-
Gorgoracha
Isabel Pérez de la Blanca Ferrer
El objeto de este proyecto de fin de grado a presentar en ESNE, es el desarrollo de un modelo de negocio que conecte a las fincas de la costa tropical granadina con un público peninsular español. Basándose en la finca del El Serrallo situada en Salobreña, Granada, pero con la proyección de ampliarse a más fincas incluyendo más productos y más zonas de consumo. Este proyecto desarrolla la identidad corporativa, packaging, web, campañas de comunicación, y análisis de la marca Gorgoracha, siendo esta la responsable de este negocio. El objetivo principal, es diseñar una imagen consolidada que transmita los valores principales de la marca, calidad, sostenibilidad, producto nacional y tropical.
INGLÉS
The purpose of this graduation project to be presented at ESNE is the development of a business model that connects the estates of the tropical coast of Granada with a peninsular audience. Based on the El Serrallo estate located in Salobreña, Granada but with the projection of expanding to more estates including more products and more consumption areas. This project develops the identity, packaging, web, campaigns and analysis of the Gorgoracha brand, a brand that is behind this business model. The main objective is to design a consolidated image that conveys the main values of the brand, quality, sustainability, national and tropical product.
-
Guía del cazador
Jaime Martínez Cuevas
En mi trabajo de fin de grado crearé un bestiario ilustrado que recoge información, datos, seguimientos y otro tipo de apuntes similares acerca de una lista de criaturas fantásticas. Dichas criaturas pertenecen a la saga de videojuegos “Monster Hunter”, concretamente al juego “Monster hunter: World” (MHW). Los diseños de los monstruos variarán y se les dará un enfoque más personal para aportar mi punto de vista y mi reinterpretación para aumentar el valor del trabajo y no basarme exclusivamente en el realizado por la empresa creadora. El objetivo del juego consiste en dar caza a las diferentes criaturas por motivos relacionados con la historia del mismo. Es por ello que el bestiario ayuda al jugador a familiarizarse con la criatura y le brinda información que le facilite dar caza al objetivo, incluso añadiendo datos que no se mencionan en el juego. La razón de por qué crear un elemento que facilite la jugabilidad reside en el público objetivo principal del juego. MHW es un videojuego de rol, género de videojuegos muy aclamado en Asia, que por regla general, se caracteriza por tener gran número de elementos, objetos, menús, etc... y exigir unos niveles de habilidad que trazan unas curvas de aprendizaje muy complicadas.
Los países occidentales suelen estar menos acostumbrados y tienen a abandonar títulos exigentes. Es por eso que esta idea tiene la iniciativa de acercar este producto a más jugadores occidentales, aumentando los clientes de la empresa creadora del juego (CAPCON) y fidelizándolos a la saga.
Inglés
In my final degree project I will create an illustrated bestiary that collects information, data, tracking and other similar notes about a list of fantastic creatures. These creatures belong to the video game series “Monster Hunter”, specifically to the game “Monster hunter: World” (MHW). The designs of the monsters will vary and will be given a more personal approach to bring my point of view and my reinterpretation to increase the value of the work and not rely exclusively on the one made by the creator company. The objective of the game is to hunt the different creatures for reasons related to the game’s story. That is why the bestiary helps the player to become familiar with the creature and provides information that makes it easier to hunt the target, even adding data that is not mentioned in the game. The reason why create an element that facilitates gameplay lies in the main target audience of the game. MHW is a role-playing video game, a genre of video games highly acclaimed in Asia, which, as a general rule, is characterized by having a large number of elements, objects, menus, etc... and requiring skill levels that trace very complicated learning curves. Western countries tend to be less accustomed and have to abandon demanding titles. That is why this idea has the initiative to bring this product to more western players, increasing the customers of the company that created the game (CAPCON) and making them loyal to the saga.
-
Hand Hand
Borja Gomendio Vives
Mi TFG consiste en el desarrollo de una aplicación móvil llamada HandHand. Esta app permite a sus usuarios alquilar y compartir de forma segura, todos esos objetos que no se utilizan en el día a día. Su principal objetivo es reducir la generación de residuos, mediante la creación de una comunidad de economía colaborativa, que busca maximizar el uso de dichos objetos, además de ofrecer alternativas rentables frente al mercado. HandHand promueve un estilo de vida responsable, fomentando la reutilización y evitando el desperdicio. Los usuarios pueden explorar fácilmente los objetos disponibles para alquilar, comunicarse directamente con los propietarios y acordar los términos del alquiler de manera segura. La app está dirigida a todo usuario que desee alquilar y compartir aquellos objetos de uso temporal, a cambio de una remuneración. Desde estudiantes hasta ancianos, sin hacer ningún tipo de distinción por edad o género, HandHand se adapta a todo tipo de usuarios y necesidades.
Inglés
My TFG consists of the development of a mobile application called HandHand. This app allows its users to securely rent
and share all those objects that are not used on a day-to- day basis. Its main objective is to reduce the generation
of waste, through the creation of a collaborative economy community, which seeks to maximize the use of said objects, in addition to offering profitable alternatives to the market. HandHand promotes a responsible lifestyle, encouraging reuse and avoiding waste. Users can easily search for available rentals, communicate directly with owners, and securely accept rental terms. The application is aimed at all users who want to rent and share these objects for temporary use, in exchange for remuneration. From students to the elderly, regardless of age or gender, HandHand adapts to all types of users and needs.
-
Heartbroken
Luis Gutiérrez Villar
El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo principal explorar y desarrollar la identidad visual de una nueva marca de ropa llamada “heartbroken”. Este proyecto surge como resultado del creciente auge del mundo de la moda streetwear en España, así como de mi propia fascinación por el mundo de la moda y la comunicación en las redes sociales, descubierta durante los dos últimos años de mi carrera.
La moda streetwear ha experimentado un notable incremento en popularidad en los últimos tiempos, convirtiéndose en una forma de expresión cultural y artística que va más allá de las prendas de vestir. En este contexto, resulta esencial para una marca de ropa destacar y diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. La identidad visual desempeña un papel fundamental en esta tarea, ya que es la primera impresión que los consumidores tendrán de la marca y la que les permitirá establecer una conexión emocional con ella.
A través de este proyecto, me propongo explorar y desarrollar una identidad visual coherente y atractiva para “heartbroken”. Este proceso implica la creación de un logotipo distintivo, la selección de una paleta de colores que transmita los valores y la estética de la marca, el diseño de tipografías y elementos gráficos relevantes, así como la elaboración de una estrategia de comunicación visual cohesiva en las redes sociales.
En resumen, este proyecto busca fusionar mi pasión por el mundo de la moda y la comunicación en redes sociales, a través del desarrollo de la identidad visual de la marca de ropa “heartbroken”.
-
IGN
Ángel Pereira Vispo
Este proyecto editorial busca crear una publicación que combine elementos de revista/fanzine y fotolibro de mano del diseño. En este primer número, se utilizarán elementos relacionados con la cocina y la comida como contexto para explotar gráficamente. Aunque la publicación no se enfoca en la cocina, sino en la relación del diseño con diferentes contextos, con el fin de crear un producto visualmente atractivo. El proyecto está dirigido a amantes del diseño gráfico y personas curiosas interesadas en la cultura visual que valoran la estética y la relación del diseño con las personas. A través de la publicación, se pretende explorar esta conexión intrínseca y destacar su relevancia. El objetivo de este proyecto editorial es ser un homenaje al diseño y a las personas, especialmente a aquellas personas que han dedicado su tiempo a diseñar el “Diseño”, y hacerlo de una forma visual potente.
Inglés
This publishing project aims to create a publication that combines elements of magazine/fanzine and design handbook. In this first issue, elements related to cooking and food will be used as context to be graphically exploited. Although the publication does not focus on the kitchen, but on the relationship of design with different contexts, in order to create a visually appealing product. The project is aimed at lovers of graphic design and curious people interested in visual culture who value aesthetics and the relationship of design with people. Through the publication, it is intended to explore this intrinsic connection and highlight its relevance. The goal of this editorial project is to be a tribute to design and people, especially those people who have dedicated their time to designing the “Design”, and to do so in a visually powerful way.
-
Imaxe/Imagen
Laura Pulido Herrero
Los estudios efectuados en esta investigación han tenido como finalidad realizar un rediseño de El Muséu del Pueblu d’Asturies, debido a que es importante a nivel cultural para Asturias ya que conserva y difunde la memoria histórica de los asturianos, y como consecuencia se ha realizado a su vez una creación de la marca de la Red de Museos de Gijón debido a las carencias encontradas en cuanto al diseño de las identidades de los museos, su publicidad y de sus páginas webs. Este proyecto tiene como objetivos principales mejorar la experiencia del visitante, actualizar la imagen para atraer a un público más amplio y conseguir una mayor interacción con el público joven mediante la nueva web y redes sociales. Además se han identificado sus fortalezas y debilidades, así como oportunidades y amenazas para poder llevar a cabo una mejora y una actualización tanto de su marca como de sus redes, se pretenden seguir tendencias en el diseño, adaptadas al museo.
Inglés
The studies carried out in this investigation have had the purpose of carrying out a redesign of the Muséu del Pueblu d’Asturies, due to the fact that it is important at a cultural level for Asturias since it preserves and disseminates the historical memory of the Asturians, and as a consequence in turn, a creation of the Gijón Museum Network brand due to the deficiencies found in terms of the design of the identities of the museums, their advertising and their web pages. This project’s main objectives are to improve the visitor experience, update the image to attract a broader audience and achieve greater interaction with the young audience through the new website and social networks. In addition, its strengths and weaknesses have been identified, as well as opportunities and threats to be able to carry out an improvement and update of both its brand and its networks, it is intended to follow design trends, adapted to the museum.
-
Joliecustoms
Ángela García Rodríguez
Joliecustoms es una marca de joyas de acero inoxidable de venta online que ofrece variedad de productos entre los que cabe destacar las cadenas personalizadas, piezas únicas y exclusivas 1 de 1. Aunque originalmente el proyecto surgió como una marca exclusivamente de cadenas personalizadas, finalmente se ofrecen otros productos como pendientes, pulseras y merchandisign. Esta nueva marca tiene un estilo moderno e innovador con una estética llamativa que se vincula directamente con la industria de la música urbana y el estilo Y2K.
Inglés
Joliecustoms is a stainless steel jewelry brand for online sales that offers a wide variety of products, including personalized chains, unique and exclusive 1-of-1 pieces. Although the project originally emerged as a brand exclusively for personalized chains, other products such as earrings, bracelets and brand merchandising were finally offered. This new brand has a modern and innovative style with a striking aesthetic that ties directly
-
KaKel
Raquel Martínez Verdiel
Este resumen resalta los aspectos clave de un proyecto centrado en la promoción de la educación sexual integral a través de la marca KaKel. El proyecto incluye la creación de una serie de libros llamada “Aquí se habla sin tabús”, con un libro diseñado específicamente para el nivel educativo de 3o de la ESO. Este libro está diseñado para ser utilizado como un recurso en las aulas de secundaria y cubre una amplia gama de temas fundamentales, como la conciencia corporal, el bienestar mental, las influencias sociales, el género y la sexualidad, las relaciones interpersonales y la tecnología. Utiliza ilustraciones creativas y visuales para mejorar la comprensión y el compromiso de los estudiantes con el contenido. La marca KaKel tiene como objetivo principal romper los tabúes sexuales y proporcionar un espacio para discusiones abiertas e inclusivas sobre educación sexual. La marca promueve la eliminación de estereotipos, fomenta relaciones interpersonales saludables, abraza la diversidad y enfatiza el respeto y la aceptación de uno mismo y de los demás. KaKel se esfuerza por generar un impacto significativo en la promoción de actitudes y conocimientos saludables en relación con la sexualidad y las relaciones.
Inglés
This summary highlights the key aspects of a project focused on promoting comprehensive sexual education through the brand KaKel. The project involves the creation of a series of books called “Here We Speak Without Taboos,” with a book specifi cally designed for the educational level of 9th grade. This book is designed to be used as a resource in secondary school classrooms and covers a wide range of essential topics, such as body awareness, mental well-being, social infl uences, gender and sexuality, interpersonal relationships, and technology. It utilizes creative and visual illustrations to enhance students’ understanding and engagement with the content. The KaKel brand aims to break sexual taboos and provide a space for open and inclusive discussions on sexual education. The brand promotes the elimination of stereotypes, en- courages healthy interpersonal relationships, embraces diversity, and emphasizes self-respect and acceptance of oneself and others. KaKel strives to make a signifi cant impact in promoting healthy attitudes and knowledge regarding sexuality and relationships.
-
Kháos
Luis González Cano
Este proyecto a presentar en ESNE/UDIT, tiene como objetivo la creación de un ensayo junto a una experiencia web en donde se aplican muchos de los contenidos aprendidos a lo largo de la carrera. Se pretende definir la identidad gráfica y el concepto detrás de Kháos, que quiere mostrar una reflexión personal en la que “la teoría del caos” es el motor principal del universo y, por ende, forma parte de nosotros y de todo lo que nos rodea. Para ello se ha realizado una imagen de marca que une lo ancestral (que representa al cosmos) con lo moderno (que representa la visión que se quiere transmitir del universo) y que, sobre todo, genere incertidumbre; y lo consiga llegando a un equilibrio entre caos y orden.
La estrategia de marketing que se ha creado pretende igualmente generar confusión e incertidumbre, para así llegar a un público objetivo dominado por la curiosidad. El objetivo no es llegar al mayor número de personas posible, sino llegar a aquellas personas interesadas y con ganas de experimentar una experiencia única.
Inglés
This project, to be presented at ESNE/UDIT, aims at creating an essay coupled with a web experience where many of the concepts learned throughout the course are applied. The intention is to define the graphic identity and concept behind Kháos, which aims to express a personal reflection in which “chaos theory” is the driving force of the universe and, therefore, is part of us and everything that surrounds us.
For this, a brand image has been created that combines the ancient (representing the cosmos) with the modern (representing the vision that is intended to be conveyed about the universe) and that, above all, generates uncertainty; achieving a balance between chaos and order. The marketing strategy that has been developed also seeks to create confusion and uncertainty, in order to reach a target audience driven by curiosity. The goal is not to reach the largest number of people, but rather to reach those individuals who are interested and eager to have a unique experience.
-
KIMMA
María Lopez Cuesta
Kimma es una marca que vende productos de cosmética coreana facial para todo tipo de pieles. Nace atendiendo a la necesidad de concienciación por la sostenibili- dad del planeta y el compromiso por la innovación en la industria cosmética.
Desarrolla su identidad en torno a la reutilización de envases de productos una vez acabamos. El producto de cosmética adquirido incluye los ingredientes y pasos necesarios para crear el nuevo producto en el mismo envase, y así reutilizarlo. Además, tiene como propósito ampliar y cambiar el concepto de marca en este sector, buscando involucrar al cliente en el aprendizaje cosmético, en los hábitos saludables y en la práctica de economía circular.
Kimma se presenta con una clara intención innovadora creando un nuevo concep- to de negocio con el cual conseguir combinar la venta de productos 100% naturales, elaborados con la ideología coreana creando fórmulas de calidad, y el mundo de la decoración aromática, el bienestar y las sensaciones placenteras que nos aportan felicidad en pequeñas dosis.
Los gama de productos que ofrece componen la rutina coreana completa, com- puesta de diez pasos. Estos deben aplicarse en un orden determinado y en Kimma el consumidor puede encontrar todos los productos necesarios, incluyendo varias opciones de algunos de ellos según la necesidad cutánea de cada cliente. Además, Kimma quiere instruir en esta exitosa rutina y atribuye importancia a señalizar el orden de cada producto dentro la rutina, así como los ingredientes clave de origen coreano de cada fórmula que garantizan resultados notables. Esta marca enseña que es posible darle una doble vida útil a los envases, y que se puede reutilizar la mayoría de packagings que consumimos en nuestro día a día. A través de los valores sostenibles, se ambiciona llegar a un público objetivo con mentalidad empática y ética con el medio ambiente, así como proactiva y dispuesta a apoyar a marcas que expongan estos valores como identidad. Entablar una buena relación marca-cliente es esencial para poder conseguir confianza, fidelización y una comunidad real sobre la que inducir a este nuevo modo de consumo sustentable.
-
Kiut Kits
María Márquez Sánchez
Kiut Kits es una marca para aquellos que buscan dejarse llevar por la creatividad sin ningún tipo de obstáculo. Dejando atrás la búsqueda interminable de materiales, las compras individuales y la falta de imaginación. Nuestros kits de manualidades contienen todos los materiales y herramientas necesarias para llevar a cabo cada actividad con éxito. También ofrecemos un manual de instrucciones paso a paso y un flujo constante de ideas e inspiración. Todo en un mismo lugar, luchando para eliminar todos los límites a la hora de crear. Con un diseño cuidado y actual conseguimos devolver la relevancia, la calidad y la ilusión al mundo de las manualidades, eliminando la asociación entre las manualidades y las actividades para niños. Buscamos ayudar a los creativos, y a los no tan creativos, a poder darle vida a sus ideas de forma sencilla y divertida, y aprovechando a su vez todos los beneficios para la salud que proporcionan las manualidades. Menos tiempo buscando y más tiempo creando.
Inglés
Kiut Kits is a brand for those who seek letting go and jumping straight into their creativity without obstacles. Leaving behind time consuming searches for materials, multiple site shopping and a lack of imagination. Our craft kits provide every material and tool necessary to carry out every project with success. We also offer a detailed, step by step instruction manual and a constant flow of ideas and inspiration. All in the same place, fighting to eliminate any limitations when it comes to creating. With a well thought-out and current design we brought back quality, excitement and attention to the crafting world, getting rid of the stereotype that crafts are only for kids. We are looking to help creative and not so creative people, to give life to their ideas in an easy and fun way, while also benefiting from the many healthy effects crafts have on you. Less time searching and more time creating.
-
KOZMIC
Laura Díez Cuadrado
Mi proyecto se trata del diseño completo de la imagen de marca de un festival de música de los setenta, llamado Kozmic. El objetivo principal de la realización de este trabajo es crear una imagen completa y original, para un espacio ficticio dedicado únicamente a homenajear la década de los setenta. Para realizar correctamente el proyecto, hemos llevado a cabo una investigación de referencias artísticas, con el fin de que las gráficas fueran lo más fieles posibles a la época, y que reflejaran lo que se quiere transmitir. Se han utilizado una diversidad de técnicas y programas, combinando diseño tradicional o editorial y animado, de manera que la imagen de Kozmic abarque todos los campos y el resultado sea lo más profesional y realista posible. Además de la imagen corporativa del festival, se ha completado el proyecto con una pieza editorial impresa. Se trata de un fanzine realizado a modo de merchandising de Kozmic, que habla sobre los básicos de la década. Al imprimir esta pieza, se aporta solidez a la totalidad del trabajo, y permite a los espectadores conectar de una manera íntegra con el proyecto y el diseño planteado. Tras finalizar el Trabajo de Fin de Grado, se ha podido apreciar el compromiso y dedicación que conlleva realizar un proyecto individual de carácter profesional. Es imprescindible la elección de un tema atractivo con el que se disfrute trabajando e investigando para asegurar los mejores resultados.
Inglés
My project is about the complete design of the brand image of a music festival from the seventies, called Kozmic. The main objective of carrying out this work is to create a complete and original image, for a fictitious space dedicated solely to honoring the seventies. To carry out the project correctly, we have carried out a great investigation of artistic references, in order that the graphics be as faithful as possible to the time, and that they reflect what is wanted to be transmitted. A variety of techniques and programs have been used, combining traditional or editorial and animated design, so that Kozmic’s image covers all fields and the result is as professional and realistic as possible. In addition to the festival’s corporate image, the project has been completed with a printed editorial piece. It is a fanzine made as a Kozmic merchandising, which talks about the basics of the decade. By printing this piece, solidity is provided to the entire work, and allows viewers to connect in an integral way with the project and the proposed design. After finishing the Final Degree Project, it has been possible to appreciate the commitment and dedication that carrying out an individual project of a professional nature entails. Choosing an engaging topic that you enjoy working with and researching is essential to ensure the best results.
-
Krakisto, worldwide bakery
Sara Barbas Vázquez
Durante los últimos años, se ha notado un crecimiento en el número de pas- telerías en Madrid. Sin embargo, su oferta es limitada ya que, a excepción de los contados productos estacionales que se añaden a los menús, sus productos son fijos y, a largo plazo pueden resultar repetitivos.
Por ello se ha planteado la creación de Krakisto, una pastelería que, mediante sus sistema de rotación trimestral, ofrece una gran gama de postres y dulces. Esta propuesta de continua novedad sumada al auge de la gastronomía internacional, resulta en una tienda que trae las recetas tradicionales originales de cada país sin tener que renunciar a la calidad. La propuesta de branding que se plantea a continuación se centra en una marca que busca la personalización de cada país mediante su imagen aplicada al diseño, y en crear una experiencia alrededor de ello, sin perder de vista la esencia de la localización.
Inglés
In the last few years, there has been a growth in the number of bakeries located in Madrid. However, their offer is quite limited because, with the exception of a few seasonal items that are added to the menus, their product list is fixed and, on the long term, may result repetitive. That’s why Krakisto’s creation was proposed, a bakery that, with its quarterly rotation system, offers a great variety of sweets and desserts. This approach of continuous novelty, together with the boom of the international gastronomy, results in a shop that brings the traditional and original recipes from each country without giving up quality. The proposed branding plan revolves around a brand that seeks the custo- mization of each country by its image applied to design, and creating an experience around it, without loosing sight of its origins.
-
LA BENEÏDA
Laura Uña Ivars
El Licor de Anís o Cazalla, es una bebida muy presente en la cultura valenciana pero que poco a poco está perdiendo fuerza en el mercado debido a su alto contenido en alcohol y a su imagen desactualizada. Este proyecto se centra en crear una nueva marca de cassalla, que refleje los nuevos modos de consumo de hoy en día y que resucite este tipo de licores. A través de la propuesta de dos productos, uno con poco alcohol y otro sin alcohol, se pretende entrar de lleno en el mundo de la coctelería, el cual ofrece infinitas posibilidades para un producto tan dulce como es el anís. Por último, con esta marca se busca llenar ese nicho de mercado el cual busca disfrutar de la misma experiencia sin tener que renunciar al sabor de esta maravillosa bebida.
Inglés
Aniseed liqueur, or Cazalla, is a drink that is very present in Valencian culture but which is gradually losing strength in the market due to its high alcohol content and its outdated image. This project focuses on creating a new brand of cassalla, which reflects the new ways of consumption nowadays and which revives this type of liqueur. Through the proposal of two products, one with little alcohol and the other without, the aim is to enter fully into the world of cocktails, which offers infinite possibilities for such a sweet product as aniseed. Finally, this brand seeks to fill that niche market which seeks to enjoy the same experience without having to give up the taste of this wonderful drink.
-
La Fuente de Mimir, Manuales de Culturas Antiguas
Carlos Julián Sanz
La Fuente de Mimir es el nombre que se le ha dado a este Trabajo de Final de Grado, ¿la razón? Bien como se explicará más adelante la temática de este trabajo es mitológica e histórica, y el nombre hace referencia a la mitología nórdica, más en concreto al sabio Mimir y a su fuente de sabiduría. Mimir era el consejero de los dioses y tenía una fuente cuyas aguas emanaban de las raíces de Yggdrasil y otorgaban sabiduría a quienes bebían de ellas; en una ocasión Odín quiso beber de estas pero Mimir se lo negó, teniendo que ofrecer su ojo a cambio de poder beber de dichas aguas. ¿Cómo se relaciona esto con el trabajo en sí? La idea es realizar una colección de tres libros sobre mitología y civilizaciones antiguas explicadas de forma sencilla y con gusto gráfico; de forma teórica serían la griega, la egipcia y la nórdica, pero la que se llevaría a desarrollo sería únicamente la nórdica. Una vez explicado se puede ver como se crea una analogía entre la historia antes contada y el nombre del proyecto, dónde la colección de libros haría las veces de fuente, y los contenidos de estos, de la “sabiduría” que esta otorgaba.
Para dichos contenidos se ha recopilado la información conocida, puesto que se tenía gran conocimiento del tema antes de la investigación, y se ha completado con algunas fuentes, entre las que destacar libros y páginas web. Por otro lado para saber como hacer el libro y que cumpla los objetivos mencionados se elaboró un estudio de la competencia y en como esta resuelve sus productos, para poder comparar e identificar puntos fuertes y débiles, y solucionar posibles fallos. Tras realizar un análisis del producto y del mercado se ha llegado a la conclusión de que lo que se plantea puede llegar a suplir y solucionar carencias que el sector de libros de carácter mito- lógico/histórico tienen, aportando un producto con mucho más gusto por lo estético y con explicaciones mucho más simples y fáciles de recordar para temas que suelen traer muchos datos y nombres complejos, al tener su origen en lenguas antiguas algunas ya muertas.
Inglés
Mimir’s Fountain is the name given to this Final Degree Project, the reason? As will be explained later, the theme of this work is mythological and historical, and the name refers to Norse mytho- logy, more specifically to the wise Mimir and his source of wisdom.
Mimir was the counselor of the gods and had a fountain whose waters emanated from the roots of Yggdrasil and gave wisdom to those who drank from them; on one occasion Odin wanted to drink from these but Mimir denied him, having to offer his eye in exchange for being able to drink from said waters. How does this relate to the work itself? The idea is to make a collection of three books on the mythology and ancient civilizations explained in a simple way and with graphic tas- te; theoretically they would be the Greek, the Egyptian and the Nordic, but the one that would be developed would be only the Nordic. Once explained, you can see how an analogy is created between the story told above and the name of the project, where the collection of books would serve as a source, and their contents, of the “wisdom” that it provided. For these contents, the known information has been compiled, since there was great knowledge of the subject before the investigation, and it has been completed with some sources, among which books and web pages stand out. On the other hand, to know how to make the book and that it meets the aforementioned objectives, a study of the competition was carried out and how it solves its products, in order to compare and identify strong and weak points, and solve possible failures. After carrying out an analysis of the product and the market, the conclusion has been reached that what is proposed can supply and solve deficiencies that the mythological/historical book sector has, providing a product with much more taste for aesthetics. and with much simpler and easier to remember explanations for topics that usually bring a lot of data and complex names, having their origin in ancient languages, some of them already dead.
-
Leap Preservativos
Carolina Pastor Gutiérrez
Este proyecto de fin de grado trata de la creación de una marca de preservativos de barrera, en donde se promueve el uso del preservativo para evitar contagios de enfermedades e infecciones de transmisión sexual. Se procura contar con una amplia gama de productos con los que dichas enfermedades puedan evitarse independientemente del tipo de relación, comprometiéndose así con los clientes su salud y la salud del planeta, buscando perjudicar lo menos posible el planeta mediante el proceso de fabricación y desecho de nuestros productos, utilizando distintos materiales para llevarlos a cabo y hacer su proceso de descomposición menos dañino para el medio ambiente. A lo largo del trabajo se llevara a cabo la identidad visual corporativa de dicha marca, desarrollo del nombre, logo y usos del mismo. Un estudio de fotografía e ilustración a conjunto con la marca, diseño de packaging de nuestros productos, un estudio sociológico y de marketing en conjunto con una campaña de comunicación y finalmente una amplia campaña de marketing para dar a conocer nuestros productos al publico.
Inglés
This final project focuses on the development of a line of sexual barrier products, with the usage of these products promoted to prevent the spread of STDs. As a result, we aim to have a diverse range of products that can prevent STDs regardless of the sort of connection you have. As part of our commitment to our customers and global wellness, we use a variety of materials in both the manufacture and disposal of our products in an effort to minimize any negative environmental impacts, in order for its decomposition to be less harmful to the environment. The corporate visual identity of the stated brand, as well as the creation of the name, logo, and its applications, will be done throughout the project. A photography and illustration study to support the brand, product packaging design, an in-depth sociological and marketing analysis, a comunication plan for the company and an extensive marketing plan to announce our new products to the public.
-
Lira de siete cuerdas
Sofía A. Aguilera Cilleros
Lira de siete cuerdas, es el nombre de un fotolibro que muestra de manera visual y narrativa, a través de fotografías, los sentimientos y fases por los que pasa una persona que sufre tricotilomanía.
¿Por qué la tricotilomanía? porque a pesar de que actualmente en España cada vez las enfermedades y trastornos mentales están más visibilizados hay algunos que no reciben ni la mitad de importancia, siendo la tricotilomanía una de estas.
En esta memoria se explica paso por paso como ha sido el proceso de creación de dicho fotolobro, hablando tanto de la parte gráfica/creativa como de la parte más investigativa, el mercadi, la competencia y el público objetivo.
Ya que como se dijo antes cada vez hay más conciencia entre la población y más concretamente entre los más jóvenes quienes además están acostumbrados a vivir en un mundo muy visual. Las ventas de productos en donde prima la imagen respecto al texto van en aumento como en el caso del propio fotolibro, producto cuya popularidad lleva un aumento desde los últimos años. Teniendo en cuenta el público y la complejidad del tema a tratar se descubrió que la libertad creativa que proporciona el fotolibro era el medio idóneo para la realización del proyecto.
-
Loud Muzik
Eduardo López Pantaleón
Este proyecto se centra en el desarrollo de una discográfica musical llamada Loud Muzik, que está en proceso de establecimiento y es un proyecto real en marcha.
Loud Muzik tiene como objetivo principal trabajar en todos los aspectos relacionados con la industria musical, como grabación y edición de audio y video, diseño, producción, management... Lo que distingue a Loud Muzik de otras discográficas es su enfoque en la colaboración y el apoyo mutuo entre artistas de diferentes ámbitos. La idea central es reunir a un grupo artistas de distintos ámbitos de la industria musical y trabajar bajo un mismo nombre para poder ofrecer todo tipo de servicios a los clientes y crear proyectos innovadores y de calidad.
Loud Muzik se esfuerza por brindar un servicio integral a sus clientes, adaptándose a sus circunstancias y necesidades específicas. Ya sea en términos de producción musical, promoción o gestión de carrera, la discográfica busca ofrecer un servicio de apoyo y colaboración que permita a los artistas crecer y alcanzar su máximo potencial.
-
LUŔA
Marina Pérez Corral
Luŕa es una pieza editorial experimental e informativa del Geoparque de Granada, situado en el norte de la provincia de Granada, Andalucía, España. Un Geoparque Mundial es una área nombrada y protegida por la UNESCO por su importancia geológica y éste en concreto ha condicionado la vida de su gente desde la prehistoria. El Geoparque es muy desconocido para muchos en el mundo al ser una zona tan rural y no haber tanta promoción turística. Esta obra editorial está dirigida principalmente a los amantes de las publicaciones alternativas. Este proyecto representa el área completa del Geoparque, centrándome en su arqueología, geología, etnografía y agricultura.
Inglés
Luŕa is an experimental and informative editorial piece about the Geopark of Granada, located in the north of the province of Granada, Andalusia, Spain. A Global Geopark is an area designated and protected by UNESCO for its geological importance and this particular one has conditioned the life of its people since prehistoric times. The Geopark is very unknown to many in the world as it is such a rural area and there is not so much tourist promotion. This editorial work is mainly aimed at lovers of alternative publications. This project represents the whole area of the Geopark, focusing on its archaeology, geology, ethnography and agriculture.
-
Madrid Bruto
Hugo Morán Vicente
Madrid Bruto es un proyecto fotográfico que pretende representar el movimiento brutalista en la ciudad de Madrid. Este fotolibro muestra el brutalismo desde un punto de vista más gráfico y artístico, dando a conocer todas sus texturas, formas y estructuras. Este movimiento que en España se desarrolla entre los años 60 y 80, fue muy criticado, pero hoy en día está recobrando una gran popularidad, sobre todo en un público más joven. Este proyecto además de mostrar el brutalismo a un público joven y curioso, también busca ser un fotolibro de referencia e interés para un público educado en arquitectura.
Inglés
Madrid Bruto is a photographic project that aims to represent the brutalist movement in the city of Madrid. This photobook shows brutalism from a more graphic and artistic point of view, showing all its textures, shapes and structures. This movement, which developed in Spain between the 60s and 80s, was highly criticized, but today it is regaining great popularity, especially in a younger audience. This project, besides showing brutalism to a young and curious public, also seeks to be a photobook of reference and an interesting view for a public educated in architecture.
-
Málaga Virgen. Bodegas desde 1885
Beatriz Delrue Burgos
Este proyecto consiste en el rebranding de la “Bodega Málaga Virgen” y del rediseño de alguna de sus botellas. El motivo es mi conexión indirecta con ella -mi abuelo Rafa- para recuperar parte del esplendor y fama que tenía.
Para ello he investigado la historia del etiquetado de vinos, el contexto sociocultural de los últimos siglos y la historia de la bodega. Asimismo se han analizado de manera gráfica: los productos de la marca, y las tendencias del mundo del etiquetado del vino.
También he realizado un recorrido por las Denominaciones de Origen de “Jerez”, “Montilla Moriles” y “Oporto”, para estudiar bodegas que venden Pedro Ximenez. Por último, he realizado una búsqueda de proveedores y estudio de viabilidad de la marca. Una vez terminada la memoria, he desarrollado el manual de identidad corporativo.
El resultado ha sido un logotipo moderno, y unas botellas irreconocibles y elegantes que se han dividido en tres categorías: Clásico, Gourmet y Nostálgico.
Sin embargo, aunque el diseño haya mejorado la imagen de la marca, la falta de notoriedad de la D.O de “Málaga” impide un mayor reconocimiento del negocio, y el tipo de consumo de los vinos dulces se ha tenido que reenfocar.
-
Maravilla
Lucía Liaño
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una tipografía llamada “Maravilla”, creada con la finalidad de identificar y unir al barrio de Malasaña, ubicado en Madrid. Esta identidad visual en forma de tipografía será dada a conocer a través de una campaña de marketing durante las festividades del dos de mayo. Nuestro público objetivo está compuesto por personas interesadas en Malasaña, su historia y su estilo, así como por aquellos que desean aprender sobre ello, como turistas. Las conclusiones comerciales apuntan a aumentar la visibilidad de la tipografía, ofreciendo su uso en campañas o logotipos a empresas y locales de Malasaña. Por otro lado, las conclusiones personales se centran en mi satis - facción por el resultado y en haber logrado completar un diseño tipográfico acorde con las ideas y la investigación realizada.
Inglés
This project aims to develop a typeface called “Maravilla,” created with the purpose of identifying and uniting the neighborhood of Malasaña, located in Madrid. This visual identity in the form of a typeface will be introduced through a marketing campaign during the celebrations on May 2nd. Our target audience consists of individuals interested in Malasaña, its history, and its style, as well as those who want to learn about it, such as tourists. The business conclusions aim to increase the visibility of the typeface by offering its use in campaigns or logos to companies and establishments in Malasaña. On the other hand, the personal conclusions focus on my satisfaction with the outcome and the achievement of successfully completing a typographic design in line with the ideas and research conducted.
-
Maristel. Hotel & SPA
Sandra Mut Roig
El objeto de este proyecto de fin de grado a presentar en ESNE, es el desarrollo de un rediseño para un hotel boutique en el que se aplican muchos de los contenidos aprendidos a lo largo de la carrera. Este proyecto pretende definir los valores y la identidad gráfica del Maristel Hotel & Spa, un hotel de 4 estrellas con 56 habitaciones, amplias terrazas, spa, piscina exterior y vistas al mar y a la montaña. Está situado en plena Serra de Tramuntana, patrimonio de la humanidad por la UNESCO, en un pueblo de 150 habitantes llamado Estellencs. Es característico por la familiaridad de sus habitantes y sus calles y casas con el empedrado típico de los pueblos de montaña de la isla de Mallorca. El objetivo principal es realizar una imagen de marca consolidada que transmita paz, calma y bienestar a los usuarios consumidores. Para esto, se potenciará el valor de la naturaleza, que hasta el momento no se ha tenido en cuenta, para así cautivar a los clientes. Con este rediseño, enlazado a una estrategia de marketing afín, se pretende potenciar la desconexión de los clientes de sus ajetreadas vidas, conectando con la paz y tranquilidad que transmite el entorno natural que rodea al hotel. Además, se ofrece una gastronomía mediterránea en el bistró del propio hotel, con vistas al mar y a la montaña.
Inglés
The purpose of this final degree project to be presented at ESNE is the development of a redesign for a boutique hotel, in which many of the contents learned throughout the degree are applied. This project aims to define the values and graphic identity of the Maristel Hotel & Spa. A 4-star hotel with 56 rooms, large terraces, spa, outdoor pool and views of the sea and the mountains, located in the heart of the Serra de Tramuntana, a UNESCO World Heritage Site, in a town of 150 inhabitants called Estellencs. Characteristic for the familiarity of its inhabitants, and its streets and houses with the typical cobblestone of the mountain villages of the island of Majorca. The main objective is to create a consolidated brand image that transmits peace, calm and well-being to consumer users. For this, the value of nature will be enhanced, which until now has not been taken into account, in order to captivate customers. With this redesign, linked to a related marketing strategy, it is intended to promote the disconnection of customers from their busy lives, connecting with the peace and tranquility that the natural environment that surrounds the hotel transmits, accompanied by a Mediterranean cuisine offered in the bistro. from the hotel itself, with views of the sea and the mountains.
-
MAU
Paula Morá Martín
El Trabajo de Fin de Grado realizado se ha enfocado en la realización y el desarrollo de una marca y su posterior implementación como una app móvil. Se ha diseñado con la intención de resolver un problema detectado en la sociedad española, y con el objetivo de buscar una solución. El problema en cuestión es la población de gatos viviendo en refugios, y la falta de concienciación en la adopción. Se han dispuesto diferentes propuestas mediante las que, una marca como Mau, innovadora, con carácter, e ideas frescas, se hará un hueco en el mercado para conseguir poner fin al asunto. El proyecto está desarrollado con el punto de mira en las mascotas, principalmente en los gatos, pero al público al que va dirigido es al conjunto de la sociedad. Hemos creado unos objetivos que esperamos cumplir para lograr nuestra misión, concienciar sobre el bienestar animal y dar las facilidades necesarias para fomentar la adopción de gatos.
Los objetivos más importantes son lograr una buena repercusión y acogida entre el público, establecer una fidelidad con el target que consiga vincularles a la marca, empatizar y querer formar parte de ella. Mau quiere dar un paso en firme y posicionarse como una marca líder en el mercado de las mascotas. Para ello, debemos crear una marca firme, con buena comunicación, conseguir engagement, y una app donde la experiencia de usuario sea excelente para que el público la utilice de forma frecuente y la recomiende, llegando así a más gente.
La metodología en la que se ha basado el proyecto tiene una base sólida en la investigación. Se ha llevado a cabo un estudio exhaustivo sobre el mercado, el target y el tema seleccionado, teniendo así una mayor perspectiva de la situación y adaptando el proyecto lo mejor posible a las necesidades que existen. De esta forma, hemos podido analizar fortalezas y debilidades, afrontándolo con mayor conocimiento.
En cuanto a los resultados, se espera que sean positivos. Se trata de un proyecto renovador y en el que se ha invertido mucho esfuerzo. Se han intentado atar bien todos los cabos para hacer que funcione correctamente. Se pretende hacer una buena campaña de comunicación, que llegue a la máxima cantidad de gente posible para llamar la atención del público en general e intentar crecer en número de descargas de la app, consiguiendo seguidores leales que fomenten el crecimiento de la marca. Seremos muy activos en redes sociales y se pretende conseguir un nivel de interacción de los usuarios alto, lo que demostrará que Mau es una marca potente con las ideas claras que ha llegado para cambiar las cosas. En conclusión, queda mucho camino por recorrer porque se trata de una marca que acaba de empezar pero que va pisando fuerte y con muchas ganas, con la vista puesta en crecer y en crear una gran comunidad. Somos una protectora de animales que le da mucha importancia a la marca para así poder ser relevante en el mercado de cara al público, donde nuestro objetivo principal son los animales. Tenemos ideas muy novedosas que harán que cambie la situación para conseguir educar y concienciar respecto a la responsabilidad de tener una mascota, de no abandonarla, y de, en caso de querer una, plantearse siempre como primera opción adoptarla.
-
Memories by Nike
Marta Álvarez Sierra
En este proyecto se han creado piezas únicas de diseño mediante la abstracción de conceptos, referenciándose en grandes artistas de la música conocidos a nivel mundial. Por un lado, se han diseñado una colección de siete zapatillas inspiradas en siete artistas: David Bowie, Amy Winehouse, Marilyn Monroe, Freddie Mercury, Michael Jackson, Elvis Presley y Whitney Houston. El diseño de cada una de ellas está inspirado en sus outfits más icónicos. Asimismo se han creado escenarios que completan el conjunto.
Se han elaborado piezas únicas y exclusivas, de coleccionista, que aportan un valor añadido al universo de las zapatillas. Por otro lado, se ha diseñado un libro de la colección en el que se crea un mundo propio para cada uno de estos artistas.
Inglés
In this project, unique pieces of design have been created through the abstraction of concepts, referring to great music artists known worldwide. On the one hand, it has been designed a collection of seven sneakers inspired by seven artists: David Bowie, Amy Winehouse, Marilyn Monroe, Freddie Mercury, Michael Jackson, Elvis Presley, and Whitney Houston. The design of each one of them is inspired by their most iconic outfits. Scenarios have also been created that complete the set. Unique and exclusive collector’s pieces have been produced, which add value to the world of sneakers. On the other hand, a collection book has been designed in which a world of their own is created for each of these artists.
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.