beneficiarse de los valores que transmite cualquier práctica deportiva o que quieran unirse a una comunidad cercana y afín a sus gustos. Dicho de una manera más sencilla, esta aplicación pretende ayudar a aquellos que quieran encontrar centros deportivos que estén próximos a su vivienda o su lugar de trabajo y donde no se practiquen los deportes más conocidos.

    INGLÉS

    This final degree project aims to design and develop a web application whose main function is to discover and promote lesser-known sports clubs or associations located near users who wish to start engaging in physical or sports activities. The primary purpose of this work is to raise awareness and advertise minority sports, increase participation in sports among the population, reduce the gender gap in sports participation, and contribute to achieving the Sustainable Development Goals (SDGs) in the realm of sports by promoting inclusion, diversity, health, quality education, and gender equality. The application is intended for all kinds of audiences. It targets families seeking an alternative to typical popular sports for their young ones. It also caters to individuals facing health difficulties who are looking for sports tailored to their needs. Similarly, it can be useful for citizens seeking to benefit from the values conveyed by any sports practice or who wish to join a nearby community sharing similar interests. Put simply, this application aims to assist those seeking sports activities close to their home or workplace, departing from the more typical sports options.

  • Mon Repos by Carmen Cano Herrera

    Mon Repos

    Carmen Cano Herrera

    Este Trabajo de Fin de Grado consiste en una agenda y la línea de papelería a la que pertenece. La agenda es diaria del año 2025. El núcleo conceptual del proyecto se basa en crear un descanso para los clientes de las pantallas y redes sociales. La marca se centra en proporcionar un momento de descanso y desarrollo personal a sus clientes por ello, proporciona agendas personalizadas con lo necesario para una organización diaria y mensual eficiente junto con contenido de manifestación y agradecimiento para visualizar y alcanzar objetivos. La esencia es combinar el mejor elemento de cada agenda y libreta de objetivos y manifestación para crear el producto más completo del mercado generando así resultados eficientes. El proyecto consta de una marca de papelería con una identidad visual acorde a sus objetivos y valores, una agenda física diaria del 2025 con encuadernación de encolado, un manual de identidad visual de la marca, la página web de la marca, una campaña de publicidad y promoción del producto y marca y un vídeo resumen del proyecto. Todo ello se lleva a cabo con la ayuda de programas de maquetación y diseño como Adobe Illustrator, Photoshop o Indesign. El target de la marca es el público femenino de entre 16 - 35 años de clase media interesado en la organización y desarrollo personal con un nivel adquisitivo entre medio y alto.

  • MUTE by Ana Larrodé Gómez

    MUTE

    Ana Larrodé Gómez

    La pandemia provocada por el covid 19 ha obligado a adaptarse de manera veloz e inesperada a realizar su trabajo a distancia, por lo que se ha visto incrementado exponencialmente esta nueva forma de organización del trabajo, definida como Teletrabajo. Desde una perspectiva global, la oit ha estimado en base a las encuestas de hogares en 31 países realizadas en el segundo trimestre de 2020 que el 17,4% de la población ocupada en todo el mundo trabajaron durante este periodo en sus domicilios. En España hasta el 2020 el teletrabajo representa menos del 5% de las personas trabajadoras, tras la pandemia el teletrabajo fue activado por el 50,6% de la población según un informe del ONTSI. Actualmente el 12,5% (2.563.000 personas) de la población utiliza este método de trabajo. Por este motivo las personas que teletrabajan comenzaron a buscar nuevos lugares fuera de sus hogares en los que realizar sus trabajos. En consecuencia empiezan a surgir en las grandes ciudades Work cafés, unas cafeterías destinadas a pasar largas horas trabajando mientras disfrutan de un café de especialidad.

    Este proyecto quiere acercar la experiencia de un work café a ciudades más pequeñas del resto de España para que estas puedan disfrutar y vivir la experiencia de trabajar o estudiar en un work café. Por eso llega Mute, un nuevo concepto que consiste en darle la vuelta a las cafeterías y a los work café tradicionales, generando un espacio moderno con una estética industrial. El silencio, es el elemento sobre el que gira todo el entorno del work café, así podremos generar ese espacio de concentración para nuestros clientes que quieren venir a estudiar o trabajar, pero sin olvidarnos de los clientes que quieren venir simplemente a disfrutar de un buen café de especialidad. Mute no es solo un lugar para trabajar, es una comunidad diseñada para ayudarte a alcanzar tu máximo potencial. Aquí, cada detalle está pensado para fomentar la creatividad, la productividad y el bienestar. Desde nuestros espacios silenciosos y ergonómicos, hasta nuestras deliciosas opciones de café y snacks saludables, todo en Mute está creado para que te sientas inspirado y enfocado.

    INGLÉS

    The pandemic caused by Covid 19 has forced them to quickly and unexpectedly adapt to doing their work remotely, which is why this new form of work organization, defined as Teleworking, has increased exponentially. From a global perspective, the ILO has estimated based on household surveys in 31 countries carried out in the second quarter of 2020 that 17.4% of the employed population worldwide worked at home during this period. In Spain until 2020, teleworking represents less than 5% of working people; after the pandemic, teleworking was activated by 50.6% of the population according to a report from the ONTSI. Currently 12.5% (2,563,000 people) of the population use this work method. For this reason, people who telework began to look for new places outside their homes in which to do their jobs. Consequently, Work cafés are beginning to emerge in large cities, coffee shops designed to spend long hours working while enjoying a specialty coffee. This project wants to bring the experience of a work café to smaller cities in the rest of Spain so that they can enjoy and live the experience of working or studying in a work café.

    That's why Mute arrives, a new concept that consists of turning traditional cafeterias and work cafés on their head, generating a modern space with an industrial aesthetic. Silence is the element on which the entire work café environment revolves, so we can generate that space of concentration for our clients who want to come to study or work, but without forgetting the clients who want to simply come to enjoy a good specialty coffee. Mute isn't just a place to work, it's a community designed to help you reach your full potential. Here, every detail is designed to promote creativity, productivity and well-being. From our quiet, ergonomic spaces, to our delicious coffee options and healthy snacks, everything at Mute is created to keep you feeling inspired and focused.

 

Page 2 of 17

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
 
 

Buscar|Search

Búsqueda Avanzada|Advanced Search

  • Alertas por correo-e o RSS|Email Alerts or RSS

Navegar|Browse

  • Colecciones|Collections
  • Comunidades|Discipline
  • Autor|Author

Autores|Authors

  • Preguntas frequentes Autores|Author FAQ
 
Elsevier - Digital Commons

Inicio|Home | Acerca de|About | Preguntas frecuentes|FAQ | Mi cuenta|My Account | Declaración de accesibilidad|Accessibility Statement

Política de datos personales|Privacy Policy Derechos de Autor|Copyright Policy