-
Outrack
David Olmos Jiménez
La propuesta se centra en la creación de una marca especializada en hacer vinilos adhesivos personalizados para las tablas de esquí y snowboard; atendiendo a ciertos estándares de calidad, sostenibilidad y vendiendo la filosofía de la marca, que consiste en ser diferente. Gracias a los vinilos adhesivos se permite modificar el diseño de dichas tablas, sin tener la necesidad de adquirir unas nuevas. Esto acompañado de una web, que tendrá un apartado de tienda donde comprar diseños que hay a la venta y un servicio de personalización de vinilos adhesivos en donde el usuario podrá crear el suyo propio a través de unas elecciones sencillas.
INGLÉS
The proposal focuses on creating a brand specialized in making custom adhesive vinyls for ski and snowboard boards, adhering to certain standards of quality and sustainability, and promoting the brand philosophy, which is about being different. Thanks to the adhesive vinyls, the design of these boards can be modified without the need to purchase new ones. This is complemented by a website that will have a store section where users can buy available designs and a custom adhesive vinyl service where users can create their own through simple choices.
-
Paramera
Daniel Alcolea Herreros
Este Trabajo de Fin de Grado consiste en el diseño de una tipografía y ejemplos de su uso. Surge como respuesta a la ausencia de una identidad gráfica consolidada en la región que se considera. La tipografía tiene como objetivo representar la comarca de Molina de Aragón, catalogada como la zona más despoblada de Europa, con tan solo 2,04 habitantes por kilómetro cuadrado, considerablemente por debajo del umbral de riego demográfico. El proyecto trata de recuperar la herencia cultural de la comarca desde una mirada contemporánea. No pretende ser la remasterización de ninguna tipografía antigua, si no una reinterpretación actualizada e inspirada en la caligrafía del Fuero de Molina de Aragón de 1272. La tipografía está dirigida a los diferentes organismos, asociaciones y negocios de la comarca, con el fin de que su uso de una manera generalizada ayude a crear un sentimiento de vinculación con la región, y como resultado una mejor imagen de marca como destino turístico, gastronómico, cultura, etc. Indirectamente, el objetivo final es, mediante esta mejora de la visibilidad, atraer más turistas rurales y dinamizar la economía local de manera sostenible con la esperanza de ayudar a combatir la despoblación.
INGLÉS
This Bachelor's Degree Final Project consists of the design of a typeface and examples of use. It arises as a response to the lack of a consolidated graphic identity in the region. The typography aims to represent the region of Molina de Aragón, catalogued as the most depopulated area in Europe, with only 2.04 inhabitants per square kilometre, which is considerably below the demographic risk level. The project aims to recover the cultural heritage of the region from a contemporary point of view. It is not intended to be a remastering of any old typeface, but an updated reinterpretation inspired by the characters on the Charter of Molina de Aragón (1272). The typography is aimed at the different organisations, associations and businesses in the region, so that its widespread use will help to create a feeling of belonging to the region and, as a result, a better brand image as a tourist destination. Indirectly, the ultimate aim is, through this enhanced visibility, to attract more tourists and boost the local economy in a sustainable way in the hope of fighting depopulation.
-
Peephole
Beatriz Ibáñez Martínez
El presente documento describe la creación de mi Trabajo de Fin de Grado, centrado en el desarrollo de una nueva plataforma digital musical que actúa como una mirilla en la barrera que separa el mundo creativo de un álbum musical y el oyente. En una sociedad tan capitalista y consumista, este consumismo obsesivo se ha trasladado a la industria musical, convirtiendo esta séptima disciplina artística en un mero producto más. Sin embargo, ante la existencia de álbumes conceptuales que no tienen este aspecto y que a veces pueden pasar desapercibidos por la falta de atención, el objetivo de Peephole —nombre de la marca creada y desarrollada en este documento— es utilizar el diseño para darles importancia, proporcionarles un lugar, y crear una plataforma que refuerce la importancia de detenerse a contemplar el arte como una herramienta para aprender más sobre nosotros mismos. En este documento se desarrolla el concepto del proyecto, se realiza la investigación pertinente para aumentar la justificación teórica y filosófica que cimienta el proyecto, y se muestra el camino hacia el resultado final del mismo: la plataforma digital, encargada de cumplir este objetivo. Además, para completar la totalidad del proyecto, se ha desarrollado un manual de identidad corporativa para crear una marca coherente que cumpla un objetivo más trascendental y personal. De esta manera, se crea un producto coherente y cohesionado a nivel gráfico, con el fin de que sea viable llevarlo a la realidad.
INGLÉS
This document describes the creation of my Final Degree Project, focused on the development of a new digital music platform that acts as a peephole through the barrier separating the creative world of a music album and the listener. In such a capitalist and consumerist society, this obsessive consumerism has extended to the music industry, turning this seventh artistic discipline into just another product. However, in the presence of conceptual albums that lack this aspect and may sometimes go unnoticed due to a lack of attention, the goal of Peephole — the name of the brand created and developed in this document — is to use design to give them importance, provide them with a space, and create a platform that emphasizes the importance of pausing to contemplate art as a tool to learn more about ourselves. This document develops the concept of the project, conducts the pertinent research to enhance the theoretical and philosophical justification underpinning the project, and outlines the path toward the project’s final result: the digital platform responsible for fulfilling this goal. Additionally, to complete the entire project, a corporate identity manual has been developed to create a coherent brand that meets a more transcendental and personal objective. In this way, a coherent and cohesive product is created at a graphic level, with the aim of making it feasible to bring it to reality.
-
Ph4ntom Project
Pablo Castillo Flores
PH4NT0M es un proyecto innovador en el ámbito de la moda que busca distinguirse al abrir caminos para nuevos diseñadores. Su objetivo es crear una plataforma que facilite la visibilidad, producción y comercialización de diseños a precios competitivos. Este proyecto combina un ecommerce y una red social, integrando una tienda en línea y un espacio para que los diseñadores muestren y vendan sus creaciones. A largo plazo, PH4NT0M aspira a incorporar diseñadores destacados en su marca, permitiéndoles diseñar y vender prendas exclusivas y de edición limitada. Además, se enfoca en desarrollar la identidad corporativa, la publicidad y el diseño web de PH4NT0M, imprimiendo un estilo único y personalizado. El proyecto está dirigido a jóvenes diseñadores y consumidores de entre 16 y 28 años que buscan moda de calidad y asequible, con un fuerte énfasis en el marketing online y la fidelización a través de las redes sociales.
INGLÉS
PH4NT0M is an innovative project in the fashion industry that aims to distinguish itself by opening pathways for new designers. Its goal is to create a platform that facilitates the visibility, production, and marketing of designs at competitive prices. This project combines e-commerce and social networking, integrating an online store and a space for designers to showcase and sell their creations. In the long term, PH4NT0M aspires to incorporate prominent designers into its brand, allowing them to design and sell exclusive and limited edition garments. Additionally, it focuses on developing PH4NT0M’s corporate identity, advertising, and web design, imprinting a unique and personalized style. The project targets young designers and consumers aged 16 to 28 who seek quality and affordable fashion, with a strong emphasis on online marketing and brand loyalty through social media.
-
Pikotres
Susana Nerín Garcia-Millares
Pikotres nace desde la necesidad de expresión personal a través de la ropa. Consiste en la creación de una marca de ropa urbana para los jóvenes españoles. Pikotres no pretende ser solo una marca, si no un movimiento que engloba a todas las personas que simpaticen con la comunicación y los valores de la misma. La disrupción, el desorden y la locura se reiteran tanto en el tono comunicativo en redes, carteles, campañas… como en los mismos productos que ofrece.
INGLÉS
Pikotres was born from the need for personal expression through clothing. It consists of creating an urban clothing brand for young Spaniards. Pikotres aims to be more than just a brand; it seeks to be a movement that encompasses all people who resonate with its communication and values. Disruption, disorder, and madness are reiterated both in the communica - tive tone on social media, posters, campaigns, and in the products themselves.
-
Propuesta de diseño de una aplicación móvil para la incentivación de la lectura entre jóvenes y adultos
María Isabel González Rodríguez
La revisión de fuentes sugiere que factores contemporáneos, como la omnipresencia de dispositivos móviles y la sobreexposición a estímulos visuales, podrían estar relacionados con el deterioro de la concentración y los hábitos de lectura en jóvenes. Este estudio busca analizar críticamente estos factores para fundamentar el diseño y prototipado de una aplicación móvil que no solo estimule la lectura, sino que también forme una comunidad en línea dentro de este grupo demográfico. La aplicación propuesta incorporará un sistema de puntos para motivar la participación activa y ofrecerá recomendaciones personalizadas basadas en algoritmos predictivos. Esto promoverá la exploración de nuevos contenidos, enriqueciendo la experiencia de lectura. La preferencia por formatos visuales y breves ha contribuido al declive de los hábitos de lectura, los cuales son cruciales para el desarrollo de la concentración y la adquisición de conocimientos. Dado el uso generalizado de dispositivos móviles, el proyecto aborda la disminución de los hábitos de lectura con una solución adaptada a las necesidades y comportamientos actuales de los jóvenes adultos.
INGLÉS
The review of sources suggests that contemporary factors, such as the ubiquity of mobile devices and overexposure to visual stimuli, may be associated with the deterioration of concentration and reading habits in young individuals. This study aims to critically analyze these factors to underpin the design and prototyping of a mobile application that not only encourages reading but also fosters an online community within this demographic. The proposed application will incorporate a point system to motivate active participation and provide personalized recommendations based on predictive algorithms. This will encourage the exploration of new content, enriching the reading experience. The preference for visual and concise formats has contributed to the decline in reading habits, which are crucial for the development of concentration and knowledge acquisition. Given the widespread use of mobile devices, the project addresses the decline in reading habits with a solution tailored to the current needs and behaviors of young adults.
-
Que te dé el aire
María Camilleri Mendoza
Para mi Trabajo de Fin de Grado (TFG, en adelante), propongo llevar a cabo una investigación sobre el diseño de un Madrid más sostenible, enfocado en la creación de una campaña gráfica interactiva que ponga en valor la necesidad de cuidar medioambientalmente la ciudad. Con ello, pretendo buscar a través del diseño una solución a la situación ambiental que se está viviendo y lograr una mejoría en la calidad de vida de los habitantes. Para contribuir al mantenimiento del medio ambiente se buscarán soluciones gráficas para reducir el uso de vehículos de transporte individual y convertir la ciudad en un espacio diseñado para el bienestar de sus residentes. A través de mi investigación, pretendo analizar los beneficios de la implementación de este enfoque en Madrid, examinando tanto su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos como su contribución a la sostenibilidad urbana y a la reducción de la huella ecológica. Esto se pretende lograr a través del urbanismo táctico, una técnica de desarrollo urbano que propone recuperar el espacio público de las ciudades realizando intervenciones de bajo coste. Estas intervenciones se tratarán de pintadas en las aceras de las calles más habitadas de los barrios, indicando rutas a pie siguiendo el modelo de las ciudades a quince minutos, dicho concepto persigue la idea de que todos los servicios y lugares esenciales, tales como hospitales, farmacias, colegios, supermercados y centros de salud, se ubiquen a una distancia aproximada de quince minutos a pie desde cualquier hogar
INGLÉS
For my Final Degree Project (TFG, hereinafter), I propose to carry out research about the design of a more sustainable Madrid, focused on the creation of an interactive graphic campaign that highlights the need to take environmental care of the city. With this, I intend to seek through design a solution to the environmental situation that is being experienced and achieve an improvement in the quality of life of the inhabitants. To contribute to the maintenance of the environment, graphic solutions will be sought to reduce the use of indivi - dual transportation vehicles and convert the city into a space designed for the well-being of its residents. Through my research, I aim to analyse the benefits of implementing this approach in Madrid, examining both its impact on the daily lives of citizens and its contributio
-
Ranaroja
Federico Corominas Fdez.-Ojanguren
Este documento trata sobre la creación y desarrollo de la editorial RanaRoja. Esta surge en Madrid a mediados de 2024, abogando por la cultura a través de la bibliodiversidad. Para mostrar su potencial, se crea un portafolio de un total de 9 libros, contenidos en 3 series de 3 libros cada una. Además, se añade un vídeo de promoción para Instagram de cada libro y una página web que contenga todo lo anterior.
INGLÉS
This document details the creation and development of the publishing house RanaRoja. It emerged in Madrid in mid 2024, advocating for culture through bibliodiversity. To showcase its potential, a portfolio of a total of 9 books is created, contained in 3 series of 3 books each. Additionally, a promotional video for Instagram for each book is included, along with a website that contains all of the above.
-
Reco
Ana Madruga Simeón
Marca de diseño de producto basada en el reciclaje orgánico y espacio en la cocina que ofrece dos productos que se combinan entre sí. Un set de moldes DIY (Do It Yourself) para hacerte una vajilla personalizada que encaja en una bandeja customizable y una tabla de cortar alimento que pretende conseguir la gamificación de la educación alimenticia. El objetivo es explorar la manera en que el diseño gráfico y diseño de producto pueden impulsar una empresa sostenible y creativa, abordando la identidad visual, el empaque y la comunicación creativa de la marca y sus productos procurando la concienciación del usuario con la producción de residuo en sus hogares y el ahorro de espacio. En general, se busca inspirar a el público sobre la importancia del reciclaje, el upcycling y la alimentación, para una vida más sostenible y sana.
INGLÉS
Product design brand based on organic recycling and kitchen space that offers two products that combine with each other. A set of molds through DIY kits and a food cutting board that aims to achieve the gamification of food education. The goal is to explore how graphic design and product design can drive asustainable and creative company, addressing the visual identity, packaging and creative communication of the brand and its products, seeking to raise user awareness with the production of waste in their homes and saving space. In general, the aim is to inspire consumers about the importance of recycling, upcycling and food, for a more sustainable life.
-
Requete
Lourdes Cosentino
El proyecto consiste en crear una marca de alfajores en Madrid, aprovechando una oportunidad identificada en el mercado local. Además, habrá una búsqueda por reinventar el diseño clásico del packaging de alfajores, ofreciendo una propuesta más funcional y vanguardista en comparación con las opciones existentes en el mercado argentino y global. El público objetivo son tanto residentes de Madrid como turistas, especialmente aquellos de entre 20 y 35 años, que buscan experiencias culinarias novedosas y disfrutan de la exploración gastronómica.
INGLÉS
The project aims to establish an alfajor brand in Madrid, capitalizing on an identified opportunity in the local market. Additionally, there will be an effort to reinvent the traditional design of alfajor packaging, offering a more functional and cuttingedge proposal compared to existing options in the Argentinean and global markets. The target audience includes both residents of Madrid and tourists, particularly those aged between 20 and 35, seeking novel culinary experiences and enjoying gastronomic exploration.
-
Rock Garden
David Pintado Morales
Rock Garden consiste en el diseño integral de una empresa ficticia cuya actividad es el diseño y la distribución de presas de escalada para rocódromos interiores. La marca apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable. Además, otorga un valor especial al cuidado del diseño y de la calidad de las piezas, diferenciándose de los competidores creando algo serio y profesional a la vez que vibrante y divertido. En este trabajo se incluye desde el naming y diseño de la marca hasta el diseño de las presas y su posterior producción.
-
Side B. La otra cara de los festivales
Andrea Mínguez Izquierdo
El Trabajo de Fin de Grado (TFG) que se presenta consiste en la creación de un festival de música que busca visibilizar la desigualdad de género que existe en el resto de los festivales del país. Lo que le hace diferente de los demás es que se ha creado con un motivo reivindicativo y social más allá del puro disfrute de la música. Se crea para dar voz a esas mujeres que están en desventaja en los carteles de los conciertos. Será un festival feminista pero sin llevarlo en el apellido del festival.. Este debe invitar a la reflexión y a descubrir esta situación que afecta a muchas artistas femeninas, y no binarias. Las personas no pueden elegir el cartel de los festivales pero sí pueden apoyar este tipo de iniciativas y acciones. La sostenibilidad también será un punto a tener en cuenta y se tendrá especial cuidado con la huella de carbono que puede generar un festival de estas dimensiones.
INGLÉS
The Final Degree Project (TFG) presented here consists of the creation of a music festival that seeks to make visible the gender inequality that exists in the rest of the festivals in the country. What makes it different from the others is that it has been created with a vindictive and social motive beyond the pure enjoyment of music. It is created to give a voice to those women who are disadvantaged in concert posters. It will be a feminist festival but without having it in the surname of the festival... This should invite reflection and to discover this situation that affects many female artists, and non-binary. People cannot choose the festival line-up but they can support this kind of initiatives and actions. Sustainability will also be a point to take into account and special care will be taken with the carbon footprint that a festival of this size can generate.
-
SKAPHE. Un juego para todos
Blanca Villabrille Sánchez
Se trata de un juego de cartas cuya temática son los antiguos mitos griegos, con una estética clásica griega. Es para todos los públicos pero tiene como target principal las personas de entre 16 a 30 años, sin importar el género, a los que les gusten los juegos de mesa. Tiene dos funciones, entretener y enseñar. Por un lado, se busca ayudar a la gente joven a desconectar de las pantallas y disfrutar de un tiempo con amigos o familia. Por otro lado, se intenta dar a conocer todo el mundo de los mitos griegos, de forma que esa enseñanza sea interactiva.
INGLÉS
A deck of cards ambiented in ancient Greece. Everyone can play with it, but the main target is people from ages 16 to 30, no matter their gender, who like to play board games. The game has two main duties. On one hand, it is meant to help young people disconnect from screens and enjoy the time that they spend with friends and family. On the other hand, it is meant to let people know about the world of Greek mythology, so that people can learn in a more interactive way.
-
Socky Poly
Paloma Guitart Pérez
Este proyecto consiste en Socky Poli, una tienda online exclusiva, dedicada al diseño de calcetines coleccionables. La idea es poder presentar una colección, de seis pares de calcetines, distinta cada mes. Haciendo que la oferta, el catálogo y con ello la colección se haga cada vez más amplia y llegue a todos los gustos posibles. Cada colección va acompañada de un librito explicativo del argumento de la misma y de una experiencia en el packaging que va variando según la temática de la colección. Creando así una marca exclusiva, original, expresiva, llamativa y distinta que promete ganarse a cada uno de los consumidores. El calcetín es una pieza imprescindible que puede llegar a decir mucho de la persona, desde el más sencillo hasta el más colorido. Expresar los estados anímicos, gustos y creatividad a través de una prenda tan sencilla como es el calcetín. Los objetivos y la misión de Socky Poli son que la marca se convierta en una expresión de arte, sensaciones y sentimientos en movimiento. Que cada persona encuentre en las colecciones lo que quiera expresar, con lo que se sienta identificada y cómoda. Principales valores que definen la marca son: exclusividad, autenticidad, originalidad, compromiso, distinción, colorido.
INGLÉS
This project consists of Socky Poli, an exclusive online store, dedicated to the design of collectible socks. The idea is to be able to present a collection of six pairs of socks, different each month. Making the offer, the catalog and with it the collection become increasingly broader and reach all possible tastes. Each collection is accompanied by a booklet explaining the plot and a packaging experience that varies depending on the theme of the collection. Thus creating an exclusive, original, expressive, striking and different brand that promises to win over each of the consumers. The sock is an essential piece that can say a lot about the person, from the simplest to the most colorful. Express moods, tastes and creativity through a garment as simple as the sock. The objectives and mission of Socky Poli are for the brand to become an expression of art, sensations and feelings in movement. Let each person find in the collections what they want to express, with which they feel identified and comfortable. Main values that define the brand are: exclusivity, authenticity, originality, commitment, distinction, color.
-
Spice up your life!
Carmen Marqués Cordero
Creación de la identidad de marca y campaña publicitaria de un musical. Mi TFG se centra en la creación de un musical en Madrid basado en la famosa girlband de los 90, las “Spice Girls”. La elección del tema surge de la combinación de mis intereses personales en diseño, música y teatro musical. El trabajo consistirá en realizar toda la parte visual, de identidad de marca y de diseño de materiales promocionales. El objetivo principal es aportar una estética moderna y única a la escena del teatro musical, eligiendo un tema que no se haya abordado de esta manera previamente. El musical no solo busca rendir homenaje al legado musical de las Spice Girls, sino también celebrar los valores de diversidad y empoderamiento femenino que representaron, conocidos como Girl Power. Estos temas siguen siendo relevantes y virales en la sociedad actual. La elección de Madrid como ubicación se basa en su creciente reputación como capital de los musicales en castellano, con propuestas innovadoras y arriesgadas. Se espera que la producción aporte un elemento fresco y atrevido al panorama cultural local, aprovechando la nostalgia por los años 90 y atrayendo a una audiencia diversa que abarque desde quienes crecieron con la música de las Spice Girls hasta las generaciones más jóvenes interesadas en explorar la cultura de esa época.
INGLÉS
Creation of the brand identity and advertising campaign for a musical. My TFG focuses on the creation of a musical in Madrid based on the famous girlband of the 90’s, the “Spice Girls”. The choice of the theme comes from the combination of my personal interests in design, music and musical theater. The work will consist of making all the visual part, brand identity and design of promotional materials. The main goal is to bring a modern and unique aesthetic to the musical theater scene, choosing a theme that has not been approached in this way before. The musical not only seeks to pay tribute to the musical legacy of the “Spice Girls”, but also to celebrate the values of diversity and female empowerment that they represented, known as Girl Power. These themes remain relevant and viral in today’s society. The choice of Madrid as the location is based on its growing reputation as the capital of Spanish-language musicals, with innovative and risky proposals. The production is expected to bring a fresh and daring element to the local cultural scene, tapping into nostalgia for the 1990s and appealing to a diverse audience ranging from those who grew up with the music of the Spice Girls to younger generations interested in exploring the culture of that era.
-
TecTots
Rocío Villalón Valle
En el siguiente proyecto se investiga sobre los problemas y oportunidades de Internet. También se busca conocer sobre cómo son las dinámicas familiares y personales en relación con los dispositivos. Además, se indagará sobre de qué manera se informan los usuarios sobre estos temas, y qué elementos pueden resultar llamativos o interesantes para fomentar esta llamada a la acción del target. Esta investigación tiene como objetivo desarrollar una plataforma informativa y educativa tanto para adultos como para jóvenes que sea accesible y visualmente atractiva para incentivar el interés de la población por el tema. También se utilizarán los datos investigados para la creación de una impactante campaña con el objetivo de llegar a la mayor audiencia posible para concienciar sobre la importancia social de esta iniciativa.
INGLÉS
The following project does a research on the problems and opportunities of the Internet. It also seeks to know how family and personal dynamics are like in relation to the use of this devices. In addition, this research is carried out on how users are informed about these topics, and what elements may be striking or interesting to encourage this call to action from the target audience. This research aims to develop an informative and educational platform for both adults and young people that is accessible and visually attractive to encourage the population’s interest in the topic. The researched data will also be used to create an impressive campaign with the aim of reaching the largest possible audience to raise awareness about the social importance of this initiative.
-
Third Pointer
Ana Duque Porras
Es un proyecto que nace de la voluntad de concienciar a los jóvenes de los alrededores de Dayton, Ohio con poca o nula interacción social, que les ponga en riesgo de padecer problemas como la depresión. El proyecto reivindica la necesidad de mayor presencia de third places (terceros lugares) destinados a la juventud, a través de una campaña social. El objetivo principal de este proyecto es crear una campaña de comunicación llamativa y eficaz, que despierte el pensamiento crítico del ciudadano sobre la necesidad de invertir en estos lugares y así comenzar un proceso de demanda a la institución urbanística. El resultado es la creación de una organización responsable de introducir el baloncesto y el arte como nuevas herramientas de mejora ocial. Además, una campaña de comunicación que permita generar y ampliar el sentimiento de pertenencia a la comunidad entre los jóvenes del área, aumentando así su interacción social y mejorando su salud mental.
INGLÉS
This project is born out of the will to raise awareness among young people in the Dayton, Ohio area who have little or no social interaction, putting them at risk of problems such as depression. The project advocates for the need for more third places intended for youth through a social campaign. The main objective of this project is to create a striking and effective communication campaign that sparks citizens’ critical thinking about the necessity of investing in these places, thus beginning a process of demanding action from urban planning institutions. The result is the creation of an organization responsible for introducing basketball and art as new tools for social improvement. Additionally, a communication campaign aims to generate and expand the sense of community belonging among young people in the area, thereby increasing their social interaction and improving their mental health.
-
Un patio sin paredes
Lara Esteban De Ramón
“Un Patio Sin Paredes” explora la relación entre diseño y arte desde la perspectiva de una diseñadora novel en la encrucijada de dudas y contradictoria libertad que implica un comienzo profesional. El libro aborda diferencias y similitudes entre ambas disciplinas y cuestiona aspectos comunes del proceso creativo, como el síndrome del impostor y la comprensión del caos o la multiplicidad de percepciones. Estructurado en tres capítulos, los dos primeros, “El Arte” y “El Diseño”, ofrecen un enfoque teórico, mientras que el tercero, “El Choque”, aborda los límites y los puntos de encuentro entre arte y diseño desde una perspectiva personal, invitando al lector a participar en el proyecto, mediante la catalogación de los objetos cotidianos, de acuerdo a sus características y funcionalidades. Visualmente, el proyecto, a través del diseño y la edición del libro, combina la tendencia caótica del “Cybersigilism” en sus ilustraciones con un estilo de maquetación limpio y ligero propio del “Frasurbane”. La paleta de colores predominante en blanco y negro, junto con tonos azules complementarios, refuerza las temáticas de infinidad y libertad. Los recursos gráficos diseñados a medida complementan la maquetación y simbolizan creativamente los conceptos tratados. La editorial “Horror Vacui” cuya creación se prevé como parte de este trabajo, para dar soporte a este y otros proyectos similares, tiene la finalidad de explorar temas profundos y desafiantes en disciplinas como la antropología, arte, filosofía y psicología, con una fuerte identidad visual y estética distintiva. El proyecto de la editorial cuenta con una web, redes sociales y soporte físico para distribución y publicidad. “Un Patio Sin Paredes” inaugura el catálogo de “Horror Vacui”, estableciendo el estándar para futuras publicaciones y reflejando el compromiso de la editorial con la calidad en contenido y diseño, invitando a los lectores a una introspección profunda, desde la apreciación estética.
INGLÉS
“Un Patio Sin Paredes” explores the relationship between design and art from the perspective of a novice designer at the crossroads of doubts and the contradictory freedom that a professional beginning entails. The book addresses differences and similarities between both disciplines and questions common aspects of the creative process, such as impostor syndrome and the understanding of chaos or the multiplicity of perceptions. Structured in three chapters, the first two, “El Arte” (Art) and “El Diseño” (Design), offer a theoretical approach, while the third, “El Choque” (The Clash), addresses the boundaries and meeting points between art and design from a personal perspective, inviting the reader to participate in the project by cataloging everyday objects according to their characteristics and functionalities. Visually, the project, through the design and layout of the book, combines the chaotic trend of “Cybersigilism” in its illustrations with a clean and light layout style characteristic of “Frasurbane.” The predominant color palette of black and white, along with complementary blue tones, reinforces the themes of infinity and freedom. Customdesigned graphic resources complement the layout and creatively symbolize the concepts addressed. The editorial “Horror Vacui,” envisioned as part of this work, aims to support this and similar projects by exploring deep and challenging themes in disciplines such as anthropology, art, philosophy, and psychology, with a strong visual identity and distinctive aesthetics. The editorial project includes a website, social media presence, and physical support for distribution and advertising. “Un Patio Sin Paredes” inaugurates the “Horror Vacui” catalog, setting the standard for future publications and reflecting the editorial’s commitment to quality in content and design, inviting readers to deep introspection through aesthetic appreciation.
-
Vivak
Gonzalo Sánchez-Gamboa Díez
El proyecto final de grado, consiste en la creación de un estudio de diseño 3D/CGI cuya identidad y filosofía se basa en una metáfora de las montañas y entornos naturales surrealistas, en los que cada proyecto e idea son una expedición por una ruta hasta llegar a la cima. Teniendo esto en cuenta, el proyecto se centra sobre todo en crear un imaginario visual llamativo, que describa la línea gráfica del estudio y su visión del diseño. Esto lo hace, por un lado, a través de la construcción de diferentes espacios en 3D, que sirven como recursos para demostrar las habilidades del estudio, y por otro, con gráficos, textos y elementos que acompañan a los renders. Sin duda, ante todas las dificultades, se trata de un proyecto con una perspectiva a futuro, que tiene la intención de seguir desarrollándose y evolucionando y en definitiva, refleja una pequeña parte de un mundo irreal que todos hemos imaginado en algún momento de nuestras vidas.
INGLÉS
The final degree project consists of the creation of a 3D/CGI design studio whose identity and philosophy is based on a metaphor of mountains and surreal natural environments, in which each project and idea is an expedition along a route to reach the top. With this in mind, the project focuses above all on creating a striking visual imagery, which describes the graphic line of the studio and its vision of design. This is done, on the one hand, through the construction of different 3D spaces, which serve as resources to demonstrate the studio’s skills, and on the other hand, with graphics, texts and elements that accompany the renderings. Undoubtedly, in the face of all the difficulties, this is a project with a future perspective, which intends to continue to develop and evolve and ultimately reflects a small part of an unreal world that we have all imagined at some point in our lives.
-
Viziune. Lo que falta por ver está en nuestra gafas
Alejandro Herradón Díaz
El proyecto que se busca abordar, es el aprendizaje sobre lo que abarca el diseño gráfico al pensar en una marca con sus ventajas y desventajas que tiene al crearla desde cero. Trata temas de investigación como estudio de mercado, para así́ poder entender cuál es nuestra necesidad y la que podemos encontrar en nuestro público al que va destinada esta marca. El principal objetivo o propósito, es concienciar a la sociedad sobre el problema que estamos teniendo con el mal uso de los materiales que hacen que sean contaminantes, aunque a simple vista no lo parecen. El plástico, material del que se hacen las gafas, es uno de los principales productos contaminantes que pueden afectar al medio ambiente. Pueden tardar en degradarse cientos de años. Esto hace que cause daños a la vida marina, fauna terrestre y todos los ecosistemas en general. Esta marca está destinada a los jóvenes de 18 hasta adultos de 30 años, para aquellos que entiendan que el producto no es lo único que se debería vender. Lo que se debería vender es la experiencia completa del producto, con su historia, packaging con accesorios y merchandising. Contar una historia sin más carece de sentido si no le das emoción y un valor que apoye a esa realidad en la que se centra la historia.
Presentar un producto o un conjunto de diseños sin una historia, es como dar a alguien el producto en las manos y no decir nada. La metodología es la siguiente, una vez se ha elegido el proyecto y se sabe que historia va a tener, se empezará por analizar el mensaje e investigar la competencia en el mercado. Contar una historia sin más carece de sentido si no le das emoción y un valor que apoye a esa realidad en la que se centra la historia. Presentar un producto o un conjunto de diseños sin una historia, es como dar a alguien el producto en las manos y no decir nada. La metodología es la siguiente, una vez se ha elegido el proyecto y se sabe que historia va a tener, se empezará por analizar el mensaje e investigar la competencia en el mercado. Una vez hemos realizado el estudio previo, continuaremos con la investigación del material y el proceso para su elaboración. Una vez tenemos lo que queremos, haremos un estudio en el diseño de la competencia para obtener una aproximación. Después comenzaríamos con la línea gráfica, tanto el estudio de marca como la creación de cartelería, marketing, foto, video y web. Una vez tenemos todo, procedemos a crear el producto en base a las necesidades del público objetivo al que nos dirigimos. Finalmente abrimos una sección de soporte, línea de distribución y atención al cliente para estar a la disposición del consumidor.
INGLÉS
The project that we seek to address is learning about what graphic design encompasses when thinking about a brand with its advantages and disadvantages when creating it from scratch. It deals with research topics such as market study, in order to understand what our needs are and what we can find in our audience for whom this brand is intended. The main objective or purpose is to raise awareness in society about the problem we are having with the misuse of materials that make them polluting, although at first glance they do not seem that way. Plastic, the material from which glasses are made, is one of the main polluting products that can affect the environment. They can take hundreds of years to degrade. This causes damage to marine life, terrestrial fauna and all ecosystems in general. This brand is intended for young people aged 18 to adults aged 30, for those who understand that the product is not the only thing that should be sold. What should be sold is the complete experience of the product, with its history, packaging with accessories and merchandising.
Simply telling a story is meaningless if you do not give it emotion and a value that supports the reality on which the story focuses. Presenting a product or a set of designs without a story is like giving someone the product in their hands and not saying anything. The methodology is as follows, once the project has been chosen and it is known what history it will have, we will begin by analyzing the message and investigating the competition in the market. Once we have carried out the previous study, we will continue with the investigation of the material and the process for its preparation. Once we have what we want, we will do a study on the competition's design to obtain an approximation. Then we would begin with the graphic line, both the brand study and the creation of posters, marketing, photo, video and web. Once we have everything, we proceed to create the product based on the needs of the target audience we are targeting. Finally we opened a support section, distribution line and customer service to be available to the consumer.
-
Weave Estudio
Paloma De Juan Álvarez
En un mundo donde la moda y el lifestyle se encuentran en una constante evolución, impulsados por innovaciones tecnológicas y cambios en los patrones de consumo, surge un imperativo para las agencias de comunicación y diseño gráfico: adaptarse y responder de manera dinámica y creativa. Este trabajo se propone abordar dicho desafío, reconociendo la creciente importancia de las marcas emergentes, la colaboración, el diseño y la sostenibilidad en el sector. Al enfocarnos en estos elementos, nuestra agencia “Weave Studio” quiere explorar y definir estrategias efectivas y modelos de negocio innovadores que no solo atiendan las necesidades actuales del mercado, sino que también prevean y se adelanten a sus futuras tendencias.
INGLÉS
In a world where fashion and lifestyle are constantly evolving, driven by technological innovations and changes in consumption patterns, an imperative arises for communication and graphic design agencies: to adapt and respond dynamically and creatively. This study sets out to address that challenge, recognizing the growing importance of emerging brands and sustainability in the industry. By focusing on these elements, we aim to explore and define effective strategies and innovative business models that not only address current market needs, but also anticipate and anticipate future market trends.
-
Who we are
Fernando Prada López
Este Trabajo de Fin de Grado consiste en la creación de una asociación de diseñadores y sin ánimo de lucro centrada en el colectivo LGBTQ+. Su principal y primer proyecto es una revista en formato de foto reportaje en el que se busca reflejar aquello que no se puede ver del colectivo, la vivencia de cada persona con su sexualidad y/o identidad. A través de un enfoque cotidiano y vulnerable, el proyecto visual busca plasmar las vidas, el día a día, las emociones y los sentimientos de personas pertenecientes a este colectivo, prescindiendo de la realidad convencional. El objetivo principal es dar visibilidad a las diversas experiencias dentro del colectivo y lo que eso conlleva, a la vez que transmitir un mensaje de lucha por la aceptación y la igualdad. El proyecto destaca la importancia de entender que el colectivo LGBTQ+ merece ser tratado con la misma validez que cualquier otra parte de la sociedad y que nuestra identidad y sexualidad no son ninguna tontería. También busca desafiar las percepciones convencionales y ofrecer una representación auténtica y significativa de las vidas de estas personas. El estilo buscado tanto para la asociación y la revista es un estilo minimalista y simple, Cumpliendo el principal objetivo del proyecto. Por último, el trabajo pretende inspirar reflexión, empatía y conciencia, destacando la importancia de apoyar la diversidad y la inclusión dentro de la sociedad.
INGLÉS
This Final Degree Project consists of the creation of an association of designers and non-profit focused on the LGBTQ+ collective. Its main and first project is a magazine in photo reportage format that seeks to reflect what can not be seen of the collective, the experience of each person with their sexuality and / or identity. Through a daily and vulnerable approach, the visual project seeks to capture the lives, daily life, emotions and feelings of people belonging to this group, regardless of the conventional reality. The main objective is to give visibility to the diverse experiences within the group and what that entails, while conveying a message of struggle for acceptance and equality. The project highlights the importance of understanding that the LGBTQ+ collective deserves to be treated with the same validity as any other part of society and that our identity and sexuality are no nonsense. It also seeks to challenge conventional perceptions and offer an authentic and meaningful representation of the lives of these people. The style sought for both the association and the magazine is a minimalist and simple style, fulfilling the main objective of the project. Finally, the work aims to inspire reflection, empathy and awareness, highlighting the importance of supporting diversity and inclusion within society.
-
WIP CAPSULE CAMPAIGN
Hugo González Koop
En el escenario actual de la moda, la capacidad de adaptación e innovación es esencial para el éxito de las marcas. Este proyecto de investigación se adentra en el proceso de rediseño y reestructuración de la marca “Laces Collective”, impulsado por la imperante necesidad de enfrentarse a un mercado cada vez más saturado y competitivo. La principal motivación es revitalizar la identidad y estrategia de la marca con el objetivo claro de optimizar su rentabilidad y evaluar el impacto del nuevo modelo de marca en reconocimiento y percepción, tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de este trabajo, se llevará a cabo un análisis detallado de la marca, identificando fortalezas y áreas que requieren atención estratégica. La investigación abordará la posición actual de la marca, su mensaje, la percepción de los consumidores y las estrategias exitosas de otras marcas. Con el objetivo de rediseñar de manera integral, se explorarán aspectos clave como la dirección de arte, el mensaje de la marca, la identidad visual, la estrategia de marketing y la experiencia del consumidor, configurando así un viaje analítico y creativo para redefinir el futuro de la marca en la moda contemporánea. Todos estos aspectos se aplicarán en una colección de ropa que marcará el primer paso hacia este nuevo modelo de marca.
-
Work Ability
Blanca De la Vega Moya
La aplicación se especializa en conectar empresas interesadas en contratar personas con Síndrome de Down o sus tutores legales con personas que buscan oportunidades laborales. Su principal objetivo es simplificar y agilizar el proceso de búsqueda y creación de oportunidades laborales en esta industria en particular.
Esta innovadora plataforma no sólo promueve la inclusión en el lugar de trabajo, sino que también crea un entorno en el que tanto las empresas como los empleados obtienen beneficios reales y significativos.
Desde una perspectiva empresarial, la diversidad de talentos y una mayor respoonsabilidad social se consideran beneficios clave, mientras que a nivel personal, las personas con Síndrome de Down experimentan una mayor autoestima y un sentido de pertenencia. Además, no se puede subestimar el efecto económico de la mayor participación de este grupo poblacional en el mercado laboral, ya que contribuye al crecimiento económico y a la reducción de la desigualdad social.
-
Wrapped
Lucía Bassons del Rey
Este proyecto consiste en la creación de una marca que brinda una experiencia de festival de cine en casa, la cual se llevará a cabo a través de la venta online de cajas de distintas temáticas. En la página web existirá una amplia variedad de opciones, incluyendo cajas centradas en directores específicos, géneros cinematográficos concretos, actores destacados, así como temáticas especiales como “Películas feministas”, “Películas LGBT+”, “Películas de crítica social”, entre otras. Incluso se podrán obtener de una película en particular. Cada una contendrá una selección de películas correspondientes a la temática elegida, las cuales se podrán disfrutar online en la página web. Además cada caja incluirá una revista, un librito de pasatiempos y juegos relacionados con el cine, así como comidas y merchandise u objetos relacionados con las películas. Existirá la opción de comprar las cajas individualmente o la de obtener una suscripción mensual. La concepción de este proyecto surge de la transformación de los hábitos de consumo de productos audiovisuales a lo largo de los años, impulsada por los avances tecnológicos. Plataformas de streaming como Netflix y Amazon Prime hacen competencia al cine en sala y a la televisión convencional. El objetivo es combinar la conveniencia que ofrecen estas plataformas para disfrutar del cine en casa con la experiencia inmersiva de rodearse de productos vinculados a las películas, consiguiendo así una experiencia única.
INGLÉS
This project involves the creation of a brand that provides a film festival experience at home, which will be carried out through the online sale of themed boxes. On the website there will be a wide variety of options, including boxes focusing on specific directors, concrete film genres, prominent actors, as well as special themes such as “Feminist Films”, “LGBT+ Films”, “Social Criticism Films”, among others. It will even be possible to acquire them from a particular movie. Each box will contain a selection of films corresponding to the chosen theme, which can be enjoyed online on the website. In addition, each box will include a magazine, a booklet of film-related hobbies and games, as well as snacks and merchandise or items related to the films. There will be the option to purchase the boxes individually or to get a monthly subscription. The conception of this project arises from the transformation of consumption habits of audiovisual products over the years, driven by technological advances. Streaming platforms such as Netflix and Amazon Prime are competing with traditional cinema and television. The aim is to combine the convenience offered by these platforms to enjoy cinema at home with the immersive experience of being surrounded by products linked to the films, thus achieving a unique experience.
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.