-
Aquel que viene. La novela gráfica transmedia
Leonor Jiménez Puerta
Aquel que Viene es una novela gráfica breve, de publicación autofinanciada y transmedia. Es decir, un proyecto editorial con sitio web propio con contenido exclusivo para el lector que decida adquirir el producto. A través de este enlace se podrá acceder a contenido extra acerca del diseño de la estética visual, así como la propia historia animada página a página, con experiencia sonora personalizada y adelantos de una posible continuación (*consultar documento anexo). Se trata de un rediseño completo de una obra escrita con anterioridad bajo el mismo título. En un inicio, se trató de un prototipo para un libro de terror con ilustraciones pop up en cuatricromía. Sin embargo, se tomó la decisión de rediseñar el proyecto por diversos motivos que aclararemos en el apartado siguiente. El objetivo de este proyecto es promocionar nuestra propia imagen de marca como ilustradores y escritores en el marco de las convenciones de esta temática, en las que montaremos un stand y venderemos dicho producto.
Inglés
“Aquel que viene” is a self-financed short graphic novel transmedia. That means it is an editorial project with a website that includes exclusive content for the reader that decides to purchase the product. Using this this link it would be able to access extra content about the design of visual aesthetics, as well as the story itself page by page, with a personalized sound experience and the advancement of a possible continuation (*read attached document). It is a complete redesign of a work previously written with the same title. At first, it was a prototype for a horror book with pop up illustrations printed in four colors. However, we decided to redesign the project because of different reasons that will be clarified in the following section. The objective of this project is to promote our own brand image as illustrators and writers in the enviroment of the conventions of this thematic, in which we will assemble a stand and sell that product.
-
Arcadia (A.R.C) Espacio expositivo del clima y la tierra
Yoav Caballero de Miguel
Vivimos en una época llena de agitación social a escala global apoderada por distintas cuestiones, desde el auge de políticas extremistas, tensiones geopolíticas, la digitalización de todos los aspectos de la sociedad o la incesante degradación de nuestro entorno. Con una subida de la temperatura global que oscila los 5º en los últimos 27 años causada principalmente por los cada vez mayores niveles de CO2 en la atmósfera, el cambio climático encarna sin duda, uno de los mayores retos a los que la humanidad se ha enfrentado en sus años de historia.
Con efectos observables tan críticos como desaparición del hielo glaciar, subida de niveles de mar, eventos climáticos más extremos cada vez más comunes o aumento de enfermedades relacionadas con la contaminación, si bien se trata de un asunto de gran importancia y preciso de discusión, llama la atención la pasividad por parte de diferentes acto- res sociales frente al problema, desde una gran parte de la ciudadanía que vive al margen del tema por su aparente complejidad o falta de conocimiento, políticos y empresarios anteponiendo intereses económicos frente a la salud del planeta o medios de comunicación que emplean un discurso que favorece todos los puntos de vista anteriores, reflejar el amplio consenso por parte de la ciencia e incentivando la aparición de discursos negacionistas.
En la incógnita que este asunto presenta, parece necesario preguntarse cuál es el papel o responsabilidad de una actividad con un propósito tan centrado en la comunicación y resolución de problemas como es el diseño, ¿puede ser puesto este a servicio de la sociedad a modo intentar aportar un grano de arena?. Tratando de dar respuesta a esta pregunta y al dilema comunicativo que rodea al cambio climático, en el proyecto se analizan movimientos previos en la historia del diseño próximos a causas sociales o con interés en el planeta.
Por otro lado, el proyecto busca dar una nueva voz al problema, despegándose del discurso tradicionalista basado en la exposición de datos o imágenes alarmistas para centrarse en un aspecto más humano y de reflexión de la situación, a modo de cuestionar, concienciar e iniciar un diálogo sobre la misma mediante una equilibrada relación entre diseño y lenguaje.
-
ArteVivo
Amanda Sánchez Cuétara
La colección ArteVivo es una herramienta pedagógica infantil para acercar el arte y dar a conocer de una manera visual y dinámica las historias más allá de los cuadros. ArteVivo comprende varios volúmenes destinados al Museo del Prado con motivo de su Bicentenario. Un referente nacional y mundial del arte, que reconoce la importancia del cine en la cultura y promueve su difusión. La colección permite la construcción de un Zoótropo para dotar de vida a la obra. Historias Ocultas, primer volumen, consta de una tira pictórica “Las Meninas” y tres tiras animadas basadas en la metamorfosis de Ovidio, todo ello acompañado con una lámina de instrucciones de montaje. El destino del mismo serían niños de edades comprendidas entre los 6 a 10 años, dada su gran curiosidad y motivación. La interacción física con el kit, en su construcción y uso, le permitiría establecer un eslabón entre el mundo digital sin abandonar el mundo físico. Un valor sobreañadido y diferencial de este proyecto es el valor potencial y creativo que ofrece a los niños, convirtiéndoles en diseñadores de sus propios juguetes y directores de sus propias historias.
Inglés
The ArteVivo collection is a pedagogical tool designed for children to bring art closer to them and make the stories beyond the pictures known in a more visual and dynamic way. ArteVivo comprises several volumes ellaborated for the Prado Museum on the occasion of its Bicentenary. A national and global reference in art, the museum recognizes the importance of cinema in culture and promotes its diffusion. The collection includes the construction of a Zootrope to bring the project to life. “Historias Ocultas”, first volume, consists of a pictorial strip on “Las Meninas” and three animated strips based on “The Metamorphoses” by Ovid, all accompanied by a sheet of instructions for assembly. The target audience are children aged between 6 and 10 years, given their great curiosity and motivation. The physical interaction with the kit, during its construction and use, allows them to establish a link with the digital world without leaving the physical world. An added, differential value of this project is the potential and creative value offered to children, turning them into designers of their own toys and directors of their own stories.
-
Barrio de las Letras. La nueva marca turística
Blanca López Cabañas
La creación de una marca turística para el Barrio de las Letras, en la que se puedan reflejar sus valores y esencia, surge con la necesidad de impulsar y proyectar la zona como destino turístico y así posicionarse y diferenciarse frente al resto de opciones. De esta manera, se ha realizado una investigación previa para adquirir los conceptos necesarios que permitan la creación de la marca turística Barrio de las Letras. También, a través de varios estudios de campo realizados, hemos conocido profundamente y en detalle la esencia del destino turístico. Desde el diseño hemos podido crear una identidad visual del barrio totalmente en acorde con su personalidad, historia e imagen. Así, con la creación de un logotipo y sus versiones, piezas gráficas impresas (revista, cartelería, papelería, etc.), piezas digitales (app móvil, web, RRSS, etc.), la señalética de la ruta literaria y las campañas publicitarias podremos impulsar el barrio y promocionar la actividad turística del destino y su recorrido.
Inglés
The creation of a turistic trademark for the Barrio de las Letras, in which to reflect its essence and values, appears from the need to boost the area as a turistic destination, therefore positioning itself apart from the rest of options. This way, an investigation has been done to gain the necessary concepts for the creation of the turistic trademark Barrio de las Letras. Furthermore, through exaustive research in the field we have learnt in detail the lifeblood of the destination. By means of design we have been able to create a visual identity for the neighbourhood according to its personality, history and image. Thus, creating a logo and its versions, printed graphic pieces (magazine, posters, stationary, etc.), digital pieces (smartphone app, web page, social networks, etc.), the signage of the literary route and the comercial campaigns we will be able to magnify the suburb and promote the turistic activity of the destination and its itinerary.
-
Be for.
Paula Enríquez González.
Este proyecto se ha basado en la creación de una organización sin ánimo de lucro llamada Be for, compuesta por educadores, especialistas en aprendizaje y atención, médicos, psicólogos... cuyo objetivo es crear consciencia sobre las dificultades del aprendizaje, ayudando así a: Personas que sufren dificultades del aprendizaje, para que puedan abogar por sus derechos y estar bien equipados respecto a sus necesidades estudiantiles; Padres de personas que sufran dificultades del aprendizaje, para que sean conscientes de los posibles riesgos que pueden existir en la educación de sus hijos; Personas que no son conscientes de la existencia de estas dificultades, para que sean informadas y así el día de mañana poder ayudar a los individuos que las sufren.
Para ello proporcionaremos: Información práctica con base e investigaciones rigurosas, con consejos de otras personas que han pasado por estas dificultades; Recursos para informar de manera digital; Recursos obligatorios en mano para los padres que acaban de escolarizar a su hijo en un centro educativo.
-
Bibliotecas publicas de Madrid. Rebranding
Celia Domínguez Izquierdo
Proyecto de renovación de diseño y comunicación de las bibliotecas públicas de Madrid. Como parte de la propuesta de unificación de bibliotecas del Ayuntamiento y de la Comunidad de 2005, este proyecto propone una unidad visual y digna para este organismo público algo olvidado.
Inglés
Design and comunication project to renovate Madrid’s public library’s branding. As part of the unification process started in 2005 by the Council and the Comunity, this project aims for a worthy and unified visual branding for this forgotten public organization.
-
Branding Político Estrategia e Identidad Visual Corporativa en Partidos Políticos.
Pablo García Muñoz
Durante la investigación de este rebranding, estudiaremos diversos aspectos del diseño dentro de los partidos políticos e instituciones públicas del panorama nacional y también algunos casos del extranjero. Con esta investigación se pretende llegar a un análisis detallado en el que saquemos conclusiones de cómo debería ser el diseño y la estrategia de una marca como el Partido Popular.
-
Campaña de comunicación contra la mutilación genital femenina en Tanzania
Aline Cristina Claeyssens Peñalver
Campaña de comunicación centrada en la población tanzana con intención de aportar nuestro grano de arena a la lucha contra la mutilación genital femenina.
Inglés
Communication campaign focused on the Tanzanian population with the intention of contributing our best to fight against female genital mutilation.
-
CarasYmásCaras
Nicolás Aisner
CarasYmásCaras es un colectivo de artivistas cuya intención es enviar mensajes claros a través del arte. Las máscaras han sido siempre una expresión de la humanidad y de la naturaleza, una declaración del tiempo y la cultura en la que fueron creadas. Son un símbolo de continuidad ya que transmiten enseñanzas del pasado para aplicarlas al presente y mejorar el futuro. Por esa razón se han escogido estos objetos como base simbólica de las acciones activistas que realizamos. Combinan lo mejor del arte, etnología y antropología. En esta primera muestra se introduce al público en el viaje de la humanidad a través de la máscara para crear en su mente una continuidad hasta la actualidad y proponerle una visión artística y crítica de la sociedad contemporánea. Junto con la colaboración del Museo Antropológico de Madrid y comisariado por Gabriel de Prado el origen de nuestro colectivo en el cual me incluyo como artista y diseñador gráfico, cobra forma.
Inglés
CarasYmásCaras is a collective of artivists whose intention is to send clear messages through art. Masks have always been an expression of humanity and nature, a statement of time and the culture in which they were created. They are a symbol of continuity since they transmit teachings from the past to apply them to the present and improve the future. For this reason these objects have been chosen as the symbolic basis of the activist actions we carry out. They combine the best of art, ethnology and anthropology. In this first exhibition, the audience is introduced to the journey of humanity through the mask to create in its mind a continuity to the present and propose an artistic and critical vision of contemporary society. Together with the collaboration of the Anthropological Museum of Madrid and curated by Gabriel de Prado, the origin of our collective in which I am included as an artist and graphic designer takes shape.
-
CLITOPITO. Fanzine de eduación sexual
Silvia Cortés Blasco
Nuestro proyecto consiste en la creación del contenido de un fanzine sobre sexualidad para jóvenes en una edad comprendida entre los 15-18. Todo este proyecto toma forma a través de una fanzine a modo de mini publicaciones junto con su campaña publicitaria, web... Quiere romper con los tabúes de la sociedad y hacer llegar a los jóvenes la información necesaria para que puedan disfrutar de una manera libre y responsable su sexualidad, tratándolo de una forma natural y divertida.
Inglés
With this project we created a fanzine about sexuality for young people between 15 and 18 years old. But we didn’t stop there, as we also made an advertising campaign and web content. With this project we want to break the social stigma around sex and give enough information about it so everyone can enjoy their sexuality in a full, free and responsible way, speaking with a funny and natural tone of voice.
-
Colectivo Analogía
Claudia Pérez García
Este proyecto se basa en la creación de un colectivo artístico independiente y diferente, que nace en España pero que pretende convertirse en una tendencia global. Se centra en recuperar los espacios seguros para la expresión artística, y pretende ser un lugar de unión para las culturas. Sus objetivos principales son la libre expresión artística, valores basados en el respeto, el apoyo a colectivos oprimidos y la recuperación de espacios en desuso para fomentar la vida local. Por ello toda persona amante del arte en cualquiera de sus expresiones, encontrará en el Colectivo Analogía un espacio para crear y para intercambiar conocimientos a nivel local y global, un lugar que permite que la escasez de recursos se convierta en una potente arma de doble filo para promover la cultura.
Inglés
This project is based on the creation of an independent and different artistic collective, born in Spain but which aims to become a global trend. It focuses on recovering safe spaces for artistic expression, and aims to be a place of union for cultures. Its main objectives are free artistic expression, values based on respect, support for oppressed groups and the recovery of spaces in disuse to promote local life. Therefore, any person who loves art in any of its expressions, will find in the Analogía Collective a space to create and exchange knowledge locally and globally, a place that allows the scarcity of resources to become a powerful double-edged sword to promote culture.
-
Con lengua
Blanca Oriz Reyzábal
Este proyecto de fin de grado tiene como objetivo desarrollar un movimiento social, mediante las bases del diseño y la publicidad, a favor de la lectura. A través de plataformas digitales se propone crear una comunidad de jóvenes lectores que fomenten este hábito entre sí y animen al resto a unirse a ellos. Puesto que se trata de un movimiento, este proyecto será flexible y adaptable a cualquier soporte. Se trata de hacer partícipe a la gente para que se sientan parte de la iniciativa y no la vean como algo superior que impone lo que deben hacer. Aunque el estudio esté enfocado a los jóvenes, generación millennial y generación Z, cualquier persona es bienvenida a participar, pues se trata de movilizar a la sociedad.
Inglés
This final work degree project aims to develop a social movement, through the bases of design and advertising, in favor of reading. Through digital platforms it is proposed to create a community of young readers who encourage this habit among themselves and encourage the rest to join them. Since it is a movement, this project will be flexible and adaptable to any medium. It is about involving people so that they feel part of the initiative and do not see it as something superior that imposes what they must do. Although the study is focused on young people, millennial generation and Z generation, anyone is welcome to participate, because it is about mobilizing society.
-
CONTENIDO EXPLÍCITO. Censura en el siglo XXI. Una exposición multiplataforma
Selene Patricia García Minguito
Este proyecto plantea una exposición multiplataforma donde se exhibirán ejemplos de contenidos audiovisuales y obras de arte que hayan sufrido algún tipo de censura o represión por motivos religiosos, sexuales o políticos, en países donde en teoría existe libertad de expresión (centrándonos en Estados Unidos y Europa), durante el siglo XXI. Aportando una visión global del entorno que ha rodeado los hechos, así como de sus consecuencias, planteado desde la mayor neutralidad y objetividad posible. Se trata de una exposición multiplataforma porque estará disponible en tres soportes distintos: Exposición física; Recorrido virtual; Experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual. El principal fin de este proyecto es reivindicar el respeto como componente principal de la libertad de expresión. Además de poner de manifiesto que, a pesar de vivir en una sociedad democrática, se siguen imponiendo doctrinas morales mediante la censura. La intención es mostrar al visitante cómo y por qué se censura actualmente. Así como plantear un debate sobre los límites de la tolerancia en nuestra sociedad.
-
Detrás del tiempo
Sara Alzaga Romo
El proyecto que se ha decidido realizar es una novela gráfica de estilo manga japonés, que narra una historia relacionada con el duelo al perder a una persona y sus cinco etapas. Detrás del Tiempo pretende contar una historia recogida en una colección de cinco tomos, que representan cada etapa. La historia sucede en la provincia de Burgos y una de las ubicaciones claves es la Catedral de Burgos, que relaciona tanto a los personajes como al hilo conductor de los acontecimientos. En la historia se cuenta cómo Ana, la protagonista, no ha aceptado la muerte de su hermano mayor, Samuel. Tal ha sido el shock, que no es consciente de ello y sigue pensando que su vida no ha cambiado. Para superarlo, debe encontrarse con diversos personajes que simbolizan cada una de las cinco etapas y llegar a la final, la aceptación. Se trata de una novela gráfica reflexiva y de entretenimiento. Está enfocada a los lectores habituales de manga y en especial a los que son seguidores del género seinen, caracterizado por tocar temas poco habituales o psicológicos.
Inglés
The project that has been decided to make is a Japanese manga style graphic novel, which tells a story related to the grief of losing a person and its five stages. “Behind Time” aims to tell a story collected in a collection of five volumes, which represent each stage. The story takes place in the province of Burgos and one of the key locations is the Cathedral of Burgos, which links both the characters and the theme of events. The story tells how Ana, the protagonist, has not accepted the death of her older brother, Samuel. The shock has been so strong that she is not aware of it and still thinks that her life has not changed. To overcome it, she must meet with different characters that symbolize each of the five stages and reach the final one, acceptance. It’s a reflexive and entertaining graphic novel. It’s focused on regular manga readers and especially those who are followers of the Seinen genre, characterized by showing unusual or psychological themes.
-
Dimension Neue
Víctor Zamora Fernández
Este proyecto tiene como idea principal hacer llegar la tipografía a tanta gente como sea posible, incluso si no están familiarizados con el término o no es su pasión. La tipografía habla por sí sola, hace tiempo que dejó de ser el canal para pasar a ser el mensaje en sí. La fuerza que transmite es uno de sus principales alicientes para atraer la atención del espectador. Este proyecto plasma esta idea, la de una fuente visualmente poderosa, y la hace posible gracias a este nuevo rediseño tipográfico, una nueva visión de una fuente icónica, la Century Gothic, una nueva dimensión en la tipografía. Pensada para acentuar la corporeidad de sus caracteres, ayudándose del contraste en los mismos y la iluminación, nace Dimension Neue, una reflexión sobre la tipografía y 3D, gratuita y al alcance de todos. Todo esto recopilado en un libro-arte que mostrará letra a letra todas las particularidades de esta nueva fuente tipográfica. Podrá ser utilizada en todo tipo de publicaciones, aunque también cabe la posibilidad de reproducir sus caracteres mediante la impresión 3D.
Inglés
This Project aims at making typography reach as many people as possible, even if they are not familiar with the term or it is not their passion. Typography speaks for itself, it has been a long time since it stops being the channel to become the message itself. The force that transmit is one of the main attractions to catch the attention of the viewer. This project embodies the idea of a visually powerful font. It is possible due to this typographic redesign, a new vision of an iconic typeface, Century Gothic, which can be considered a new dimension in typography. Dimension Neue was designed to accentuate the corporeity of its characters, using the contrast and the lighting. It is a reflection about typography and 3D, free and available for everyone. All this is compiled in a book-art that will show letter by letter all the peculiarities of this new typographic vision. It can be used in all types of publications, although it is possible to reproduce its characters trough 3D printing.
-
Distrito 33
Covadonga Fuente Cachero
Este proyecto consiste en el diseño de la identidad visual de una asociación del Principado de Asturias, que tiene como objeto, unificar y representar a los seguidores de la cultura urbana hip hop de esta región.
Este diseño de la identidad, engloba además los distintos elementos de comunicación, identificativos y de visibilidad que puedan necesitar relacionados con su actividad.
Inglés
This project consists of the design of the visual identity of an association of the Principality of Asturias, which aims to unify and represent the followers of urban hip hop culture in this region.
This identity design also includes the different elements of communication, identification and visibility that may be needed in relation to their activity.
-
Domotizame. Donde las casa cobran vida.
Antonio Hedo López
“Tecnología al alcance de la pequeña vivienda” es el concepto que refleja Domotízame, un proyecto de empresa que pretende llevar la pequeña domótica a las viviendas menos tecnológicas. El objetivo es hacer entender al cliente que integrar tres servicios tan sencillos como una cámara de vigilancia, un programador de calefacción y un regulador de luz puede ser beneficioso tanto económicamente como a nivel de confort. Todo esto respaldado con el apoyo de una aplicación propia al alcance de cualquier usuario.
El punto fuerte de este proyecto es una tienda de venta online, donde los tres productos estrellas están optimizados por la incorporación de una aplicación propia que interactúa con el teléfono. Para ello se lleva a cabo una investigación sobre desarrollo de experiencia de usuario. Y un análisis de grandes empresas competidoras del sector de la domótica, ya sean desarrolladores de aplicaciones o solo vendedores de electrónica del hogar. El contenido de este proyecto es la campaña de comunicación que da soporte gráfico a la empresa Domotízame. Desarrollo de la imagen corporativa de la empresa, la página web que contiene los productos de la empresa, quiénes somos y qué necesita el cliente, el packaging para los tres productos clave, y pequeños spots promocionales.
-
El Clario, Libro sagrado del Clarismo
Cristina Cubí Manrique de Lara.
El presente trabajo de fin de grado (TFG) consiste en la creación de un proyecto para diseñar un “libro sagrado” basado en una nueva religión, que trata en su totalidad de la vida de los famosos y el arte del diseño; se diseñará todo el componente artístico y de RRSS. La nueva religión se creará desde cero y será llamada “El Clarismo”, así mismo su publicación impresa se llamará “El Clario”, este último es lo más semejante a la biblia Cristiana, o el Corán. Todo este movimiento social se fundamenta en los millones de fans de los famoso y la interacción de los últimos con el mundo actual. A la nueva religión se le dará todo un diseño y de producción totalmente novedoso, tendrá una imagen fresca muy creativa. El fin de toda la marca y religión será crear una comunidad sólida de fans que tenga interés por los famosos y todo lo referente al arte, a estos últimos son a los que se dirige el libro mensual.
Inglés
The present end-of-degree project (TFG) consists in the creation of a project to design a “sacred book” based on a new religion, which deals in its entirety with the life of celebrities and the art of design; the entire artistic and RRSS component will be designed. The new religion will be created from scratch and will be called “El Clarismo”, likewise its printed publication will be called “El Clario”, the latter is most similar to the Christian bible, or the Koran. All this social movement is based on the millions of fans of the famous and the interaction of the latter with the current world. The new religion will be given a completely new design and production, it will have a very creative fresh image. The end of the whole brand and religion will be to create a solid community of fans that have an interest in celebrities and everything related to art.
-
El CNI y su nueva imagen
Pablo Criado Pernía
Este proyecto consiste en la modernización de la imagen corporativa del servicio de inteligencia de España: El Centro Nacional de Inteligencia. Para ello se llevará a cabo un nuevo diseño de su identidad y una estrategia de comunicación en la que se introducirá el organismo en las redes sociales que, junto a la nueva web oficial, le permitirá hacer de puente entre la población española y su servicio de inteligencia, donde se mostrará su historia, su función, su trabajo y su compromiso con la defensa nacional.
Inglés
This project comprises the modernization of the corporate branding for the Spanish secret intelligence service, the Centro Nacional de Inteligencia, supported by a new identity design and communication strategy. Entering social media and a renewed website will bind the Spanish citizens and their intelligence services by means of its daily work, history, purpose, and commitment with the defense of the nation.
-
El sol. El Festival Iberoamericano de la Comunidad Publicidad.
María Cano
Se trata de un proyecto de rediseño de la identidad gráfica de uno de los eventos publicitarios más importantes de España: El Sol, El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria. Desde su creación, El Sol ha sido el mayor reconocimiento publicitario que se puede ganar en España. Sin embargo, durante los últimos años ha perdido la relevancia que tuvo en su día. De este modo, el proyecto consistirá en crear una imagen nueva para el festival que ayude a mejorar la opinión que los publicistas iberoamericanos tienen de El Sol y que esto se vea reflejado en una mayor asistencia en próximas ediciones del festival, así como un aumento del número de inscripciones. Para esto se realizarán varias piezas relacionadas con la comunicación visual del propio festival además de en la imagen de marca de la propia entidad
-
Esperpento
Alfonso Armenteros Parras
"Esperpento" es una novela gráfica inspirada en la Movida madrileña que rinde homenaje al mundo drag y al colectivo LGBTI+. Especialmente en 2019 es importante continuar el diálogo de la comunidad queer ya que se conmemora el cincuenta aniversario de las revoluciones de Stonewall, que originaron los movimientos de Orgullo por todo el mundo. Sin embargo este proyecto está orientado a todo tipo de personas, especialmente jóvenes. La búsqueda de la tribu es un tema universal con el que cualquier persona se puede identificar.
Inglés
"Esperpento" is a graphic novel inspired by the 'Movida madrileña' that pays homage to the drag world and the LGBTI + collective. In 2019 is specially important to continue the dialogue with the queer community because this year commemorates the 50th anniversary of the Stonewall riots, which originated the Pride movements around the world. However, this proyect is aimed at all kinds of people, especially young people. The search of the tribes is a universal subject that anyone can identify with.
-
Estudio y propuesta de identidad gráfica para la ciudad de Los Ángeles
Cristina Moyano
Cada vez son más destinos turísticos los que se suman al mundo del Place Branding. Ya sea como productos, servicios o experiencias, optan por reinventarse y diferenciarse del resto consiguiendo con ello una marca identificativa que les abre camino para competir en el mercado del turismo, con el fin acaparar nuevos clientes, atraer turismo, inversores extranjeros, favorecer positivamente su región y muchos otros beneficios más. Este proceso se lleva a cabo generando una idea simple, reconocible y representativa en la mente de los consumidores, que captura la esencia del lugar y hace de él un destino único y especial. En el siguiente trabajo de investigación estudiaremos actuales case study de Place Branding, recopilaremos toda la información previa para el desarrollo y la elaboración de una estrategia de marketing y crearemos una propuesta gráfica para la nueva identidad de la ciudad estadounidense de Los Ángeles.
Inglés
Tourist destinations are increasingly joining the world of the Place Branding. More and more tourist destinations are joining the world of Place Branding. Whether as products, services or experiences, they choose to reinvent themselves and differentiate them from the rest, thereby achieving an identifying brand that opens the way for them to compete in the tourism market, in order to attract new customers, tourism, foreign investors, favoring positively their region and many other benefits.
This process is carried out by generating a simple, recognizable and representative idea in the minds of consumers, which captures the essence of the place and makes it a unique and special destination. In the following research work we will study current Case Study of Place Branding, we will collect all the previous information for the development and the elaboration of a marketing strategy and we will create a graphic proposal for the new identity of the American city of Los Angeles.
-
Evelyn y la Magia del Bosque
Covadonga González Cristóbal
El proyecto que se presenta a continuación consiste en la creación de una película de animación inspirada en la mitología celta, con todos los dioses y personajes que forman parte de ella. Incluye el guión de la película y un trailer promocional de ésta, así como sus diversas piezas publicitarias y gráficas. Va dirigida principalmente a un público infantil y muy joven, pero las historias y aventuras relatadas con- vierten la película en una obra que pueden disfrutar todas las generaciones de la familia. Su función es inculcar parte de la cultura celta en los espectadores, así como recordarles la importancia de cuidar la naturaleza y los seres vivos que habitan en ella, tanto flora como fauna, en una época en la que cada vez estamos más desligados de las zonas rurales y más inmersos en la tecnología y hemos perdido la empatía con los paisajes naturales y todos los elementos que la integran. Todo ello inspirado en la animación tradicional al estilo de estudios como Ghibli ( Japón) o Cartoon Saloon (Irlanda).
Inglés
The project that follows consists of an animated film inspired in Celtic mithology, with all the gods and characters that are part of it. Ii includes the script of the film and a promotional trailer, as well as its various advertising and graphic pieces. It is aimed at a very young audience, but the stories and adventures told make the film a work that will enjoy all generations of the family. Its function is to teach part of the Celtic culture in the viewers, as well as to remind them of the importance of taking care of nature and the living creatures that live in it, both flora and fauna, in an era in which we are increasingly detached from the rural areas and more immersed in technology and we have lost empathy with nature and all the elements that are part of it. All inspired by traditional animation in the style of studios such as Ghibli ( Japan) or Cartoon Saloon (Ireland).
-
Fission
Alberto Luengo Junco
Queremos visibilizar, resurgir, rescatar, renovar una serie de géneros musicales no en desuso, sino actualmente en un nicho muy específico de mercado. Para ello se recurrirá a a creación de una plataforma, un canal de televisión a la carta, que generará un contenido adaptado a la sociedad del siglo XXI, aprovechando las tendencias del momento, mediante un lenguaje actual y desenfadado, que limpie los estereotipos ligados a la música clásica. Este proyecto de fin de grado se basa en realizar un producto gráfico completo para un canal de televisión. En la televisión actual existe una oferta muy amplia de cadenas en función de la programación; las genéricas que ofrecen todo tipo de contenidos, y las que sólo ofrecen programas de un género específico (historia, viajes, etc.). El ámbito musical es uno de los más amplios (MTV, Kiss TV, etc). El objetivo de este TFG es una plataforma de divulgación musical orientado a las nuevas generaciones, y un producto nuevo que acerque temas como el jazz, las bandas sonoras o la música clásica a un público joven, desde un punto de vista fresco, alejado de los convencionalismos. La idea es desligar los conceptos elitistas y exclusivos tan relacionados con este tipo de música.
El trabajo supondrá la creación y el desarrollo de la marca y sus aplicaciones; además de un prototipado del producto final, en forma de aplicación web; además de la producción de los recursos gráficos que exige una plataforma de streaming, como animaciones, motion graphics, y su planificación audiovisual.
La música clásica parece haberse quedado anticuada, no se conoce, no se escucha, simplemente se estudia en Primaria. Pero en cambio sus influencias forman parte del entretenimiento actual: se puede observar en series actuales a un ejército atacando una fortaleza mientras suena música que recuerda a Wagner, o la Estación Espacial Internacional girando al ritmo de Johann Strauss. Esta música tiene una proyección audiovisual muy potente, actualmente relegada a un segundo plano. Sin embargo, hay personas que ven este problema y tratan de poner fin a ese conjunto de normas y rituales ligados a la “música de culto”, al snobismo y que únicamente limitan su difusión. El escritor James Rhodes, o el Youtuber Jaime Altozano son dos ejemplos actuales de divulgación musical, que se están haciendo cada vez más populares entre los jóvenes. Esta tendencia emergente puede aprovecharse y hallarse un hueco en el mercado mediante la creación de este canal de streaming online.
-
FLYJ
David Freire De Juan
Este Tarbajo de Fin de Grado consisten en un proyecto empresarial real, el cual se ha llevado a cabo bajo el nombre de la sociedad FLYJ creada el 1 de Enero de 2019 en Madrid. Se centra en uno de los proyectos que surgen de esta sociedad. El proyecto está centrado en la creación de unas cajas ideadas para regalo, en las que habrá productos eróticos para todo tipo de personas o parejas. Con estos paquetes queremos crear una estética elegante dentro del mundo erótico, que por lo general suele ser "obsceno" y quitar ese tabú que hay a la hora de mostrar o hablar abiertamente sobre el sexo y el erotismo.
El punto fuerte de nuestra empresa es la personalización de un mensaje a la hora de enviar estas cajas, ya que no hay ninguna marca en este ámbito que haga eso, y creemos que es algo que aporta un gran valor de marca, ya que la mayoría de estos productos se venden para ocasiones de regalo.
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.