Files
Download Full Text (41.2 MB)
Description
Este proyecto inicia con una exploración preliminar sobre la extensa temática de la accesibilidad, a través de este primer acercamiento al tema tuve contexto sobre definiciones, normativa, e información a nivel general que me ayudó a plantearme la pregunta ¿Cuál es el papel del diseñador en el contexto de la accesibilidad web?
Esta pregunta rige el desarrollo del proyecto desde etapas iniciales de investigación hasta el desarrollo de la propuesta final y prototipos.
Por mucho tiempo y de forma equivoca se consideró la discapacidad como una condición vinculada de forma directa y exclusiva a un problema de salud, este pensamiento difiere a lo planteado por organizaciones como la OMS o el Ministerio de sanidad a través del BOE, que en términos generales describen la discapacidad como la interacción entre las personas y las barreras que impiden su participación plena en la sociedad. Si bien eliminar ésta percepción sobre el término sigue siendo un trabajo en construcción, es cada vez más evidente la importancia de la accesibilidad no solo a nivel de espacios a través de la arquitectura sino que trasciende a espacios virtuales.
La accesibilidad web beneficia no solo a personas con discapacidad sino también a personas en diferentes condiciones, sean permanentes, temporales o circunstanciales. Holmes (2018) describe esto como el espectro persona, refiriéndose al diseño inclusivo y a cómo soluciones específicas para usuarios con discapacidad pueden extenderse a otros usuarios en diversas situaciones.
Publication Date
2024
City
Madrid
Recommended Citation
Morales Carmona, Mayra Alejandra, "Accesibilidad Accesible. Planteamiento de un Proceso de Diseño que Vincule las WCAG y la Legislación a Principios de Diseño." (2024). Máster en Experiencia de Usuario UX. 3.
https://sciencevalue.udit.es/tfm_ux/3
