Máster en Experiencia de Usuario UX | TFM | UDIT: UNIVERSIDAD DE DISEÑO, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Menu
  • Home
  • Search
  • Browse Colecciones|Collections
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
  • Universidad de Diseño y Tecnología
  • Inicio| Home
  • Acerca de|About
  • Preguntas frecuentes|FAQ
  • Mi cuenta|My Account
ÁGORA CREATIVA

Inicio| Start > TRABAJOS_ACADEMICOS > TFM > TFM_UX

Máster en Experiencia de Usuario UX

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir|Follow

Switch View to List View Slideshow
 
  • Rediseño del localizador de cajeros de ING by Lara De los Ángeles De Miguel Martín

    Rediseño del localizador de cajeros de ING

    Lara De los Ángeles De Miguel Martín

    La banca cada día se centra más en trabajar por el diseño inclusivo y en mejorar la experiencia de los usuarios. Esto, sumado a la importancia creciente del diseño, provoca que la accesibilidad sea un tema actual y presente en muchas conversaciones.

    Para fomentar el diseño inclusivo, es esencial pensar en la omnicanalidad, tratando de ofrecer medios diversos de uso, especialmente cuando se trata de un servicio utilizado por todos. Hay que considerar que la diversidad de clientes es altísima, por lo que la variedad debe estar garantizada. Además, cerrar el ciclo es de suma importancia para acompañar a los clientes en todas las fases del proceso.

    La falta de estandarización en los cajeros automáticos provoca que su uso sea complicado, ya que no siempre los clientes usan uno de tu entidad bancaria. Además, la diferencia también es patente entre cajeros de la misma compañía. Así, al no compartir todas las funciones o presentarlas de forma diferente se dificulta su uso, especialmente para personas que requieren algún servicio concreto.

    Debido a esta diferenciación ya la actualización a la que está sujeta por las nuevas normativas, es esencial que el usuario cuente con toda la información posible en relación a los cajeros. Si una persona puede saber anticipadamente lo que se va a encontrar, puede prepararse para el proceso y evitar malas experiencias.

    Por ello, se ha identificado una gran oportunidad en el localizador de cajeros, una sección que se encuentra dentro de las aplicaciones bancarias pero no cuenta con toda la información posible. Si esto se amplía y se incluyen elementos de accesibilidad, se puede lograr mayor autonomía y control para el usuario, haciendo que este se sienta más seguro durante su uso. Además, esto ayuda a acompañarle durante todas las fases de uso, incluyendo la búsqueda y selección del cajero, el uso e inclusive la retroalimentación del mismo.

  • Accesibilidad y usabilidad en la Cartera de Identidad Europea (EUDI Wallet) by Anastasiia Konstantinova

    Accesibilidad y usabilidad en la Cartera de Identidad Europea (EUDI Wallet)

    Anastasiia Konstantinova

    Los nuevos enfoques de identidad digital en la UE (cuya implementación completa está prevista para 2030) darán a los usuarios pleno control sobre sus propios datos de identidad. A pesar de que a menudo se les denomina el futuro de la gestión de la identidad digital, las Carteras Europeas de Identidad Digital (Carteras IDUE o EUDI Wallet) siguen enfrentándose a una serie de retos, siendo la usabilidad uno de los principales. La mayoría de los proyectos de la Cartera de Identidad Europea (EUDI Wallet) tienen como objetivo una alta seguridad y versatilidad, descuidando a menudo los objetivos igualmente cruciales de usabilidad y accesibilidad. El objeto de este estudio es identificar oportunidades de mejorar en el uso de la Cartera IDUE, ya que un sistema demasiado complejo o incómodo no será adoptado por la sociedad en general. La aplicación de la cartera EUDI a los casos de uso de los propietarios de mascotas ofrece la posibilidad de mejorar su experiencia, por ejemplo, mejorando los "momentos de la verdad" cruciales, como la recuperación de una mascota perdida, al tiempo que se amplía la utilidad del sistema de identidad digital al permitir el acceso a cierta información personal (los denominados atributos) e incluso su transferencia (en el caso de adopciones de mascotas) entre carteras de identidad Garantizar la accesibilidad desde el principio es un objetivo de usabilidad vital para EUDI Wallet, ya que de lo contrario se podría excluir a una parte considerable de los ciudadanos de la sociedad digital para 2030, y los conocimientos obtenidos a partir de la cartografía de las experiencias de los usuarios en casos de uso específicos pueden aportar nuevas ideas a la arquitectura general de este ecosistema de servicios para que EUDI Wallet sea más accesible para las personas que dependen de otras. "Cuando una persona ve la necesidad de otra, se ha dado el primer paso hacia la atención" (Barrett y otros, 2014). El caso de uso estudiado, del ciclo de vida de la mascota, es un ejemplo extremo, de máximo nivel de dependencia y ninguna autonomía desde el punto de vista legal. Existen otros muchos casos donde la consulta o divulgación de atributos relacionados con la identidad entre diferentes carteras puede ser de utilidad. Sin embargo, la complejidad del marco regulatorio (patria potestad, guarda y custodia, tutoría legal, mediador judicial) se incrementa exponencialmente y la implementación segura de este tipo de interacción representa un reto muy importante de adaptación del marco jurídico antes de presentar viabilidad. Así, ya que la Cartera IDUE tiene el potencial de convertirse en una "Superapp", fomentando las interacciones entre ciudadanos, empresas y Administración Pública, se deberá mantener la investigación de esta línea a la espera que aparezcan nuevos retos desde el punto de vista político, económico e incluso ético.

  • Accesibilidad Accesible. Planteamiento de un Proceso de Diseño que Vincule las WCAG y la Legislación a Principios de Diseño. by Mayra Alejandra Morales Carmona

    Accesibilidad Accesible. Planteamiento de un Proceso de Diseño que Vincule las WCAG y la Legislación a Principios de Diseño.

    Mayra Alejandra Morales Carmona

    Este proyecto inicia con una exploración preliminar sobre la extensa temática de la accesibilidad, a través de este primer acercamiento al tema tuve contexto sobre definiciones, normativa, e información a nivel general que me ayudó a plantearme la pregunta ¿Cuál es el papel del diseñador en el contexto de la accesibilidad web?

    Esta pregunta rige el desarrollo del proyecto desde etapas iniciales de investigación hasta el desarrollo de la propuesta final y prototipos.

    Por mucho tiempo y de forma equivoca se consideró la discapacidad como una condición vinculada de forma directa y exclusiva a un problema de salud, este pensamiento difiere a lo planteado por organizaciones como la OMS o el Ministerio de sanidad a través del BOE, que en términos generales describen la discapacidad como la interacción entre las personas y las barreras que impiden su participación plena en la sociedad. Si bien eliminar ésta percepción sobre el término sigue siendo un trabajo en construcción, es cada vez más evidente la importancia de la accesibilidad no solo a nivel de espacios a través de la arquitectura sino que trasciende a espacios virtuales.

    La accesibilidad web beneficia no solo a personas con discapacidad sino también a personas en diferentes condiciones, sean permanentes, temporales o circunstanciales. Holmes (2018) describe esto como el espectro persona, refiriéndose al diseño inclusivo y a cómo soluciones específicas para usuarios con discapacidad pueden extenderse a otros usuarios en diversas situaciones.

 
 
 

Buscar|Search

Búsqueda Avanzada|Advanced Search

  • Alertas por correo-e o RSS|Email Alerts or RSS

Navegar|Browse

  • Colecciones|Collections
  • Comunidades|Discipline
  • Autor|Author

Autores|Authors

  • Preguntas frequentes Autores|Author FAQ

INVESTIGACIÓN UDIT

  • UDIT investiga
  • Actualidad
  • Biblioteca
  • Contacto
 
Elsevier - Digital Commons

Inicio|Home | Acerca de|About | Preguntas frecuentes|FAQ | Mi cuenta|My Account | Declaración de accesibilidad|Accessibility Statement

Política de datos personales|Privacy Policy Derechos de Autor|Copyright Policy