Abstract
En la divulgación científica, tanto en la que se realiza en congresos de alto impacto y nivel académico, como en la que encontramos en los museos, en los libros de texto o en las redes sociales, se están utilizando infografías. Principalmente, para explicar procesos complejos y sucesos no observables sin el uso de instrumentación específica, o no reproducibles con sencillez.
Este artículo investiga esa relación entre ciencia y diseño a través de la infografía, recorriendo la historia de la infografía científica y su uso en los diferentes ámbitos divulgativos actuales.
Desde un punto de vista científico y de diseño, analizaremos esas infografías, casos de uso, planes de estudio y creadores de contenido para las redes sociales para evidenciar dos realidades. Que la ciencia y el diseño deben mantener una estrecha relación, condensada en la infografía como vehículo de difusión, comunicación y educación. Y que los planes de estudios de los grados científicos no garantizan la adquisición de competencias que permitan a los egresados crear infografías para alcanzar esos objetivos de difusión, comunicación y educación.
First Page
19
Last Page
46
Recommended Citation
Serrano Valverde, Á., & Torres Pardo, A. (2025). Infografía: el nexo de unión entre ciencia y diseño gráfico. GDI. Revista de investigación de Género, Diseño e Innovación,(2),19-46. 10.63206/GDI.2025.2.2
Included in
Chemistry Commons, Education Commons, Fine Arts Commons, Graphic Design Commons, Illustration Commons