
TRÄD. Vuelve a Jugar
Files
Description
La pandemia mundial, los confinamientos y el teletrabajo han venido a convertir los hogares en extensiones de oficinas o escuelas. Los diferentes estudios y análisis se refieren profusamente al “teletrabajador”. Es, sin embargo y en el contexto generalizado del hogar con niños, donde los estudios no profundizan. Los niños son puntos críticos claros, por la atención que requieren y la atención que demandan en su entretenimiento. El objetivo de este trabajo es fomentar la imaginación y la independencia de los niños, reflexionando al mismo tiempo sobre el concepto de mobiliario de oficina. Sus límites, tipologías y nuevos escenarios que serán retos a vencer en una transformación que se consolida en una “nueva normalidad” social, laboral y familiar. Si bien hasta 2020 la expresión “el trabajo” se podía emplear, tanto para referirse a un lugar como a una actividad. Durante el confinamiento, el viaje para ir al trabajo en muchas ocasiones ha representado aproximarse a la mesa del salón, apoderarse del sofá o la encimera de más de una cocina. En ese marco situacional y con el objetivo de analizar objetos, metodologías y tendencias surgió este trabajo creativo de propuestas que puedan ser empleadas en este contexto para facilitar la vida diaria de las personas.
Publication Date
2022
City
Madrid
Keywords
Juego simbólico; Juego no orientado; Montessori; Naturaleza; ODS; Perchero; Casa del árbol; Oficina; Mobiliario.
Recommended Citation
Porres Huelmo, Vicente, "TRÄD. Vuelve a Jugar" (2022). Grado de Diseño de Producto. 81.
https://sciencevalue.udit.es/tfg_producto/81
