Grado de Diseño Multimedia y Gráfico | TFG | UDIT: UNIVERSIDAD DE DISEÑO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Menu
  • Home
  • Search
  • Browse Colecciones|Collections
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
  • Universidad de Diseño y Tecnología
  • Inicio| Home
  • Acerca de|About
  • Preguntas frecuentes|FAQ
  • Mi cuenta|My Account
ÁGORA CREATIVA

Inicio| Start > TRABAJOS_ACADEMICOS > TFG > TFG_GRAFICO

Grado de Diseño Multimedia y Gráfico

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir|Follow

Switch View to List View Slideshow
 
  • 2gether by Sergio Jiménez Baltasar

    2gether

    Sergio Jiménez Baltasar

    Se va a realizar una investigación de experiencia de usuario enfocada a discernir cuál es la forma óptima de introducir a los usuarios finales un nuevo modelo económico basado en la tokenización, creado por 2gether. De esta investigación, y según los resultados obtenidos, se sacarán unas conclusiones que nos permitirán determinar qué tipo de interfaz de usuario sería la más apropiada para la introducción de este nuevo modelo económico en la aplicación de 2gether. Así, apoyado en las anteriores investigaciones se acabará llevando a cabo un prototipo funcional en la que la interfaz gráfica a implementar, así como su contenido y organización irá determinada por la investigación llevada a cabo. Debido a lo novedoso de este nuevo sistema económico, es importante realizar abundantes estudios previos que nos permitan introducir este nuevo concepto bajo una tecnología simple, eficaz y amigable con el usuario final. De esta manera, y tras realizar la investigación UX/UI que se propone en este PFG, obtendremos un prototipo funcional sobre el que se evaluará su usabilidad y que permita a 2gether aplicar en un futuro en su aplicación móvil. Por último, se definirá una identidad corporativa y una propuesta de campaña publicitaria para su lanzamiento.

  • Madrid a un metro by Pedro José Jareño Baquero

    Madrid a un metro

    Pedro José Jareño Baquero

    ‘Madrid a un Metro’ plantea un trabajo de branding que busca, con motivo del centenario del Metro de Madrid, una actualización a nivel de marca, página web y aplicación móvil utilizando el diseño gráfico como herramienta principal. Se acompaña con el lanzamiento de una campaña de comunicación cuyo fin es dar a conocer los renovados valores del Metro mediante un nuevo tono adaptado para todos. Se propone así facilitar la comunicación del Metro de Madrid con su público, por medio de una mejora a nivel usabilidad del consumidor con los diferentes medios, mejorar su experiencia con el mismo y erradicar los problemas manifestados durante esta interacción. El proyecto se justifica por medio de un análisis de la gráfica principal, acompañado del conocimiento adquirido mediante el estudio paralelo a nivel historiográfico de los metros de Madrid y Londres, complementado a su vez por la investigación de los principales sistemas de metro activos en la actualidad. La finalidad del proyecto consta de dotar a la ciudad de Madrid de un sistema de transporte público renovado, con personalidad propia, cercano a sus consumidores, cómodo e intuitivo para cualquier tipo de usuario sin importar su condición. Un Metro acorde a la importancia de una de las principales capitales de Europa como supone la Villa y Corte.

    Inglés

    ‘Madrid a un Metro’ sets out a branding project, caused because of Madrid Subway first centenary, which looks for a branding, website and app upgrade using graphic design as the main tool. It comes with the launching of a new communication campaign which aim is giving to know the renewed Metro’s values with a new tone. Is purposed this way to make easier the Metro’s communication with its public, with a usability improvement from the consumer with their different media, improving the experience with this and erasing the problems given while this interaction happens. The project is justified by a analyzing of the main graphic, accompanied by the knowledge acquired by the Madrid and London’s subway historiographic parallel study, complemented at the same time with the investigation of the main metro systems nowadays. This project’s aim is giving to Madrid city a renew public transport system, with own personality, close to its customer, comfortable and intuitive to any kind of user no matter its condition. An appropriated Metro to the importance of one of the main capitals in Europe as ‘La Villa y Corte’ supposes.

  • op. by David Relaño Martínez

    op.

    David Relaño Martínez

    En 2016 el consumo de música clásica se sitúa como el más bajo de los últimos cincuenta años, ante esta problemática proponemos realizar un TFG que consistirá en una campaña paraguas, que incorporará campañas específicas, con el objetivo de fomentar el consumo de música clásica entre la población joven. Pretendemos dotar a la música clásica de un nuevo look and feel, más juvenil y amistoso con el que crear un discurso que sea capaz de empatizar con el target y que genere una identidad propia. Todo ello, firmado por el Teatro Real que va a servir como pieza de apoyo para el proyecto. Dentro de ella, se realizarán unas campañas ad hoc con un objetivo más inmediato, comunicar el circuito de ópera, los conciertos de cámara u otros eventos que realice el Teatro Real. También construiremos todo el material que apoye el nuevo discurso incluyendo página web, cartelería, entradas, diseño de espacios, etc. De esta forma se quiere conseguir, no solo salvar la música clásica, sino abrir las puertas del Real a los jóvenes para que puedan descubrir un género de música del que todos han oído algo pero pocos conocen en profundidad.

    Inglés

    In 2016 classical music’s consume got to an alltime low in the last fifty years, with this problem in mind we propose doing a TFG that will consist in an umbrella campaign, which will bring within specific campaigns, with the objective of promoting the consume of classical music within the younger population. We’ll try to endow classical music with a new look and feel, younger and friendlier, with which we create a speech able to empathize with the target and generate an own identity. Within it, there will be ad hoc campaigns with a more immediate objective, communicate the opera’s circuit, the camera concerts or other events that El Teatro Real will host. We will also build all the material needed that will back up the new speech, including the webpage, posters, tickets etc. And thus we want to achieve, not only saving classical music, but opening up the doors of El Real to the youth so that they can discover a music genre which most have heard something about but very few actually know it.

  • Proyecto Áurea by Cristina Palacios Vallejo

    Proyecto Áurea

    Cristina Palacios Vallejo

    El Proyecto ÁUREA nace de la labor científica llevada a cabo por un equipo de investigación cuyo objetivo es hallar el algoritmo que la naturaleza utiliza para la creación de sus formas, el mismo con el que la naturaleza genera la belleza de sus diseños. Este descubrimiento científico permitirá, en última instancia, por medio de una aplicación algorítmica, replicar la belleza natural de forma artificial en los campos del arte, la arquitectura y el diseño. En consonancia con dicho proyecto, el objetivo de este trabajo fin de grado será la investigación y propuesta de un sistema de maquetación editorial (posteriormente aplicable a otros campos del diseño) centrado en la utilización de la proporción áurea como clave para la construcción visual, ya que ésta es concebida como una abstracción de la propia naturaleza. Para ello, el trabajo se ha orientado hacia la investigación de los diferentes usos que ha tenido la proporción áurea en el diseño gráfico hasta la actualidad. Como resultado se han obtenido unas conclusiones que se aplicarán, en este proyecto, a la realización y diseño de una propuesta de identidad gráfica y editorial acorde con los objetivos del Proyecto ÁUREA. Finalmente, como aplicación práctica de la investigación realizada, se ejecutarán algunas piezas gráficas para la comunicación del Proyecto ÁUREA, tales como el naming y el logo del proyecto, una maqueta del libro explicativo de los fundamentos científicos del proyecto y los resultados del mismo, una página web, un vídeo corporativo y piezas de merchandising.

    Inglés

    The Project ÁUREA is born from the scientific research carried out by an investigation team whose objective is to find the algorithm that nature uses to create its shapes and structures, the same with which nature generates the beauty of its designs. This scientific discovery will allow us, eventually, by means of an algorithmic application, to replicate natural beauty in an artificial form in the fields of art, architecture and design. In line with the project, the objective of it will be the research and proposal of an editorial design system (thereafter applicable to other fields of design) based on the use of the golden mean as the key for visual composition, as it is known as an abstraction of nature itself. For this, the project has been oriented towards the investigation of the different uses that has had the golden mean in graphical design to the present day. As a result, conclusions reached will be applied, in this project, to the accomplishment and design of a proposal with a graphical and visual identity in accordance with the objectives of the Project ÁUREA. Finally, as a practical implementation of the research carried out, some graphical pieces will be executed for the communication of the Project ÁUREA, such as the naming and the logo of the project, a model of the explanatory book of the scientific foundations of the project and the results of it, a website, a corporative video and merchandising pieces.

  • Trastienda de Rock & Roll: Rock ibérico ilustrado by Jaime Barbosa González

    Trastienda de Rock & Roll: Rock ibérico ilustrado

    Jaime Barbosa González

    El proyecto de fin de grado que se va a desarrollar, es un libro-arte de ilustraciones basadas en las letras de canciones de rock español de las décadas de los años 70 y 80. Este libro-arte tendrá forma de disco de vinilo, constará de una caja que contendrá una funda de vinilo con las ocho ilustraciones en láminas independientes, un pequeño libro con explicaciones y reflexiones del autor, además, otra funda con un vinilo que contiene las canciones de las ilustraciones realizadas. A parte, habrá también una reflexión sobre cómo el creador del libro percibe aquella época sin haberla vivido, todo este con una maquetación muy cuidada y acorde con la estética que le corresponde, dándole así al libro un tratamiento casi de objeto de coleccionismo

    Inglés

    This final degree project currently in development, is an art-book of illustrations based on Spanish rock lyrics from the 70’s and 80’s decades. The book cover will have vinyl like shape. The set will have a vinyl cover with the eight illustrations in separate sheets, and a little book with several explanations of the subject treated. In addition, it will have an extra cover containing the music and songs that inspired the artwork made for the book. In addition, there will be thoughts about how the author sees these decades even when he wasn’t there to live it at first hand. The layout will be cared in detail, with esthetics related to the matter. The final look of the whole set pretends to make of it an object of collection.

  • Vinos de película by Daniel Fuertes García

    Vinos de película

    Daniel Fuertes García

    VINOS DE PELÍCULA es un proyecto que pretende desarrollar una nueva marca, la cual ofrece una colección de etiquetas de vino cuya composición hace referencia a películas reconocidas como memorables clásicos del cine. Por tanto, el objetivo del mismo es la posibilidad de crear una gama de productos y diseñar su estrategia comercial para ser lanzados al mercado. Se intenta combinar ambos conceptos, desde el mundo del vino hasta las mejores producciones estrenadas en la gran pantalla.

 

Page 18 of 18

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
 
 

Buscar|Search

Búsqueda Avanzada|Advanced Search

  • Alertas por correo-e o RSS|Email Alerts or RSS

Navegar|Browse

  • Colecciones|Collections
  • Comunidades|Discipline
  • Autor|Author

Autores|Authors

  • Preguntas frequentes Autores|Author FAQ

INVESTIGACIÓN UDIT

  • UDIT investiga
  • Actualidad
  • Biblioteca
  • Contacto
 
Elsevier - Digital Commons

Inicio|Home | Acerca de|About | Preguntas frecuentes|FAQ | Mi cuenta|My Account | Declaración de accesibilidad|Accessibility Statement

Política de datos personales|Privacy Policy Derechos de Autor|Copyright Policy