-
Socky Poly
Paloma Guitart Pérez
Este proyecto consiste en Socky Poli, una tienda online exclusiva, dedicada al diseño de calcetines coleccionables. La idea es poder presentar una colección, de seis pares de calcetines, distinta cada mes. Haciendo que la oferta, el catálogo y con ello la colección se haga cada vez más amplia y llegue a todos los gustos posibles. Cada colección va acompañada de un librito explicativo del argumento de la misma y de una experiencia en el packaging que va variando según la temática de la colección. Creando así una marca exclusiva, original, expresiva, llamativa y distinta que promete ganarse a cada uno de los consumidores. El calcetín es una pieza imprescindible que puede llegar a decir mucho de la persona, desde el más sencillo hasta el más colorido. Expresar los estados anímicos, gustos y creatividad a través de una prenda tan sencilla como es el calcetín. Los objetivos y la misión de Socky Poli son que la marca se convierta en una expresión de arte, sensaciones y sentimientos en movimiento. Que cada persona encuentre en las colecciones lo que quiera expresar, con lo que se sienta identificada y cómoda. Principales valores que definen la marca son: exclusividad, autenticidad, originalidad, compromiso, distinción, colorido.
INGLÉS
This project consists of Socky Poli, an exclusive online store, dedicated to the design of collectible socks. The idea is to be able to present a collection of six pairs of socks, different each month. Making the offer, the catalog and with it the collection become increasingly broader and reach all possible tastes. Each collection is accompanied by a booklet explaining the plot and a packaging experience that varies depending on the theme of the collection. Thus creating an exclusive, original, expressive, striking and different brand that promises to win over each of the consumers. The sock is an essential piece that can say a lot about the person, from the simplest to the most colorful. Express moods, tastes and creativity through a garment as simple as the sock. The objectives and mission of Socky Poli are for the brand to become an expression of art, sensations and feelings in movement. Let each person find in the collections what they want to express, with which they feel identified and comfortable. Main values that define the brand are: exclusivity, authenticity, originality, commitment, distinction, color.
-
Spice up your life!
Carmen Marqués Cordero
Creación de la identidad de marca y campaña publicitaria de un musical. Mi TFG se centra en la creación de un musical en Madrid basado en la famosa girlband de los 90, las “Spice Girls”. La elección del tema surge de la combinación de mis intereses personales en diseño, música y teatro musical. El trabajo consistirá en realizar toda la parte visual, de identidad de marca y de diseño de materiales promocionales. El objetivo principal es aportar una estética moderna y única a la escena del teatro musical, eligiendo un tema que no se haya abordado de esta manera previamente. El musical no solo busca rendir homenaje al legado musical de las Spice Girls, sino también celebrar los valores de diversidad y empoderamiento femenino que representaron, conocidos como Girl Power. Estos temas siguen siendo relevantes y virales en la sociedad actual. La elección de Madrid como ubicación se basa en su creciente reputación como capital de los musicales en castellano, con propuestas innovadoras y arriesgadas. Se espera que la producción aporte un elemento fresco y atrevido al panorama cultural local, aprovechando la nostalgia por los años 90 y atrayendo a una audiencia diversa que abarque desde quienes crecieron con la música de las Spice Girls hasta las generaciones más jóvenes interesadas en explorar la cultura de esa época.
INGLÉS
Creation of the brand identity and advertising campaign for a musical. My TFG focuses on the creation of a musical in Madrid based on the famous girlband of the 90’s, the “Spice Girls”. The choice of the theme comes from the combination of my personal interests in design, music and musical theater. The work will consist of making all the visual part, brand identity and design of promotional materials. The main goal is to bring a modern and unique aesthetic to the musical theater scene, choosing a theme that has not been approached in this way before. The musical not only seeks to pay tribute to the musical legacy of the “Spice Girls”, but also to celebrate the values of diversity and female empowerment that they represented, known as Girl Power. These themes remain relevant and viral in today’s society. The choice of Madrid as the location is based on its growing reputation as the capital of Spanish-language musicals, with innovative and risky proposals. The production is expected to bring a fresh and daring element to the local cultural scene, tapping into nostalgia for the 1990s and appealing to a diverse audience ranging from those who grew up with the music of the Spice Girls to younger generations interested in exploring the culture of that era.
-
TecTots
Rocío Villalón Valle
En el siguiente proyecto se investiga sobre los problemas y oportunidades de Internet. También se busca conocer sobre cómo son las dinámicas familiares y personales en relación con los dispositivos. Además, se indagará sobre de qué manera se informan los usuarios sobre estos temas, y qué elementos pueden resultar llamativos o interesantes para fomentar esta llamada a la acción del target. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una plataforma informativa y educativa tanto para adultos como para jóvenes que sea accesible y visualmente atractiva para incentivar el interés de la población por el tema. También se utilizarán los datos investigados para la creación de una impactante campaña con el objetivo de llegar a la mayor audiencia posible para concienciar sobre la importancia social de esta iniciativa.
INGLÉS
The following project does a research on the problems and opportunities of the Internet. It also seeks to know how family and personal dynamics are like in relation to the use of this devices. In addition, this research is carried out on how users are informed about these topics, and what elements may be striking or interesting to encourage this call to action from the target audience. This research aims to develop an informative and educational platform for both adults and young people that is accessible and visually attractive to encourage the population’s interest in the topic. The researched data will also be used to create an impressive campaign with the aim of reaching the largest possible audience to raise awareness about the social importance of this initiative.
-
Third Pointer
Ana Duque Porras
Es un proyecto que nace de la voluntad de concienciar a los jóvenes de los alrededores de Dayton, Ohio con poca o nula interacción social, que les ponga en riesgo de padecer problemas como la depresión. El proyecto reivindica la necesidad de mayor presencia de third places (terceros lugares) destinados a la juventud, a través de una campaña social. El objetivo principal de este proyecto es crear una campaña de comunicación llamativa y eficaz, que despierte el pensamiento crítico del ciudadano sobre la necesidad de invertir en estos lugares y así comenzar un proceso de demanda a la institución urbanística. El resultado es la creación de una organización responsable de introducir el baloncesto y el arte como nuevas herramientas de mejora ocial. Además, una campaña de comunicación que permita generar y ampliar el sentimiento de pertenencia a la comunidad entre los jóvenes del área, aumentando así su interacción social y mejorando su salud mental.
INGLÉS
This project is born out of the will to raise awareness among young people in the Dayton, Ohio area who have little or no social interaction, putting them at risk of problems such as depression. The project advocates for the need for more third places intended for youth through a social campaign. The main objective of this project is to create a striking and effective communication campaign that sparks citizens’ critical thinking about the necessity of investing in these places, thus beginning a process of demanding action from urban planning institutions. The result is the creation of an organization responsible for introducing basketball and art as new tools for social improvement. Additionally, a communication campaign aims to generate and expand the sense of community belonging among young people in the area, thereby increasing their social interaction and improving their mental health.
-
Un patio sin paredes
Lara Esteban De Ramón
“Un Patio Sin Paredes” explora la relación entre diseño y arte desde la perspectiva de una diseñadora novel en la encrucijada de dudas y contradictoria libertad que implica un comienzo profesional. El libro aborda diferencias y similitudes entre ambas disciplinas y cuestiona aspectos comunes del proceso creativo, como el síndrome del impostor y la comprensión del caos o la multiplicidad de percepciones. Estructurado en tres capítulos, los dos primeros, “El Arte” y “El Diseño”, ofrecen un enfoque teórico, mientras que el tercero, “El Choque”, aborda los límites y los puntos de encuentro entre arte y diseño desde una perspectiva personal, invitando al lector a participar en el proyecto, mediante la catalogación de los objetos cotidianos, de acuerdo a sus características y funcionalidades. Visualmente, el proyecto, a través del diseño y la edición del libro, combina la tendencia caótica del “Cybersigilism” en sus ilustraciones con un estilo de maquetación limpio y ligero propio del “Frasurbane”. La paleta de colores predominante en blanco y negro, junto con tonos azules complementarios, refuerza las temáticas de infinidad y libertad. Los recursos gráficos diseñados a medida complementan la maquetación y simbolizan creativamente los conceptos tratados. La editorial “Horror Vacui” cuya creación se prevé como parte de este trabajo, para dar soporte a este y otros proyectos similares, tiene la finalidad de explorar temas profundos y desafiantes en disciplinas como la antropología, arte, filosofía y psicología, con una fuerte identidad visual y estética distintiva. El proyecto de la editorial cuenta con una web, redes sociales y soporte físico para distribución y publicidad. “Un Patio Sin Paredes” inaugura el catálogo de “Horror Vacui”, estableciendo el estándar para futuras publicaciones y reflejando el compromiso de la editorial con la calidad en contenido y diseño, invitando a los lectores a una introspección profunda, desde la apreciación estética.
INGLÉS
“Un Patio Sin Paredes” explores the relationship between design and art from the perspective of a novice designer at the crossroads of doubts and the contradictory freedom that a professional beginning entails. The book addresses differences and similarities between both disciplines and questions common aspects of the creative process, such as impostor syndrome and the understanding of chaos or the multiplicity of perceptions. Structured in three chapters, the first two, “El Arte” (Art) and “El Diseño” (Design), offer a theoretical approach, while the third, “El Choque” (The Clash), addresses the boundaries and meeting points between art and design from a personal perspective, inviting the reader to participate in the project by cataloging everyday objects according to their characteristics and functionalities. Visually, the project, through the design and layout of the book, combines the chaotic trend of “Cybersigilism” in its illustrations with a clean and light layout style characteristic of “Frasurbane.” The predominant color palette of black and white, along with complementary blue tones, reinforces the themes of infinity and freedom. Customdesigned graphic resources complement the layout and creatively symbolize the concepts addressed. The editorial “Horror Vacui,” envisioned as part of this work, aims to support this and similar projects by exploring deep and challenging themes in disciplines such as anthropology, art, philosophy, and psychology, with a strong visual identity and distinctive aesthetics. The editorial project includes a website, social media presence, and physical support for distribution and advertising. “Un Patio Sin Paredes” inaugurates the “Horror Vacui” catalog, setting the standard for future publications and reflecting the editorial’s commitment to quality in content and design, inviting readers to deep introspection through aesthetic appreciation.
-
Vivak
Gonzalo Sánchez-Gamboa Díez
El proyecto final de grado, consiste en la creación de un estudio de diseño 3D/CGI cuya identidad y filosofía se basa en una metáfora de las montañas y entornos naturales surrealistas, en los que cada proyecto e idea son una expedición por una ruta hasta llegar a la cima. Teniendo esto en cuenta, el proyecto se centra sobre todo en crear un imaginario visual llamativo, que describa la línea gráfica del estudio y su visión del diseño. Esto lo hace, por un lado, a través de la construcción de diferentes espacios en 3D, que sirven como recursos para demostrar las habilidades del estudio, y por otro, con gráficos, textos y elementos que acompañan a los renders. Sin duda, ante todas las dificultades, se trata de un proyecto con una perspectiva a futuro, que tiene la intención de seguir desarrollándose y evolucionando y en definitiva, refleja una pequeña parte de un mundo irreal que todos hemos imaginado en algún momento de nuestras vidas.
INGLÉS
The final degree project consists of the creation of a 3D/CGI design studio whose identity and philosophy is based on a metaphor of mountains and surreal natural environments, in which each project and idea is an expedition along a route to reach the top. With this in mind, the project focuses above all on creating a striking visual imagery, which describes the graphic line of the studio and its vision of design. This is done, on the one hand, through the construction of different 3D spaces, which serve as resources to demonstrate the studio’s skills, and on the other hand, with graphics, texts and elements that accompany the renderings. Undoubtedly, in the face of all the difficulties, this is a project with a future perspective, which intends to continue to develop and evolve and ultimately reflects a small part of an unreal world that we have all imagined at some point in our lives.
-
Viziune. Lo que falta por ver está en nuestra gafas
Alejandro Herradón Díaz
El proyecto que se busca abordar, es el aprendizaje sobre lo que abarca el diseño gráfico al pensar en una marca con sus ventajas y desventajas que tiene al crearla desde cero. Trata temas de investigación como estudio de mercado, para así́ poder entender cuál es nuestra necesidad y la que podemos encontrar en nuestro público al que va destinada esta marca. El principal objetivo o propósito, es concienciar a la sociedad sobre el problema que estamos teniendo con el mal uso de los materiales que hacen que sean contaminantes, aunque a simple vista no lo parecen. El plástico, material del que se hacen las gafas, es uno de los principales productos contaminantes que pueden afectar al medio ambiente. Pueden tardar en degradarse cientos de años. Esto hace que cause daños a la vida marina, fauna terrestre y todos los ecosistemas en general. Esta marca está destinada a los jóvenes de 18 hasta adultos de 30 años, para aquellos que entiendan que el producto no es lo único que se debería vender. Lo que se debería vender es la experiencia completa del producto, con su historia, packaging con accesorios y merchandising. Contar una historia sin más carece de sentido si no le das emoción y un valor que apoye a esa realidad en la que se centra la historia.
Presentar un producto o un conjunto de diseños sin una historia, es como dar a alguien el producto en las manos y no decir nada. La metodología es la siguiente, una vez se ha elegido el proyecto y se sabe que historia va a tener, se empezará por analizar el mensaje e investigar la competencia en el mercado. Contar una historia sin más carece de sentido si no le das emoción y un valor que apoye a esa realidad en la que se centra la historia. Presentar un producto o un conjunto de diseños sin una historia, es como dar a alguien el producto en las manos y no decir nada. La metodología es la siguiente, una vez se ha elegido el proyecto y se sabe que historia va a tener, se empezará por analizar el mensaje e investigar la competencia en el mercado. Una vez hemos realizado el estudio previo, continuaremos con la investigación del material y el proceso para su elaboración. Una vez tenemos lo que queremos, haremos un estudio en el diseño de la competencia para obtener una aproximación. Después comenzaríamos con la línea gráfica, tanto el estudio de marca como la creación de cartelería, marketing, foto, video y web. Una vez tenemos todo, procedemos a crear el producto en base a las necesidades del público objetivo al que nos dirigimos. Finalmente abrimos una sección de soporte, línea de distribución y atención al cliente para estar a la disposición del consumidor.
INGLÉS
The project that we seek to address is learning about what graphic design encompasses when thinking about a brand with its advantages and disadvantages when creating it from scratch. It deals with research topics such as market study, in order to understand what our needs are and what we can find in our audience for whom this brand is intended. The main objective or purpose is to raise awareness in society about the problem we are having with the misuse of materials that make them polluting, although at first glance they do not seem that way. Plastic, the material from which glasses are made, is one of the main polluting products that can affect the environment. They can take hundreds of years to degrade. This causes damage to marine life, terrestrial fauna and all ecosystems in general. This brand is intended for young people aged 18 to adults aged 30, for those who understand that the product is not the only thing that should be sold. What should be sold is the complete experience of the product, with its history, packaging with accessories and merchandising.
Simply telling a story is meaningless if you do not give it emotion and a value that supports the reality on which the story focuses. Presenting a product or a set of designs without a story is like giving someone the product in their hands and not saying anything. The methodology is as follows, once the project has been chosen and it is known what history it will have, we will begin by analyzing the message and investigating the competition in the market. Once we have carried out the previous study, we will continue with the investigation of the material and the process for its preparation. Once we have what we want, we will do a study on the competition's design to obtain an approximation. Then we would begin with the graphic line, both the brand study and the creation of posters, marketing, photo, video and web. Once we have everything, we proceed to create the product based on the needs of the target audience we are targeting. Finally we opened a support section, distribution line and customer service to be available to the consumer.
-
Weave Estudio
Paloma De Juan Álvarez
En un mundo donde la moda y el lifestyle se encuentran en una constante evolución, impulsados por innovaciones tecnológicas y cambios en los patrones de consumo, surge un imperativo para las agencias de comunicación y diseño gráfico: adaptarse y responder de manera dinámica y creativa. Este trabajo se propone abordar dicho desafío, reconociendo la creciente importancia de las marcas emergentes, la colaboración, el diseño y la sostenibilidad en el sector. Al enfocarnos en estos elementos, nuestra agencia “Weave Studio” quiere explorar y definir estrategias efectivas y modelos de negocio innovadores que no solo atiendan las necesidades actuales del mercado, sino que también prevean y se adelanten a sus futuras tendencias.
INGLÉS
In a world where fashion and lifestyle are constantly evolving, driven by technological innovations and changes in consumption patterns, an imperative arises for communication and graphic design agencies: to adapt and respond dynamically and creatively. This study sets out to address that challenge, recognizing the growing importance of emerging brands and sustainability in the industry. By focusing on these elements, we aim to explore and define effective strategies and innovative business models that not only address current market needs, but also anticipate and anticipate future market trends.
-
Who we are
Fernando Prada López
Este Trabajo de Fin de Grado consiste en la creación de una asociación de diseñadores y sin ánimo de lucro centrada en el colectivo LGBTQ+. Su principal y primer proyecto es una revista en formato de foto reportaje en el que se busca reflejar aquello que no se puede ver del colectivo, la vivencia de cada persona con su sexualidad y/o identidad. A través de un enfoque cotidiano y vulnerable, el proyecto visual busca plasmar las vidas, el día a día, las emociones y los sentimientos de personas pertenecientes a este colectivo, prescindiendo de la realidad convencional. El objetivo principal es dar visibilidad a las diversas experiencias dentro del colectivo y lo que eso conlleva, a la vez que transmitir un mensaje de lucha por la aceptación y la igualdad. El proyecto destaca la importancia de entender que el colectivo LGBTQ+ merece ser tratado con la misma validez que cualquier otra parte de la sociedad y que nuestra identidad y sexualidad no son ninguna tontería. También busca desafiar las percepciones convencionales y ofrecer una representación auténtica y significativa de las vidas de estas personas. El estilo buscado tanto para la asociación y la revista es un estilo minimalista y simple, Cumpliendo el principal objetivo del proyecto. Por último, el trabajo pretende inspirar reflexión, empatía y conciencia, destacando la importancia de apoyar la diversidad y la inclusión dentro de la sociedad.
INGLÉS
This Final Degree Project consists of the creation of an association of designers and non-profit focused on the LGBTQ+ collective. Its main and first project is a magazine in photo reportage format that seeks to reflect what can not be seen of the collective, the experience of each person with their sexuality and / or identity. Through a daily and vulnerable approach, the visual project seeks to capture the lives, daily life, emotions and feelings of people belonging to this group, regardless of the conventional reality. The main objective is to give visibility to the diverse experiences within the group and what that entails, while conveying a message of struggle for acceptance and equality. The project highlights the importance of understanding that the LGBTQ+ collective deserves to be treated with the same validity as any other part of society and that our identity and sexuality are no nonsense. It also seeks to challenge conventional perceptions and offer an authentic and meaningful representation of the lives of these people. The style sought for both the association and the magazine is a minimalist and simple style, fulfilling the main objective of the project. Finally, the work aims to inspire reflection, empathy and awareness, highlighting the importance of supporting diversity and inclusion within society.
-
WIP CAPSULE CAMPAIGN
Hugo González Koop
En el escenario actual de la moda, la capacidad de adaptación e innovación es esencial para el éxito de las marcas. Este proyecto de investigación se adentra en el proceso de rediseño y reestructuración de la marca “Laces Collective”, impulsado por la imperante necesidad de enfrentarse a un mercado cada vez más saturado y competitivo. La principal motivación es revitalizar la identidad y estrategia de la marca con el objetivo claro de optimizar su rentabilidad y evaluar el impacto del nuevo modelo de marca en reconocimiento y percepción, tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de este trabajo, se llevará a cabo un análisis detallado de la marca, identificando fortalezas y áreas que requieren atención estratégica. La investigación abordará la posición actual de la marca, su mensaje, la percepción de los consumidores y las estrategias exitosas de otras marcas. Con el objetivo de rediseñar de manera integral, se explorarán aspectos clave como la dirección de arte, el mensaje de la marca, la identidad visual, la estrategia de marketing y la experiencia del consumidor, configurando así un viaje analítico y creativo para redefinir el futuro de la marca en la moda contemporánea. Todos estos aspectos se aplicarán en una colección de ropa que marcará el primer paso hacia este nuevo modelo de marca.
-
Work Ability
Blanca De la Vega Moya
La aplicación se especializa en conectar empresas interesadas en contratar personas con Síndrome de Down o sus tutores legales con personas que buscan oportunidades laborales. Su principal objetivo es simplificar y agilizar el proceso de búsqueda y creación de oportunidades laborales en esta industria en particular.
Esta innovadora plataforma no sólo promueve la inclusión en el lugar de trabajo, sino que también crea un entorno en el que tanto las empresas como los empleados obtienen beneficios reales y significativos.
Desde una perspectiva empresarial, la diversidad de talentos y una mayor respoonsabilidad social se consideran beneficios clave, mientras que a nivel personal, las personas con Síndrome de Down experimentan una mayor autoestima y un sentido de pertenencia. Además, no se puede subestimar el efecto económico de la mayor participación de este grupo poblacional en el mercado laboral, ya que contribuye al crecimiento económico y a la reducción de la desigualdad social.
-
Wrapped
Lucía Bassons del Rey
Este proyecto consiste en la creación de una marca que brinda una experiencia de festival de cine en casa, la cual se llevará a cabo a través de la venta online de cajas de distintas temáticas. En la página web existirá una amplia variedad de opciones, incluyendo cajas centradas en directores específicos, géneros cinematográficos concretos, actores destacados, así como temáticas especiales como “Películas feministas”, “Películas LGBT+”, “Películas de crítica social”, entre otras. Incluso se podrán obtener de una película en particular. Cada una contendrá una selección de películas correspondientes a la temática elegida, las cuales se podrán disfrutar online en la página web. Además cada caja incluirá una revista, un librito de pasatiempos y juegos relacionados con el cine, así como comidas y merchandise u objetos relacionados con las películas. Existirá la opción de comprar las cajas individualmente o la de obtener una suscripción mensual. La concepción de este proyecto surge de la transformación de los hábitos de consumo de productos audiovisuales a lo largo de los años, impulsada por los avances tecnológicos. Plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime hacen competencia al cine en sala y a la televisión convencional. El objetivo es combinar la conveniencia que ofrecen estas plataformas para disfrutar del cine en casa con la experiencia inmersiva de rodearse de productos vinculados a las películas, consiguiendo así una experiencia única.
INGLÉS
This project involves the creation of a brand that provides a film festival experience at home, which will be carried out through the online sale of themed boxes. On the website there will be a wide variety of options, including boxes focusing on specific directors, concrete film genres, prominent actors, as well as special themes such as “Feminist Films”, “LGBT+ Films”, “Social Criticism Films”, among others. It will even be possible to acquire them from a particular movie. Each box will contain a selection of films corresponding to the chosen theme, which can be enjoyed online on the website. In addition, each box will include a magazine, a booklet of film-related hobbies and games, as well as snacks and merchandise or items related to the films. There will be the option to purchase the boxes individually or to get a monthly subscription. The conception of this project arises from the transformation of consumption habits of audiovisual products over the years, driven by technological advances. Streaming platforms such as Netflix and Amazon Prime are competing with traditional cinema and television. The aim is to combine the convenience offered by these platforms to enjoy cinema at home with the immersive experience of being surrounded by products linked to the films, thus achieving a unique experience.
-
0,007%
Irene Marcos Herranz
0,007% es un proyecto de concienciación contra el desperdicio de agua que además ofrece una solución en forma de aplicación (GUBB), para ayudar a los usuarios a contribuir al objetivo del ahorro de agua.
Inglés
0,007% is a project that aims to raise awarness about the water crisis and offers a solution based on an app that helps the user to save water and rewards them for it.
-
9035
Miguel Bayón García
Este proyecto busca la creación de un fotolibro en el que se relaciona los sueños y la fotografía. Busca la abstracción de lo cotidiano y la creación de espacios oníricos mediante la luz. Se trata de un proyecto de experimentación artística dividido en cuatro capítulos, los cuales hacen referencia a las Fases del Sueño I, II, III y la Fase Rem. Mediante el uso de diferentes técnicas fotográficas como apertura focal, velocidad de apertura, enfoque, ISO, se busca crear atmósferas oníricas y asociadas al subconsciente que podemos encontrar en nuestro día a día. Todo ello será plasmado en un libro fotográfico que contendrá los resultados de estos experimentos. Al tratarse de un proyecto artístico y experimental, este libro está destinado a un espectador que esté interesado en el mundo de la fotografía más experimental y que le traslade a un mundo onírico y abstracto al ver las imágenes.
-
Ambrosia
Jimena Toledano López
Este proyecto de fin de grado, presenta el diseño de branding y packaging para una marca ficticia de mueslis con fruta sin gluten, cuyo objetivo es ampliar las opciones alimenticias para los celiacos, concienciar de la enfermedad, y ayudar al medio ambiente con envoltorios responsables con el mismo. Para ello, se han desarrollado varios elementos gráficos como la identidad corporativa, etiquetas de los packagings, una estrategia de marketing, piezas de comunicación para redes sociales, una página web, y varias piezas corporativas y de merchandising como tarjetas, o bolsas.
Inglés
This final degree project presents the branding and packaging design for a fictitious gluten-free snack brand, whose objective is to expand the food options for celiacs, raise awareness of the disease, and help the environment with responsible packaging with the same. For this, several graphic elements have been developed such as corporate identity, packaging labels, a marketing strategy, communication pieces for social media, a web page, and various corporative and merchandising pieces such as cards or bags.
-
Amigajos
José Oleg Martín Calot
Hemos desarrollado un innovador modelo de negocio que surge como respuesta a un desafío que experimentamos en primera persona. Nuestra misión es actuar como intermediarios entre los productores locales y los consumidores finales, con el objetivo de optimizar los costos de transporte y mantenimiento, al tiempo que incrementamos las ganancias de los agricultores de la comarca de La Ribera Alta, en Valencia. Además, nos hemos propuesto establecer alianzas con comercios locales para la venta de nuestros productos, con el fin de facilitar el acceso y crear un vínculo más cercano y humano con nuestros clientes. Nuestro modelo de negocio utilizará internet como canal de venta, en el que pretendemos entrar con una imagen fresca y actual, rompiendo con el prototipo clásico de comercio online de frutas sin intermediarios. Inicialmente, nuestra compañía se establecerá en la ciudad de Valencia, donde se encuentra nuestra base operativa de carácter administrativo. Posteriormente expandiremos nuestra presencia a través de comercios locales en otras ciudades del interior, comenzando por Madrid y Zaragoza. Esta empresa necesitará expandirse en términos de comunicación, ya que es una empresa que todavía no ha ejercido y, por lo tanto, no posee ninguna clase de reconocimiento previo.
Inglés
We have developed an innovative business model that arises as a response to a challenge we have personally experienced. Our mission is to act as intermediaries between local producers and end consumers, with the aim of optimizing transportation and maintenance costs while increasing the profits of farmers in the La Ribera Alta region of Valencia. Additionally, we have set out to establish partnerships with local businesses for the sale of our products, in order to facilitate access and create a closer and more personal connection with our customers. Our business model will utilize the internet as a sales channel, where we intend to enter with a fresh and modern image, breaking away from the traditional prototype of online fruit commerce without intermediaries. Initially, our company will be established in the city of Valencia, where our operational base is located. We will then expand our presence to other cities inland, starting with Madrid and Zaragoza. This company will need to expand in terms of communication since it is a company that has not yet operated and therefore does not have any prior recognition.
-
Antesis
Jimena Benito Alegre
Antesis es una revista española de carácter trianual, fundada en 2023, que abarca moda, belleza, arte, vida y cultura todo ello refiriéndose a la figura femenina. La estética que caracteriza a la misma es disruptiva y vanguardista, su objetivo principal es romper con las normas, clasificándose como revista independiente. Antesis tiene su significado en el período de floración de las plantas; estrictamente, es el tiempo de expansión de una flor hasta que está completamente desarrollada y en estado funcional. Este concepto es una metáfora al significado que queremos lanzar en el magacín, es por ello que las tres ediciones tratan del proceso de floración, de la exploración de la figura femenina. Las tres ediciones que se publicarán de manera cíclica en los meses de enero, mayo y septiembre giran en torno al concepto: construcción, duelos y descubrimiento. Tiene su similitud en los nombres de las colecciones Semilla, Capullo y Flor. Los mensajes que se reflejan en Semilla son la construcción de la propia individualidad, relacionado con la niñez, su lanzamiento tendrá lugar en enero. La segunda es el Capullo, la etapa de duelos y conflictos, que pueden ser físicos y mentales, en este caso es la edición a desarrollar y su contenido tratará la imagen corporal femenina, saldrá a la luz en mayo. Y la última, Flor, es el descubrimiento personal, autoaceptación y amor propio, y se corresponde con septiembre. Nuestro target son mujeres de entre 18 y 33 años, se centra en la generación Z que desean encontrar una revista que salga de lo estereotipado y común. Usuarios con estilos de vida activos y modernos.
Inglés
Antesis is a three-year Spanish magazine, founded in 2023, that covers fashion, beauty, art, life and culture, all referring to the female figure. The aesthetic that characterizes it is disruptive and avant-garde, its main objective is to break with the norms, classifying itself as an independent magazine. Anthesis has its meaning in the flowering period of the plants; strictly, it is the expansion time of a flower until it is fully developed and in a functional state. This concept is a metaphor for the meaning that we want to launch in the magazine, which is why the three editions deal with the flowering process, the exploration of the female figure. The three editions that will be published cyclically in the months of January, May and September will revolve around the concept: construction, duels and discovery. It has its similarity in the names of the Semilla, Capullo and Flor collections. The messages that are reflected in Semilla are the construction of one’s own individuality, related to childhood. Its launch will take place in January. The second is the Cocoon, the stage of duels and conflicts, which can be physical and mental, in this case it is the edition to be developed and its content will deal with the female body image, it will come out in May. And the last one, Flor, is personal discovery, self-acceptance and self-love, and it corresponds to September. Our target are women between the ages of 18 and 33, it focuses on generation Z who want to find a magazine that is out of the stereotyped and common. Users with active and modern lifestyles.
-
APERTA Studio: Imagen corporativa de un estudio de diseño gráfico
Alejandro Freire
El proyecto se basa en el desarrollo de la imagen corporativa y una serie de campañas para un estudio de diseño gráfico, APERTA Studio. APERTA está especializada en las protectoras de animales, tratando de dar visibilidad a la adopción animal y el gran problema que supone el abandono. Se tratarán tanto la identidad visual, estrategias y la gestión del estudio para diferentes ámbitos.
Inglés
The project is based on the development of the corporate image and a series of campaigns for a graphic design studio, APERTA Studio. APERTA specializes in animal shelters, aiming to raise awareness about animal adoption and the significant problem of abandonment. The project will address visual identity, strategies, and studio management for different areas.
-
Arguyu
Alejandra Iglesias
Irte a estudiar fuera de la comunidad autónoma en las que has vivido siempre , es difícil, más cuando es un contraste entre pueblo y ciudad, debido a sus grandes diferencias. Una de ellas, es que en un pueblo tiende a conseguir más despoblación que una ciudad. En nuestro caso, Asturias es la comunidad autónoma que más sufre esta problemática con un 26,9%. Normalmente conocemos Asturias por su paisaje, por su belleza en la naturaleza , por sus playas y por su minería. Pero normalmente, la gente que la visita no suele ir a pueblos de interior, ya sea por que el famoso tiempo de esta región no acompaña o por que las personas vienen de vacaciones y eligen como destino la playa. Este proyecto, trata dar la visibilidad a estas zonas mineras, qué por el cierre de la industria del carbón, se vieron afectadas en la despoblación. La marca, tiene como objetivo que la gente de la propia comunidad autónoma se sientan identificados con el mensaje de orgullo que se está dando, y por otro lado, la población que visita Asturias de una forma más turística, vean que la gente de aquí está orgullosa y quieren enseñarles el por qué. Para ello, se ha creado el primer número de la publicación “Arguyu” , que sirve como guía minera si quieres visitar esta zona, dónde te pondrá en contexto de la historia minera, que pozos están activos a día de hoy para poder visitar, y diferentes museos.
-
Arrebato
Gonzalo Pozuelo del Pozo
En el presente proyecto, hemos abordado la creación de una productora multidisciplinar, centrada en la premisa de poder dar cobertura a jóvenes directores que estén iniciando su carrera como creativos y ofrecer servicios creativos a escala global.
El objetivo de la creación de esta productora, ha sido desmitificar el conocido funcionamiento de las productoras audiovisuales, brindando una nueva posibilidad para acceder en el sector a personas que con o sin experiencia puedan ofrecer buenas ideas y sepan funcionar a la hora de trabajar y llevar a cabo una producción de gran amplitud. Durante el desarrollo de este proyecto, hemos analizado cuidadosamente los aspectos más relevantes de la industria audiovisual y creativa y hemos trabajado arduamente para poder presentar una propuesta sólida y con potencial.
Inglés
The objective of the creation of this production company, has been to demystify the known operation of the audiovisual production companies, providing a new possibility to access the sector to people who with or without experience can offer good ideas and know how to work and carry out a largescale production.
During the development of this project, we have carefully analyzed the most relevant aspects of the audiovisual industry, and we have worked hard to present a solid proposal with potential.
-
Artis
Elena Carrión Iglesias
Este proyecto de fin de carrera nos proporciona una visión general de la situación de la artesanía actual a través de las revistas con el objetivo de crear una que pueda modernizar y acercar al público general los oficios. La revista Artis se dedica a promover y visibilizar la artesanía en todas sus formas, desde técnicas tradicionales hasta expresiones contemporáneas. A través de la publicación de artículos, entrevistas y reportajes, la revista busca dar voz a los artesanos, resaltando sus habilidades, creaciones y contribuciones culturales. Además, se abordan temas relacionados con la preservación del patrimonio artesanal, el valor de los productos hechos a mano y la importancia de la sostenibilidad en la artesanía. Con un enfoque global, Artis se posiciona como un recursos fundamental para la comunidad artesanal, los entusiastas del arte y cualquier persona interesada en descubrir la belleza y la autenticidad de la artesanía en el mundo actual.
-
Aye Aye
Marta Monteagudo Dosil
A lo largo de las décadas, han existido diversas formas de segregación social debido a múltiples motivos, como la clase social, el género, la raza, la ideología, entre otros. Uno de los factores que contribuye a esta división en la sociedad es la diferencia en la vestimenta.
Las culturas, subculturas y estilos generan numerosos casos de discriminación en estos entornos y movimientos. La propia industria de la moda ha sido una de las principales causantes de esta situación.
Si bien con el paso de los años se ha logrado una cierta normalización de ciertos tipos de vestimenta y subculturas dentro del mundo de la moda, en la vida cotidiana todavía ocurren eventos que perpetúan estos problemas y perjudican la vida de algunas personas. Esto incluye el rechazo en la entrada a determinados establecimientos, miradas y gestos de desaprobación en la calle, comentarios negativos en las redes sociales y opiniones innecesarias, entre otros numerosos incidentes en la actualidad.
La mayoría de las editoriales de moda suelen centrarse únicamente en un estilo socialmente aceptado, alejándose de otros movimientos existentes y limitando el conocimiento sobre estas minorías. La revista Aye Aye tiene como objetivo proporcionar documentación gráfica a los amantes de la moda underground y, al mismo tiempo, abordar los problemas mencionados anteriormente, además de brindar información dentro del ámbito de la moda. Este proyecto se traduce a una revista de moda punk, considerada como pionera en la moda reivindicativa, ya que uno de los principales objetivos de este movimiento es transmitir su descontento hacia la sociedad y las normativas impuestas por esta. La idea es seguir en el futuro con posibles volúmenes que abarquen otros movimientos dentro de la moda alternativa, como el estilo gótico, hippie, entre otros.
-
Bad Lover
Roberto García Barranco
"Bad Lover" es un álbum conceptual que narra una ruptura desde el final de la relación hasta mucho tiempo después cuando ya se ha superado esta ruptura. El álbum es un diario del artista, Kepa, abierto al mundo y que muestra sus sentimientos más profundos. La identidad gráfica junto con las portadas y absolutamente todos los elementos que se creen para este proyecto deben ir en consonancia, teniendo muy en cuenta el factor humano y sentimental que hay detrás de cada una de las canciones del álbum, siendo las portadas lo primero que se ve de una canción, por lo que deben transmitir el concepto de cada una de las canciones sin perder de vista el público objetivo. La idea de este proyecto es que toda la identidad, la imagen, las fotografías, y absolutamente todo lo que tenga que ver con la parte visual funcione en consonancia con la parte sonora, haciendo un trabajo de dirección creativa, trabajando mano a mano con Kepa para que todo, desde la organización de cada lanzamiento hasta la publicación final a los oyentes pasando por las portadas, vídeos, etc. esté totalmente estructurado generando unidad. Para este proyecto se tiene en cuenta la propia visión del artista, la historia de cada canción, el sonido de cada canción pero todo ello sin olvidar al público objetivo para que puedan disfrutar de una experiencia completa y a su vez llegar a más gente.
Inglés
"Bad Lover" is a conceptual album that narrates a breakup from the end of the relationship to long after when the breakup has been overcome. The album serves as an artist's diary, Kepa, open to the world, and it showcases his deepest feelings. The visual identity, including the album covers and all elements created for this project, must be in harmony, taking into account the human and emotional factor behind each song on the album. Since the album covers are the first thing one sees of a song, they should convey the concept of each song while keeping the target audience in mind. The idea behind this project is for the entire identity, image, photographs, and everything related to the visual aspect to work in harmony with the auditory aspect, through a creative direction that works hand in hand with Kepa. This involves coordinating everything, from the organization of each release to the final publication for listeners, including the album covers, videos, and more, all while maintaining a cohesive structure. The artist's own vision, the story behind each song, and the sound of each song are all taken into account for this project, without forgetting the target audience, in order to provide them with a complete experience while reaching a wider audience.
-
Bee trendy
Eduardo R. Oliva Vargues
Este TFG podría definirse como un asistente de moda personal en el formato de una aplicación de móvil capaz de mejorar y optimizar la relación de la gente con la ropa, tanto en el momento de compra, como de vestimenta.
Hace las funciones de estilista y armario inteligente. Permite a los usuarios registrar toda la ropa de su armario para que no tengan que dedicar tiempo ni esfuerzo pensando en qué ropa se pondrán para salir a la calle, será la aplicación la encargada de planear el outfit de cada día en función de diversos factores como el clima, las actividades a realizar, y otros criterios estéticos como las combinaciones cromáticas, las tendencias, etc. Responde a la pregunta de “¿Qué me pongo hoy?”.
Además, después de haber investigado el mercado, se ha descubierto que la gran mayoría de las personas compran ropa cuando se topan por casualidad, ya sea caminando por la calle o en las redes, con una prenda que les llama la atención. Dado que la app conocería los gustos de los usuarios haría recomendaciones altamente personalizadas con una gran probabilidad de ser adquiridas por los usuarios. Esta plataforma está dirigida a todas aquellas personas con pocas nociones de moda y estilismo y que quieran mejorar su imagen personal y sobre todo aquellas personas que quieran ahorrarse tiempo y preocupaciones.
Inglés
This TFG could be defined as a personal fashion assis- tant in a smartphone application able of improving and optimizing people's relationship with clothing, at the time of purchase and attire. It acts as a smart stylist and closet. Allow users to register all the clothes in their closet so that they do not have to spend time or effort thinking about what clothes they will wear to go out, the application will be in charge of planning the outfit for each day based on various factors such as the weather, the activities to be carried out, and other aesthetic criteria such as color combinations, trends, etc. Answer the question "What do I wear today?".
In addition, after having researched the market, it has been discovered that almost all of the people buy clothes when they come across by chance, either walking down the street or on the networks, with a garment that catches their attention. Since the app would know the tastes of the users, it would make highly personalized recommendations with a high probability of being acquired by the users. This platform is aimed at all those people with few notions of fashion and styling and who want to improve their personal image and for those people who want to save time and worries.
-
Bloque24
Cristina Salazar Noguero.
Bloque24 es una iniciativa de centro cultural situado en Lavapiés, que se distingue por su amplia oferta de residencias artísticas gratuitas destinadas a promocionar a artistas emergentes con escasos recursos, ofreciéndoles talleres y espacios adaptados a sus necesidades. El proyecto tiene dos objetivos sociales: ayudar a los artistas con recursos limitados para que puedan costear sus proyectos y mejorar la convivencia social en el barrio.
Inglés
Bloque24 is a cultural center based in Lavapiés, which stands out for its wide offer of free artistic residences aimed at promoting emerging artists with limited resources, offering them workshops and spaces adapted to their needs. The project has two social objectives: to help artists with limited resour- ces to finance their projects and to improve social coexistence in the neighborhood.
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.