
Beauty of trash
Files
Description
El ser humano siempre ha necesitado adornar su cuerpo, bien sea tanto con ropa o complementos. Es algo que se ha convertido en necesario ya que nos hace sentir más seguros y confiados. Nuestra apariencia nos hace sentirnos más seguros en el círculo social al que pertenecemos.
Según afirma la Dr. Trinidad Aparicio Pérez (2012), la apariencia es importante ya que es lo que primero que ven de nosotros y pocas veces esto pasa desapercibido por los demás. Asegura que la manera en la que vamos vestidos transmite información y es una forma de comunicación no verbal. “Nuestra vida consiste en encontrar nuestro sitio dentro de la comunidad de seres humanos” (Caballero, 2018). Somos seres sociales y por ello la presencia de los demás nos influye, de hecho, según la psicóloga B. Caballero las relaciones con otros humanos también nos ayudan a estar mejor con nosotros mismos.
Incluso cuando no están presentes también nos influyen, por esto, aunque nadie nos mire, por educación, no nos vamos sin pagar de un restaurante ni tiramos papeles en la calle (conocidas cómo normas sociales). Tenemos nuestro propio criterio a la hora de vestir, pero somos flexibles, somos compañeros y nos fijamos en el de al lado, en cómo se comporta, en cómo viste… y también nos preocupa el “qué dirán”, incluso se puede convertir en una obsesión (Sabater, 2018).
Así pues, la apariencia es poder ya que te puede posicionar en una situación de ventaja, por dentro eres el mismo, pero gracias a tu apariencia te respetarán más o menos, te escucharán o te darán más credibilidad en el trabajo. Es fácil, por esto todos buscamos generar una buena impresión en la sociedad que nos rodea.
Publication Date
2021
City
Madrid
Recommended Citation
Robles García, Marina, "Beauty of trash" (2021). Grado de Diseño de Producto. 101.
https://sciencevalue.udit.es/tfg_producto/101
