Grado de Diseño Multimedia y Gráfico | TFG | UDIT: UNIVERSIDAD DE DISEÑO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Menu
  • Home
  • Search
  • Browse Colecciones|Collections
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
  • Universidad de Diseño y Tecnología
  • Inicio| Home
  • Acerca de|About
  • Preguntas frecuentes|FAQ
  • Mi cuenta|My Account
ÁGORA CREATIVA

Inicio| Start > TRABAJOS_ACADEMICOS > TFG > TFG_GRAFICO

Grado de Diseño Multimedia y Gráfico

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir|Follow

Switch View to List View Slideshow
 
  • MUTE by Ana Larrodé Gómez

    MUTE

    Ana Larrodé Gómez

    La pandemia provocada por el covid 19 ha obligado a adaptarse de manera veloz e inesperada a realizar su trabajo a distancia, por lo que se ha visto incrementado exponencialmente esta nueva forma de organización del trabajo, definida como Teletrabajo. Desde una perspectiva global, la oit ha estimado en base a las encuestas de hogares en 31 países realizadas en el segundo trimestre de 2020 que el 17,4% de la población ocupada en todo el mundo trabajaron durante este periodo en sus domicilios. En España hasta el 2020 el teletrabajo representa menos del 5% de las personas trabajadoras, tras la pandemia el teletrabajo fue activado por el 50,6% de la población según un informe del ONTSI. Actualmente el 12,5% (2.563.000 personas) de la población utiliza este método de trabajo. Por este motivo las personas que teletrabajan comenzaron a buscar nuevos lugares fuera de sus hogares en los que realizar sus trabajos. En consecuencia empiezan a surgir en las grandes ciudades Work cafés, unas cafeterías destinadas a pasar largas horas trabajando mientras disfrutan de un café de especialidad.

    Este proyecto quiere acercar la experiencia de un work café a ciudades más pequeñas del resto de España para que estas puedan disfrutar y vivir la experiencia de trabajar o estudiar en un work café. Por eso llega Mute, un nuevo concepto que consiste en darle la vuelta a las cafeterías y a los work café tradicionales, generando un espacio moderno con una estética industrial. El silencio, es el elemento sobre el que gira todo el entorno del work café, así podremos generar ese espacio de concentración para nuestros clientes que quieren venir a estudiar o trabajar, pero sin olvidarnos de los clientes que quieren venir simplemente a disfrutar de un buen café de especialidad. Mute no es solo un lugar para trabajar, es una comunidad diseñada para ayudarte a alcanzar tu máximo potencial. Aquí, cada detalle está pensado para fomentar la creatividad, la productividad y el bienestar. Desde nuestros espacios silenciosos y ergonómicos, hasta nuestras deliciosas opciones de café y snacks saludables, todo en Mute está creado para que te sientas inspirado y enfocado.

    INGLÉS

    The pandemic caused by Covid 19 has forced them to quickly and unexpectedly adapt to doing their work remotely, which is why this new form of work organization, defined as Teleworking, has increased exponentially. From a global perspective, the ILO has estimated based on household surveys in 31 countries carried out in the second quarter of 2020 that 17.4% of the employed population worldwide worked at home during this period. In Spain until 2020, teleworking represents less than 5% of working people; after the pandemic, teleworking was activated by 50.6% of the population according to a report from the ONTSI. Currently 12.5% (2,563,000 people) of the population use this work method. For this reason, people who telework began to look for new places outside their homes in which to do their jobs. Consequently, Work cafés are beginning to emerge in large cities, coffee shops designed to spend long hours working while enjoying a specialty coffee. This project wants to bring the experience of a work café to smaller cities in the rest of Spain so that they can enjoy and live the experience of working or studying in a work café.

    That's why Mute arrives, a new concept that consists of turning traditional cafeterias and work cafés on their head, generating a modern space with an industrial aesthetic. Silence is the element on which the entire work café environment revolves, so we can generate that space of concentration for our clients who want to come to study or work, but without forgetting the clients who want to simply come to enjoy a good specialty coffee. Mute isn't just a place to work, it's a community designed to help you reach your full potential. Here, every detail is designed to promote creativity, productivity and well-being. From our quiet, ergonomic spaces, to our delicious coffee options and healthy snacks, everything at Mute is created to keep you feeling inspired and focused.

  • Naipes tradicionales y el saber del pueblo by María Gayoso González

    Naipes tradicionales y el saber del pueblo

    María Gayoso González

    En busca de unir lo antiguo con lo moderno y traer a la actualidad las tradiciones y el folclore español se idea proyecto que gira en torno a la cultura y lo tradición española, analizando la exposición actual de la población española ante el folclore se idea la creación de una baraja inspirada en los naipes españoles donde cada carta es un personaje, lugar, tradición o costumbre propia de cada comunidad, con la intención de enseñar la cultura de forma más divertida y lúdica. Empezando por una baraja inspirada en Galicia con la intención de expandirse con más barajas, con aspecto inspirado en los grabados hechos a manera se consigue un equilibrio entre lo antiguo y el diseño más moderno y minimalista. Como objetivo final de atraer a la población y crear un interés hacia la marca y las diferentes culturas y tradiciones en España.

    INGLÉS

    Seeking to unite the ancient with the modern and bring to the present the Spanish traditions and folklore, the idea of a project that revolves around the Spanish culture and tradition, analysing the current exposure of the Spanish population to the folklore, the idea is to create a deck inspired by the Spanish cards where each card is a character, place, tradition or custom of each community, with the intention of teaching the culture in a more fun and playful way. Starting with a deck inspired by Galicia with the intention of expanding with more decks, with a look inspired by the engravings made in a way to achieve a balance between the old and the most modern and minimalist design. The goal is to appeal to the population and create an interest in the brand and the different cultures and traditions in Spain.

  • Nebula by Olga Miguélez Álvarez

    Nebula

    Olga Miguélez Álvarez

    El proyecto Nebula ofrece perfumes personalizados que combinan la perfumería tradicional con las nuevas tecnologías. Inspirado en las nebulosas del espacio, Nebula utiliza una encuesta sensorial y una avanzada inteligencia artificial para crear fragancias únicas. Este proyecto está diseñado para aquellas personas que buscan expresar su identidad a través de los olores, brindándoles una experiencia olfativa profundamente personal y evocadora.

    INGLÉS

    The Nebula project offers personalized perfumes that combine traditional perfumery with new technologies. Inspired by the nebulae of space, Nebula uses sensory survey and advanced artificial intelligence to create unique fragrances. This project is designed for those people who seek to express their identity through smells, providing them with a deeply personal and evocative olfactory experience.

  • NeoBloom by Jorge Miquel Navarro.

    NeoBloom

    Jorge Miquel Navarro.

    Este proyecto comprende la creación de una marca especializada en la fabricación de macetas de diseño, cuyo diseño innovador facilita y simplifica el cuidado de plantas que requieren mucha atención. Gracias a su sistema de autorriego, las plantas pueden extraer la cantidad de agua necesaria para vivir durante un periodo prolongado de tiempo. Su propósito central es perfeccionar y simplificar la experiencia de aquellos individuos que anhelan tener plantas en sus hogares, pero no tienen suficiente tiempo para proporcionarles los cuidados necesarios. El público objetivo de NeoBloom son jóvenes de entre 23 y 35 años interesados en el arte y el diseño, que están comenzando a formar su propio hogar y buscan mobiliario de diseño que aporte un valor extra a su entorno, combinando estética y funcionalidad.

    INGLÉS

    This project involves the creation of a brand specializing in the production of designer pots, featuring an innovative design that facilitates and simplifies the care of plants requiring significant attention. Thanks to its self-watering system, plants can draw the necessary amount of water to thrive over an extended period. Its primary purpose is to perfect and simplify the experience for individuals who desire to have plants in their homes but lack the time to provide necessary care. The target audience for WonderGrow consists of young people aged 23 to 35, interested in art and design, who are starting to establish their own homes and seek designer furniture that adds extra value to their environment by combining aesthetics and functionality.

  • NEWIE BOOKS. 200 años de amor y desamor by Rosa Santos Romero

    NEWIE BOOKS. 200 años de amor y desamor

    Rosa Santos Romero

    Este Trabajo de Fin de Grado se basa en la creación de una editorial que reedite libros clásicos adaptados a las nuevas generaciones y la producción de la primera adaptación. Para ello, se ha hecho una investigación previa centrada en el diseño de los libros clásicos y el sector editorial en España que ha ayudado a establecer una base teórica para el proyecto. Se han utilizado dos técnicas de investigación: un análisis del sector editorial y la reedición de libros clásicos y un cuestionario realizado a más de doscientas personas donde se les pregunta acerca de la lectura de libros clásicos y la viabilidad de este proyecto. Este TFG tiene como principal objetivo acercar la literatura clásica a los jóvenes de la generación Z y mejorar la lectura voluntaria de estos libros entre las nuevas generaciones. Por último, se ha creado tanto la editorial como el primer libro que sacará esta. Los resultados nos muestran que es posible que este producto cambie la percepción de los jóvenes entre 14 a 24 años de los libros clásicos y que es viable crear una editorial que acoja este tipo de libros.

    INGLÉS

    This thesis work is based on the creation of a publishing house that re-edits classic books adapted to the new generations and the production of the first adaptation. To this end, previous research focused on the design of classic books and the publishing sector in Spain has helped to establish a theoretical basis for the project. Two research techniques have been used: an analysis of the publishing sector and the reissue of classic books; and a questionnaire made to more than two hundred people where they are asked about the reading of classic books and the viability of this project. The main objective of this thesis is to bring classical literature closer to the young people of Generation Z and to improve the voluntary reading of these books among the new generations. Finally, we have created both the publishing house and the first book that will be published. The results show that it is possible that this product will change the perception of young people between 14 and 24 years of age of classic books and that it is feasible to create a publishing house that edits such books

  • New Norsk by Espen Kommedal Hop

    New Norsk

    Espen Kommedal Hop

    “New Norsk” es un audaz libro gráfico que capta la vibrante transformación de la cultura noruega a través de una lente contemporánea y crítica. Este proyecto no solo documenta el estado actual de la sociedad noruega, sino que también explora cómo la política, el diseño, la tecnología y los cambios sociales están redefiniendo lo que significa ser noruego hoy. El nombre “New Norsk”, que juega con el idioma Nynorsk, refleja esta fusión de lo antiguo con lo nuevo. El libro presenta un diálogo visual que revela la interacción entre la tradición y la modernidad. Destaca cómo las innovaciones en el diseño y la lo social están revolucionando las tradiciones culturales, mientras que los movimientos sociales modernos están influenciando políticas y reformando la sociedad hacia una mayor equidad y justicia. “New Norsk” no se detiene en la celebración acrítica de estos desarrollos. En su recorrido, el libro plantea críticas incisivas hacia la gestión política de Noruega, apuntando las tensiones entre el crecimiento económico impulsado por la industria del petróleo y los imperativos de conservación ambiental, tanto como su participación en conflictos internacionales. A través de narrativas visuales poderosas, el libro contrasta la majestuosidad Noruega con las complicaciones de las prácticas industriales, invitando a los lectores a reflexionar sobre los retos de mantener un equilibrio entre el desarrollo y la sostenibilidad.

    INGLÉS

    “New Norsk” is a bold graphic book that captures the vibrant transformation of Norwegian culture through a contemporary and critical lens. This project not only documents the current state of Norwegian society but also explores how politics, design, technology, and social changes are redefining what it means to be Norwegian today. The name “New Norsk,” playing with the Nynorsk language, reflects this fusion of the old with the new. The book presents a visual dialogue that reveals the interaction between tradition and modernity. It highlights how innovations in design and the social context are revolutionizing cultural traditions, while modern social movements are influencing policies and reshaping society toward greater equity and justice. “New Norsk” does not stop at an uncritical celebration of these developments. Throughout, the book offers sharp critiques of Norway’s political management, pointing out the tensions between economic growth driven by the oil industry and environmental conservation imperatives, but at the same time pointing out Norway´s involment in international conflicts. Through visual narratives, the book contrasts the majesty of Norway with the complications of industrial practices, inviting readers to reflect on the challenges of maintaining a balance between development and sustainability.

  • Noir Nexus by Valeria Blanco Uribe

    Noir Nexus

    Valeria Blanco Uribe

    Este proyecto surgió con la idea de explora las profundidades de la era victoriana, una época marcada por grandes contradicciones y transformaciones. Se enfoca en descubrir y analizar los aspectos menos conocidos y más intrigantes de esta era, como las prácticas sociales, avances científicos, modas peculiares y los entretenimientos de la época.

    El propósito de este proyecto es iluminar las complejidades de la vida victoriana, desentrañando los misterios y costumbres. Busca proporcionar una comprensión más profunda de cómo estas prácticas influenciaron no solo la sociedad de aquel tiempo sino también como sus ecos resuenan en la actualidad.

    Este trabajo está destinado a académicos, estudiantes y entusiastas de la historia que estén interesados en la era victoriana y su impacto en la sociedad moderna. Además es una herramienta valiosa para cualquier lector general interesado en la historia cultural y social de Inglaterra.

  • Nuance by Blanca Morales Carretero

    Nuance

    Blanca Morales Carretero

    Nuance, es una editorial independiente basada exclusivamente en la ilustración de libros reconocidos a través de la fotografía desde el punto de vista del diseño. El objetivo de esta editorial es amparar el producto a desarrollar, su primer lanzamiento y eje central del proyecto: Seda, de Alessandro Baricco. Aunando fotografía y diseño surge este fotolibro, así como la editorial que lo precede, poniendo en valor la cooperación entre diferentes manifestaciones artísticas y la importancia, especialmente en la actualidad, de los tangibles, el coleccionismo, la exclusividad y la inmersión. La sinergia entre ambos elementos da pie a la creación de un proyecto completo y dinámico, contando por un lado con un componente más corporativo (la editorial) y por otro lado con un medio más artístico y creativo (el fotolibro), presentando un concepto de marca poco habitual que cuenta con un gran potencial y oportunidades de desarrollo y crecimiento a futuro.

  • Offside by Borja Urien Vergel

    Offside

    Borja Urien Vergel

    Offside es una revista especializada en fútbol femenino que destaca por su enfoque en mostrar el lado personal y humano de las jugadoras fuera del campo. A través de entrevistas íntimas, revela historias que han moldeado tanto la carrera profesional como la vida personal de estas deportistas, ofreciendo a los lectores una visión auténtica y única. Además de explorar el aspecto personal, Offside aborda temas cruciales para el bienestar de las jugadoras, como la nutrición, proporcionando consejos para mantener una salud óptima y destacando los avances en el fútbol femenino. La revista también trata temas relacionados con las lesiones, ofreciendo información detallada sobre prevención y rehabilitación, educando a los lectores sobre la importancia del bienestar en el deporte. Con su contenido personal y técnico, Offside se posiciona como una fuente integral de información y entretenimiento para los aficionados del fútbol femenino, buscando inspirar y conectar con su audiencia a través de historias relevantes.

    INGLÉS

    Offside is a magazine dedicated to women’s football that stands out for its focus on showcasing the personal and human side of players off the field. Through intimate interviews, it unveils the stories and experiences that have shaped both the professional careers and personal lives of these athletes, offering readers an authentic and unique insight into their lives. In addition to exploring the personal aspect, Offside addresses crucial topics for players’ well-being, such as nutrition, providing tips for maintaining optimal health and highlighting advancements in women’s football. The magazine also covers injury-related issues, offering detailed information on prevention and rehabilitation, educating readers on the importance of well-being in sports. With its blend of personal and technical content, Offside positions itself as a comprehensive source of information and entertainment for women’s football enthusiasts, aiming to inspire and connect with its audience through relevant stories.

  • Ontrack. Deporte sin límites by Pedro José De la fuente

    Ontrack. Deporte sin límites

    Pedro José De la fuente

    Ontrack es una aplicación en la que se encuentra todo lo relacionado con deportes. Pasando por espacios deportivos, clases, eventos hasta alquileres de material. Ontrack es una aplicación que pretende romper las barreras que tienen los usuarios a la hora de practicar deporte. Esto lo conseguimos porque resolvemos los principales problemas que tienen las personas para practicarlo. La aplicación dispone de filtros para adaptarnos a usuarios con bajo presupuesto, con baja movilidad o con unos mínimos de calidad. Proponemos un estilo de vida activo donde queremos que hacer deporte forme parte de la vida cotidiana de los usuarios. Como marca buscamos crear una comunidad que se inspire a la práctica de deporte.

    INGLÉS

    Ontrack is an application where you can find everything related to sports. Going through sports spaces, classes, events to equipment rentals. Ontrack is an application that aims to break down the barriers that users have when practicing sports. We achieve this because we solve the main problems that people have when practicing it. The application has filters to adapt to users with a low budget, low mobility or with minimum quality. We propose an active lifestyle where we want playing sports to be part of the users‘ daily lives. As a brand we seek to create a community that is inspired by the practice of sports.

  • Outrack by David Olmos Jiménez

    Outrack

    David Olmos Jiménez

    La propuesta se centra en la creación de una marca especializada en hacer vinilos adhesivos personalizados para las tablas de esquí y snowboard; atendiendo a ciertos estándares de calidad, sostenibilidad y vendiendo la filosofía de la marca, que consiste en ser diferente. Gracias a los vinilos adhesivos se permite modificar el diseño de dichas tablas, sin tener la necesidad de adquirir unas nuevas. Esto acompañado de una web, que tendrá un apartado de tienda donde comprar diseños que hay a la venta y un servicio de personalización de vinilos adhesivos en donde el usuario podrá crear el suyo propio a través de unas elecciones sencillas.

    INGLÉS

    The proposal focuses on creating a brand specialized in making custom adhesive vinyls for ski and snowboard boards, adhering to certain standards of quality and sustainability, and promoting the brand philosophy, which is about being different. Thanks to the adhesive vinyls, the design of these boards can be modified without the need to purchase new ones. This is complemented by a website that will have a store section where users can buy available designs and a custom adhesive vinyl service where users can create their own through simple choices.

  • Paramera by Daniel Alcolea Herreros

    Paramera

    Daniel Alcolea Herreros

    Este Trabajo de Fin de Grado consiste en el diseño de una tipografía y ejemplos de su uso. Surge como respuesta a la ausencia de una identidad gráfica consolidada en la región que se considera. La tipografía tiene como objetivo representar la comarca de Molina de Aragón, catalogada como la zona más despoblada de Europa, con tan solo 2,04 habitantes por kilómetro cuadrado, considerablemente por debajo del umbral de riego demográfico. El proyecto trata de recuperar la herencia cultural de la comarca desde una mirada contemporánea. No pretende ser la remasterización de ninguna tipografía antigua, si no una reinterpretación actualizada e inspirada en la caligrafía del Fuero de Molina de Aragón de 1272. La tipografía está dirigida a los diferentes organismos, asociaciones y negocios de la comarca, con el fin de que su uso de una manera generalizada ayude a crear un sentimiento de vinculación con la región, y como resultado una mejor imagen de marca como destino turístico, gastronómico, cultura, etc. Indirectamente, el objetivo final es, mediante esta mejora de la visibilidad, atraer más turistas rurales y dinamizar la economía local de manera sostenible con la esperanza de ayudar a combatir la despoblación.

    INGLÉS

    This Bachelor's Degree Final Project consists of the design of a typeface and examples of use. It arises as a response to the lack of a consolidated graphic identity in the region. The typography aims to represent the region of Molina de Aragón, catalogued as the most depopulated area in Europe, with only 2.04 inhabitants per square kilometre, which is considerably below the demographic risk level. The project aims to recover the cultural heritage of the region from a contemporary point of view. It is not intended to be a remastering of any old typeface, but an updated reinterpretation inspired by the characters on the Charter of Molina de Aragón (1272). The typography is aimed at the different organisations, associations and businesses in the region, so that its widespread use will help to create a feeling of belonging to the region and, as a result, a better brand image as a tourist destination. Indirectly, the ultimate aim is, through this enhanced visibility, to attract more tourists and boost the local economy in a sustainable way in the hope of fighting depopulation.

  • Peephole by Beatriz Ibáñez Martínez

    Peephole

    Beatriz Ibáñez Martínez

    El presente documento describe la creación de mi Trabajo de Fin de Grado, centrado en el desarrollo de una nueva plataforma digital musical que actúa como una mirilla en la barrera que separa el mundo creativo de un álbum musical y el oyente. En una sociedad tan capitalista y consumista, este consumismo obsesivo se ha trasladado a la industria musical, convirtiendo esta séptima disciplina artística en un mero producto más. Sin embargo, ante la existencia de álbumes conceptuales que no tienen este aspecto y que a veces pueden pasar desapercibidos por la falta de atención, el objetivo de Peephole —nombre de la marca creada y desarrollada en este documento— es utilizar el diseño para darles importancia, proporcionarles un lugar, y crear una plataforma que refuerce la importancia de detenerse a contemplar el arte como una herramienta para aprender más sobre nosotros mismos. En este documento se desarrolla el concepto del proyecto, se realiza la investigación pertinente para aumentar la justificación teórica y filosófica que cimienta el proyecto, y se muestra el camino hacia el resultado final del mismo: la plataforma digital, encargada de cumplir este objetivo. Además, para completar la totalidad del proyecto, se ha desarrollado un manual de identidad corporativa para crear una marca coherente que cumpla un objetivo más trascendental y personal. De esta manera, se crea un producto coherente y cohesionado a nivel gráfico, con el fin de que sea viable llevarlo a la realidad.

    INGLÉS

    This document describes the creation of my Final Degree Project, focused on the development of a new digital music platform that acts as a peephole through the barrier separating the creative world of a music album and the listener. In such a capitalist and consumerist society, this obsessive consumerism has extended to the music industry, turning this seventh artistic discipline into just another product. However, in the presence of conceptual albums that lack this aspect and may sometimes go unnoticed due to a lack of attention, the goal of Peephole — the name of the brand created and developed in this document — is to use design to give them importance, provide them with a space, and create a platform that emphasizes the importance of pausing to contemplate art as a tool to learn more about ourselves. This document develops the concept of the project, conducts the pertinent research to enhance the theoretical and philosophical justification underpinning the project, and outlines the path toward the project’s final result: the digital platform responsible for fulfilling this goal. Additionally, to complete the entire project, a corporate identity manual has been developed to create a coherent brand that meets a more transcendental and personal objective. In this way, a coherent and cohesive product is created at a graphic level, with the aim of making it feasible to bring it to reality.

  • Ph4ntom Project by Pablo Castillo Flores

    Ph4ntom Project

    Pablo Castillo Flores

    PH4NT0M es un proyecto innovador en el ámbito de la moda que busca distinguirse al abrir caminos para nuevos diseñadores. Su objetivo es crear una plataforma que facilite la visibilidad, producción y comercialización de diseños a precios competitivos. Este proyecto combina un ecommerce y una red social, integrando una tienda en línea y un espacio para que los diseñadores muestren y vendan sus creaciones. A largo plazo, PH4NT0M aspira a incorporar diseñadores destacados en su marca, permitiéndoles diseñar y vender prendas exclusivas y de edición limitada. Además, se enfoca en desarrollar la identidad corporativa, la publicidad y el diseño web de PH4NT0M, imprimiendo un estilo único y personalizado. El proyecto está dirigido a jóvenes diseñadores y consumidores de entre 16 y 28 años que buscan moda de calidad y asequible, con un fuerte énfasis en el marketing online y la fidelización a través de las redes sociales.

    INGLÉS

    PH4NT0M is an innovative project in the fashion industry that aims to distinguish itself by opening pathways for new designers. Its goal is to create a platform that facilitates the visibility, production, and marketing of designs at competitive prices. This project combines e-commerce and social networking, integrating an online store and a space for designers to showcase and sell their creations. In the long term, PH4NT0M aspires to incorporate prominent designers into its brand, allowing them to design and sell exclusive and limited edition garments. Additionally, it focuses on developing PH4NT0M’s corporate identity, advertising, and web design, imprinting a unique and personalized style. The project targets young designers and consumers aged 16 to 28 who seek quality and affordable fashion, with a strong emphasis on online marketing and brand loyalty through social media.

  • Pikotres by Susana Nerín Garcia-Millares

    Pikotres

    Susana Nerín Garcia-Millares

    Pikotres nace desde la necesidad de expresión personal a través de la ropa. Consiste en la creación de una marca de ropa urbana para los jóvenes españoles. Pikotres no pretende ser solo una marca, si no un movimiento que engloba a todas las personas que simpaticen con la comunicación y los valores de la misma. La disrupción, el desorden y la locura se reiteran tanto en el tono comunicativo en redes, carteles, campañas… como en los mismos productos que ofrece.

    INGLÉS

    Pikotres was born from the need for personal expression through clothing. It consists of creating an urban clothing brand for young Spaniards. Pikotres aims to be more than just a brand; it seeks to be a movement that encompasses all people who resonate with its communication and values. Disruption, disorder, and madness are reiterated both in the communica - tive tone on social media, posters, campaigns, and in the products themselves.

  • Propuesta de diseño de una aplicación móvil para la incentivación de la lectura entre jóvenes y adultos by María Isabel González Rodríguez

    Propuesta de diseño de una aplicación móvil para la incentivación de la lectura entre jóvenes y adultos

    María Isabel González Rodríguez

    La revisión de fuentes sugiere que factores contemporáneos, como la omnipresencia de dispositivos móviles y la sobreexposición a estímulos visuales, podrían estar relacionados con el deterioro de la concentración y los hábitos de lectura en jóvenes. Este estudio busca analizar críticamente estos factores para fundamentar el diseño y prototipado de una aplicación móvil que no solo estimule la lectura, sino que también forme una comunidad en línea dentro de este grupo demográfico. La aplicación propuesta incorporará un sistema de puntos para motivar la participación activa y ofrecerá recomendaciones personalizadas basadas en algoritmos predictivos. Esto promoverá la exploración de nuevos contenidos, enriqueciendo la experiencia de lectura. La preferencia por formatos visuales y breves ha contribuido al declive de los hábitos de lectura, los cuales son cruciales para el desarrollo de la concentración y la adquisición de conocimientos. Dado el uso generalizado de dispositivos móviles, el proyecto aborda la disminución de los hábitos de lectura con una solución adaptada a las necesidades y comportamientos actuales de los jóvenes adultos.

    INGLÉS

    The review of sources suggests that contemporary factors, such as the ubiquity of mobile devices and overexposure to visual stimuli, may be associated with the deterioration of concentration and reading habits in young individuals. This study aims to critically analyze these factors to underpin the design and prototyping of a mobile application that not only encourages reading but also fosters an online community within this demographic. The proposed application will incorporate a point system to motivate active participation and provide personalized recommendations based on predictive algorithms. This will encourage the exploration of new content, enriching the reading experience. The preference for visual and concise formats has contributed to the decline in reading habits, which are crucial for the development of concentration and knowledge acquisition. Given the widespread use of mobile devices, the project addresses the decline in reading habits with a solution tailored to the current needs and behaviors of young adults.

  • Que te dé el aire by María Camilleri Mendoza

    Que te dé el aire

    María Camilleri Mendoza

    Para mi Trabajo de Fin de Grado (TFG, en adelante), propongo llevar a cabo una investigación sobre el diseño de un Madrid más sostenible, enfocado en la creación de una campaña gráfica interactiva que ponga en valor la necesidad de cuidar medioambientalmente la ciudad. Con ello, pretendo buscar a través del diseño una solución a la situación ambiental que se está viviendo y lograr una mejoría en la calidad de vida de los habitantes. Para contribuir al mantenimiento del medio ambiente se buscarán soluciones gráficas para reducir el uso de vehículos de transporte individual y convertir la ciudad en un espacio diseñado para el bienestar de sus residentes. A través de mi investigación, pretendo analizar los beneficios de la implementación de este enfoque en Madrid, examinando tanto su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos como su contribución a la sostenibilidad urbana y a la reducción de la huella ecológica. Esto se pretende lograr a través del urbanismo táctico, una técnica de desarrollo urbano que propone recuperar el espacio público de las ciudades realizando intervenciones de bajo coste. Estas intervenciones se tratarán de pintadas en las aceras de las calles más habitadas de los barrios, indicando rutas a pie siguiendo el modelo de las ciudades a quince minutos, dicho concepto persigue la idea de que todos los servicios y lugares esenciales, tales como hospitales, farmacias, colegios, supermercados y centros de salud, se ubiquen a una distancia aproximada de quince minutos a pie desde cualquier hogar

    INGLÉS

    For my Final Degree Project (TFG, hereinafter), I propose to carry out research about the design of a more sustainable Madrid, focused on the creation of an interactive graphic campaign that highlights the need to take environmental care of the city. With this, I intend to seek through design a solution to the environmental situation that is being experienced and achieve an improvement in the quality of life of the inhabitants. To contribute to the maintenance of the environment, graphic solutions will be sought to reduce the use of indivi - dual transportation vehicles and convert the city into a space designed for the well-being of its residents. Through my research, I aim to analyse the benefits of implementing this approach in Madrid, examining both its impact on the daily lives of citizens and its contributio

  • Ranaroja by Federico Corominas Fdez.-Ojanguren

    Ranaroja

    Federico Corominas Fdez.-Ojanguren

    Este documento trata sobre la creación y desarrollo de la editorial RanaRoja. Esta surge en Madrid a mediados de 2024, abogando por la cultura a través de la bibliodiversidad. Para mostrar su potencial, se crea un portafolio de un total de 9 libros, contenidos en 3 series de 3 libros cada una. Además, se añade un vídeo de promoción para Instagram de cada libro y una página web que contenga todo lo anterior.

    INGLÉS

    This document details the creation and development of the publishing house RanaRoja. It emerged in Madrid in mid 2024, advocating for culture through bibliodiversity. To showcase its potential, a portfolio of a total of 9 books is created, contained in 3 series of 3 books each. Additionally, a promotional video for Instagram for each book is included, along with a website that contains all of the above.

  • Reco by Ana Madruga Simeón

    Reco

    Ana Madruga Simeón

    Marca de diseño de producto basada en el reciclaje orgánico y espacio en la cocina que ofrece dos productos que se combinan entre sí. Un set de moldes DIY (Do It Yourself) para hacerte una vajilla personalizada que encaja en una bandeja customizable y una tabla de cortar alimento que pretende conseguir la gamificación de la educación alimenticia. El objetivo es explorar la manera en que el diseño gráfico y diseño de producto pueden impulsar una empresa sostenible y creativa, abordando la identidad visual, el empaque y la comunicación creativa de la marca y sus productos procurando la concienciación del usuario con la producción de residuo en sus hogares y el ahorro de espacio. En general, se busca inspirar a el público sobre la importancia del reciclaje, el upcycling y la alimentación, para una vida más sostenible y sana.

    INGLÉS

    Product design brand based on organic recycling and kitchen space that offers two products that combine with each other. A set of molds through DIY kits and a food cutting board that aims to achieve the gamification of food education. The goal is to explore how graphic design and product design can drive asustainable and creative company, addressing the visual identity, packaging and creative communication of the brand and its products, seeking to raise user awareness with the production of waste in their homes and saving space. In general, the aim is to inspire consumers about the importance of recycling, upcycling and food, for a more sustainable life.

  • Requete by Lourdes Cosentino

    Requete

    Lourdes Cosentino

    El proyecto consiste en crear una marca de alfajores en Madrid, aprovechando una oportunidad identificada en el mercado local. Además, habrá una búsqueda por reinventar el diseño clásico del packaging de alfajores, ofreciendo una propuesta más funcional y vanguardista en comparación con las opciones existentes en el mercado argentino y global. El público objetivo son tanto residentes de Madrid como turistas, especialmente aquellos de entre 20 y 35 años, que buscan experiencias culinarias novedosas y disfrutan de la exploración gastronómica.

    INGLÉS

    The project aims to establish an alfajor brand in Madrid, capitalizing on an identified opportunity in the local market. Additionally, there will be an effort to reinvent the traditional design of alfajor packaging, offering a more functional and cuttingedge proposal compared to existing options in the Argentinean and global markets. The target audience includes both residents of Madrid and tourists, particularly those aged between 20 and 35, seeking novel culinary experiences and enjoying gastronomic exploration.

  • Rock Garden by David Pintado Morales

    Rock Garden

    David Pintado Morales

    Rock Garden consiste en el diseño integral de una empresa ficticia cuya actividad es el diseño y la distribución de presas de escalada para rocódromos interiores. La marca apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable. Además, otorga un valor especial al cuidado del diseño y de la calidad de las piezas, diferenciándose de los competidores creando algo serio y profesional a la vez que vibrante y divertido. En este trabajo se incluye desde el naming y diseño de la marca hasta el diseño de las presas y su posterior producción.

  • Santa Sazón by Marie Estefanía Pino Hurtado

    Santa Sazón

    Marie Estefanía Pino Hurtado

    El objetivo de este trabajo de fin de grado es realizar un libro de recetas de mi familia de la gastronomía venezolana. El trabajo se inspira en el recetario “Mi Cocina” de Armando Scannone, un libro típico de la cocina Venezolana. Este recetario posee un estilo y formato bastante anticuado, además de no ser tan conocido fuera del país.

    No sólo esto, pero realmente no hay libros de cocina venezolana que reflejen recetas contemporáneas, sobre todo en España. Además, los que existen son difíciles de conseguir, son antigüos y realmente no llaman la atención de adultos jóvenes. Por lo que se busca proporcionar nuevas recetas que no sean tan conocidas, con un diseño moderno y atractivo.

    Este libro estará destinado hacia personas entre los 18 - 40 años. Incluye a personas que poseen una pasión por la gastronomía; sobre todo la gastronomía internacional. Personas provenientes de Venezuela que quieran seguir expandiendo sus conocimientos, ya sea que siguen viviendo en su país o se encuentran en otro lugar del mundo y quieren prolongar su esencia y cultura a través de la cocina. Amantes de la comida, de probar cosas nuevas y degustar platos fuera de lo normal y lo que comúnmente se encuentra en sus alrededores. No sólo esto, pero también dar a conocer al público español la gastronomía Venezolana y expandir su cultura.

  • Serenyx by Belén Castillo Chacón

    Serenyx

    Belén Castillo Chacón

    Serenyx es una aplicación móvil innovadora diseñada para abordar las crecientes necesidades de gestión de la salud mental y emociones en la sociedad actual. Su propósito principal es facilitar a los usuarios una herramienta accesible para manejar problemas cotidianos, aprender sobre ellos y fomentar una comunidad de apoyo. La aplicación está destinada a personas que buscan complementar su bienestar mental con métodos psicológicos respaldados, aunque no pretende ser un sustituto de la terapia profesional. En un contexto donde un alto porcentaje de la población sufre de trastornos como la depresión, Serenyx surge como una solución práctica y accesible para mejorar la salud mental en la vida diaria. La investigación realizada para este trabajo ha mostrado que las tecnologías y la comprensión sobre ellas, evolucionan cada vez más rápido. Además, la colaboración entre disciplinas, como la psicología y la tecnología, demuestra cómo el intercambio de conocimientos puede generar soluciones más completas y efectivas, aportando otras perspectivas y soluciones a problemas cotidianos de la sociedad actual. En este sentido, un estudio detallado de estos avances es esencial para garantizar que los resultados obtenidos impulsen de manera significativa el rendimiento y la efectividad del proyecto, permitiendo así abordar de manera más efectiva las necesidades de salud mental de la sociedad contemporánea

  • Side B. La otra cara de los festivales by Andrea Mínguez Izquierdo

    Side B. La otra cara de los festivales

    Andrea Mínguez Izquierdo

    El Trabajo de Fin de Grado (TFG) que se presenta consiste en la creación de un festival de música que busca visibilizar la desigualdad de género que existe en el resto de los festivales del país. Lo que le hace diferente de los demás es que se ha creado con un motivo reivindicativo y social más allá del puro disfrute de la música. Se crea para dar voz a esas mujeres que están en desventaja en los carteles de los conciertos. Será un festival feminista pero sin llevarlo en el apellido del festival.. Este debe invitar a la reflexión y a descubrir esta situación que afecta a muchas artistas femeninas, y no binarias. Las personas no pueden elegir el cartel de los festivales pero sí pueden apoyar este tipo de iniciativas y acciones. La sostenibilidad también será un punto a tener en cuenta y se tendrá especial cuidado con la huella de carbono que puede generar un festival de estas dimensiones.

    INGLÉS

    The Final Degree Project (TFG) presented here consists of the creation of a music festival that seeks to make visible the gender inequality that exists in the rest of the festivals in the country. What makes it different from the others is that it has been created with a vindictive and social motive beyond the pure enjoyment of music. It is created to give a voice to those women who are disadvantaged in concert posters. It will be a feminist festival but without having it in the surname of the festival... This should invite reflection and to discover this situation that affects many female artists, and non-binary. People cannot choose the festival line-up but they can support this kind of initiatives and actions. Sustainability will also be a point to take into account and special care will be taken with the carbon footprint that a festival of this size can generate.

  • SKAPHE. Un juego para todos by Blanca Villabrille Sánchez

    SKAPHE. Un juego para todos

    Blanca Villabrille Sánchez

    Se trata de un juego de cartas cuya temática son los antiguos mitos griegos, con una estética clásica griega. Es para todos los públicos pero tiene como target principal las personas de entre 16 a 30 años, sin importar el género, a los que les gusten los juegos de mesa. Tiene dos funciones, entretener y enseñar. Por un lado, se busca ayudar a la gente joven a desconectar de las pantallas y disfrutar de un tiempo con amigos o familia. Por otro lado, se intenta dar a conocer todo el mundo de los mitos griegos, de forma que esa enseñanza sea interactiva.

    INGLÉS

    A deck of cards ambiented in ancient Greece. Everyone can play with it, but the main target is people from ages 16 to 30, no matter their gender, who like to play board games. The game has two main duties. On one hand, it is meant to help young people disconnect from screens and enjoy the time that they spend with friends and family. On the other hand, it is meant to let people know about the world of Greek mythology, so that people can learn in a more interactive way.

 

Page 3 of 17

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
 
 

Buscar|Search

Búsqueda Avanzada|Advanced Search

  • Alertas por correo-e o RSS|Email Alerts or RSS

Navegar|Browse

  • Colecciones|Collections
  • Comunidades|Discipline
  • Autor|Author

Autores|Authors

  • Preguntas frequentes Autores|Author FAQ
 
Elsevier - Digital Commons

Inicio|Home | Acerca de|About | Preguntas frecuentes|FAQ | Mi cuenta|My Account | Declaración de accesibilidad|Accessibility Statement

Política de datos personales|Privacy Policy Derechos de Autor|Copyright Policy