Grado de Diseño Multimedia y Gráfico | TFG | UDIT: UNIVERSIDAD DE DISEÑO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Menu
  • Home
  • Search
  • Browse Colecciones|Collections
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
  • Universidad de Diseño y Tecnología
  • Inicio| Home
  • Acerca de|About
  • Preguntas frecuentes|FAQ
  • Mi cuenta|My Account
ÁGORA CREATIVA

Inicio| Start > TRABAJOS_ACADEMICOS > TFG > TFG_GRAFICO

Grado de Diseño Multimedia y Gráfico

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir|Follow

Switch View to List View Slideshow
 
  • Nimú, by Gloria Ayllón García

    Nimú,

    Gloria Ayllón García

    Este proyecto de TFG consiste en el diseño de un prototipo para una aplicación que enseña lengua de signos de la mano de la animación 3D. Para conseguirlo tendremos que empezar por comprendiendo las necesidades de la aplicación y quienes sean nuestro público objetivo, junto con sus hábitos y costumbres. Seguidamente se tendrá que estudiar el sistema de aprendizaje de la lengua de signos y buscar la manera de adaptarlo a una aplicación móvil de hoy en día.

    Inglés

    This TFG project consists of the design of a prototype for an app that teaches sign language hand-in-hand with 3D animation. To achieve this we will have to start by understanding the needs of the app and who our target audience is, along with their habits and customs. It will then be necessary to study the sign language learning system and find ways to adapt it to today’s mobile app.

  • Rediseño del Teatro Victoria de Madrid. by Ester Martín Sánchez.

    Rediseño del Teatro Victoria de Madrid.

    Ester Martín Sánchez.

    Hoy en día y más aún después de la pandemia mundial, los jóvenes no sienten la necesidad de ir al teatro, únicamente lo relacionan con las ocasiones en las que se les ofrece ir en actividades escolares o por acontecimientos familiares, pero nunca como algo atractivo, una actividad de ocio a cualquier edad. Además también se suele asociar a un evento al que acudían las clases pudientes por ello se tiene la imagen de que el teatro es caro. Por tanto, creo que es necesario que el teatro se reinvente visualmente e incite a la gente a ir. Después de analizar esta cuestión, creo que como diseñadora puedo ayudar a solucionar estos problemas, por lo que mi TFG trata del rediseño del Teatro Victoria de Madrid, su manual de identidad y la creación de una campaña publicitaria para alentar a la juventud y animarla a ir al teatro. Escogí este teatro porque es un teatro que, entiendo, necesita una innovación de identidad visual para renovarse y abrirse al mundo actual y porque se caracteriza por sus precios asequibles para todo el mundo y sobre todo para la juventud. Mi público objetivo son los jóvenes entre 17 y 27 años para que apoyen otro tipo de plan cultural, hoy en día todavía no está interiorizado que una entrada de teatro te pueda costar 9€, menos dinero que ir al cine, por lo que entiendo necesario fomentar y trocar la imagen visual y creación de campañas de concienciación para ir al teatro.

  • Somos Turismo de Valdeorras by Luis Pomar Rodríguez

    Somos Turismo de Valdeorras

    Luis Pomar Rodríguez

    Diseño, viabilidad y campaña publicitaria para el proyecto Somos Turismo de Valdeorras, cuya pieza central será el desarrollo de una aplicación de turismo rural y servicios para las comarcas de Valdeorras, Viana y Terras de Trives. Como proyecto, Somos Turismo busca reavivar el rural gallego, impulsando el desarrollo económico a través del turismo. Para ello, se crearán una serie de activos y acciones con el fin de lograr nuestro objetivo.

    Como reto, nos enfrentamos a un territorio con grandes activos turísticos de gran potencial, pero con escasa infraestructura, además de una población envejecida y poco acostumbrada al uso de nuevas tecnologías. Por lo que en muchos casos la información aún solo se encuentra en libros no digitalizados o dentro de la tradición oral local. Además, en muchos casos esto no solo afecta al turismo, sino que también afecta a los servicios de la zona en general, no sabiendo los horarios de ciertas tiendas y centros de salud o mismamente donde encontrarlos, ya que en muchos casos ni se encuentran en Google.

  • Trigo Limpio by Candela Royo Vázquez

    Trigo Limpio

    Candela Royo Vázquez

    Para realización de este Trabajo de Fin de Grado se han seguido una serie de pautas para establecer las fases de trabajo; división, organización y priorización del mismo, elementos indispensables para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura. La temática elegida fue la creación de una marca de productos sin gluten low cost. Hemos creado la identidad corporativa y las características de la marca, su papel entre la entidad a la que se refiere la marca y sus usuarios. Todo ello con el fin de crear y diseñar una marca de productos celíacos, de carácter moderno y novedoso, diferentes a los actuales. Esta marca tiene el objetivo de dejar en la mente del usuario una buena impresión de sus productos. Las partes más importantes del trabajo práctico son el manual de identidad, packaging, campaña de comunicación y pieza audiovisual.

    Inglés

    To carry out this Final Degree Project, a series of guidelines have been followed to establish the phases of work; division, organization and prioritization of it, essential elements to carry out a project of this magnitude. The theme chosen was the creation of a brand of low cost gluten-free products. The corporate identity and characteristics of the brand have been created, its role between the entity to which the brand refers and its users. All this with the aim of creating and designing a brand of celiac products, with a modern and innovative character, different from the current ones. This brand has the objective of leaving a good lasting impression of its products in the user’s mind. The most important parts of the practical work are the identity manual, packaging, communication campaign and audiovisual piece.

  • TUFTS by Blanca García García

    TUFTS

    Blanca García García

    Este proyecto es una ventana al mundo artesanal, en concreto una plataforma para dar apoyo a los artistas apasionados por el mundo de lo artesano. En este caso, personas que se dedican a la creación de piezas mediante tufting, una técnica generalmente de elaboración de alfombras, relativamente nueva en Europa, concretamente en nuestro país. Este proyecto tiene como objetivo dar a conocer este mundo y a los artistas que hay detrás de él, a través de una plataforma, una página web donde los diferentes creadores podrán exponer sus obras y hacerlas llegar a todos los clientes posibles. Se trata de una iniciativa para dar apoyo a artistas, sobre todo emergentes, que necesitan conseguir la mayor visibilidad para su obra, teniendo la posibilidad de compartir sus piezas en una plataforma donde se da a conocer el trabajo que realizan día a día. Actualmente está volviendo todo lo artesanal y se da un mayor valor a lo hecho a mano, esto ha creado una corriente y con ella la necesidad de dar apoyo a estos artistas. Además, al surgir un nuevo interés en este tipo de técnica y los diferentes productos que se pueden realizar con ella, la plataforma desarrollada en este proyecto aporta a las personas interesadas en este movimiento conocer más de ello y ver ejemplos de lo que se puede lograr mediante el proceso de tufting.

    Inglés

    This project is a window to the artisan world. Actually, it is a platform to support artists who are passionate about the artisan world. In particular, to support the artisans who are dedicated to the creation of pieces by tufting, a technique for making rugs relatively new in Europe, and especially in our country. This project aims to show this technique, and the artisans behind it, through a platform, a web page where different creators can exhibit their products and make them reach all possible markets. This is an initiative to support artists, in especial emerging ones who need to achieve greater visibility for their work, having the possibility of sharing their pieces on a platform where their daily work is shown. Currently, everything is artisanal and hand made products have their own added value, what has created a trend and indeed the necessity to support these artists. In addition, when a new interest arises with regard to this type of technique and its products, the platform developed in this project allows people interested in this movement to know more about it and see real products of what we can do through the tufting technique.

  • Tu presente by Naiara Sicilia De Pablo

    Tu presente

    Naiara Sicilia De Pablo

    Tu Presente, consiste en una campaña gráfica tanto online como offline, que busca la participación y reflexión de la sociedad sobre un tema al que no se suele recurrir con frecuencia pero que afecta a todos, el presente.

    Inglés

    Your Present, consists of a graphic campaign both online and offline, which looks for the participation and reflection of society on a subject that is not addressed frequently but that affects everyone, the present.

  • United We Stand by Tristán Alcover Dorado

    United We Stand

    Tristán Alcover Dorado

    Este trabajo de fin de grado nace con la intención de servir como punto de inflexión en el desarrollo simbiótico de la creación gráfica y sonora, partiendo de un estudio de los sellos existentes para proponer una concepción contemporánea y con- textualizada. Esta investigación será canalizada a través del diseño íntegro de la identidad visual de un sello discográfico, al igual que de todos los elementos gráficos que compondrán dicha identidad.

    Además, la pieza llevada a cabo será un recopilatorio musical editado por el sello creado para el trabajo, tanto en formato digital como en formato físico (cassette). Dicho recopilatorio será desarrollado junto a artistas del panorama de la música electrónica alternativa, tanto nacional como inter- nacional. Dicho cassette será diseñado y producido íntegramente por el sello, en una tirada limitada de 100 unidades, cada una de ellas personalizada con una pieza de metacrilato ligada a cada pieza.

    El proyecto está dirigido a un público culturalmente activo, integrado de una manera u otra en la escena alternativa o underground, el cual pone en valor el cuidado en el diseño y en la edición física de piezas musicales. Asimismo, el recopilatorio trata de servir como carta de presentación a otros sellos y fomentar la creación de una red viva de diseñadores y músicos.

    Inglés

    This graduation project is born under the premise of serving as breaking point in the development of the simbiotic relation between graphic and sound creation. In order to provide a contemporary and contextualized aproach, an exaust study of the existing labels is necessary. This research will be aproached through designing both the labels’s graphic identity and the visual elements that set said identity. Moreover, the piece designed for the project will be a musical compilation edited by the label founded for the proyect, both in digital and physical format (cassette). This compilation will be developed hand-to-hand with artists of the alternative electronic music scene, both national and international. This cassette will be designed and produced entirely by the label, in a limited edition of 100 units, each of them personalized with a piece of methacrylate linked to each piece. The project is aimed at a culturally active public, integrated in one way or another in the alternative or underground scene, which values the attention to detail in the design and physical edition of musical pieces. Likewise, the compilation is intended to serve as a letter of introduction to other labels and to encourage the creation of a living network of designers and musicians.

  • Valerian High by Álvaro González Fernádez

    Valerian High

    Álvaro González Fernádez

    Valerian High es un corto de animación que cuenta la historia de una chica tímida, Luna, que tiene que empezar sus estudios en un nuevo instituto. Tendrá que convivir con los excéntricos alumnos que van a ese instituto y aprender a superar su ansiedad y sus miedos (su miedo a lo desconocido). Fruto de un análisis y reflexión al respecto, se realiza una descripción las fases del proceso de realización del mismo: el guion y el storyboard; el diseño de personajes, de fondos y de objetos; la animación, el sonido y el montaje. También ha sido importante el trabajo dedicado a aspectos como la publicidad, el manual corporativo, la promoción en redes sociales y la recepción que esta promoción ha tenido en las mismas.

    Inglés

    Valerian High is an animated short that tells the story of a shy girl, Luna who has to start in a new high school. She will have to encounter with the eccentric students that go to the school and learn to overcome her anxiety and fears (her fear of the unknown). As a result of an analysis and reflection on the matter, a description is made of the phases of the process of making it: the script and the storyboard; the design of characters, backgrounds and objects; animation, sound and editing. It has also been very important the work dedicated to aspects such as advertising, the corporate manual, promotion on social media and the reception that this promotion has had.

  • Wemographics by Alejandro Caro Domínguez

    Wemographics

    Alejandro Caro Domínguez

    El presente proyecto consiste en la creación del portfolio de animación de un estudio de motion design (diseño de animaciones). El objetivo principal del proyecto será crear una demo reel (portfolio de animación) con los proyectos del estudio que sirva de reclamo para los potenciales clientes. Las funciones de este estudio oscilarían dentro del mundo de la animación, pudiendo ir desde los títulos de crédito de producciones audiovisuales hasta la animación de producto 3D.

    INGLÉS

    This project is about the creation of a motion design studio’s reel focused on visual communication for brands. The main goal of the project is to create a demo reel with the projects of the studio that will serve as a hook for potential costumers. The functions of this studio will cover a great part of the motion design world, and could go from sequence titles to 3D animation.

  • Winet by Álvaro Fernández-Oliva Luque

    Winet

    Álvaro Fernández-Oliva Luque

    El presente TFG consiste en la creación de una marca que se dedique al comercio de vino de una manera innovadora. Vivimos en una sociedad en la que la sostenibilidad y el medio ambiente tienen una importancia suprema. Por eso, es necesaria una respuesta real y efectiva que pueda ofrecer un producto tan importante como el vino de la manera más adecuada. Winet nace con la doble finalidad de probar que el vino puede convertirse en un producto de consumo reiterado a la vez que aporta conocimiento sobre éste a nuestros clientes. A través del diseño gráfico demostraremos que esta tarea no sólo es posible, sino que es necesaria para el sector.

    Inglés

    This TFG consists of the creation of a brand that is dedicated to the wine trade in an innovative way. We live in a society where sustainability and the environment are of paramount importance. Therefore, a real and effective response that can offer a product as important as wine in the most appropriate way is necessary. Winet was born with the dual purpose of proving that wine can become a product of repeated consumption while providing knowledge about it to our customers. Through graphic design we will demonstrate that this task is not only possible, but also necessary for the sector.

  • Agenda del zodíaco 2022 by Nerea Magaña Olabera

    Agenda del zodíaco 2022

    Nerea Magaña Olabera

    Los temas esotéricos, como la astrología, han sido juzgados a lo largo de los años por no ser provenientes de lo que entendemos como una ciencia. Con el transcurso de los años, cada vez es mayor la cantidad de gente, sobre todo jóvenes, los que están interesados por estos temas e incluso creen en ellos. Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) pretende dar visibilidad a dichos temas esotéricos, como el zodíaco, creando una colección de agendas que serán puestas a la venta en un futuro próximo. Así pues, se logrará transmitir los conocimientos necesarios sobre estos temas de una forma sencilla y divertida.

    Inglés

    Esoteric subjects, such as astrology, have been judged over the years for not coming from what we understand as a science. Over the years, more and more people, especially young people, are interested in these topics and even believe in them. This Final Degree Project (TFG) aims to give visibility to these esoteric themes, such as the zodiac, by creating a collection of agendas that will be put on sale in the near future. So, it will be possible to transmit the necessary knowledge on these topics in a simple and fun way.

  • Amalgama by Aníbal José De Andrade Cabrera

    Amalgama

    Aníbal José De Andrade Cabrera

    El proyecto consiste en el desarrollo de la identidad de marca de una cocina ciega que actúa como plataforma para impulsar la integración social a través de la capacitación laboral en gastronomía a personas en riesgo de exclusión social debido a su estatus migratorio.

    El trabajo realizado comprende la conceptualización y desarrollo de la marca a nivel estratégico y gráfico, abarcando el nombre, la plataforma de marca, la identidad gráfica y la aplicación de la misma en los puntos de contacto, tanto físicos como digitales, más relevantes para el negocio. De esta manera la marca se constituye bajo el propósito de promover la tolerancia y el respeto: aprovechando la naturaleza de la gastronomía fusión, plantea una invitación a conocer y disfrutar de sabores foráneos como símil de la aceptación y bienvenida a las personas migrantes. Igualmente, al ofrecer platillos que, aparte de fusión, también están fundamentados en la gastronomía callejera, la marca aprovecha códigos urbanos bajo una perspectiva contemporánea para el desarrollo de una identidad gráfica rotunda.

  • Atlético Pan Bendito by Diego Atienza Bernases

    Atlético Pan Bendito

    Diego Atienza Bernases

    El proyecto de Fin de Grado consistirá en la renovación de la imagen del club de fútbol Atlético Pan Bendito, mediante el rediseño de su escudo y la realización de un cortometraje documental que muestre su realidad.

    Esta entidad es un club social del barrio de Pan Bendito (Madrid), que beca a niños con dificultades económicas y sociales, para poder educarles y construir una base en sus vidas, mediante la práctica de fútbol. La imagen principal del club es su escudo, el cual será rediseñado para darle un aspecto más atractivo y moderno, basado en las tendencias actuales de rebranding en el deporte, acompañado de su manual de identidad que rija sus normas de uso. Todo esto irá complementado de un cortometraje documental, cuya idea sea dar visibilidad a este proyecto, hacerlo llegar a un público no interesado en el mundo del fútbol y del deporte, pero si en proyectos de causas sociales y benéficas. Todo ello permitirá un aumento de la propsperidad económica y social de la entidad.

  • Aurora by Diego Díaz Fernández

    Aurora

    Diego Díaz Fernández

    Aurora es una marca de turismo espacial de lujo con una imagen y estilo inspirado en el retrofuturismo. Su objetivo es ofrecer a sus clientes la oportunidad de cumplir el sueño de viajar al espacio disfrutando de una experiencia única, cuidada y personalizada. Está orientada a un público de alto nivel adquisitivo, con interés sobre el espacio y los servicios exclusivos.

  • Calmarte by Sara Isabel Álvarez García

    Calmarte

    Sara Isabel Álvarez García

    Este trabajo de fin de grado tiene por objeto el diseño de una Guía de Arteterapia para el tratamiento de la ansiedad, que se enmarca dentro de una editorial especializada en salud y bienestar mental, cuyo nombre e identidad corporativa también han sido objeto de diseño para este proyecto. El análisis de mercado nos ha mostrado ideas y productos con variados estilos y públicos. Nuestra Guía pretende introducir la Arteterapia al paciente que vive con ansiedad y se concibe como un material de apoyo a las sesiones que mantiene con su terapeuta, con instrucciones sencillas sobre cómo realizar cada una de las actividades que se proponen. La Guía dispone una última sección, donde el paciente registra y recoge sus impresiones al realizar la obra que se propone, siendo ésta una aportación original, con respecto a otros productos analizados, y sugerida por algunos de los terapeutas que se han entrevistado con anterioridad al diseño de la Guía. Las actividades que se ilustran en la Guía han demostrado ser eficaces en el tratamiento de la ansiedad, por lo que nuestra aportación se centra en un diseño amigable, de fácil lectura, con colores que evocan calma e ilustraciones minimalistas que no distraigan al paciente del objetivo último de la sesión.

    Inglés

    The aim of this Final Degree project is the design of an Art Therapy guide for the treatment of anxiety, which is part of a publishing house specialized in mental health and well-being, whose name and corporate identity have also been designed for this draft. Market has shown us ideas and products with varied styles and audiences. Our guide tries to introduce Art Therapy to the patient who lives with anxiety and it is thought as a support material for the sessions he holds with his therapist, with simple instructions about how to carry out each of the proposed activities. The guide has a final section, where the patient records and collects their impressions when carrying out the work that has been proposed, this being an original contribution in comparison with other studied products. It has been suggested by some of the therapists who have been interviewed before the guide design. The activities illustrated in the guide have proven to be effective in treating anxiety, so our contribution focuses on a friendly design, ease to read, with colours that evoke calm and minimalist illustrations that do not distract the patient from the main goal of the session.

  • Casa Museo Sorolla. Rediseño identidad visual. by Yeray Fernández Sarró

    Casa Museo Sorolla. Rediseño identidad visual.

    Yeray Fernández Sarró

    Casa-Museo Sorolla: Rediseño de la identidad visual pretende renovar, actualizar y adecuar a las necesidades actuales de la segunda década del siglo XXI todos los elementos gráficos de la Casa-Museo Sorolla de Madrid. Entre ellos se incluyen la imagen corporativa, los medios físicos, la publicidad exterior, los medios digitales y las redes sociales. Su objetivo es situar a la Casa-Museo Sorolla en el panorama cultural madrileño, increíblemente extenso y con una enorme multitud de opciones

    entre museos, centros de exposiciones, fundaciones, eventos, ferias y festivales. Se pretenden buscar los factores diferenciadores que hacen a la casa- museo única frente a otras alternativas, para potenciarlos y explotarlos, intentando posicionar a la casa-museo en el plano madrileño. Este rediseño busca acercar al público potencial a la casa- museo, entendiendo sus limitaciones y no buscando robar terreno a la tríada de grandes museos madrileños. Pretende descubrir a grupos de la población que tengan un interés sobre las artes plásticas, especialmente impresionistas, a Sorolla como autor; no quedando limitado a su obra, si no también realizando un acercamiento a su pensamiento creativo y forma de ver la vida y el arte, a través de la propia casa-museo y su colección.

  • Caserio by Jimena Izaguirre Martínez de Marañón

    Caserio

    Jimena Izaguirre Martínez de Marañón

    Este proyecto busca desarrollar una performance en directo, posteriormente grabada y documentada, basada en la zarzuela vasca de El Caserio, ambientada a principios del siglo XX.

    El reto consistente en conceptualizar, producir y dirigir todo lo que un evento en directo conlleva además de la posterior documentación gráfica del proyecto y la creación de piezas de comunicación.

    El proyecto principlamente contendrá una pieza audiovisual de 30 minutos donde la performance con actores y público quedará documentada. Por otro lado contará con un teaser de la obra y algunos elementos de comunicación como folletos y posters promocionales.

    El objetivo de esta producción es acercar el género de la zarzuela vasca a un público más general mediante la interacción con la obra y la conceptualización de la temática a rasgos más actuales.

  • Concello de Ortigueira by Sara Ramudo Galdo

    Concello de Ortigueira

    Sara Ramudo Galdo

    Este proyecto consiste en la promoción del Concello de Ortigueira (A Coruña) desde todos los aspectos relativos a la imagen y la comunicación. Para ello se aborda un rebranding que modernice la marca y una estrategia de comunicación, así como el desarrollo de todos los elementos creativos necesarios para llevarla a cabo, incluyendo una campaña 360º. Mediante los medios disponibles, se pondrán en valor los aspectos más diferenciadores de Ortigueira desde un punto de vista turístico, al ser uno de los principales motores económicos de la zona, dado el proceso de despoblación que se vive desde hace años.

    Inglés

    This project consists of promoting the City Council of Ortigueira (A Coruña) from all aspects related to image and communication. To do this, a rebranding that modernizes the brand and a communication strategy is addressed. As well as the development of all the creative elements necessary to carry it out, which includes a 360º campaign. Through the available means, the most distinguishing aspects of Ortigueira from the tourist point of view will be valued. Tourism is one of the main economic engines of the area, in the context of the depopulation process that has been going on for years.

  • Creación de Cala Cosméticos. by María Gabriela Velasco Scott

    Creación de Cala Cosméticos.

    María Gabriela Velasco Scott

    Este Trabajo Final del Grado en Diseño Multimedia y Gráfico, es la creación de una marca de maquillaje denominada Cala Cosméticos en todos los ámbitos del diseño digital. Además queríamos enfocarlo a un estilo de vida sostenible, ofreciendo un servicio personalizable de productos, para hacer felices a nuestros clientes. De esta forma, se fidelizan con la marca ayudando así a los animales, personas, mundo. Consiguiendo ser no sólo una marca, sino un estilo de pensamiento y ética ejemplar. Buscando siempre mejorar en todos los ámbitos. De esta forma, conseguimos comprimirnos en tres palabras clave, que serán las piezas principales del proyecto: natural, sin crueldad animal y vegano.

    Para conseguir que este resultado sea lo más real posible, hemos necesitado conocimientos en los ámbitos del modelado 3D, edición de vídeo, programación de código etc. Demostrando así que con esfuerzo se puede aprender de todo convirtiéndote en una persona más completa, sana y feliz.

    Inglés

    This Final Project of the Degree in Multimedia and Graphic Design is the creation of a makeup brand called Cala Cosméticos in all areas of digital design. We wanted to focus on a sustainable lifestyle, offering a customizable product service, to make our customers happy. In this way, they are loyal to the brand, thus helping animals, people and the world. Getting to be not only a brand, but also an exemplary style of thought and ethics. Always looking to improve in all areas. In this way, we managed to compress ourselves into three keywords, which will be the main values of the project: natural, cruelty-free and vegan. To make this result as real as possible, we have used our knowledge in the fields of 3D modeling, video editing, code programming, etc. Thus demonstrating that with effort you can learn from everything and become healthier and happier.

  • Creación de una marca: Ahc Bijoux by Alejandra Hernández-Canut Cano

    Creación de una marca: Ahc Bijoux

    Alejandra Hernández-Canut Cano

    Para comenzar este proyecto vamos a explicar en que consiste. Se trata de la creación de una nueva marca de joyas, se trata no solo del diseño del producto sino de toda la identidad visual y verbal al completo. Dentro de este proyecto, existirán diversos factores que favorecerán a la marca, como la sostenibilidad e n ciertas piezas gráficas y carácter artesanal de la marca, lo cual le da valor añadido, y aporta un equilibrio clave junto a toda la identidad corporativa. Se trata de una marca completamente visual, ya que al ser un e-commerce estará expuesta al público mediante las redes sociales y la página web. Así, la identidad de la marca también se refleja en todas las piezas gráficas que conlleva tener un comercio online. Otro de los aspectos especiales de la marca, es la fotografía, ya que todas ellas son exclusivamente del producto para que se aprecie la calidad y el diseño, y que el usuario pueda ver el producto con claridad y detalle. Además de todo lo dicho, lo que el consumidor piense o crea de una marca es de gran importancia, por lo que debe tener unos valores establecidos, que permitan transmitir un mensaje mediante la filosofía de la marca, que se puede mostrar mediante la marca en sí, o mediante un tagline.

    Inglés

    To start with we shall explain this project and what is it about. It is the creation of a new jewellery brand, it is not only the design of the product but also of all the visual and verbal identity of the brand in full. Within this project, there will be several factors that shall benefit the brand, like the sustainability in certain graphic pieces and the handcrafted character of the brand, which provides it with an added value and, together with all the corporate identity, a key balance. It is a totally visual brand as, it being an e-commerce, it will be exposed to the public through social networks and its web page. Thus the brand identity is also reflected in all the graphic pieces required for an online business. Another special feature of the brand is photography as all of them are exclusively of the product so design and quality can be appreciated and the user is able to see the product with clarity and detail. In addition to the above, what the consumer thinks or believes of a brand is very important, therefore it needs to have established values that allows to transmit a message through the philosophy of the brand that can be shown through the brand in itself or through taglines.

  • Cuenca. Ciudad abierta by Paula Planas Sánchez

    Cuenca. Ciudad abierta

    Paula Planas Sánchez

    El objetivo de este proyecto consiste en el desarrollo de la identidad visual corporativa de la nueva marca turística de la ciudad de Cuenca. La iniciativa parte de la Oficina de Turismo de la ciudad manchega debido a la falta de cohesión de sus campañas de comunicación anteriores y pretende, por medio del diseño, conseguir una imagen que represente la esencia de la urbe y sus residentes y que a su vez sirva como impulso al turismo de la zona.

    ‘Cuenca, ciudad abierta’ es el concepto en que se basa todo este trabajo, una invitación a conocer y descubrir esta ciudad histórica desde un nuevo punto de vista mucho más innovador y adaptado a las necesidades del turista de hoy en día.

    Inglés

    The objective of this project consists of the corporate visual identity of the new tourist brand of the city of Cuenca. The initiative comes from the city Tourist Office due to the lack of cohesion of its previous communication campaigns and aims, through design, to achieve an image that represents the essence of the city and its residents and that, at the same time, serves as a boost to tourism in the area.

    “Cuenca, open city” is the concept on which all this work is based, an invitation to know and discover this historic city from a new point of view that is much more innovative and adapted to the needs of today’s tourists.

  • Década color cantaba. by Daniela Díez Cardona

    Década color cantaba.

    Daniela Díez Cardona

    Década color cantaba es un cancionero ilustrado que presenta toda la discografía de Amy Winehouse. Un libro tributo al décimo aniversario de su muerte, que tendrá lugar el 23 de julio del 2021. Cada ilustración es el resultado de un análisis de la canción a representar, y los colores empleados serán determinados por la teoría de Eva Heller en su obra Psicología del color: Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón (Gustavo Gili, 2004). Se tratará de un constante diálogo entre ilustración, música y color, y se invitará al lector a llevar a cabo la experiencia de recrearse en las ilustraciones a la par que escucha la música a la que aluden. (El libro facilita un código a escanear, que le conducirá a una lista de Spotify con todas las canciones en el orden en el que éstas son representadas) Un libro que, sin ser una biografía ilustrada, ayudará al lector a conocer y adentrarse en el universo de Amy Winehouse desde un prisma muy personal. Un pequeño tesoro al que acudir para todas aquellas personas que admiran a la cantante y su obra, un intento de conectar con ella y empatizar aún más con su música si cabe.

  • Denhi by Antonio Marrube López

    Denhi

    Antonio Marrube López

    Este proyecto consiste en la especulación de como serían las energías renovables en un futuro, y toda la gráfica que las envolvería. Para ello se creará la marca de una empresa ficticia de energía solar, “Denhi”. Esta empresa opera a través de girasoles biónicos que orbitan en la estratosfera, absorbiendo energía solar durante el día, que luego liberan por la noche para abastecer a las super metrópolis futuras (en las cuales el ahorro de espacio será esencial) además de proteger de la radiación ultravioleta. Se tomará como referencia la ciudad de Tokio, donde este problema de espacio ya es real, y la gráfica se basará en el cyber punk, en las luces de Neón, y el pop japonés. Además, se investigará el movimiento de Archigram y las influencias que ha tenido en la actualidad.

    El proyecto se presentará en forma de concept art, se creará un universo utópico que envuelva a este concepto, con el optimismo propio que impulsaba a Archigram, pero con una estética más futurista similar a la del ciber punk. Este universo irá integrado dentro de una narrativa que de unión y cohesión a los distintos elementos gráficos. Este proyecto busca plasmar una idea estética por encima de una técnica, ya que su función principal es cautivar e inspirar.

  • Detuatu by Cristina Sánchez Cano

    Detuatu

    Cristina Sánchez Cano

    El proyecto plantea abordar la creación de una aplicación móvil desde cero. Una aplicación que surge como necesidad ante la constante expansión y relevancia de viajar en la sociedad actual. Este proyecto aspira a poder hacerse realidad, está formado por diversas piezas gráficas y audiovisuales, que se han creado utilizando los conocimientos adquiridos durante toda la carrera. Tocando diversas ramas como: la ilustración, la animación o el diseño de experiencia y usuario. La aplicación móvil ha sido desarrollada hasta la fase de prototipo, para que se pueda ver de la manera más aproximada a la realidad. Dentro del prototipo hay animaciones, iconos e ilustraciones que la enriquecen y que han sido creados específicamente para ella. Además de elaborar el prototipo para la app, se ha creado un spot publicitario, y una campaña de comunicación, donde la app es publicitada en diferentes medios. El objetivo del proyecto es conseguir crear un aplicación móvil que sea realmente útil y que tenga un acabado lo más cercano posible a la realidad.

  • El arte de Azkan by Beatriz García González

    El arte de Azkan

    Beatriz García González

    El objetivo de este proyecto es crear un artbook que contenga todo el desarrollo de concept art, de la película Azkan, un proyecto personal que se busca desarrollar aún más en el futuro. Para ello se realizará una investigación previa de teoría y un estudio de mercado, público y competencia, que permita llegar al resultado más acertado. El resultado ha sido un maravilloso libro de concept art, que contiene el desarrollo de diferentes personajes, paisajes y objetos que formarán parte del futuro largometraje “Azkan”. En conclusión, aunque en el mercado hay un sin fin de artbooks de todos los tipos, se trata de un objeto de coleccionista muy demandado que ofrece información exclusiva, a la que de otra manera nadie podría acceder. Es una forma de sacarle provecho a una herramienta, el concept art, que si antes solo servía para crear las bases de una película o videojuego, ahora también forma parte del merchandising y se le puede sacar muchísima más rentabilidad.

 

Page 10 of 17

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
 
 

Buscar|Search

Búsqueda Avanzada|Advanced Search

  • Alertas por correo-e o RSS|Email Alerts or RSS

Navegar|Browse

  • Colecciones|Collections
  • Comunidades|Discipline
  • Autor|Author

Autores|Authors

  • Preguntas frequentes Autores|Author FAQ
 
Elsevier - Digital Commons

Inicio|Home | Acerca de|About | Preguntas frecuentes|FAQ | Mi cuenta|My Account | Declaración de accesibilidad|Accessibility Statement

Política de datos personales|Privacy Policy Derechos de Autor|Copyright Policy