-
CarasYmásCaras
Nicolás Aisner
CarasYmásCaras es un colectivo de artivistas cuya intención es enviar mensajes claros a través del arte. Las máscaras han sido siempre una expresión de la humanidad y de la naturaleza, una declaración del tiempo y la cultura en la que fueron creadas. Son un símbolo de continuidad ya que transmiten enseñanzas del pasado para aplicarlas al presente y mejorar el futuro. Por esa razón se han escogido estos objetos como base simbólica de las acciones activistas que realizamos. Combinan lo mejor del arte, etnología y antropología. En esta primera muestra se introduce al público en el viaje de la humanidad a través de la máscara para crear en su mente una continuidad hasta la actualidad y proponerle una visión artística y crítica de la sociedad contemporánea. Junto con la colaboración del Museo Antropológico de Madrid y comisariado por Gabriel de Prado el origen de nuestro colectivo en el cual me incluyo como artista y diseñador gráfico, cobra forma.
Inglés
CarasYmásCaras is a collective of artivists whose intention is to send clear messages through art. Masks have always been an expression of humanity and nature, a statement of time and the culture in which they were created. They are a symbol of continuity since they transmit teachings from the past to apply them to the present and improve the future. For this reason these objects have been chosen as the symbolic basis of the activist actions we carry out. They combine the best of art, ethnology and anthropology. In this first exhibition, the audience is introduced to the journey of humanity through the mask to create in its mind a continuity to the present and propose an artistic and critical vision of contemporary society. Together with the collaboration of the Anthropological Museum of Madrid and curated by Gabriel de Prado, the origin of our collective in which I am included as an artist and graphic designer takes shape.
-
CLITOPITO. Fanzine de eduación sexual
Silvia Cortés Blasco
Nuestro proyecto consiste en la creación del contenido de un fanzine sobre sexualidad para jóvenes en una edad comprendida entre los 15-18. Todo este proyecto toma forma a través de una fanzine a modo de mini publicaciones junto con su campaña publicitaria, web... Quiere romper con los tabúes de la sociedad y hacer llegar a los jóvenes la información necesaria para que puedan disfrutar de una manera libre y responsable su sexualidad, tratándolo de una forma natural y divertida.
Inglés
With this project we created a fanzine about sexuality for young people between 15 and 18 years old. But we didn’t stop there, as we also made an advertising campaign and web content. With this project we want to break the social stigma around sex and give enough information about it so everyone can enjoy their sexuality in a full, free and responsible way, speaking with a funny and natural tone of voice.
-
Colectivo Analogía
Claudia Pérez García
Este proyecto se basa en la creación de un colectivo artístico independiente y diferente, que nace en España pero que pretende convertirse en una tendencia global. Se centra en recuperar los espacios seguros para la expresión artística, y pretende ser un lugar de unión para las culturas. Sus objetivos principales son la libre expresión artística, valores basados en el respeto, el apoyo a colectivos oprimidos y la recuperación de espacios en desuso para fomentar la vida local. Por ello toda persona amante del arte en cualquiera de sus expresiones, encontrará en el Colectivo Analogía un espacio para crear y para intercambiar conocimientos a nivel local y global, un lugar que permite que la escasez de recursos se convierta en una potente arma de doble filo para promover la cultura.
Inglés
This project is based on the creation of an independent and different artistic collective, born in Spain but which aims to become a global trend. It focuses on recovering safe spaces for artistic expression, and aims to be a place of union for cultures. Its main objectives are free artistic expression, values based on respect, support for oppressed groups and the recovery of spaces in disuse to promote local life. Therefore, any person who loves art in any of its expressions, will find in the Analogía Collective a space to create and exchange knowledge locally and globally, a place that allows the scarcity of resources to become a powerful double-edged sword to promote culture.
-
Con lengua
Blanca Oriz Reyzábal
Este proyecto de fin de grado tiene como objetivo desarrollar un movimiento social, mediante las bases del diseño y la publicidad, a favor de la lectura. A través de plataformas digitales se propone crear una comunidad de jóvenes lectores que fomenten este hábito entre sí y animen al resto a unirse a ellos. Puesto que se trata de un movimiento, este proyecto será flexible y adaptable a cualquier soporte. Se trata de hacer partícipe a la gente para que se sientan parte de la iniciativa y no la vean como algo superior que impone lo que deben hacer. Aunque el estudio esté enfocado a los jóvenes, generación millennial y generación Z, cualquier persona es bienvenida a participar, pues se trata de movilizar a la sociedad.
Inglés
This final work degree project aims to develop a social movement, through the bases of design and advertising, in favor of reading. Through digital platforms it is proposed to create a community of young readers who encourage this habit among themselves and encourage the rest to join them. Since it is a movement, this project will be flexible and adaptable to any medium. It is about involving people so that they feel part of the initiative and do not see it as something superior that imposes what they must do. Although the study is focused on young people, millennial generation and Z generation, anyone is welcome to participate, because it is about mobilizing society.
-
CONTENIDO EXPLÍCITO. Censura en el siglo XXI. Una exposición multiplataforma
Selene Patricia García Minguito
Este proyecto plantea una exposición multiplataforma donde se exhibirán ejemplos de contenidos audiovisuales y obras de arte que hayan sufrido algún tipo de censura o represión por motivos religiosos, sexuales o políticos, en países donde en teoría existe libertad de expresión (centrándonos en Estados Unidos y Europa), durante el siglo XXI. Aportando una visión global del entorno que ha rodeado los hechos, así como de sus consecuencias, planteado desde la mayor neutralidad y objetividad posible. Se trata de una exposición multiplataforma porque estará disponible en tres soportes distintos: Exposición física; Recorrido virtual; Experiencia inmersiva con gafas de realidad virtual. El principal fin de este proyecto es reivindicar el respeto como componente principal de la libertad de expresión. Además de poner de manifiesto que, a pesar de vivir en una sociedad democrática, se siguen imponiendo doctrinas morales mediante la censura. La intención es mostrar al visitante cómo y por qué se censura actualmente. Así como plantear un debate sobre los límites de la tolerancia en nuestra sociedad.
-
Detrás del tiempo
Sara Alzaga Romo
El proyecto que se ha decidido realizar es una novela gráfica de estilo manga japonés, que narra una historia relacionada con el duelo al perder a una persona y sus cinco etapas. Detrás del Tiempo pretende contar una historia recogida en una colección de cinco tomos, que representan cada etapa. La historia sucede en la provincia de Burgos y una de las ubicaciones claves es la Catedral de Burgos, que relaciona tanto a los personajes como al hilo conductor de los acontecimientos. En la historia se cuenta cómo Ana, la protagonista, no ha aceptado la muerte de su hermano mayor, Samuel. Tal ha sido el shock, que no es consciente de ello y sigue pensando que su vida no ha cambiado. Para superarlo, debe encontrarse con diversos personajes que simbolizan cada una de las cinco etapas y llegar a la final, la aceptación. Se trata de una novela gráfica reflexiva y de entretenimiento. Está enfocada a los lectores habituales de manga y en especial a los que son seguidores del género seinen, caracterizado por tocar temas poco habituales o psicológicos.
Inglés
The project that has been decided to make is a Japanese manga style graphic novel, which tells a story related to the grief of losing a person and its five stages. “Behind Time” aims to tell a story collected in a collection of five volumes, which represent each stage. The story takes place in the province of Burgos and one of the key locations is the Cathedral of Burgos, which links both the characters and the theme of events. The story tells how Ana, the protagonist, has not accepted the death of her older brother, Samuel. The shock has been so strong that she is not aware of it and still thinks that her life has not changed. To overcome it, she must meet with different characters that symbolize each of the five stages and reach the final one, acceptance. It’s a reflexive and entertaining graphic novel. It’s focused on regular manga readers and especially those who are followers of the Seinen genre, characterized by showing unusual or psychological themes.
-
Dimension Neue
Víctor Zamora Fernández
Este proyecto tiene como idea principal hacer llegar la tipografía a tanta gente como sea posible, incluso si no están familiarizados con el término o no es su pasión. La tipografía habla por sí sola, hace tiempo que dejó de ser el canal para pasar a ser el mensaje en sí. La fuerza que transmite es uno de sus principales alicientes para atraer la atención del espectador. Este proyecto plasma esta idea, la de una fuente visualmente poderosa, y la hace posible gracias a este nuevo rediseño tipográfico, una nueva visión de una fuente icónica, la Century Gothic, una nueva dimensión en la tipografía. Pensada para acentuar la corporeidad de sus caracteres, ayudándose del contraste en los mismos y la iluminación, nace Dimension Neue, una reflexión sobre la tipografía y 3D, gratuita y al alcance de todos. Todo esto recopilado en un libro-arte que mostrará letra a letra todas las particularidades de esta nueva fuente tipográfica. Podrá ser utilizada en todo tipo de publicaciones, aunque también cabe la posibilidad de reproducir sus caracteres mediante la impresión 3D.
Inglés
This Project aims at making typography reach as many people as possible, even if they are not familiar with the term or it is not their passion. Typography speaks for itself, it has been a long time since it stops being the channel to become the message itself. The force that transmit is one of the main attractions to catch the attention of the viewer. This project embodies the idea of a visually powerful font. It is possible due to this typographic redesign, a new vision of an iconic typeface, Century Gothic, which can be considered a new dimension in typography. Dimension Neue was designed to accentuate the corporeity of its characters, using the contrast and the lighting. It is a reflection about typography and 3D, free and available for everyone. All this is compiled in a book-art that will show letter by letter all the peculiarities of this new typographic vision. It can be used in all types of publications, although it is possible to reproduce its characters trough 3D printing.
-
Distrito 33
Covadonga Fuente Cachero
Este proyecto consiste en el diseño de la identidad visual de una asociación del Principado de Asturias, que tiene como objeto, unificar y representar a los seguidores de la cultura urbana hip hop de esta región.
Este diseño de la identidad, engloba además los distintos elementos de comunicación, identificativos y de visibilidad que puedan necesitar relacionados con su actividad.
Inglés
This project consists of the design of the visual identity of an association of the Principality of Asturias, which aims to unify and represent the followers of urban hip hop culture in this region.
This identity design also includes the different elements of communication, identification and visibility that may be needed in relation to their activity.
-
Domotizame. Donde las casa cobran vida.
Antonio Hedo López
“Tecnología al alcance de la pequeña vivienda” es el concepto que refleja Domotízame, un proyecto de empresa que pretende llevar la pequeña domótica a las viviendas menos tecnológicas. El objetivo es hacer entender al cliente que integrar tres servicios tan sencillos como una cámara de vigilancia, un programador de calefacción y un regulador de luz puede ser beneficioso tanto económicamente como a nivel de confort. Todo esto respaldado con el apoyo de una aplicación propia al alcance de cualquier usuario.
El punto fuerte de este proyecto es una tienda de venta online, donde los tres productos estrellas están optimizados por la incorporación de una aplicación propia que interactúa con el teléfono. Para ello se lleva a cabo una investigación sobre desarrollo de experiencia de usuario. Y un análisis de grandes empresas competidoras del sector de la domótica, ya sean desarrolladores de aplicaciones o solo vendedores de electrónica del hogar. El contenido de este proyecto es la campaña de comunicación que da soporte gráfico a la empresa Domotízame. Desarrollo de la imagen corporativa de la empresa, la página web que contiene los productos de la empresa, quiénes somos y qué necesita el cliente, el packaging para los tres productos clave, y pequeños spots promocionales.
-
El Clario, Libro sagrado del Clarismo
Cristina Cubí Manrique de Lara.
El presente trabajo de fin de grado (TFG) consiste en la creación de un proyecto para diseñar un “libro sagrado” basado en una nueva religión, que trata en su totalidad de la vida de los famosos y el arte del diseño; se diseñará todo el componente artístico y de RRSS. La nueva religión se creará desde cero y será llamada “El Clarismo”, así mismo su publicación impresa se llamará “El Clario”, este último es lo más semejante a la biblia Cristiana, o el Corán. Todo este movimiento social se fundamenta en los millones de fans de los famoso y la interacción de los últimos con el mundo actual. A la nueva religión se le dará todo un diseño y de producción totalmente novedoso, tendrá una imagen fresca muy creativa. El fin de toda la marca y religión será crear una comunidad sólida de fans que tenga interés por los famosos y todo lo referente al arte, a estos últimos son a los que se dirige el libro mensual.
Inglés
The present end-of-degree project (TFG) consists in the creation of a project to design a “sacred book” based on a new religion, which deals in its entirety with the life of celebrities and the art of design; the entire artistic and RRSS component will be designed. The new religion will be created from scratch and will be called “El Clarismo”, likewise its printed publication will be called “El Clario”, the latter is most similar to the Christian bible, or the Koran. All this social movement is based on the millions of fans of the famous and the interaction of the latter with the current world. The new religion will be given a completely new design and production, it will have a very creative fresh image. The end of the whole brand and religion will be to create a solid community of fans that have an interest in celebrities and everything related to art.
-
El CNI y su nueva imagen
Pablo Criado Pernía
Este proyecto consiste en la modernización de la imagen corporativa del servicio de inteligencia de España: El Centro Nacional de Inteligencia. Para ello se llevará a cabo un nuevo diseño de su identidad y una estrategia de comunicación en la que se introducirá el organismo en las redes sociales que, junto a la nueva web oficial, le permitirá hacer de puente entre la población española y su servicio de inteligencia, donde se mostrará su historia, su función, su trabajo y su compromiso con la defensa nacional.
Inglés
This project comprises the modernization of the corporate branding for the Spanish secret intelligence service, the Centro Nacional de Inteligencia, supported by a new identity design and communication strategy. Entering social media and a renewed website will bind the Spanish citizens and their intelligence services by means of its daily work, history, purpose, and commitment with the defense of the nation.
-
El sol. El Festival Iberoamericano de la Comunidad Publicidad.
María Cano
Se trata de un proyecto de rediseño de la identidad gráfica de uno de los eventos publicitarios más importantes de España: El Sol, El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria. Desde su creación, El Sol ha sido el mayor reconocimiento publicitario que se puede ganar en España. Sin embargo, durante los últimos años ha perdido la relevancia que tuvo en su día. De este modo, el proyecto consistirá en crear una imagen nueva para el festival que ayude a mejorar la opinión que los publicistas iberoamericanos tienen de El Sol y que esto se vea reflejado en una mayor asistencia en próximas ediciones del festival, así como un aumento del número de inscripciones. Para esto se realizarán varias piezas relacionadas con la comunicación visual del propio festival además de en la imagen de marca de la propia entidad
-
Esperpento
Alfonso Armenteros Parras
"Esperpento" es una novela gráfica inspirada en la Movida madrileña que rinde homenaje al mundo drag y al colectivo LGBTI+. Especialmente en 2019 es importante continuar el diálogo de la comunidad queer ya que se conmemora el cincuenta aniversario de las revoluciones de Stonewall, que originaron los movimientos de Orgullo por todo el mundo. Sin embargo este proyecto está orientado a todo tipo de personas, especialmente jóvenes. La búsqueda de la tribu es un tema universal con el que cualquier persona se puede identificar.
Inglés
"Esperpento" is a graphic novel inspired by the 'Movida madrileña' that pays homage to the drag world and the LGBTI + collective. In 2019 is specially important to continue the dialogue with the queer community because this year commemorates the 50th anniversary of the Stonewall riots, which originated the Pride movements around the world. However, this proyect is aimed at all kinds of people, especially young people. The search of the tribes is a universal subject that anyone can identify with.
-
Estudio y propuesta de identidad gráfica para la ciudad de Los Ángeles
Cristina Moyano
Cada vez son más destinos turísticos los que se suman al mundo del Place Branding. Ya sea como productos, servicios o experiencias, optan por reinventarse y diferenciarse del resto consiguiendo con ello una marca identificativa que les abre camino para competir en el mercado del turismo, con el fin acaparar nuevos clientes, atraer turismo, inversores extranjeros, favorecer positivamente su región y muchos otros beneficios más. Este proceso se lleva a cabo generando una idea simple, reconocible y representativa en la mente de los consumidores, que captura la esencia del lugar y hace de él un destino único y especial. En el siguiente trabajo de investigación estudiaremos actuales case study de Place Branding, recopilaremos toda la información previa para el desarrollo y la elaboración de una estrategia de marketing y crearemos una propuesta gráfica para la nueva identidad de la ciudad estadounidense de Los Ángeles.
Inglés
Tourist destinations are increasingly joining the world of the Place Branding. More and more tourist destinations are joining the world of Place Branding. Whether as products, services or experiences, they choose to reinvent themselves and differentiate them from the rest, thereby achieving an identifying brand that opens the way for them to compete in the tourism market, in order to attract new customers, tourism, foreign investors, favoring positively their region and many other benefits.
This process is carried out by generating a simple, recognizable and representative idea in the minds of consumers, which captures the essence of the place and makes it a unique and special destination. In the following research work we will study current Case Study of Place Branding, we will collect all the previous information for the development and the elaboration of a marketing strategy and we will create a graphic proposal for the new identity of the American city of Los Angeles.
-
Evelyn y la Magia del Bosque
Covadonga González Cristóbal
El proyecto que se presenta a continuación consiste en la creación de una película de animación inspirada en la mitología celta, con todos los dioses y personajes que forman parte de ella. Incluye el guión de la película y un trailer promocional de ésta, así como sus diversas piezas publicitarias y gráficas. Va dirigida principalmente a un público infantil y muy joven, pero las historias y aventuras relatadas con- vierten la película en una obra que pueden disfrutar todas las generaciones de la familia. Su función es inculcar parte de la cultura celta en los espectadores, así como recordarles la importancia de cuidar la naturaleza y los seres vivos que habitan en ella, tanto flora como fauna, en una época en la que cada vez estamos más desligados de las zonas rurales y más inmersos en la tecnología y hemos perdido la empatía con los paisajes naturales y todos los elementos que la integran. Todo ello inspirado en la animación tradicional al estilo de estudios como Ghibli ( Japón) o Cartoon Saloon (Irlanda).
Inglés
The project that follows consists of an animated film inspired in Celtic mithology, with all the gods and characters that are part of it. Ii includes the script of the film and a promotional trailer, as well as its various advertising and graphic pieces. It is aimed at a very young audience, but the stories and adventures told make the film a work that will enjoy all generations of the family. Its function is to teach part of the Celtic culture in the viewers, as well as to remind them of the importance of taking care of nature and the living creatures that live in it, both flora and fauna, in an era in which we are increasingly detached from the rural areas and more immersed in technology and we have lost empathy with nature and all the elements that are part of it. All inspired by traditional animation in the style of studios such as Ghibli ( Japan) or Cartoon Saloon (Ireland).
-
Fission
Alberto Luengo Junco
Queremos visibilizar, resurgir, rescatar, renovar una serie de géneros musicales no en desuso, sino actualmente en un nicho muy específico de mercado. Para ello se recurrirá a a creación de una plataforma, un canal de televisión a la carta, que generará un contenido adaptado a la sociedad del siglo XXI, aprovechando las tendencias del momento, mediante un lenguaje actual y desenfadado, que limpie los estereotipos ligados a la música clásica. Este proyecto de fin de grado se basa en realizar un producto gráfico completo para un canal de televisión. En la televisión actual existe una oferta muy amplia de cadenas en función de la programación; las genéricas que ofrecen todo tipo de contenidos, y las que sólo ofrecen programas de un género específico (historia, viajes, etc.). El ámbito musical es uno de los más amplios (MTV, Kiss TV, etc). El objetivo de este TFG es una plataforma de divulgación musical orientado a las nuevas generaciones, y un producto nuevo que acerque temas como el jazz, las bandas sonoras o la música clásica a un público joven, desde un punto de vista fresco, alejado de los convencionalismos. La idea es desligar los conceptos elitistas y exclusivos tan relacionados con este tipo de música.
El trabajo supondrá la creación y el desarrollo de la marca y sus aplicaciones; además de un prototipado del producto final, en forma de aplicación web; además de la producción de los recursos gráficos que exige una plataforma de streaming, como animaciones, motion graphics, y su planificación audiovisual.
La música clásica parece haberse quedado anticuada, no se conoce, no se escucha, simplemente se estudia en Primaria. Pero en cambio sus influencias forman parte del entretenimiento actual: se puede observar en series actuales a un ejército atacando una fortaleza mientras suena música que recuerda a Wagner, o la Estación Espacial Internacional girando al ritmo de Johann Strauss. Esta música tiene una proyección audiovisual muy potente, actualmente relegada a un segundo plano. Sin embargo, hay personas que ven este problema y tratan de poner fin a ese conjunto de normas y rituales ligados a la “música de culto”, al snobismo y que únicamente limitan su difusión. El escritor James Rhodes, o el Youtuber Jaime Altozano son dos ejemplos actuales de divulgación musical, que se están haciendo cada vez más populares entre los jóvenes. Esta tendencia emergente puede aprovecharse y hallarse un hueco en el mercado mediante la creación de este canal de streaming online.
-
FLYJ
David Freire De Juan
Este Tarbajo de Fin de Grado consisten en un proyecto empresarial real, el cual se ha llevado a cabo bajo el nombre de la sociedad FLYJ creada el 1 de Enero de 2019 en Madrid. Se centra en uno de los proyectos que surgen de esta sociedad. El proyecto está centrado en la creación de unas cajas ideadas para regalo, en las que habrá productos eróticos para todo tipo de personas o parejas. Con estos paquetes queremos crear una estética elegante dentro del mundo erótico, que por lo general suele ser "obsceno" y quitar ese tabú que hay a la hora de mostrar o hablar abiertamente sobre el sexo y el erotismo.
El punto fuerte de nuestra empresa es la personalización de un mensaje a la hora de enviar estas cajas, ya que no hay ninguna marca en este ámbito que haga eso, y creemos que es algo que aporta un gran valor de marca, ya que la mayoría de estos productos se venden para ocasiones de regalo.
-
Futuro Pasado
Sandra Catalina Valero Pedro
Este proyecto consiste principalmente en la elaboración de un cortometraje animado en 2D. Dicho corto tratará sobre el Paleofuturo, una corriente que recopila teorías pasadas sobre el futuro, lo que nosotros ahora conocemos como presente. Se concentrará en la primera mitad del siglo XX y en él se reinterpretarán varios pronósticos hallados especialmente en revistas, ilustraciones, exposiciones o documentales. Por otro lado, también se trabaja la identidad de la película para su correcta promoción.
El objetivo de este trabajo es el de mostrar y dar a conocer cómo creían, hace menos de 100 años, que sería el día de hoy a nivel tecnológico, y responder a preguntas sencillas como: ¿Cómo imaginaban antiguamente que sería el día de hoy y cómo ha repercutido estas teorías a la tecnología que tenemos? Está dirigido sobre todo a los interesados en el campo de la tecnología y de la historia; sin embargo, es un tema de interés cultural que puede interesar a personas de cualquier campo.
-
Hellish
Ana Elsa Gil Guerrero
Al mal a lo largo de la historia del arte no se le ha llegado a considerar como algo bello, siempre como algo feo. Se ha recurrido a las representaciones de sus encarnaciones para educar y generar miedo en la gente y qué pudiesen identificar algo que no se podía ver ni tocar. La manera en la que se presentó al mal causó que fuese rechazado hasta que hubo un cambio de mentalidad y se empezó a asumir como algo propio de la humanidad. Por ello vamos a darle un lavado de cara y una nueva presentación del mismo. Centrado en la zona de Europa y las representaciones del mal que se han hecho en ella, hemos creado un libro mediante el cual le vamos a dar al mal una forma y una estética que atraiga el interés de la gente a echar un vistazo. Y con todo ello dar lugar al cambio.
Inglés
The evil throughout the history of art has not come to be considered it something beautiful, always as something ugly. It has resorted to representations of its incarnations to educate and generate fear in people so they could identified something that could not be see and touch. The way in which the evil was presented made that it was rejected until it there was a change of mind and it began to be asume as something belonging to humanity. For that reason we are going to give it a facelift and a new presentation of it. Focused in the area of Europe and the representations of the evil that has been made in it, we have created a book through which we are going to give to the evil a form and an aesthetic that attracts the interest of the people to take a look. And with all this lead to change.
-
holodub
Alexander Edward George Gabbitas
Este trabajo de fin de grado consiste en la creación de un sistema digital que se utilizará para la interpretación visual de la música a través de un formato holográfico tridimensional. En concreto se enfocará a un género, el Reggae Dub. El proyecto comprende tanto la parte física y tecnológica como la creativa y comunicacional. Se han desarrollado todos los elementos de hardware y software necesarios para la creación de hologramas que se pueden formar de dos modos: En directo, en función del ritmo y la melodía de la música que se reproduzca, o como un reproductor de CD para el hogar. Se ha generado la identidad de marca de este innovador sistema, así como la estrategia de promoción necesaria para darlo a conocer a su público objetivo. Los códigos visuales se han establecido en función del universo creativo que envuelve el Reggae Dub, generando formas, colores y movimientos que resulten atractivos a los amantes de este género musical, y que a su vez atraiga a más público.
Inglés
This end-of-degree project consists of the creation of a digital system that will be used for the visual interpretation of music through a three-dimensional holographic format. In particular, it will focus on one genre, the Reggae Dub. The project includes both the physical and technological part as well as the creative and communicational part. All the necessary hardware and software elements have been developed for the creation of holograms that can be formed in two ways: Live, depending on the rhythm and melody of the music played, or as a CD player for the home. The brand identity of this innovative system has been created, as well as the promotion strategy, necessary to make it known to its target audience. The visual codes have been established based on the creative universe that surrounds the Reggae Dub, generating shapes, colors and movements that are attractive to lovers of this musical genre, and which in turn attracts more audiences.
-
La noche. Mitoloogía asturiana
Marta De la Vega Lobo
El presente Trabajo de Fin de Grado estudia el contexto gráfico y cultural que rodea el mundo de la mitología asturiana y actualiza su imaginario a través del diseño editorial. El proyecto se materializa en un álbum ilustrado sobre la noche mágica de San Juan, en el cual se presentan diversos personajes de esta mitología relacionados con la noche y el bosque, con ilustraciones y textos inéditos. La finalidad del trabajo consiste en preservar y revivir la mitología de Asturias y acercarla a su público objetivo formado por jóvenes adultos. Si bien también puede interesar a otros rangos de edad por su estética llamativa y su temática naturalista y mística, que ofrece un producto de descanso frente al mundo digital en una sociedad sobresaturada de productos tecnológicos.
Inglés
The current Final Degree Project studies the graphic and cultural context that surrounds the world of the asturian mythology and updates its imaginary through editorial design. The project materializes in the form of an illustrated album about the magic night of St. Jhon, where various mythological characters related to the night and the woods are presented through outstanding illustrations and texts. The main purpose of the project consists in preserve asturian mythology and bring it closer to its target audience formed by young adults. Despite that, it can also appear appealing for people outside this age range because of its eye-catching aesthetics and its naturalist and mystic theme, which make the album an ideal product choice for relaxing in a society supersaturated with technology
-
Línea y cal
Macarena Albacete Ortiz.
El desarrollar una idea para un fotolibro que expresará las sensaciones y los puntos de vista de otra persona, es lo que me dio a imaginar este proyecto. Quería dar a conocer esa zona en la que paso tanto tiempo de mi vida y no puedo olvidar. El fotografiar una zona tan peculiar y a la vez decadente relacionada con la arquitectura popular de la zona y el paisaje. Donde la luz juega un papel muy importante con los reflejos del mar Mediterráneo y los reflejos del mar de plástico. Todas estas características eran importantes de mostrar en el proyecto. Línea y cal es un fotolibro desarrollado en el Cabo de Gata que muestra la arquitectura de la zona junto con las texturas, la cuales coexisten juntas pero no pueden vivir una sin la otra. Es esa dualidad o conversación entre ambas partes que generan un equilibrio perfecto. Quería transmitir esa sensación que capta la gente una vez ha estado allí. Es tan bonito y a la vez peculiar. El espectador podrá encontrar desde bastos espacios hasta insignificantes detalles de paisajes urbanos y marino descontextualizados, con elementos que predominan como el color, la luminosidad y el volumen de las formas.
-
Los intérpretes
Ramiro Muñoz Pedrero
Este proyecto consiste en la creación y producción de una webserie para YouTube, la cual se realizará de una manera muy distinta a lo que estamos acostumbrados a ver en la plataforma digital. Para esta memoria se presentará el guión, storyboard y la grabación, producción y postproducción del primer capítulo piloto de la misma. La serie estará acorde con las exigencias de consumo de las nuevas generaciones. Este proyecto es más que una simple serie, es un trabajo inspirado principalmente en el conocido manifiesto, del diseñador gráfico Ken Garland, llamado First Things First, donde revaloriza el trabajo del diseñador gráfico.
Es importante destacar que la webserie se intentará llevar a cabo a lo largo de mi futuro profesional, y lograr llevar a YouTube un contenido más profesional y adecuado en un medio que poco a poco reemplazará a la televisión. Está dirigida a todos aquellos jóvenes que consumen diariamente contenido en YouTube, con el objetivo de crear un contenido más sofisticado, educativo y apropiado al que se consume habitualmente en esta plataforma. También trato de experimentar con el lenguaje gráfico motivado por una corriente filosófica llamada hermenéutica.
Inglés
The aim of this project is create and bring out a web series for YouTube. this will be done in a very different way from what we used to see on this digital platform. The script, storyboard, recording, production and postproduction for the first chapter pilot will be presented in this work. The series will be in line with the demands of the new generation consumers. This project pretends to be more than a series, it’s an inspired job based in the wellknown manifesto by graphic designer Ken Garland, called First Things First, where he revaluate the graphic designer’s work.
It is important to note that the web series will be developed during my professional live, trying to bring to YouTube a more professional content and more suitable for a medium that will gradually replace the Television. This series is addressed to all those young people who consume daily content on YouTube with the aim of creating a content more sophisticated, educational and appropriate for this platform.I’m also trying to experiment with graphic language that comes from a philosophical linecalled hermeneutics.
-
Mad Mad Mad
Elisa De la Torre Valeriano
Este proyecto se centra en la creación de una iniciativa para el Ayuntamiento de Madrid que tiene como finalidad el conocer la historia de dicha ciudad mediante la música y el desarrollo de su campaña de comunicación. El formato consiste en destacar lugares específicos relacionados con cada categoría musical y transmitir la información a través de mobiliario urbano interactivo. Recoge los estilos principales que se han dado en la Villa desde el siglo XIX hasta la actualidad para que cada persona, independientemente de su edad o género, sea turista o habitante, pueda verse interesada por alguno de ellos.
De esta forma, comprobamos la importancia del diseño gráfico en la difusión cultural dentro del contexto presente, en el cual los elementos audiovisuales y las nuevas tecnologías cada vez se hacen más notorias. Asimismo, ponemos de manifiesto el papel fundamental que desempeña el diseño gráfico como elemento de comunicación entre las instituciones públicas y los ciudadanos.
Inglés
This project focuses on the shaping of a proposal for the City Council of Madrid which has the purpose to disclose the history of such city through the music and to develop its communication campaign. The format consists of highlighting characteristic places related to each musical category and bringing the information via interactive outdoor advertising. It gathers the main musical styles which existed in the metropolis since XIX century until now in order to interest everybody regardless their age or genre, being a tourist or a citizen.
Thus, we verify the importance of graphic design in current dissemination of culture, in which audiovisual content and new technologies are getting more and more remarkable. Likewise, we evince the fundamental role of graphic design as a commu- nication element between public institutions and inhabitants.
-
Manyako
Lara Martín Catalá
El Proyecto de Fin de Grado se centra en el desarrollo gastronómico de las dos últimas décadas en España. Con él, se quiere dar a conocer la evolución de la gastronomía en nuestro país y ayudar a enseñar ese conocimiento que se pierde con las nuevas generaciones. Aspira a ser un proyecto que acerque la gastronomía al público, mediante la creación de un Restaurante Escuela, donde el cliente aprenda a cocinar, y donde se reúnan amantes y curiosos de la cocina. Manyako es un restaurante escuela cuya actividad es enseñar a cocinar, donde los clientes podrán seleccionar desde la aplicación, en una lista que variará todos los meses, los platos que quieren aprender a preparar y que, posteriormente, comerán.
El proyecto consiste, por lo tanto, en desarrollar el concepto de la empresa y diseñar las diferentes piezas gráficas, que construirán la imagen de marca de este concepto restaurante escuela, entre los que también se incluyen, todos los elementos multimedia necesarios para el funcionamiento en los distintos soportes tecnológicos. Esta relación también se aplicará tanto en los soportes físicos, como en la programación y el diseño de la aplicación.
Inglés
This Final Dissertation is focused on the gastronomical development of the last two decades in Spain. Its main aim is to make visible the evolution that our gastronomy has faced and also to foster this knowledge of the traditional culture which is vanishing within the new generations. It aspires to be a project that brings the gastronomy closer to the public, through the creation of a School Restaurant, where the customer learns to cook, and where lovers and curious of the kitchen meet. Manyako is a restaurant that has a purpose: to teach how to cook. In it, customers will be able to select the recipes they want to learn to do (and taste) in the application from a list of recipes that will change every month, the recipes they want to learn how to prepare and that will later eat.
Therefore, the project consists on developing the concept of the enterprise and designing the various graphic parts which will build up the brand image of this “school restaurant” concept, among which all the essential multimedia elements such as technological supports needed for the correct functioning may be found. This relationship will also be applied on both, in the media and devices, as in the programming and the design of the application.
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.